Grado en Ingeniería de la Edificación (Valladolid, Valladolid)

Universidad Europea Miguel de Cervantes
DFP_
Título ofrecido:Graduado en Ingeniería de la Edificación
Ubicación:Valladolid - Valladolid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo General
Formar Ingenieros de Edificación con toda la competencia necesaria para desarrollar cuantas actividades estén comprendidas en el marco de atribuciones específicas establecido por la ley. Asimismo, mediante este plan el alumno obtendrá el corpus de conocimientos necesarios para emprender labores de investigación que aporten a la sociedad herramientas que contribuyan a la innovación y el desarrollo de todas las disciplinas involucradas.
Objetivos Formativos
Formar profesionales que pueden desempeñar su profesión en organizaciones que tengan su actividad dentro del sector de la Edificación, desempeñando tareas asociadas a la dirección y control de obras de edificación, con una constante sensibilidad hacia todo lo relacionado con las áreas de la calidad y la seguridad.
Dotar a dichos profesionales con unos sólidos conocimientos científicos y técnicos en las áreas de su profesión, inculcándolos un interés constante por la investigación, la innovación y la productividad.
Dotar a dichos profesionales de todos conocimientos económicos, legales y éticos necesarios para el desempeño adecuado de su profesión.
Capacitar al futuro profesional para la gestión de todo el proceso inmobiliario en su conjunto, así como para el desempeño de tareas de gestión en empresas relacionadas con su área de actividad.
Formar un profesional que sepa trabajar en un mundo cambiante, dotándole de los conocimientos y técnicas necesarias para adaptarse a nuevas situaciones, analizar y resolver problemas e interactuar con otros profesionales provenientes de otras disciplinas y culturas.
Inculcar al futuro profesional de la necesidad de desarrollar toda actividad desde el respeto a los derechos fundamentales y al principio de igualdad entre hombres y mujeres; desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad; y de acuerdo con los valores democráticos y de una cultura de paz.
Competencias
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Ingeniería de la Edificación son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas Profesionales
Desarrollo profesional en el ámbito de la Administración y otros organismos públicos; inspecciones, peritaciones, tasaciones, seguridad y salud laboral, control de calidad, oficinas técnicas de edificación, etc.
Profesionales liberales por cuenta propia, formando parte de equipos integrados con arquitectos e ingenieros, o por cuenta ajena en empresas constructoras, de edificación y obra civil, etc.
Proyectos de edificación; gestión urbanística (trámites administrativos, valoraciones económicas, levantamiento de planos…), dirección y control de obras de edificación y de sus instalaciones, coordinación de seguridad y salud laboral, control de materiales, control de calidad y medioambiente, de eficiencia energética, sostenibilidad, etc.
Detección de patologías y deficiencias constructivas, técnicas de rehabilitación, mantenimiento, conservación de edificios...
Asesoramiento de materiales e instalaciones, estudios y valoraciones económicas de promociones, seguimiento de contratos, etc.
La Titulación Oficial de Grado en Ingeniería de la Edificación, verificada por ANECA, capacita para la profesión de Arquitecto Técnico, actividad que está regulada por ley y cuyas atribuciones profesionales están sujetas a lo dispuesto en el siguiente marco jurídico:
Decreto 265/1971, de 19 de febrero, por el que se regulan las facultades y competencias profesionales de los Arquitectos Técnicos (vigentes sólo los artículos 1, 2.B -salvo el apartado 2-y 3).
Decreto 119/1973, de 1 de febrero, por el que se da nueva redacción al artículo segundo del Decreto 893/1972, de 24 de marzo (disposición 568), creador del Colegio Nacional Sindical de Decoradores, y Real Decreto 902/1977, de 1 de abril, regulador de las facultades profesionales de los decoradores.
Real Decreto 685/1982, de 17 de marzo, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario.
Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
La profesión puede ejercerse libremente, siendo supervisado ese ejercicio por los colegios oficiales de Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
Con la adaptación de las titulaciones al EEES, el Ingeniero de la Edificación asumirá el papel del actual Aparejador o Arquitecto Técnico y, en consecuencia, los imperativos legales les afectarán del mismo modo que a los presentes profesionales.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
Formar Ingenieros de Edificación con toda la competencia necesaria para desarrollar cuantas actividades estén comprendidas en el marco de atribuciones específicas establecido por la ley. Asimismo, mediante este plan el alumno obtendrá el corpus de conocimientos necesarios para emprender labores de investigación que aporten a la sociedad herramientas que contribuyan a la innovación y el desarrollo de todas las disciplinas involucradas.
Objetivos Formativos
Formar profesionales que pueden desempeñar su profesión en organizaciones que tengan su actividad dentro del sector de la Edificación, desempeñando tareas asociadas a la dirección y control de obras de edificación, con una constante sensibilidad hacia todo lo relacionado con las áreas de la calidad y la seguridad.
Dotar a dichos profesionales con unos sólidos conocimientos científicos y técnicos en las áreas de su profesión, inculcándolos un interés constante por la investigación, la innovación y la productividad.
Dotar a dichos profesionales de todos conocimientos económicos, legales y éticos necesarios para el desempeño adecuado de su profesión.
Capacitar al futuro profesional para la gestión de todo el proceso inmobiliario en su conjunto, así como para el desempeño de tareas de gestión en empresas relacionadas con su área de actividad.
Formar un profesional que sepa trabajar en un mundo cambiante, dotándole de los conocimientos y técnicas necesarias para adaptarse a nuevas situaciones, analizar y resolver problemas e interactuar con otros profesionales provenientes de otras disciplinas y culturas.
Inculcar al futuro profesional de la necesidad de desarrollar toda actividad desde el respeto a los derechos fundamentales y al principio de igualdad entre hombres y mujeres; desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad; y de acuerdo con los valores democráticos y de una cultura de paz.
Competencias
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Ingeniería de la Edificación son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas Profesionales
Desarrollo profesional en el ámbito de la Administración y otros organismos públicos; inspecciones, peritaciones, tasaciones, seguridad y salud laboral, control de calidad, oficinas técnicas de edificación, etc.
Profesionales liberales por cuenta propia, formando parte de equipos integrados con arquitectos e ingenieros, o por cuenta ajena en empresas constructoras, de edificación y obra civil, etc.
Proyectos de edificación; gestión urbanística (trámites administrativos, valoraciones económicas, levantamiento de planos…), dirección y control de obras de edificación y de sus instalaciones, coordinación de seguridad y salud laboral, control de materiales, control de calidad y medioambiente, de eficiencia energética, sostenibilidad, etc.
Detección de patologías y deficiencias constructivas, técnicas de rehabilitación, mantenimiento, conservación de edificios...
Asesoramiento de materiales e instalaciones, estudios y valoraciones económicas de promociones, seguimiento de contratos, etc.
La Titulación Oficial de Grado en Ingeniería de la Edificación, verificada por ANECA, capacita para la profesión de Arquitecto Técnico, actividad que está regulada por ley y cuyas atribuciones profesionales están sujetas a lo dispuesto en el siguiente marco jurídico:
Decreto 265/1971, de 19 de febrero, por el que se regulan las facultades y competencias profesionales de los Arquitectos Técnicos (vigentes sólo los artículos 1, 2.B -salvo el apartado 2-y 3).
Decreto 119/1973, de 1 de febrero, por el que se da nueva redacción al artículo segundo del Decreto 893/1972, de 24 de marzo (disposición 568), creador del Colegio Nacional Sindical de Decoradores, y Real Decreto 902/1977, de 1 de abril, regulador de las facultades profesionales de los decoradores.
Real Decreto 685/1982, de 17 de marzo, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario.
Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
La profesión puede ejercerse libremente, siendo supervisado ese ejercicio por los colegios oficiales de Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
Con la adaptación de las titulaciones al EEES, el Ingeniero de la Edificación asumirá el papel del actual Aparejador o Arquitecto Técnico y, en consecuencia, los imperativos legales les afectarán del mismo modo que a los presentes profesionales.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
asignaturas del primer curso
nombre tipo creditos periodo
construccion i obli. 4,5 cuatri.1 º
construccion ii obli. 6 cuatri.2 º
derecho bas. 6 anual
expresion grafica i bas. 6 cuatri.2 º
fundamentos fisicos bas. 9 anual
fundamentos matematicos bas. 10,5 anual
geometria descriptiva bas. 6 cuatri.1 º
materiales de construccion i bas. 6 cuatri.1 º
materiales de construccion ii obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del segundo curso
nombre tipo creditos periodo
calidad y garantia de la edificacion obli. 6 cuatri.2 º
construccion iii obli. 9 anual
economia aplicada a la empresa bas. 6 cuatri.2 º
estructuras de la edificacion i obli. 6 cuatri.2 º
expresion grafica ii obli. 6 cuatri.1 º
gestion urbanistica obli. 3 cuatri.2 º
informatica obli. 3 cuatri.1 º
instalaciones de la edificacion i bas. 10,5 anual
materiales de construccion iii obli. 6 cuatri.1 º
replanteos y topografia obli. 4,5 cuatri.1 º
asignaturas del tercer curso
nombre tipo creditos periodo
construccion iv obli. 3 cuatri.2 º
equipos, instalaciones y medios auxiliares de obra obli. 6 cuatri.2 º
estructuras de la edificacion ii obli. 6 cuatri.1 º
instalaciones de la edificacion ii obli. 3 cuatri.1 º
mediciones y presupuestos obli. 10,5 anual
prevencion y seguridad en el trabajo obli. 6 cuatri.1 º
proyectos tecnicos i obli. 6 cuatri.2 º
rehabilitacion, restauracion y patologia obli. 4,5 cuatri.1 º
sostenibilidad y eficacia energetica obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del cuarto curso
nombre tipo creditos periodo
ampliacion de estructuras y cimentaciones obli. 6 cuatri.1 º
gestion economica en la construccion obli. 6 cuatri.1 º
gestion integral de seguridad, calidad y medio ambiente obli. 6 cuatri.2 º
organizacion, programacion y control de obras i obli. 6 cuatri.1 º
peritaciones y tasaciones inmobiliarias obli. 6 cuatri.2 º
proyecto fin de grado obli. 12 cuatri.2 º
proyectos tecnicos ii obli. 3 cuatri.1 º
asignaturas optativas
nombre tipo creditos periodo
arquitectura de interiores opta. 6 cuatri.1 º
deontologia profesional opta. 3 cuatri.2 º
dibujo asistido por ordenador opta. 6 cuatri.1 º
estetica y composicion opta. 3 cuatri.2 º
gestion urbanistica aplicada opta. 3 cuatri.2 º
herramientas informaticas de analisis y calculo de estructur opta. 6 cuatri.2 º
herramientas informaticas para la realizacion de mediciones opta. 6 cuatri.1 º
informes tecnicos en la edificacion opta. 3 cuatri.1 º
ingles tecnico i opta. 6 cuatri.1 º
ingles tecnico ii opta. 6 cuatri.1 º
marco profesional europeo opta. 3 cuatri.1 º
organizacion, programacion y control de obras ii opta. 6 cuatri.2 º
practicas en empresa i opta. 6 cuatri.1 º
practicas en empresa ii opta. 6 cuatri.2 º
prefabricacion y edificacion opta. 3 cu
nombre tipo creditos periodo
construccion i obli. 4,5 cuatri.1 º
construccion ii obli. 6 cuatri.2 º
derecho bas. 6 anual
expresion grafica i bas. 6 cuatri.2 º
fundamentos fisicos bas. 9 anual
fundamentos matematicos bas. 10,5 anual
geometria descriptiva bas. 6 cuatri.1 º
materiales de construccion i bas. 6 cuatri.1 º
materiales de construccion ii obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del segundo curso
nombre tipo creditos periodo
calidad y garantia de la edificacion obli. 6 cuatri.2 º
construccion iii obli. 9 anual
economia aplicada a la empresa bas. 6 cuatri.2 º
estructuras de la edificacion i obli. 6 cuatri.2 º
expresion grafica ii obli. 6 cuatri.1 º
gestion urbanistica obli. 3 cuatri.2 º
informatica obli. 3 cuatri.1 º
instalaciones de la edificacion i bas. 10,5 anual
materiales de construccion iii obli. 6 cuatri.1 º
replanteos y topografia obli. 4,5 cuatri.1 º
asignaturas del tercer curso
nombre tipo creditos periodo
construccion iv obli. 3 cuatri.2 º
equipos, instalaciones y medios auxiliares de obra obli. 6 cuatri.2 º
estructuras de la edificacion ii obli. 6 cuatri.1 º
instalaciones de la edificacion ii obli. 3 cuatri.1 º
mediciones y presupuestos obli. 10,5 anual
prevencion y seguridad en el trabajo obli. 6 cuatri.1 º
proyectos tecnicos i obli. 6 cuatri.2 º
rehabilitacion, restauracion y patologia obli. 4,5 cuatri.1 º
sostenibilidad y eficacia energetica obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del cuarto curso
nombre tipo creditos periodo
ampliacion de estructuras y cimentaciones obli. 6 cuatri.1 º
gestion economica en la construccion obli. 6 cuatri.1 º
gestion integral de seguridad, calidad y medio ambiente obli. 6 cuatri.2 º
organizacion, programacion y control de obras i obli. 6 cuatri.1 º
peritaciones y tasaciones inmobiliarias obli. 6 cuatri.2 º
proyecto fin de grado obli. 12 cuatri.2 º
proyectos tecnicos ii obli. 3 cuatri.1 º
asignaturas optativas
nombre tipo creditos periodo
arquitectura de interiores opta. 6 cuatri.1 º
deontologia profesional opta. 3 cuatri.2 º
dibujo asistido por ordenador opta. 6 cuatri.1 º
estetica y composicion opta. 3 cuatri.2 º
gestion urbanistica aplicada opta. 3 cuatri.2 º
herramientas informaticas de analisis y calculo de estructur opta. 6 cuatri.2 º
herramientas informaticas para la realizacion de mediciones opta. 6 cuatri.1 º
informes tecnicos en la edificacion opta. 3 cuatri.1 º
ingles tecnico i opta. 6 cuatri.1 º
ingles tecnico ii opta. 6 cuatri.1 º
marco profesional europeo opta. 3 cuatri.1 º
organizacion, programacion y control de obras ii opta. 6 cuatri.2 º
practicas en empresa i opta. 6 cuatri.1 º
practicas en empresa ii opta. 6 cuatri.2 º
prefabricacion y edificacion opta. 3 cu
DFP_
DFP_
DFP_