Grado en Ingeniería de Organización Industrial (Valencia, Valencia)
Universidad Politécnica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
¿En qué consiste esta carrera?
Este grado forma a titulados con una sólida base científica y tecnológica que les permite asesorar, hacer funcionar o mejorar las organizaciones, los sistemas de producción, los procesos, servicios o sistemas de información para favorecer la ventaja competitiva de las empresas, teniendo en cuenta los aspectos humanos y la viabilidad económica de las propuestas diseñadas.
¿Qué debes dominar antes?
Para asegurar el progreso en los estudios, es conveniente que poseas una buena base en matemáticas, física y química, habilidades para la comunicación y una gran capacidad de análisis y síntesis. También son importantes otros factores como la dedicación al estudio, el esfuerzo, la constancia, la organización eficaz del tiempo y el trabajo en equipo.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Serás un profesional capaz de identificar y resolver problemas y despilfarros concretos en los procesos de una empresa. Podrás valorar las prioridades estratégicas de la firma, los indicadores clave, los recursos disponibles, los beneficios y costes esperados, las condiciones del sector, las limitaciones tecnológicas y la responsabilidad social corporativa.
Y, con todo ello, propondrás mejoras y decidirás cuál de las herramientas conviene usar. Podrás colaborar en la implantación y seguimiento de las acciones propuestas y tendrás un papel importante liderando y motivando a las personas que deben llevarlas a cabo.
¿En qué trabajarás?
Tu trabajo estará vinculado a los puestos de responsabilidad de las empresas, en cualquiera de sus departamentos. Y podrás desarrollarlo en el sector industrial como director y gestor de procesos y proyectos o como responsable de las áreas de producción, mantenimiento, control de calidad, logística, I+D...
También podrás trabajar en el sector servicios, en consultorías, peritajes, marketing y dirección comercial, prevención de riesgos laborales, servicios financieros, proveedores logísticos, ONGD... Y podrás optar por la Administración Pública, por la investigación y el desarrollo o por la docencia (como profesor de enseñanza secundaria o de universidad).
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
Tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en las múltiples empresas privadas y públicas, Administraciones Públicas, institutos tecnológicos, consultorías, ONGD e ingenierías con los que la Escuela tiene firmados convenios.
Y podrás hacerlo en cualquiera de los campos de actuación de la ingeniería de organización industrial: producción, logística, calidad, dirección estratégica, marketing...
En algunos casos, además de completar tu formación, podrás realizar el trabajo de fin de grado
Este grado forma a titulados con una sólida base científica y tecnológica que les permite asesorar, hacer funcionar o mejorar las organizaciones, los sistemas de producción, los procesos, servicios o sistemas de información para favorecer la ventaja competitiva de las empresas, teniendo en cuenta los aspectos humanos y la viabilidad económica de las propuestas diseñadas.
¿Qué debes dominar antes?
Para asegurar el progreso en los estudios, es conveniente que poseas una buena base en matemáticas, física y química, habilidades para la comunicación y una gran capacidad de análisis y síntesis. También son importantes otros factores como la dedicación al estudio, el esfuerzo, la constancia, la organización eficaz del tiempo y el trabajo en equipo.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Serás un profesional capaz de identificar y resolver problemas y despilfarros concretos en los procesos de una empresa. Podrás valorar las prioridades estratégicas de la firma, los indicadores clave, los recursos disponibles, los beneficios y costes esperados, las condiciones del sector, las limitaciones tecnológicas y la responsabilidad social corporativa.
Y, con todo ello, propondrás mejoras y decidirás cuál de las herramientas conviene usar. Podrás colaborar en la implantación y seguimiento de las acciones propuestas y tendrás un papel importante liderando y motivando a las personas que deben llevarlas a cabo.
¿En qué trabajarás?
Tu trabajo estará vinculado a los puestos de responsabilidad de las empresas, en cualquiera de sus departamentos. Y podrás desarrollarlo en el sector industrial como director y gestor de procesos y proyectos o como responsable de las áreas de producción, mantenimiento, control de calidad, logística, I+D...
También podrás trabajar en el sector servicios, en consultorías, peritajes, marketing y dirección comercial, prevención de riesgos laborales, servicios financieros, proveedores logísticos, ONGD... Y podrás optar por la Administración Pública, por la investigación y el desarrollo o por la docencia (como profesor de enseñanza secundaria o de universidad).
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
Tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en las múltiples empresas privadas y públicas, Administraciones Públicas, institutos tecnológicos, consultorías, ONGD e ingenierías con los que la Escuela tiene firmados convenios.
Y podrás hacerlo en cualquiera de los campos de actuación de la ingeniería de organización industrial: producción, logística, calidad, dirección estratégica, marketing...
En algunos casos, además de completar tu formación, podrás realizar el trabajo de fin de grado
Primero
Empresa y Economía Industrial
Estadística
Expresión Gráfica
Física I
Física II
Informática
Matemáticas I
Matemáticas II
Química
Segundo
Ciencia de materiales
Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
Elasticidad y resistencia de materiales
Estudio del Trabajo
Fundamentos de Organización de Empresas
Mecánica de fluidos
Sistemas automáticos
Sistemas de Producción y Fabricación
Tecnología del medio ambiente
Teoría de circuitos
Teoría de máquinas
Termodinámica
Transmisión de calor
Tercero
Análisis contable y financiero para la Organización industrial
Análisis de costes y selección de inversiones industriales
Análisis y comercialización de productos y servicios de base tecnológica
Competitividad e innovación en la empresa
Control Estadístico de la Calidad
Métodos cuantitativos de Organización Industrial
Planificación de Producción e Inventario
Programación y Control de Producción y Operaciones
Recursos Humanos en empresas industriales
Sistemas electrónicos
Sistemas Integrados de información para la Organización Industrial
Cuarto
Proyectos
Trabajo Fin de Grado
Optativas
Análisis contable y financiero para la Organización industrial
Análisis de costes y selección de inversiones industriales
Análisis y comercialización de productos y servicios de base tecnológica
Ciencia de materiales
Competitividad e innovación en la empresa
Consultoría estratégica y Creación de Empresas
Control Estadístico de la Calidad
Creación y Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección estratégica
Diseño Avanzado de Sistemas de Producción
Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
Diseño y Gestión de almacenes
Elasticidad y resistencia de materiales
Empresa y Economía Industrial
Estadística
Estructuras
Estudio del Trabajo
Expresión Gráfica
Fabricación Asistida por Ordenador
Física I
Física II
Fundamentos de Organización de Empresas
Gestión de la Calidad Total
Gestión por Procesos de negocio. Implantación, Desarrollo y Simulación
Informática
Ingeniería Gráfica
Integración de Sistemas Informáticos en la industria
Inteligencia competitiva y Vigilancia Tecnológica
Lengua 1
Lengua 2
Logística de distribución directa e inversa
Mantenimiento de Sistemas Productivos
Máquinas Eléctricas
Máquinas Hidráulicas
Máquinas Térmicas
Matemáticas I
Matemáticas II
Mecánica de fluidos
Métodos cuantitativos de Organización Industrial
Planificación de Producción e Inventario
Plantas Industriales. Distribución en Planta y exigencias ambientales
Prácticas externas
Programación y Control de Producción y Operaciones
Proyectos
Proyectos de Plantas Industriales
Química
Recursos Humanos en empresas industriales
Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. Legislación Básica para Empresas industriales
Sistemas automáticos
Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento
Sistemas de Producción Automatizados
Sistemas de Producción y Fabricación
Sistemas electrónicos
Sistemas Integrados de Información en Empresas industriales
Sistemas Integrados de información para la Organización Industrial
Tecnología Automática
Tecnología de la Construcción
Tecnología de máquinas
Tecnología de Materiales
Tecnología del medio ambiente
Tecnología Eléctrica
Tecnología Electrónica
Tecnología Energética
Tecnología Informática Industrial
Teoría de circuitos
Teoría de máquinas
Termodinámica
Trabajo Fin de Grado
Transmisión de calor
Valoración de intangibles y Protección de la Innovación industrial
Empresa y Economía Industrial
Estadística
Expresión Gráfica
Física I
Física II
Informática
Matemáticas I
Matemáticas II
Química
Segundo
Ciencia de materiales
Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
Elasticidad y resistencia de materiales
Estudio del Trabajo
Fundamentos de Organización de Empresas
Mecánica de fluidos
Sistemas automáticos
Sistemas de Producción y Fabricación
Tecnología del medio ambiente
Teoría de circuitos
Teoría de máquinas
Termodinámica
Transmisión de calor
Tercero
Análisis contable y financiero para la Organización industrial
Análisis de costes y selección de inversiones industriales
Análisis y comercialización de productos y servicios de base tecnológica
Competitividad e innovación en la empresa
Control Estadístico de la Calidad
Métodos cuantitativos de Organización Industrial
Planificación de Producción e Inventario
Programación y Control de Producción y Operaciones
Recursos Humanos en empresas industriales
Sistemas electrónicos
Sistemas Integrados de información para la Organización Industrial
Cuarto
Proyectos
Trabajo Fin de Grado
Optativas
Análisis contable y financiero para la Organización industrial
Análisis de costes y selección de inversiones industriales
Análisis y comercialización de productos y servicios de base tecnológica
Ciencia de materiales
Competitividad e innovación en la empresa
Consultoría estratégica y Creación de Empresas
Control Estadístico de la Calidad
Creación y Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección estratégica
Diseño Avanzado de Sistemas de Producción
Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
Diseño y Gestión de almacenes
Elasticidad y resistencia de materiales
Empresa y Economía Industrial
Estadística
Estructuras
Estudio del Trabajo
Expresión Gráfica
Fabricación Asistida por Ordenador
Física I
Física II
Fundamentos de Organización de Empresas
Gestión de la Calidad Total
Gestión por Procesos de negocio. Implantación, Desarrollo y Simulación
Informática
Ingeniería Gráfica
Integración de Sistemas Informáticos en la industria
Inteligencia competitiva y Vigilancia Tecnológica
Lengua 1
Lengua 2
Logística de distribución directa e inversa
Mantenimiento de Sistemas Productivos
Máquinas Eléctricas
Máquinas Hidráulicas
Máquinas Térmicas
Matemáticas I
Matemáticas II
Mecánica de fluidos
Métodos cuantitativos de Organización Industrial
Planificación de Producción e Inventario
Plantas Industriales. Distribución en Planta y exigencias ambientales
Prácticas externas
Programación y Control de Producción y Operaciones
Proyectos
Proyectos de Plantas Industriales
Química
Recursos Humanos en empresas industriales
Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. Legislación Básica para Empresas industriales
Sistemas automáticos
Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento
Sistemas de Producción Automatizados
Sistemas de Producción y Fabricación
Sistemas electrónicos
Sistemas Integrados de Información en Empresas industriales
Sistemas Integrados de información para la Organización Industrial
Tecnología Automática
Tecnología de la Construcción
Tecnología de máquinas
Tecnología de Materiales
Tecnología del medio ambiente
Tecnología Eléctrica
Tecnología Electrónica
Tecnología Energética
Tecnología Informática Industrial
Teoría de circuitos
Teoría de máquinas
Termodinámica
Trabajo Fin de Grado
Transmisión de calor
Valoración de intangibles y Protección de la Innovación industrial
DFP_