DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
¿En qué consiste esta carrera?
El nuevo Grado en Ingeniería Civil, junto con el futuro Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, sustituye y equivale en su conjunto a la actual titulación de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Ésta es una profesión al servicio de la sociedad y que contribuye a su desarrollo. Se dedica principalmente al diseño, construcción y explotación de obras como puentes, presas, carreteras, ferrocarriles, puertos... Los estudios se organizan en cuatro cursos:
En primero y segundo se estudian asignaturas básicas (Estadística, Mecánica, Matemáticas, Dibujo...) y asignaturas pretecnológicas (Métodos Numéricos, Fundamentos Físicos de las Técnicas, Cálculo de Estructuras, Materiales de Construcción, Hidráulica, Geotecnia...).
En tercero y cuarto se abordan asignaturas tecnológicas como Ferrocarriles, Urbanismo, Puertos, Ingeniería de Tráfico, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Prevención de Riesgos...
¿Qué debes dominar antes?
Los alumnos han de tener una buena base científica. La formación de ingenierías exige siempre sólidos conocimientos en matemáticas, física y dibujo técnico. Como profesionales no deben limitarse a aplicar repetitivamente métodos aprendidos, que se vuelven antiguos a corto plazo, sino que han de ser capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos y, para ello, es imprescindible un razonamiento científico y una capacidad de formación permanente.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Los graduados en Ingeniería Civil se especializan en construcción y sabrán realizar (teniendo siempre presente el respeto al medio ambiente, la calidad y la prevención de riesgos laborales) funciones de proyecto y construcción de obra civil como cimentaciones, estructuras de hormigón y metálicas, carreteras, ferrocarriles, obras marítimas, de edificación, hidráulicas... También sabrán realizar tareas de planificación, gestión, explotación y conservación de infraestructuras y construcciones.
¿En qué trabajarás?
Principalmente, podrás trabajar en empresas de construcción, consultoras de ingeniería y arquitectura, empresas de materiales de construcción y control de calidad, de producción de energía, de mantenimiento y explotación de servicios...
También podrás ejercer libremente la profesión llevando a cabo la dirección e inspección de obras, control de calidad de materiales, estudios y proyectos, gestión de maquinaria de obras públicas y materiales de construcción, peritaciones, prevención de riesgos...
Podrás ser funcionario de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones (ministerios, consejerías, ayuntamientos...) o dedicarte a la investigación en centros públicos o privados.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
La Escuela tiene firmados acuerdos con las mejores empresas constructoras y consultoras, tanto nacionales como internacionales, así como con organismos públicos y privados relacionados con la ingeniería civil. Los alumnos pueden realizar prácticas remuneradas en España (estancias en obras o trabajos en oficinas de proyectos o en laboratorios) y en diferentes países extranjeros.
El nuevo Grado en Ingeniería Civil, junto con el futuro Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, sustituye y equivale en su conjunto a la actual titulación de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Ésta es una profesión al servicio de la sociedad y que contribuye a su desarrollo. Se dedica principalmente al diseño, construcción y explotación de obras como puentes, presas, carreteras, ferrocarriles, puertos... Los estudios se organizan en cuatro cursos:
En primero y segundo se estudian asignaturas básicas (Estadística, Mecánica, Matemáticas, Dibujo...) y asignaturas pretecnológicas (Métodos Numéricos, Fundamentos Físicos de las Técnicas, Cálculo de Estructuras, Materiales de Construcción, Hidráulica, Geotecnia...).
En tercero y cuarto se abordan asignaturas tecnológicas como Ferrocarriles, Urbanismo, Puertos, Ingeniería de Tráfico, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Prevención de Riesgos...
¿Qué debes dominar antes?
Los alumnos han de tener una buena base científica. La formación de ingenierías exige siempre sólidos conocimientos en matemáticas, física y dibujo técnico. Como profesionales no deben limitarse a aplicar repetitivamente métodos aprendidos, que se vuelven antiguos a corto plazo, sino que han de ser capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos y, para ello, es imprescindible un razonamiento científico y una capacidad de formación permanente.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Los graduados en Ingeniería Civil se especializan en construcción y sabrán realizar (teniendo siempre presente el respeto al medio ambiente, la calidad y la prevención de riesgos laborales) funciones de proyecto y construcción de obra civil como cimentaciones, estructuras de hormigón y metálicas, carreteras, ferrocarriles, obras marítimas, de edificación, hidráulicas... También sabrán realizar tareas de planificación, gestión, explotación y conservación de infraestructuras y construcciones.
¿En qué trabajarás?
Principalmente, podrás trabajar en empresas de construcción, consultoras de ingeniería y arquitectura, empresas de materiales de construcción y control de calidad, de producción de energía, de mantenimiento y explotación de servicios...
También podrás ejercer libremente la profesión llevando a cabo la dirección e inspección de obras, control de calidad de materiales, estudios y proyectos, gestión de maquinaria de obras públicas y materiales de construcción, peritaciones, prevención de riesgos...
Podrás ser funcionario de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones (ministerios, consejerías, ayuntamientos...) o dedicarte a la investigación en centros públicos o privados.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
La Escuela tiene firmados acuerdos con las mejores empresas constructoras y consultoras, tanto nacionales como internacionales, así como con organismos públicos y privados relacionados con la ingeniería civil. Los alumnos pueden realizar prácticas remuneradas en España (estancias en obras o trabajos en oficinas de proyectos o en laboratorios) y en diferentes países extranjeros.
Primero
Conocimientos básicos de programación y métodos numéricos
Dibujo
Economía, legislación y organización de empresas
Estadística Básica
Fundamentos físicos de la IC
Fundamentos matemáticos de la IC
Mecánica
Métodos matemáticos de la IC
Química para la ingeniería civil
Sistemas de representación
Segundo
Ampliación de física
Ampliación de matemáticas
Análisis de estructuras
Ciencia e impacto ambiental de la Ingeniería Civil
Electrotecnia
Geología aplicada a la IC
Materiales de construcción y sus aplicaciones a la IC
Mecánica del sólido deformable
Procedimientos de construcción (I)
Procedimientos de construcción (II)
Topografía
Transporte y territorio
Tercero
Acero estructural (I)
Caminos y aeropuertos
Construcción industrializada
Edificación
Ferrocarriles
Geotecnia y cimientos
Hidráulica e hidrología
Hormigón estructural
Infraestructuras hidráulicas
Prevención de riesgos laborales y organización de obras
Proyectos
Cuarto
Gestión de empresas
Obras Marítimas
Técnicas y métodos de la ingeniería del terreno
Trabajo de Fin de Grado
Optativas
Acero estructural (I)
Acero Estructural (II)
Actuaciones medioambientales costeras
Alemán
Ampliación de física
Ampliación de matemáticas
Análisis de estructuras
Aplicación de los SIG a la I.C.
Aprovechamientos hidroeléctricos
Bases de la ordenación territorial
Bases económicas de la planificación y gestión en la IC
Calidad y contaminación de aguas
Caminos y aeropuertos
Ciencia e impacto ambiental de la Ingeniería Civil
Concepción de puentes
Conocimientos básicos de programación y métodos numéricos
Construcción industrializada
Desarrollo sostenible, cambio ambiental e ingeniería civil
Dibujo
Dirección y organización de obras
Diseño con Materiales no convencionales
Diseño estructural de cimentaciones y muros de contención
Diseño geotécnico de cimentaciones y muros de contención
Durabilidad de las construcciones de hormigón
Economía, legislación y organización de empresas
Ecosistemas acuáticos
Edificación
Electrotecnia
Elementos estructurales de Hormigón
Estadística Básica
Explotación de sistemas de transporte
Expresión oral y escrita en la Ingeniería Civil
Ferrocarriles
Finanzas, planificación y control de empresas de la construcción
Francés
Fundamentos físicos de la IC
Fundamentos matemáticos de la IC
Geología aplicada a la IC
Geomorfología aplicada a la IC
Geotecnia y cimientos
Gestión de empresas
Gestión de empresas consultoras y constructoras
Gestión de la calidad en la I.C.
Gestión de residuos sólidos
Gestión del mantenimiento de infraestructuras
Gestión integrada de proyectos
Gestión territorial
Gestión urbanística
Hidráulica e hidrología
Hidráulica e ingeniería fluvial
Hidrología superficial, crecidas y sequías
Hormigón estructural
Impacto ambiental de la ingeniería civil en los ecosistemas
Infraestructuras hidráulicas
Infraestructuras hidráulicas urbanas
Ingeniería de tráfico
Ingeniería del transporte
Ingeniería geológica
Inglés
Investigación y explotación de aguas subterráneas
Legislación de aguas y medio ambiente
Mantenimiento y refuerzo de cimientos y estructuras
Materiales de construcción y sus aplicaciones a la IC
Mecánica
Mecánica del sólido deformable
Medio ambiente y procesos contaminantes
Métodos matemáticos de la IC
Movilidad y transportes urbanos
Obras Marítimas
Organización y gestión de la urbanización y promoción inmobiliaria
Patrimonio y recursos naturales
Prácticas en empresa
Prevención de riesgos laborales y organización de obras
Procedimientos de construcción (I)
Procedimientos de construcción (II)
Proyectos
Química para la ingeniería civil
Regadíos y drenajes
Restauración de ríos y gestión integral de cuencas
Seguridad vial
Sistemas de representación
Sistemas energéticos
Sociología y participación pública
Técnicas y métodos de la ingeniería del terreno
Tecnología de las estructuras de hormigón
Tecnología de las estructuras metálicas y mixtas
Terminales de transporte
Tipología estructural
Topografía
Trabajo de Fin de Grado
Transporte y territorio
Urbanismo e historia urbana
Valencià técnic
Conocimientos básicos de programación y métodos numéricos
Dibujo
Economía, legislación y organización de empresas
Estadística Básica
Fundamentos físicos de la IC
Fundamentos matemáticos de la IC
Mecánica
Métodos matemáticos de la IC
Química para la ingeniería civil
Sistemas de representación
Segundo
Ampliación de física
Ampliación de matemáticas
Análisis de estructuras
Ciencia e impacto ambiental de la Ingeniería Civil
Electrotecnia
Geología aplicada a la IC
Materiales de construcción y sus aplicaciones a la IC
Mecánica del sólido deformable
Procedimientos de construcción (I)
Procedimientos de construcción (II)
Topografía
Transporte y territorio
Tercero
Acero estructural (I)
Caminos y aeropuertos
Construcción industrializada
Edificación
Ferrocarriles
Geotecnia y cimientos
Hidráulica e hidrología
Hormigón estructural
Infraestructuras hidráulicas
Prevención de riesgos laborales y organización de obras
Proyectos
Cuarto
Gestión de empresas
Obras Marítimas
Técnicas y métodos de la ingeniería del terreno
Trabajo de Fin de Grado
Optativas
Acero estructural (I)
Acero Estructural (II)
Actuaciones medioambientales costeras
Alemán
Ampliación de física
Ampliación de matemáticas
Análisis de estructuras
Aplicación de los SIG a la I.C.
Aprovechamientos hidroeléctricos
Bases de la ordenación territorial
Bases económicas de la planificación y gestión en la IC
Calidad y contaminación de aguas
Caminos y aeropuertos
Ciencia e impacto ambiental de la Ingeniería Civil
Concepción de puentes
Conocimientos básicos de programación y métodos numéricos
Construcción industrializada
Desarrollo sostenible, cambio ambiental e ingeniería civil
Dibujo
Dirección y organización de obras
Diseño con Materiales no convencionales
Diseño estructural de cimentaciones y muros de contención
Diseño geotécnico de cimentaciones y muros de contención
Durabilidad de las construcciones de hormigón
Economía, legislación y organización de empresas
Ecosistemas acuáticos
Edificación
Electrotecnia
Elementos estructurales de Hormigón
Estadística Básica
Explotación de sistemas de transporte
Expresión oral y escrita en la Ingeniería Civil
Ferrocarriles
Finanzas, planificación y control de empresas de la construcción
Francés
Fundamentos físicos de la IC
Fundamentos matemáticos de la IC
Geología aplicada a la IC
Geomorfología aplicada a la IC
Geotecnia y cimientos
Gestión de empresas
Gestión de empresas consultoras y constructoras
Gestión de la calidad en la I.C.
Gestión de residuos sólidos
Gestión del mantenimiento de infraestructuras
Gestión integrada de proyectos
Gestión territorial
Gestión urbanística
Hidráulica e hidrología
Hidráulica e ingeniería fluvial
Hidrología superficial, crecidas y sequías
Hormigón estructural
Impacto ambiental de la ingeniería civil en los ecosistemas
Infraestructuras hidráulicas
Infraestructuras hidráulicas urbanas
Ingeniería de tráfico
Ingeniería del transporte
Ingeniería geológica
Inglés
Investigación y explotación de aguas subterráneas
Legislación de aguas y medio ambiente
Mantenimiento y refuerzo de cimientos y estructuras
Materiales de construcción y sus aplicaciones a la IC
Mecánica
Mecánica del sólido deformable
Medio ambiente y procesos contaminantes
Métodos matemáticos de la IC
Movilidad y transportes urbanos
Obras Marítimas
Organización y gestión de la urbanización y promoción inmobiliaria
Patrimonio y recursos naturales
Prácticas en empresa
Prevención de riesgos laborales y organización de obras
Procedimientos de construcción (I)
Procedimientos de construcción (II)
Proyectos
Química para la ingeniería civil
Regadíos y drenajes
Restauración de ríos y gestión integral de cuencas
Seguridad vial
Sistemas de representación
Sistemas energéticos
Sociología y participación pública
Técnicas y métodos de la ingeniería del terreno
Tecnología de las estructuras de hormigón
Tecnología de las estructuras metálicas y mixtas
Terminales de transporte
Tipología estructural
Topografía
Trabajo de Fin de Grado
Transporte y territorio
Urbanismo e historia urbana
Valencià técnic
DFP_
DFP_
DFP_