Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Castellón, Castellón de la Plana)

Universidad Jaume I
DFP_
Ubicación:Castellón - Castellón de la Plana
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
por qué ingeniería agroalimentaria
y del medio rural en la uji
• el sector agroalimentario es uno de los de mayor importancia económica en la
provincia de castellón. la implicación de la uji en el entorno social del sector
agrario de la provincia se pone de manifiesto en el gran número de convenios y
proyectos firmados con empresas agrarias y cooperativas.
• infraestructuras específicas. concretamente se dispone de 10 laboratorios
docentes, una zona de invernaderos con modernos sistemas automatizados
de control ambiental (calefacción por agua caliente o aire caliente, sistemas de
refrigeración, mallas de sombreo y sistemas de iluminación artificial). también
se dispone de una parcela de prácticas de campo en la que, con fines docentes,
se mantienen colecciones de cultivos leñosos (17 especies frutales) y hortícolas
(en periodo lectivo se disponen 22 cultivos de entre los de mayor importancia
económica).
• ofrece el programa de acción tutorial universitario dirigido al alumnado de
primer curso para ayudarlo en su adaptación a la vida universitaria. el alumnado
tutor trabaja directamente con el alumnado de primero y el profesorado tutor
supervisa la tutorización.
presentación
la ingeniería agroalimentaria y del medio rural es una ciencia interdisciplinar cuyo
ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agraria,
la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo
rural. la alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el
sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países,
especialmente en los desarrollados. además, el mayor poder adquisitivo actual, hace
que el mercado de consumo tenga demandas más sofisticadas que requieren satisfacer
necesidades nutricionales y estéticas a las que antes no se prestaba tanta atención y por
las que está dispuesto a pagar un precio mayor.
los graduados y graduadas en ingeniería agroalimentaria y del medio rural de la
universitat jaume i al finalizar su formación habrán adquirido competencias que les
permitirán conocer, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a
la producción agrícola y ganadera, la obtención de productos de mayor calidad y
seguridad alimentaria, la organización y gestión de empresas agroalimentarias, el diseño,
implantación y mantenimiento de jardines y paisajes, la implantación de infraestructuras
agrarias y la planificación y desarrollo rural. todo ello de forma respetuosa con el medio
ambiente y económicamente rentable.
presentación
la ingeniería agroalimentaria y del medio rural es una ciencia interdisciplinar cuyo
ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agraria,
la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo
rural. la alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el
sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países,
especialmente en los desarrollados. además, el mayor poder adquisitivo actual, hace
que el mercado de consumo tenga demandas más sofisticadas que requieren satisfacer
necesidades nutricionales y estéticas a las que antes no se prestaba tanta atención y por
las que está dispuesto a pagar un precio mayor.
los graduados y graduadas en ingeniería agroalimentaria y del medio rural de la
universitat jaume i al finalizar su formación habrán adquirido competencias que les
permitirán conocer, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a
la producción agrícola y ganadera, la obtención de productos de mayor calidad y
seguridad alimentaria, la organización y gestión de empresas agroalimentarias, el diseño,
implantación y mantenimiento de jardines y paisajes, la implantación de infraestructuras
agrarias y la planificación y desarrollo rural. todo ello de forma respetuosa con el medio
ambiente y económicamente rentable.
y del medio rural en la uji
• el sector agroalimentario es uno de los de mayor importancia económica en la
provincia de castellón. la implicación de la uji en el entorno social del sector
agrario de la provincia se pone de manifiesto en el gran número de convenios y
proyectos firmados con empresas agrarias y cooperativas.
• infraestructuras específicas. concretamente se dispone de 10 laboratorios
docentes, una zona de invernaderos con modernos sistemas automatizados
de control ambiental (calefacción por agua caliente o aire caliente, sistemas de
refrigeración, mallas de sombreo y sistemas de iluminación artificial). también
se dispone de una parcela de prácticas de campo en la que, con fines docentes,
se mantienen colecciones de cultivos leñosos (17 especies frutales) y hortícolas
(en periodo lectivo se disponen 22 cultivos de entre los de mayor importancia
económica).
• ofrece el programa de acción tutorial universitario dirigido al alumnado de
primer curso para ayudarlo en su adaptación a la vida universitaria. el alumnado
tutor trabaja directamente con el alumnado de primero y el profesorado tutor
supervisa la tutorización.
presentación
la ingeniería agroalimentaria y del medio rural es una ciencia interdisciplinar cuyo
ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agraria,
la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo
rural. la alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el
sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países,
especialmente en los desarrollados. además, el mayor poder adquisitivo actual, hace
que el mercado de consumo tenga demandas más sofisticadas que requieren satisfacer
necesidades nutricionales y estéticas a las que antes no se prestaba tanta atención y por
las que está dispuesto a pagar un precio mayor.
los graduados y graduadas en ingeniería agroalimentaria y del medio rural de la
universitat jaume i al finalizar su formación habrán adquirido competencias que les
permitirán conocer, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a
la producción agrícola y ganadera, la obtención de productos de mayor calidad y
seguridad alimentaria, la organización y gestión de empresas agroalimentarias, el diseño,
implantación y mantenimiento de jardines y paisajes, la implantación de infraestructuras
agrarias y la planificación y desarrollo rural. todo ello de forma respetuosa con el medio
ambiente y económicamente rentable.
presentación
la ingeniería agroalimentaria y del medio rural es una ciencia interdisciplinar cuyo
ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agraria,
la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo
rural. la alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el
sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países,
especialmente en los desarrollados. además, el mayor poder adquisitivo actual, hace
que el mercado de consumo tenga demandas más sofisticadas que requieren satisfacer
necesidades nutricionales y estéticas a las que antes no se prestaba tanta atención y por
las que está dispuesto a pagar un precio mayor.
los graduados y graduadas en ingeniería agroalimentaria y del medio rural de la
universitat jaume i al finalizar su formación habrán adquirido competencias que les
permitirán conocer, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a
la producción agrícola y ganadera, la obtención de productos de mayor calidad y
seguridad alimentaria, la organización y gestión de empresas agroalimentarias, el diseño,
implantación y mantenimiento de jardines y paisajes, la implantación de infraestructuras
agrarias y la planificación y desarrollo rural. todo ello de forma respetuosa con el medio
ambiente y económicamente rentable.
primer curso
.. cálculo i (fb)
.. física i (fb)
.. química (fb)
.. informática (fb)
.. biología (fb)
.. ampliación de matemáticas (fb)
.. física ii (fb)
.. expresión gráfica (fb)
.. geología, edafología y
climatología (fb)
.. historia de la ciencia y la
tecnología (fb)
segundo curso
.. estadística y optimización (fb)
.. inglés científico-técnico (fb)
.. ecología e impacto ambiental
(ob)
.. fitotecnia (ob)
.. fundamentos de biotecnología
(ob)
.. empresa (fb)
.. topografía (ob)
.. botánica (ob)
.. protección de cultivos (ob)
.. fisiología vegetal (ob)
tercer curso
.. instalaciones electrotécnicas (ob)
.. zootecnia (ob)
.. valoración y comercialización
(ob)
.. propagación y saneamiento de
material vegetal. viveros (ob)
.. recursos hídricos, gestión
sostenible y ordenación del
territorio (ob)
.. fundamentos de hidráulica y
maquinaria (ob)
.. estructuras y construcciones
rurales (ob)
.. mejora genética vegetal (ob)
.. jardinería, cultivos
ornamentales e ingeniería de las
áreas verdes (ob)
.. horticultura (ob)
cuarto curso
.. proyectos de ingeniería (ob)
.. riegos y drenajes (ob)
.. paisajismo y proyectos de
restauración ambiental y
paisajística (ob)
.. prácticas externas (pe)*
.. trabajo fin de grado (tfg) *
.. fruticultura general (ob)
.. optativa 1 (op)
.. optativa 2 (op)
.. optativa 3 (op)
optativas
.. bioquímica (op)
.. ampliación de genética (op)
.. fruticultura especial (op)
.. entomología agrícola
fitopatología (op)
.. posrecolección e industrias
agroalimentarias (op)
• Prueba de acceso a la universidad (PAU) para el alumnado de bachillerato.
• Ciclos formativos de grado superior.
• PAU para personas mayores de 25 años y PAU para personas mayores de 45 años.
• Personas mayores de 40 años mediante acreditación de experiencia laboral o
profesional.
• Título universitario.
El perfil de ingreso más adecuado es alumnado que posea amplios conocimientos de
química, matemáticas, física y biología. También serán convenientes nociones de dibujo
técnico.
DFP_
DFP_
DFP_