Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos (Valencia, Valencia)
Universidad Politécnica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
¿En qué consiste esta carrera?
El objetivo de estos estudios es formar científica y técnicamente a profesionales para que sean capaces de dirigir y gestionar todo el proceso de vida de un producto desde la generación de ideas (análisis de mercados, marketing, diseño básico...) pasando por la producción, fabricación y lanzamiento del producto hasta el estudio del impacto ambiental al final de su vida útil.
De este grado, se ofrecen dos itinerarios, que se imparten en centros diferentes de la UPV:
En la Escuela Politécnica Superior de Alcoy
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño
¿Qué debes dominar antes?
Es conveniente tener intereses científicos y técnicos, creatividad, habilidad para dibujar, capacidad de análisis y síntesis, comprensión abstracta, sentido pragmático y disposición para el trabajo disciplinado y en equipo.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Los titulados serán capaces de detectar oportunidades en los mercados para nuevos productos, visualizarlos y construirlos para poder fabricarlos en serie, y gestionar la comunicación técnica y comercial que requieran. También podrán elaborar modelos y prototipos; participar en planes de marketing de nuevos productos y gestionar oficinas técnicas de desarrollo de producto. Podrán dirigir y ejecutar proyectos, y gestionar empresas en el ámbito del diseño industrial.
¿En qué trabajarás?
Podrás trabajar en empresas de todos los sectores industriales (muebles, lámparas, cerámica, transformación plástica y metálica, etc.), en los departamentos técnicos, de diseño, de investigación, de proyectos, y de desarrollo de nuevos productos.
También podrás ejercer libremente la profesión y crear empresas de servicios de consultoría o productoras. Podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); por la investigación, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de I+D+i de grandes empresas), y por la docencia.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
El Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos reconoce hasta 18 créditos por la realización de prácticas en alguna de las 500 empresas (de todos los campos de actuación del diseño industrial) con las que tanto la EPSA cono la ETSID tienen firmados convenios.
La gran mayoría de las prácticas profesionales son retribuidas, por lo que estas estancias en la empresa alcanzan una mayor calidad.
El objetivo de estos estudios es formar científica y técnicamente a profesionales para que sean capaces de dirigir y gestionar todo el proceso de vida de un producto desde la generación de ideas (análisis de mercados, marketing, diseño básico...) pasando por la producción, fabricación y lanzamiento del producto hasta el estudio del impacto ambiental al final de su vida útil.
De este grado, se ofrecen dos itinerarios, que se imparten en centros diferentes de la UPV:
En la Escuela Politécnica Superior de Alcoy
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño
¿Qué debes dominar antes?
Es conveniente tener intereses científicos y técnicos, creatividad, habilidad para dibujar, capacidad de análisis y síntesis, comprensión abstracta, sentido pragmático y disposición para el trabajo disciplinado y en equipo.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
Los titulados serán capaces de detectar oportunidades en los mercados para nuevos productos, visualizarlos y construirlos para poder fabricarlos en serie, y gestionar la comunicación técnica y comercial que requieran. También podrán elaborar modelos y prototipos; participar en planes de marketing de nuevos productos y gestionar oficinas técnicas de desarrollo de producto. Podrán dirigir y ejecutar proyectos, y gestionar empresas en el ámbito del diseño industrial.
¿En qué trabajarás?
Podrás trabajar en empresas de todos los sectores industriales (muebles, lámparas, cerámica, transformación plástica y metálica, etc.), en los departamentos técnicos, de diseño, de investigación, de proyectos, y de desarrollo de nuevos productos.
También podrás ejercer libremente la profesión y crear empresas de servicios de consultoría o productoras. Podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); por la investigación, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de I+D+i de grandes empresas), y por la docencia.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
El Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos reconoce hasta 18 créditos por la realización de prácticas en alguna de las 500 empresas (de todos los campos de actuación del diseño industrial) con las que tanto la EPSA cono la ETSID tienen firmados convenios.
La gran mayoría de las prácticas profesionales son retribuidas, por lo que estas estancias en la empresa alcanzan una mayor calidad.
Primero
Empresa
Expresión Artística
Expresión Gráfica I
Expresión Gráfica II
Física
Informática
Matemáticas I
Matemáticas II
Segundo
Diseño Básico y Creatividad
Estética e Historia del Diseño
Materiales
Materiales II
Metodología del Diseño
Taller de Diseño I
Tecnología Eléctrica / Electrónica
Tercero
Diseño Asistido por Ordenador
Diseño Gráfico y Comunicacion
Envase y Embalaje
Ergonomía
Mecánica y Teoría de Mecanismos
Procesos Industriales
Resistencia de Materiales
Taller de Diseño II
Cuarto
Mercadotecnia y Aspectos Legales
Oficina Técnica
Taller de Diseño III
Técnicas de presentación de productos
Trabajo Fin de Grado
Optativas
Arte y ciencia: Una historia compartida
Aspectos creativos para el diseño de productos textiles
Aspectos Técnicos del diseño de complementos
Aspectos técnicos del diseño de productos textiles
CAD CAM de productos textiles
Control de calidad
Cooperación y comercio internacional
Dibujo de ingeniería de productos
Diseño Asistido por Ordenador
Diseño Básico y Creatividad
Diseño de Productos Textiles
Diseño de productos y ambientes para hábitat
Diseño del producto para equipamiento
Diseño Gráfico y Comunicacion
Diseño y sociedad: Antropología Cultural
Empresa
Envase y Embalaje
Ergonomía
Especificaciones para el Diseño de Productos Textiles
Estadística
Estética e Historia del Diseño
Expresión Artística
Expresión Gráfica I
Expresión Gráfica II
Fabricación asistida por ordenador (CAM)- Sistema de fabricación flexible (CIM)
Física
Gestión de la innovación y política tecnológica
Gestión empresarial del desarrollo del producto
Impacto ambiental
Informática
Informática aplicada
Ingeniería Asistida por Ordenador (CAE)
Lengua extranjera I
Lengua extranjera II
Matemáticas I
Matemáticas II
Materiales
Materiales II
Materiales para el diseño de productos textiles
Mecánica y Teoría de Mecanismos
Mecanismos II
Mercadotecnia y Aspectos Legales
Metodología del Diseño
Metrología
Nuevos materiales y acabados superficiales
Oficina Técnica
Procesos Industriales
Prospectiva y Diseño
Prototipos Avanzados
Química aplicada al diseño
Reciclado
Resistencia de Materiales
Simulación
Sistemas Estructurales
Sistemas Integrados de Gestión
Taller de Diseño I
Taller de Diseño II
Taller de Diseño III
Técnicas de presentación de productos
Tecnologia del producto
Tecnología Eléctrica / Electrónica
Trabajo Fin de Grado
Tratamiento digital de la imagen
Empresa
Expresión Artística
Expresión Gráfica I
Expresión Gráfica II
Física
Informática
Matemáticas I
Matemáticas II
Segundo
Diseño Básico y Creatividad
Estética e Historia del Diseño
Materiales
Materiales II
Metodología del Diseño
Taller de Diseño I
Tecnología Eléctrica / Electrónica
Tercero
Diseño Asistido por Ordenador
Diseño Gráfico y Comunicacion
Envase y Embalaje
Ergonomía
Mecánica y Teoría de Mecanismos
Procesos Industriales
Resistencia de Materiales
Taller de Diseño II
Cuarto
Mercadotecnia y Aspectos Legales
Oficina Técnica
Taller de Diseño III
Técnicas de presentación de productos
Trabajo Fin de Grado
Optativas
Arte y ciencia: Una historia compartida
Aspectos creativos para el diseño de productos textiles
Aspectos Técnicos del diseño de complementos
Aspectos técnicos del diseño de productos textiles
CAD CAM de productos textiles
Control de calidad
Cooperación y comercio internacional
Dibujo de ingeniería de productos
Diseño Asistido por Ordenador
Diseño Básico y Creatividad
Diseño de Productos Textiles
Diseño de productos y ambientes para hábitat
Diseño del producto para equipamiento
Diseño Gráfico y Comunicacion
Diseño y sociedad: Antropología Cultural
Empresa
Envase y Embalaje
Ergonomía
Especificaciones para el Diseño de Productos Textiles
Estadística
Estética e Historia del Diseño
Expresión Artística
Expresión Gráfica I
Expresión Gráfica II
Fabricación asistida por ordenador (CAM)- Sistema de fabricación flexible (CIM)
Física
Gestión de la innovación y política tecnológica
Gestión empresarial del desarrollo del producto
Impacto ambiental
Informática
Informática aplicada
Ingeniería Asistida por Ordenador (CAE)
Lengua extranjera I
Lengua extranjera II
Matemáticas I
Matemáticas II
Materiales
Materiales II
Materiales para el diseño de productos textiles
Mecánica y Teoría de Mecanismos
Mecanismos II
Mercadotecnia y Aspectos Legales
Metodología del Diseño
Metrología
Nuevos materiales y acabados superficiales
Oficina Técnica
Procesos Industriales
Prospectiva y Diseño
Prototipos Avanzados
Química aplicada al diseño
Reciclado
Resistencia de Materiales
Simulación
Sistemas Estructurales
Sistemas Integrados de Gestión
Taller de Diseño I
Taller de Diseño II
Taller de Diseño III
Técnicas de presentación de productos
Tecnologia del producto
Tecnología Eléctrica / Electrónica
Trabajo Fin de Grado
Tratamiento digital de la imagen
DFP_