DFP_
Ubicación:Almería - Almería
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Los objetivos genéricos de esta titulación son los siguientes:
* Preparar a los graduados para abarcar su campo de actividad, tanto desde una perspectiva académica como profesional, dentro del contexto de una sociedad con intereses mucho más amplios. Por tanto, los graduados deberían ser conscientes del devenir de la Informática, incluyendo sus desarrollos y tendencias más importantes (económicos, científicos, legales, políticos y culturales) que han conformado esta disciplina durante su relativamente corta vida.
* Proporcionar una cobertura coherente y de amplia base de la disciplina informática. Los graduados deberían desarrollar un nivel razonable de comprensión en cada una de las áreas temáticas y de los procesos mentales que definen la disciplina, así como también un conocimiento de las interrelaciones que existen entre todas ellas.
* Los planes de estudio deben proporcionar el ambiente en el cual los alumnos se sientan inmersos en los aspectos éticos y sociales que están asociados con el campo de la Informática. Esto incluye mantenerse al corriente de los recientes desarrollos teóricos y aplicados, cumplir las normas generales de la profesión, y tomar conciencia de las propias capacidades y limitaciones, y también de las de la misma disciplina.
* Preparar a los alumnos para aplicar sus conocimientos a problemas específicos y concretos y darles solución. Esto incluye la capacidad de definir un problema con claridad; determinar su grado de complejidad; decidir cuándo es pertinente una consulta con expertos externos; evaluar y escoger una estrategia de resolución; estudiar, diseñar, implementar, probar, modificar y documentar esa solución; evaluar alternativas y llevar a cabo análisis de riesgo de ese diseño; integrar tecnologías alternativas en esa solución; y comunicar dicha solución a otros colegas, profesionales de campos diferentes, y al público en general. Esto también incluye la capacidad de trabajar en equipo durante todo el proceso de resolución del problema.
* Proporcionar un contacto suficiente con el rico cuerpo teórico que da soporte a la Informática, de tal forma que los alumnos puedan apreciar las profundidades intelectuales y los aspectos abstractos que continuarán desafiando los investigadores en el futuro. A este respecto, los titulados deben ser conscientes del grado de cambio inusualmente alto que se produce en la tecnología, larelativamente moderada tasa de crecimiento en la teoría de la computación, y la delicada interacción que tiene lugar entre ambos aspectos. Por tanto, los graduados deberán poseer una base sólida sobre la cual se cimiente el aprendizaje y el desarrollo durante toda una vida profesional.
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad (selectividad) por parte de quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente.
* Estar en posesión de la Credencial expedida por la UNED por parte de aquellos estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados que hayan suscrito Acuerdos Internacionales al respecto, que cumplan con los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad en la UNED por parte de estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación, del título de origen al título español de Bachiller.
* Estar en posesión de algún título correspondiente a enseñanzas de Formación Profesional (FP) que habilitan para el Acceso a la Universidad, sin necesidad de superación de prueba de acceso.
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
* Estar en posesión de la Credencial obtenida por acreditación de experiencia laboral o profesional por quienes sean mayores de 40 años.
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
* Estar en posesión de la Credencial expedida por la UNED por parte de aquellos estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados que hayan suscrito Acuerdos Internacionales al respecto, que cumplan con los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad en la UNED por parte de estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación, del título de origen al título español de Bachiller.
* Estar en posesión de algún título correspondiente a enseñanzas de Formación Profesional (FP) que habilitan para el Acceso a la Universidad, sin necesidad de superación de prueba de acceso.
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
* Estar en posesión de la Credencial obtenida por acreditación de experiencia laboral o profesional por quienes sean mayores de 40 años.
* Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
DFP_