Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (Cartagena, Cartagena)

Universidad Politécnica de Cartagena
DFP_
Ubicación:Cartagena - Cartagena
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Se hace difícil pensar en el mundo actual sin los sistemas electrónicos disponibles y el nivel de automatización de determinados procesos y servicios. Los sectores de comunicación, transporte, domótica, automóvil, seguridad, fabricación o gestión ambiental, necesitan de la aplicación de modernos y complejos dispositivos de instrumentación electrónica, robótica, visión artificial, autómatas programables, aplicación de sistemas electrónicos de potencia o control continuo de procesos y productos. Probablemente se trata de una de las especialidades de la ingeniería que abarca más campos de actuación y cuyo dinamismo requiere de profesionales flexibles que, a partir de un buen conocimiento de los principios científicos y tecnológicos específicos de este ámbito, puedan desarrollar soluciones para problemas reales que en muchos casos requerirán de una importante toma de decisiones. Estos ingenieros deberán enfrentarse a un mercado globalizado no sólo a través de sus capacidades técnicas, sino demostrando unas habilidades de gestión y organización que permitan desarrollar su trabajo de forma efectiva y eficiente, poniendo especial énfasis en la mejora de la productividad de los procesos industriales en que intervengan.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial ofrece la posibilidad de que el alumno se especialice en sistemas electrónicos o en automatización. Los convenios con empresas y los acuerdos de movilidad con universidades europeas permiten que el alumno complete su formación mediante periodos de prácticas en empresas o programas de intercambio. El análisis de ofertas de empleo para los recién titulados en este ámbito de las ingenierías industriales muestra una excelente inserción laboral.
Los alumnos que obtengan esta titulación adquirirán las capacidades necesarias para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que comprendan la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de equipos electrónicos, instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales y procesos de automatización y control en función de la ley de atribuciones profesionales en vigor (Ley 12/1986).
Se hace difícil pensar en el mundo actual sin los sistemas electrónicos disponibles y el nivel de automatización de determinados procesos y servicios. Los sectores de comunicación, transporte, domótica, automóvil, seguridad, fabricación o gestión ambiental, necesitan de la aplicación de modernos y complejos dispositivos de instrumentación electrónica, robótica, visión artificial, autómatas programables, aplicación de sistemas electrónicos de potencia o control continuo de procesos y productos. Probablemente se trata de una de las especialidades de la ingeniería que abarca más campos de actuación y cuyo dinamismo requiere de profesionales flexibles que, a partir de un buen conocimiento de los principios científicos y tecnológicos específicos de este ámbito, puedan desarrollar soluciones para problemas reales que en muchos casos requerirán de una importante toma de decisiones. Estos ingenieros deberán enfrentarse a un mercado globalizado no sólo a través de sus capacidades técnicas, sino demostrando unas habilidades de gestión y organización que permitan desarrollar su trabajo de forma efectiva y eficiente, poniendo especial énfasis en la mejora de la productividad de los procesos industriales en que intervengan.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial ofrece la posibilidad de que el alumno se especialice en sistemas electrónicos o en automatización. Los convenios con empresas y los acuerdos de movilidad con universidades europeas permiten que el alumno complete su formación mediante periodos de prácticas en empresas o programas de intercambio. El análisis de ofertas de empleo para los recién titulados en este ámbito de las ingenierías industriales muestra una excelente inserción laboral.
Los alumnos que obtengan esta titulación adquirirán las capacidades necesarias para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que comprendan la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de equipos electrónicos, instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales y procesos de automatización y control en función de la ley de atribuciones profesionales en vigor (Ley 12/1986).
2
507101003
507101004
507101005
507101006
507101007
507101008
507101009
Matemáticas I
Física I
Química General
Informática Aplicada
Expresión Gráfica
Física II
Estadística Aplicada
Ciencia e Ingeniería de Materiales
Análisis de Circuitos BS
BS
BS
BS
BS
BS
BS
B
B A
C1
C1
C1
C1
C2
C2
C2
C2
12.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
507101003
507101004
507101005
507101006
507101007
507101008
507101009
Matemáticas I
Física I
Química General
Informática Aplicada
Expresión Gráfica
Física II
Estadística Aplicada
Ciencia e Ingeniería de Materiales
Análisis de Circuitos BS
BS
BS
BS
BS
BS
BS
B
B A
C1
C1
C1
C1
C2
C2
C2
C2
12.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
6.0
CCESOS
Pueden iniciar esta carrera quienes se encuentren en alguna de las circunstancias siguientes:
* Hayan superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
* Procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con acuerdo y cumplan los requisitos exigidos en su país para el acceso a la Universidad.
* Procedan de sistemas educativos extranjeros y hayan superado la prueba de acceso a la universidad, previa solicitud de homologación.
* Se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deporte Superior.
* Hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
* Superen la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
* Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006.
Pueden iniciar esta carrera quienes se encuentren en alguna de las circunstancias siguientes:
* Hayan superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
* Procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con acuerdo y cumplan los requisitos exigidos en su país para el acceso a la Universidad.
* Procedan de sistemas educativos extranjeros y hayan superado la prueba de acceso a la universidad, previa solicitud de homologación.
* Se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deporte Superior.
* Hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
* Superen la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
* Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
* Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_