DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Graduado y salidas profesionales
El titulo de Graduado/a en Ingeniería del Software debe formar expertos en sistemas de información en un entorno empresarial, con énfasis en el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, modelos de gestión y gestión de la empresa, y con capacidad para liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente
Las salidas profesionales típicas son:
Programador de sistemas software.
Diseñador/integrado de sistemas.
Consultor de sistemas.
Especialista en soluciones TIC.
Diseñador de web.
Programador de aplicaciones.
Especialista en mantenimiento software.
Gestor de información.
Especialista en integración y pruebas.
Analista de servicios telemáticos.
Especialista en seguridad telemática.
Conocimientos que se adquieren
Especificación de los requisitos software para satisfacer los objetivos de las organizaciones.
Desarrollo de sistemas fiables, eficientes, asequibles de desarrollar y mantener y que cumplan normas de calidad.
Identificación y gestión de los riesgos potenciales en el diseño de software.
Diseño de soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.
Dirección de proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
Elaboración del pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
Administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
Procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
Tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
Diseño de aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
Estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
Sistemas operativos.
Redes de computadores e Internet y diseño de aplicaciones basadas en ellas.
Diseño, análisis e implementación de aplicaciones basadas en bases de datos.
Sistemas de información, incluidos los basados en web.
Programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
Principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
Interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
Principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
Introducción
La Ingeniería del Software es una disciplina que se ocupa de los sistemas de información en un entorno empresarial, con énfasis en el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, modelos de gestión y gestión de la empresa.
El título de Grado en Ingeniería del Software se ajusta completamente al Acuerdo del Consejo de Universidades (B.O.E. 4 de agosto de 2009), por el que se establecen recomendaciones para la propuesta de títulos oficiales en el ámbito de la Ingeniería Técnica Informática.
La facultad de Informática, ubicada en el campus de Moncloa, y próxima a la estación de metro de Ciudad Universitaria, dispone de los medios materiales y servicios clave que permiten impartir adecuadamente todas las actividades formativas planificadas: aulas, biblioteca, salón de actos, aula magna, aula de grado, laboratorios de investigación y laboratorios de docencia, red WiFi, cafetería-autoservicio, etc.
El titulo de Graduado/a en Ingeniería del Software debe formar expertos en sistemas de información en un entorno empresarial, con énfasis en el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, modelos de gestión y gestión de la empresa, y con capacidad para liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente
Las salidas profesionales típicas son:
Programador de sistemas software.
Diseñador/integrado de sistemas.
Consultor de sistemas.
Especialista en soluciones TIC.
Diseñador de web.
Programador de aplicaciones.
Especialista en mantenimiento software.
Gestor de información.
Especialista en integración y pruebas.
Analista de servicios telemáticos.
Especialista en seguridad telemática.
Conocimientos que se adquieren
Especificación de los requisitos software para satisfacer los objetivos de las organizaciones.
Desarrollo de sistemas fiables, eficientes, asequibles de desarrollar y mantener y que cumplan normas de calidad.
Identificación y gestión de los riesgos potenciales en el diseño de software.
Diseño de soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.
Dirección de proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
Elaboración del pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
Administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
Procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
Tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
Diseño de aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
Estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
Sistemas operativos.
Redes de computadores e Internet y diseño de aplicaciones basadas en ellas.
Diseño, análisis e implementación de aplicaciones basadas en bases de datos.
Sistemas de información, incluidos los basados en web.
Programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
Principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
Interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
Principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
Introducción
La Ingeniería del Software es una disciplina que se ocupa de los sistemas de información en un entorno empresarial, con énfasis en el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, modelos de gestión y gestión de la empresa.
El título de Grado en Ingeniería del Software se ajusta completamente al Acuerdo del Consejo de Universidades (B.O.E. 4 de agosto de 2009), por el que se establecen recomendaciones para la propuesta de títulos oficiales en el ámbito de la Ingeniería Técnica Informática.
La facultad de Informática, ubicada en el campus de Moncloa, y próxima a la estación de metro de Ciudad Universitaria, dispone de los medios materiales y servicios clave que permiten impartir adecuadamente todas las actividades formativas planificadas: aulas, biblioteca, salón de actos, aula magna, aula de grado, laboratorios de investigación y laboratorios de docencia, red WiFi, cafetería-autoservicio, etc.
Plan de Estudios
TIPO DE ASIGNATURA
Formación Básica
Obligatorias
Optativas
Trabajo Fin de Grado
TOTAL
Primer Curso
Gestión Empresarial
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Métodos Matemáticos de la Ingeniería
Matemática Discreta y Lógica Matemática
Fundamentos de Programación
Fundamentos de los Computadores
Segundo Curso
Gestión Empresarial II
Estructura de Computadores
Estadística Aplicada
Sistemas Operativos
Bases de Datos
Ingeniería del Software
Estructuras de Datos y Algoritmos
Tecnología de la Programación
Tercer Curso
Redes
Modelos Operativos de Gestión
Técnicas Algorítmicas en Ingeniería del Software
Modelado de Software
Administración de Sistemas y Redes
Técnicas de Control de la Gestión Empresarial
Ampliación de Bases de Datos
Gestión de Proyectos Software y Metodologías de Desarrollo
Dos Optativas
Cuarto Curso
Aplicaciones Web
Software Corporativo
Ética, Legislación y Profesión
Ingeniería del Conocimiento
Tres Optativas
Trabajo Fin de Grado
Optativas de Tercer y Cuarto Curso
Programación Lógica y Bases de Datos Deductivas
Repositorios y Minería de Datos
Gestión de la Información en la Web
Técnicas de Programación para Problemas de Optimización y Planificación
Modelado y Visualización de Gráficos
Procesamiento de Señales Multimedia
Interfaces de Usuario
Software Reutilizable
Traductores e Intérpretes
Lenguajes de Marcado
Aplicaciones Distribuidas
Conceptos Avanzados de Redes y Seguridad
Matemática Financiera
Creación de Empresas
Estadística Computacional
Prácticas en Empresas I
Prácticas en Empresas II
Créditos de Participación (cualquier curso)
TIPO DE ASIGNATURA
Formación Básica
Obligatorias
Optativas
Trabajo Fin de Grado
TOTAL
Primer Curso
Gestión Empresarial
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Métodos Matemáticos de la Ingeniería
Matemática Discreta y Lógica Matemática
Fundamentos de Programación
Fundamentos de los Computadores
Segundo Curso
Gestión Empresarial II
Estructura de Computadores
Estadística Aplicada
Sistemas Operativos
Bases de Datos
Ingeniería del Software
Estructuras de Datos y Algoritmos
Tecnología de la Programación
Tercer Curso
Redes
Modelos Operativos de Gestión
Técnicas Algorítmicas en Ingeniería del Software
Modelado de Software
Administración de Sistemas y Redes
Técnicas de Control de la Gestión Empresarial
Ampliación de Bases de Datos
Gestión de Proyectos Software y Metodologías de Desarrollo
Dos Optativas
Cuarto Curso
Aplicaciones Web
Software Corporativo
Ética, Legislación y Profesión
Ingeniería del Conocimiento
Tres Optativas
Trabajo Fin de Grado
Optativas de Tercer y Cuarto Curso
Programación Lógica y Bases de Datos Deductivas
Repositorios y Minería de Datos
Gestión de la Información en la Web
Técnicas de Programación para Problemas de Optimización y Planificación
Modelado y Visualización de Gráficos
Procesamiento de Señales Multimedia
Interfaces de Usuario
Software Reutilizable
Traductores e Intérpretes
Lenguajes de Marcado
Aplicaciones Distribuidas
Conceptos Avanzados de Redes y Seguridad
Matemática Financiera
Creación de Empresas
Estadística Computacional
Prácticas en Empresas I
Prácticas en Empresas II
Créditos de Participación (cualquier curso)
Perfil de ingreso
Al Grado de Ingeniería del Software se accede con el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad.
En caso de que la demanda de plazas sea superior al número ofertado, en la adjudicación, se tendrá en cuenta la nota obtenida en la Prueba de Acceso, sumándole, en su caso, la ponderación para este grado obtenida en la Fase Específica.
Al Grado de Ingeniería del Software se accede con el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad.
En caso de que la demanda de plazas sea superior al número ofertado, en la adjudicación, se tendrá en cuenta la nota obtenida en la Prueba de Acceso, sumándole, en su caso, la ponderación para este grado obtenida en la Fase Específica.
DFP_