DFP_
Ubicación:Cartagena - Cartagena
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo
Formar sobre las bases del proyecto arquitectónico y urbanístico con una orientación generalista, adecuada a las demandas sociales y al perfil europeo. Así como proporcionar una formación teórico-técnica y en tecnologías propias del sector.
Formar sobre las bases del proyecto arquitectónico y urbanístico con una orientación generalista, adecuada a las demandas sociales y al perfil europeo. Así como proporcionar una formación teórico-técnica y en tecnologías propias del sector.
Código Asignatura TIPO Dur. ECTS
501101001
501101002
501101003
501101004
501101005
501101006
501101007
Geometría Gráfica
Ideación Gráfica
Análisis y Dibujo Arquitectónico
Álgebra y Cálculo Numérico
Geometría Métrica, Analítica, Diferencial y Proyectiva
Física
Ampliación de Física
BS
BS
BS
BS
BS
BS
BS
A
A
A
C1
C2
C1
C2
12.0
12.0
12.0
6.0
6.0
6.0
6.0
TOTALES
60
PLAN DE ESTUDIOS: segundo CURSO
Código Asignatura TIPO Dur. ECTS
501102001
501102002
501102003
501102004
501102005
501102006
501102007
Introducción a la construcción
Materiales de construcción
Estructuras de edificación I
Historia de la arquitectura y del arte
Elementos de la arquitectura
Proyectos I
Introducción a la urbanística
B
B
B
B
B
B
B
A
A
A
A
A
A
A
9.0
9.0
6.0
6.0
6.0
18.0
6.0
TOTALES
60
PLAN DE ESTUDIOS: TERCER CURSO
Código Asignatura TIPO Dur. ECTS
501103001
501103002
501103003
501103004
501103005
501103006
Construcción. Envolventes y acabados
Estructuras de Edificación II
Instalaciones I
Estética y composición
Proyectos II
Urbanística I
B
B
B
B
B
B
A
A
A
A
A
A
12.0
6.0
9.0
6.0
18.0
9.0
TOTALES
60
Perfil de Ingreso
Para alcanzar los objetivos del título de forma satisfactoria es conveniente que el alumno acceda a la titulación con sólidos conocimientos de Matemáticas, Física e Historia del Arte. Así mismo, es necesario que el estudiante esté capacitado para el dibujo técnico y artístico, y posea un marcado interés por la creación artística y el diseño.
Accesos a ulteriores estudios universitarios oficiales
Una vez superados estos estudios de Grado se podrá acceder a los estudios oficiales de Máster Universitario.
Así mismo, este título permite el acceso directo al periodo de investigación de los estudios de Doctorado (elaboración y presentación de la tesis doctoral).
La profesión de Arquitecto
Las atribuciones profesionales son las siguientes:
* Redacción de proyectos de edificación
* Dirección de la obra de edificación
* Dirección de la ejecución de obra de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados, en los casos previstos por la legislación vigente.
* Redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico.
* Redacción de instrumentos de gestión urbanística tales como proyectos de parcelación, reparcelación y expropiación.
* Participación en la redacción de proyectos de ordenación territorial.
* Redacción de proyectos de urbanización
* Asesoramiento y otros trabajos urbanísticos.
* Deslindes de terrenos, solares y edificaciones; replanteos de linderos y alineaciones; medición de terrenos, solares y edificios.
* Valoraciones y tasaciones de terrenos, solares, edificios y derechos reales.
* Redacción de informes, dictámenes y certificados acerca de arquitectura, edificación, urbanismo y patrimonio histórico; emisión de dictámenes periciales en juicios y arbitrajes, oralmente o por escrito.
* Redacción de proyectos y dirección de decoración, amueblamiento y ambientación de edificios y locales; diseño escenográfico, industrial y de artesanía.
* Proyectos de demolición de edificios y construcciones.
* Desarrollo y dimensionamiento de instalaciones.
* Redacción de documentos para expedientes de legalización de obras.
Así mismo, el ejercicio libre de la profesión está supervisado por los Colegios Oficiales de Arquitectos.
Cómo acceder?
Pueden iniciar esta carrera quienes se encuentren en alguna de las circunstancias siguientes:
* Hayan superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
* Procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con acuerdo y cumplan los requisitos exigidos en su país para el acceso a la Universidad
* Procedan de sistemas educativos extranjeros y hayan superado la prueba de acceso a la universidad, previa solicitud de homologación.
* Se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deporte Superior.
* Hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
* Superen la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
* Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006.
En segundo lugar debes haber sido admitido en el proceso de preinscripción.
En tercer lugar formalizar la matrícula.
Para alcanzar los objetivos del título de forma satisfactoria es conveniente que el alumno acceda a la titulación con sólidos conocimientos de Matemáticas, Física e Historia del Arte. Así mismo, es necesario que el estudiante esté capacitado para el dibujo técnico y artístico, y posea un marcado interés por la creación artística y el diseño.
Accesos a ulteriores estudios universitarios oficiales
Una vez superados estos estudios de Grado se podrá acceder a los estudios oficiales de Máster Universitario.
Así mismo, este título permite el acceso directo al periodo de investigación de los estudios de Doctorado (elaboración y presentación de la tesis doctoral).
La profesión de Arquitecto
Las atribuciones profesionales son las siguientes:
* Redacción de proyectos de edificación
* Dirección de la obra de edificación
* Dirección de la ejecución de obra de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados, en los casos previstos por la legislación vigente.
* Redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico.
* Redacción de instrumentos de gestión urbanística tales como proyectos de parcelación, reparcelación y expropiación.
* Participación en la redacción de proyectos de ordenación territorial.
* Redacción de proyectos de urbanización
* Asesoramiento y otros trabajos urbanísticos.
* Deslindes de terrenos, solares y edificaciones; replanteos de linderos y alineaciones; medición de terrenos, solares y edificios.
* Valoraciones y tasaciones de terrenos, solares, edificios y derechos reales.
* Redacción de informes, dictámenes y certificados acerca de arquitectura, edificación, urbanismo y patrimonio histórico; emisión de dictámenes periciales en juicios y arbitrajes, oralmente o por escrito.
* Redacción de proyectos y dirección de decoración, amueblamiento y ambientación de edificios y locales; diseño escenográfico, industrial y de artesanía.
* Proyectos de demolición de edificios y construcciones.
* Desarrollo y dimensionamiento de instalaciones.
* Redacción de documentos para expedientes de legalización de obras.
Así mismo, el ejercicio libre de la profesión está supervisado por los Colegios Oficiales de Arquitectos.
Cómo acceder?
Pueden iniciar esta carrera quienes se encuentren en alguna de las circunstancias siguientes:
* Hayan superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
* Procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con acuerdo y cumplan los requisitos exigidos en su país para el acceso a la Universidad
* Procedan de sistemas educativos extranjeros y hayan superado la prueba de acceso a la universidad, previa solicitud de homologación.
* Se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deporte Superior.
* Hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
* Superen la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
* Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006.
En segundo lugar debes haber sido admitido en el proceso de preinscripción.
En tercer lugar formalizar la matrícula.
DFP_
DFP_
DFP_