DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
¿En qué consiste esta carrera?
El Grado en Ingeniería Aeroespacial tiene por objetivo formar científica y técnicamente titulados que satisfagan las necesidades de la industria y la Administración aeronáutica, y el transporte aéreo, así como la investigación en los campos aeronáutico y aeroespacial. Su sólida y profunda formación científico-técnica culmina con el desarrollo de una de las siguientes intensificaciones: Aeronaves; Aeronavegación; Aeropuertos; Equipos y Materiales Aeroespaciales, y Propulsión, que habilitan para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica aeronáutica en cada uno de sus ámbitos.
¿Qué debes dominar antes?
Es aconsejable tener un dominio previo de física, matemáticas, química y dibujo técnico, y vocación para el aprendizaje y la formación continua de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, especialmente en el ámbito de la ingeniería aeronáutica. También son importantes otras cualidades como la responsabilidad, la ética profesional, el trabajo en equipo, la tolerancia y el compromiso.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
El graduado en Ingeniería Aeroespacial podrá diseñar, desarrollar y gestionar vehículos aeroespaciales, sistemas de propulsión, materiales aeroespaciales, infraestructuras aeroportuarias, infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. Además, tendrá capacidad de redactar y podrá llevar a cabo actividades de dirección y gestión de proyectos, de dirección técnica, de peritación y certificación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a su especialidad, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales, así como de análisis del impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
¿En qué trabajarás?
Con este grado, cuyas salidas laborales son muy variadas, estarás capacitado para trabajar en el sector aeronáutico, en compañías aéreas, industrias e infraestructuras aeronáuticas y aeroespaciales, sector militar aéreo, gestión de aeropuertos... así como en el sector de la automoción, transportes, telecomunicaciones, energía, electrónica, consultorías tecnológicas... Podrás crear tu propia empresa o ejercer libremente la profesión como asesor y consultor de ingeniería. Y también podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); la investigación, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de I+D+i de grandes empresas) y la docencia.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
Los estudiantes del Grado en Ingeniería Aeroespacial podrán realizar prácticas en empresas (que, en algunos casos, incluyen la elaboración del trabajo de fin de grado). Las prácticas se llevarán a cabo en empresas de diferentes sectores industriales, especialmente del aeronáutico, y servirán para que los alumnos conozcan la realidad profesional bajo la tutela de un técnico de la empresa y de un profesor de la titulación.
Primero
Ciencia de Materiales
Empresa
Expresión Gráfica
Física
Informática
Matemáticas I
Química
Segundo
Estadística
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Matemáticas II
Matemáticas III
Mecánica
Mecánica de Fluidos
Resistencia de Materiales
Tecnología Aeroespacial
Termodinámica
Tercero
Aerodinámica
Control Automático
Fabricación Aeroespacial
Ingeniería Aeroportuaria
Propulsión
Transporte, Navegación y Circulación Aérea
Cuarto
Mecánica del Vuelo
Trabajo Fin de Grado
Optativas
A. Mecánica
A. Mecánica de Fluidos
Aerodinámica
Aerodinámica II
Aerodinámica II
Aeroelasticidad
Aero-reactores y Aeroacústica
Alemán I
Ampliación de Estructuras Aeroespaciales
Ampliación de Mecánica del Vuelo
Ampliación de Misiles
Ampliación de Motores Alternativos
Ampliación de Vehículos Espaciales
Ampliación Resistencia de Materiales
Aviónica
Cálculo de Aviones
Cálculo Estructural de Sistemas Propulsivos
Cálculo Estructural. Método de los Elementos Finitos
Cartografía Aeronáutica
Ciencia de Materiales
Combustión
Construcciones de Hormigón
Construcciones Metálicas
Control Automático
Diseño Aeronáutico Asistido por Ordenador
Diseño Estructural de Aviones
Diseño, Validación y Certificación de Sistemas Embarcados
Diseño y Resolución de Problemas en Ingeniería
Edificaciones Aeroportuarias
Eficiencia en Redes Eléctricas de Aeropuertos
Empresa
Ensayo y Certificación de Vehículos Espaciales
Ensayos en Sistemas Propulsivos
Estadística
Estructuras Aeroespaciales
Estructuras Espaciales
Explotación de Aeropuertos
Explotación del Transporte Aéreo
Expresión Gráfica
Fabricación Aeroespacial
Fenómenos de Transporte de masa y energía
Fenómenos de transporte de masa y energía
Fenómenos de transporte de masa y energía
Fiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad en Sistemas Reparables
Física
Francés I
Geotécnia (Mecánica del Suelo)
Gestión de Proyectos
Gestión del Espacio Aéreo I
Gestión del Espacio Aéreo II
Helicópteros y Aeronaves Diversas
Informática
Informática Aplicada
Infraestructuras para Navegación Aérea
Ingeniería Aeroportuaria
Ingeniería de los Sistemas de Navegación Aérea I
Ingeniería de los Sistemas de Navegación Aérea II
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Inglés Nivel B2
Inglés Técnico
Instalaciones Aeroportuarias
Instalaciones Eléctricas
Introducción a la Ingeniería Aeronáutica
Mantenimiento de Aeronaves
Mantenimiento de motores. Combustibles y Lubricantes
Matemáticas I
Matemáticas II
Matemáticas III
Materiales Aeroespaciales
Materiales Compuestos
Materiales para Aeromotores
Materiales para Aeronaves
Mecánica
Mecánica de Fluidos
Mecánica del Vuelo
Mecánica Orbital y Dinámica de Actitud
Meteorología Aeronáutica
Motores Alternativos
Motores Cohete
Motores Cohete
Navegación Aérea, Cartografía y Cosmografía
Ondas y Propagación Electromagnética
Organización y Gestión de Obras
Planificación y Diseño de Aeropuertos
Prácticas Empresa I
Practicas Empresa II
Principios y Técnicas de Protección contra la Corrosión
Procedimientos de construcción
Programas de Intercambio
Propulsión
Química
Resistencia de Materiales
Sistemas de Control de Vuelo
Sistemas de Navegación
Sistemas Embarcados para Navegación y Control
Tecnología Aeroespacial
Tecnología Aeroespacial II
Tecnología de Control Automático
Tecnología Eléctrica
Tecnología Electrónica
Tecnología Medioambiental
Termodinámica
Topografía
Trabajo Fin de Grado
Transporte, Navegación y Circulación Aérea
Turbomáquinas Térmicas
Turbulencia y Mecánica de Fluidos Computacional
Valenciano Técnico I
Valenciano Técnico II
Vehículos Espaciales y Misiles
Vibraciones
Vibraciones
Vibraciones
Ciencia de Materiales
Empresa
Expresión Gráfica
Física
Informática
Matemáticas I
Química
Segundo
Estadística
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Matemáticas II
Matemáticas III
Mecánica
Mecánica de Fluidos
Resistencia de Materiales
Tecnología Aeroespacial
Termodinámica
Tercero
Aerodinámica
Control Automático
Fabricación Aeroespacial
Ingeniería Aeroportuaria
Propulsión
Transporte, Navegación y Circulación Aérea
Cuarto
Mecánica del Vuelo
Trabajo Fin de Grado
Optativas
A. Mecánica
A. Mecánica de Fluidos
Aerodinámica
Aerodinámica II
Aerodinámica II
Aeroelasticidad
Aero-reactores y Aeroacústica
Alemán I
Ampliación de Estructuras Aeroespaciales
Ampliación de Mecánica del Vuelo
Ampliación de Misiles
Ampliación de Motores Alternativos
Ampliación de Vehículos Espaciales
Ampliación Resistencia de Materiales
Aviónica
Cálculo de Aviones
Cálculo Estructural de Sistemas Propulsivos
Cálculo Estructural. Método de los Elementos Finitos
Cartografía Aeronáutica
Ciencia de Materiales
Combustión
Construcciones de Hormigón
Construcciones Metálicas
Control Automático
Diseño Aeronáutico Asistido por Ordenador
Diseño Estructural de Aviones
Diseño, Validación y Certificación de Sistemas Embarcados
Diseño y Resolución de Problemas en Ingeniería
Edificaciones Aeroportuarias
Eficiencia en Redes Eléctricas de Aeropuertos
Empresa
Ensayo y Certificación de Vehículos Espaciales
Ensayos en Sistemas Propulsivos
Estadística
Estructuras Aeroespaciales
Estructuras Espaciales
Explotación de Aeropuertos
Explotación del Transporte Aéreo
Expresión Gráfica
Fabricación Aeroespacial
Fenómenos de Transporte de masa y energía
Fenómenos de transporte de masa y energía
Fenómenos de transporte de masa y energía
Fiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad en Sistemas Reparables
Física
Francés I
Geotécnia (Mecánica del Suelo)
Gestión de Proyectos
Gestión del Espacio Aéreo I
Gestión del Espacio Aéreo II
Helicópteros y Aeronaves Diversas
Informática
Informática Aplicada
Infraestructuras para Navegación Aérea
Ingeniería Aeroportuaria
Ingeniería de los Sistemas de Navegación Aérea I
Ingeniería de los Sistemas de Navegación Aérea II
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Inglés Nivel B2
Inglés Técnico
Instalaciones Aeroportuarias
Instalaciones Eléctricas
Introducción a la Ingeniería Aeronáutica
Mantenimiento de Aeronaves
Mantenimiento de motores. Combustibles y Lubricantes
Matemáticas I
Matemáticas II
Matemáticas III
Materiales Aeroespaciales
Materiales Compuestos
Materiales para Aeromotores
Materiales para Aeronaves
Mecánica
Mecánica de Fluidos
Mecánica del Vuelo
Mecánica Orbital y Dinámica de Actitud
Meteorología Aeronáutica
Motores Alternativos
Motores Cohete
Motores Cohete
Navegación Aérea, Cartografía y Cosmografía
Ondas y Propagación Electromagnética
Organización y Gestión de Obras
Planificación y Diseño de Aeropuertos
Prácticas Empresa I
Practicas Empresa II
Principios y Técnicas de Protección contra la Corrosión
Procedimientos de construcción
Programas de Intercambio
Propulsión
Química
Resistencia de Materiales
Sistemas de Control de Vuelo
Sistemas de Navegación
Sistemas Embarcados para Navegación y Control
Tecnología Aeroespacial
Tecnología Aeroespacial II
Tecnología de Control Automático
Tecnología Eléctrica
Tecnología Electrónica
Tecnología Medioambiental
Termodinámica
Topografía
Trabajo Fin de Grado
Transporte, Navegación y Circulación Aérea
Turbomáquinas Térmicas
Turbulencia y Mecánica de Fluidos Computacional
Valenciano Técnico I
Valenciano Técnico II
Vehículos Espaciales y Misiles
Vibraciones
Vibraciones
Vibraciones
DFP_