Título ofrecido:Título Oficial
Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Perfil
Esta titulación tiene como objetivo preparar un profesional idóneo y capacitado para la defensa en juicios de los intereses y derechos tanto de las personas físicas como jurídicas, la elaboración de dictámenes sobre cuestiones legales, y asesoramiento jurídico.
Los profesionales del Derecho tienen la oportunidad de conocer en sus más mínimos detalles todas las diferentes variables que intervienen en los procesos de contratación organizacional, en las áreas mercantiles, laborales, internacional...
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:
Abogado.
Procurador de los Tribunales.
Carrera Judicial y Fiscal.
Registrador de la Propiedad.
Notario.
Inspector de Hacienda.
Abogado del Estado.
Letrado del Consejo de Estado.
Letrado de las Cortes y del Tribunal de Cuentas.
Carrera Diplomática.
Administrador Civil del Estado.
Docencia e Investigación.
Departamentos Jurídicos.
Instituciones Públicas.
Asociaciones Empresariales.
Asociaciones de Trabajadores.
Departamento de Relaciones Internacionales.
Departamento de Marketing Analítico.
Destacados:
La títulación de Derecho de la UCJC ofrece al alumno la posibilidad de adquirir los conocimientos jurídicos generales que le permitan acceder con solidez y seguridad a cualquier especialidad de postgrado y los conocimientos básicos para la práctica forense ante los Tribunales de Justicia.
El plan de estudios, diseñado con un importante número de créditos optativos y de libre configuración, permite que el alumno, además de obtener una formación básica y fundamental en los distintos campos del Derecho español, pueda especializarse en los aspectos económicos del Derecho cursando el título propio de Especialista en Economía Aplicada a la Cooperación Internacional y al Comercio Exterior.
Importancia de los idiomas. Esta proyección exterior se complementará, además, con la estancia en una universidad anglosajona durante un semestre del cuarto curso. El apoyo de UCJC Idiomas amplía la formación en inglés dentro de la carrera, ofreciendo cursos de alemán, francés e italiano.
Además, los alumnos que lo deseen pueden cursar las siguientes dobles titulaciones:
ADE + Derecho (6 años).
Derecho + Criminología (4 años).
Esta titulación tiene como objetivo preparar un profesional idóneo y capacitado para la defensa en juicios de los intereses y derechos tanto de las personas físicas como jurídicas, la elaboración de dictámenes sobre cuestiones legales, y asesoramiento jurídico.
Los profesionales del Derecho tienen la oportunidad de conocer en sus más mínimos detalles todas las diferentes variables que intervienen en los procesos de contratación organizacional, en las áreas mercantiles, laborales, internacional...
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:
Abogado.
Procurador de los Tribunales.
Carrera Judicial y Fiscal.
Registrador de la Propiedad.
Notario.
Inspector de Hacienda.
Abogado del Estado.
Letrado del Consejo de Estado.
Letrado de las Cortes y del Tribunal de Cuentas.
Carrera Diplomática.
Administrador Civil del Estado.
Docencia e Investigación.
Departamentos Jurídicos.
Instituciones Públicas.
Asociaciones Empresariales.
Asociaciones de Trabajadores.
Departamento de Relaciones Internacionales.
Departamento de Marketing Analítico.
Destacados:
La títulación de Derecho de la UCJC ofrece al alumno la posibilidad de adquirir los conocimientos jurídicos generales que le permitan acceder con solidez y seguridad a cualquier especialidad de postgrado y los conocimientos básicos para la práctica forense ante los Tribunales de Justicia.
El plan de estudios, diseñado con un importante número de créditos optativos y de libre configuración, permite que el alumno, además de obtener una formación básica y fundamental en los distintos campos del Derecho español, pueda especializarse en los aspectos económicos del Derecho cursando el título propio de Especialista en Economía Aplicada a la Cooperación Internacional y al Comercio Exterior.
Importancia de los idiomas. Esta proyección exterior se complementará, además, con la estancia en una universidad anglosajona durante un semestre del cuarto curso. El apoyo de UCJC Idiomas amplía la formación en inglés dentro de la carrera, ofreciendo cursos de alemán, francés e italiano.
Además, los alumnos que lo deseen pueden cursar las siguientes dobles titulaciones:
ADE + Derecho (6 años).
Derecho + Criminología (4 años).
Plan de estudios:
1° Curso
Introducción al Derecho Civil
Teoría del Derecho
Derecho Romano
Historia del Derecho
Sistemas Jurídicos Comtemporáneos
Filosofía del Derecho
Introducción a la Economía
Economía y Organización de la Empresa
Economía Internacional
Derecho Constitucional I
Derecho Penal I
Derecho Administrativo I
Optatividad
2°Curso
Derecho Constitucional II
Derecho Penal II
Teoría y Praxis de los Derechos Humanos
Derecho Civil I
Estructura Económica Española
Informática Jurídica
Introducción a la Ciencia Política
Derecho Administrativo II
Derecho Procesal I
Derecho Internacional Público I
Derecho Civil II
3° Curso
Historia de las Ideas y Formas Políticas
Sistema Fiscal
Derecho Internacional Público II: Relaciones Internacionales
Derecho Ambiental
Derecho Civil III
Derecho Mercantil I
Optatividad
Derecho Procesal II
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Publico Especializado
Derecho Mercantil II
Derecho del Trabajo I
Historia de la Economía y del Pensamiento Económico
Optatividad. (a escoger entre Optativas)
4° Curso
Derecho Comunitario
Derecho Procesal III
Derecho Internacional Privado
Derecho del Trabajo II
Optatividad
Derecho de la Seguridad Social
Sociología General
Prácticas Externas
Proyecto de Fin de Grado
Optativas:
Documentación Jurídica
Derecho del Transporte Terrestre
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Canónico
Economía Política
Criminología y Seguridad
Derecho Hipotecario
Derecho de la Responsabilidad Civil
Contabilidad de Sociedades
Derecho Marítimo
Derecho Aeronáutico
Derecho de la Propiedad Industrial y la Competencia
Derecho de Sociedades Mercantiles
Inglés
Comercio Exterior
Desarrollo y Políticas Públicas
Economía Política del Desarrollo Sostenible
1° Curso
Introducción al Derecho Civil
Teoría del Derecho
Derecho Romano
Historia del Derecho
Sistemas Jurídicos Comtemporáneos
Filosofía del Derecho
Introducción a la Economía
Economía y Organización de la Empresa
Economía Internacional
Derecho Constitucional I
Derecho Penal I
Derecho Administrativo I
Optatividad
2°Curso
Derecho Constitucional II
Derecho Penal II
Teoría y Praxis de los Derechos Humanos
Derecho Civil I
Estructura Económica Española
Informática Jurídica
Introducción a la Ciencia Política
Derecho Administrativo II
Derecho Procesal I
Derecho Internacional Público I
Derecho Civil II
3° Curso
Historia de las Ideas y Formas Políticas
Sistema Fiscal
Derecho Internacional Público II: Relaciones Internacionales
Derecho Ambiental
Derecho Civil III
Derecho Mercantil I
Optatividad
Derecho Procesal II
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Publico Especializado
Derecho Mercantil II
Derecho del Trabajo I
Historia de la Economía y del Pensamiento Económico
Optatividad. (a escoger entre Optativas)
4° Curso
Derecho Comunitario
Derecho Procesal III
Derecho Internacional Privado
Derecho del Trabajo II
Optatividad
Derecho de la Seguridad Social
Sociología General
Prácticas Externas
Proyecto de Fin de Grado
Optativas:
Documentación Jurídica
Derecho del Transporte Terrestre
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Canónico
Economía Política
Criminología y Seguridad
Derecho Hipotecario
Derecho de la Responsabilidad Civil
Contabilidad de Sociedades
Derecho Marítimo
Derecho Aeronáutico
Derecho de la Propiedad Industrial y la Competencia
Derecho de Sociedades Mercantiles
Inglés
Comercio Exterior
Desarrollo y Políticas Públicas
Economía Política del Desarrollo Sostenible
Se podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera de estas vías:
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.