Grado en Ingeniería de Edificación (San Vicente del Raspeig, Alicante-Elche)

Universidad de Alicante
DFP_
Ubicación:San Vicente del Raspeig - Alicante-Elche
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
El título habilita para el ejercicio de la profesión de Arquitecto/a Técnico/a. Sus atribuciones profesionales están reguladas por ley. El ejercicio libre de la profesión está supervisado por los Colegios Profesionales de Aparejadores/as y Arquitectos/as Técnicos/as.
Se podrá acceder a Másteres de carácter profesional y/o de investigación y otros postgrados atendiendo a la normativa vigente.
El título presenta un carácter generalista que permita la inserción laboral del graduado/a en el amplio abanico de actividades que actualmente desempeña el/la Arquitecto/a Técnico/a y que al tiempo permita acceder a niveles de especialización, como de hecho ocurre en el mercado de trabajo, posibilitándose esta especialización desde la estructura cíclica de formación universitaria.
El objetivo general del nuevo Título de Ingeniero/a de Edificación es proporcionar una formación adecuada de perfil europeo y carácter generalista sobre las bases teórico-técnicas y las tecnologías propias del sector de la edificación, enmarcada en una capacidad de mejora continua y de transmisión del conocimiento.
La ORDEN ECI/3855/2007, de 27 de diciembre, el Ministerio de Educación y Ciencia da respuesta a la disposición adicional novena del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que ordenan las enseñanzas universitarias oficiales; se establece como objetivos que los estudiantes adquieran las siguientes competencias:
O-1: Dirigir la ejecución material de las obras de edificación, de sus instalaciones y elementos, llevando a cabo el control cualitativo y cuantitativo de lo construido mediante el establecimiento y gestión de los planes de control de materiales, sistemas y ejecución de obra, elaborando los correspondientes registros para su incorporación al Libro del Edificio. Llevar el control económico de la obra elaborando las certificaciones y la liquidación de la obra ejecutada.
O-2: Redactar estudios y planes de seguridad y salud laboral y coordinar la actividad de las empresas en materia de seguridad y salud laboral en obras de construcción, tanto en fase de proyecto como de ejecución.
O-3: Llevar a cabo actividades técnicas de cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones y estudios de viabilidad económica; realizar peritaciones, inspecciones, análisis de patología y otros análogos y redactar los informes, dictámenes y documentos técnicos correspondientes; efectuar levantamientos de planos en solares y edificios.
O-4: Elaborar los proyectos técnicos y desempeñar la dirección de obras de edificación en el ámbito de su habilitación legal.
O-5: Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios.
O-6: Dirigir y gestionar el uso, conservación y mantenimiento de los edificios, redactando los documentos técnicos necesarios. Elaborar estudios del ciclo de vida útil de los materiales, sistemas constructivos y edificios. Gestionar el tratamiento de los residuos de demolición y de la construcción.
O-7: Asesorar técnicamente en los procesos de fabricación de materiales y elementos utilizados en la construcción de edificios.
O-8: Gestionar el proceso inmobiliario en su conjunto. Ostentar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación.
Además de las anteriores competencias que son recogidas por la legislación, se establecen las siguientes que complementan los objetivos del título de grado propuesto.
O-9: Identificación, análisis y control de riesgos laborales en obras de edificación teniendo en cuenta sus exigencias legales en materia de seguridad y salud laboral.
O-10: Comprender la lógica y el funcionamiento del entorno económico donde se integra la empresa de construcción.
Comprender conceptos como inflación, desempleo, PIB, productividad, sector público, inversión, mercado de viviendas, política de viviendas o licitación, entre otros, y sus implicaciones para la empresa promotora.
Aprender el funcionamiento de los sistemas de gestión financiera de la empresa constructora, estructura bancaria, medios de pago. Aprender y comprender el funcionamiento del Mercado inmobiliario y el de viviendas en España, con el objeto de facilitar la toma de decisiones de construcción.
Resolver problemas prácticos de la empresa de edificación mediante la utilización de herramientas de cálculo económico, como el cálculo de una cuota hipotecaria, estimar el crecimiento de los costes de construcción, calcular la accesibilidad de las familias a la vivienda o el ritmo de crecimiento de los precios, entre otros.
O-11: Conocer la estructura de distribución de los bienes inmobiliarios y la organización de sus mercados.
Medir la relevancia de los determinantes fundamentales de la construcción de bienes inmobiliarios no residenciales y sus implicaciones para la empresa promotora.
Interactuar con los mercados hipotecarios con los planes de financiación de las promociones.
Calcular el rendimiento de la empresa de edificación y tomar decisiones de gasto e inversión en construcción.
Calcular el precio del suelo.
primer curso
formación básica
48 créditos
obligatorias
12 créditos
segundo curso
formación básica
12 créditos
obligatorias
48 créditos
tercer curso
obligatorias
60 créditos
cuarto curso
obligatorias
42 créditos
optativas
18 créditos
idioma
superado este bloque se obtiene
grado en ingeniería de edificació
itinerario 1. intervención en el patrimonio edificado
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 1. intervención en el patrimonio edificado
itinerario 2. gestión inmobiliaria
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 2. gestión inmobiliaria
itinerario 3. eficiencia energética
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 3. eficiencia energética
itinerario 4. prácticas externas
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 4. prácticas externas
formación básica
48 créditos
obligatorias
12 créditos
segundo curso
formación básica
12 créditos
obligatorias
48 créditos
tercer curso
obligatorias
60 créditos
cuarto curso
obligatorias
42 créditos
optativas
18 créditos
idioma
superado este bloque se obtiene
grado en ingeniería de edificació
itinerario 1. intervención en el patrimonio edificado
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 1. intervención en el patrimonio edificado
itinerario 2. gestión inmobiliaria
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 2. gestión inmobiliaria
itinerario 3. eficiencia energética
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 3. eficiencia energética
itinerario 4. prácticas externas
optativas
12 créditos
superado este bloque se obtiene
itinerario 4. prácticas externas
DFP_
DFP_
DFP_