Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas (Madrid)

Universidad Carlos III de Madrid
DFP_
Ubicación:Madrid
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Graduado
El doble grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas da a los estudiantes un perfil amplio.
Por un lado, los Ingenieros en Informática de la Universidad Carlos III de Madrid serán profesionales con una formación completa en todas las ramas fundamentales de la Informática. Su formación les posicionará como profesionales con un perfil generalista que respondan, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral y ello no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro, ya que estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información.
En cuanto a la especialización, el egresado puede definir en parte su propio currículo mediante la elección de optativas. Los egresados podrán tener concentraciones curriculares en tres áreas: desarrollo de sistemas de información, aplicaciones y sistemas distribuidos e Inteligencia artificial.
Además, de la formación puramente técnica, el egresado habrá recibido formación en destrezas de comunicación, humanidades e idiomas, lo que reforzará sus aspectos competitivos a nivel de comunicación personal y de eficiencia de transmisión de sus conocimientos y facilidad de inserción en equipos nacionales e internacionales.
Tras recibir toda la formación de este grado, el egresado podrá trabajar en cualquier empresa del sector. Dentro de este, algunos de los campos más profesionalizados son: centros de cómputo, centro de investigación y de enseñanza, empresas de hardware y software, entidades financieras, de telecomunicaciones, tecnológicas, de seguridad y consultoras informáticas. Dentro de estas entidades públicas o privadas, el egresado podrá realizar tareas como:
Director de departamentos informáticos
Director de proyectos informáticos
Director de sistemas de comunicaciones
Gestor de I+D en el sector TIC
Consultor de sistemas.
Auditor informático.
Responsable de seguridad y sistemas
Analista de sistemas de información
Administrador de bases de datos
Realizar tareas de docencia en el ámbito del sector TIC
Por otro lado, el objetivo general del Grado en Administración de Empresas es formar personas que sean capaces de crear sus propios negocios así como desempeñar cualquier tipo de función dentro del ámbito de la dirección y gestión en empresas u otros organismos públicos o privados. Para acometer este objetivo un estudiante que finalice la titulación de Grado en Administración de Empresas debería ser capaz de aproximarse a cualquier problema con rigor científico, aprovechando todos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias dentro del ámbito de estudio de la Administración Empresarial, pero simultáneamente siendo conscientes de que su aplicación práctica tiene unas consecuencias que afectan a la sociedad (dimensión ética).
En base a este objetivo el perfil general del egresado en el Grado de administración de Empresas le permitirá:
Identificar y emprender iniciativas empresariales
Gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas
Integrarse en cualquier área funcional de una organización
Resolver problemas de dirección y gestión
El doble grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas da a los estudiantes un perfil amplio.
Por un lado, los Ingenieros en Informática de la Universidad Carlos III de Madrid serán profesionales con una formación completa en todas las ramas fundamentales de la Informática. Su formación les posicionará como profesionales con un perfil generalista que respondan, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral y ello no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro, ya que estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información.
En cuanto a la especialización, el egresado puede definir en parte su propio currículo mediante la elección de optativas. Los egresados podrán tener concentraciones curriculares en tres áreas: desarrollo de sistemas de información, aplicaciones y sistemas distribuidos e Inteligencia artificial.
Además, de la formación puramente técnica, el egresado habrá recibido formación en destrezas de comunicación, humanidades e idiomas, lo que reforzará sus aspectos competitivos a nivel de comunicación personal y de eficiencia de transmisión de sus conocimientos y facilidad de inserción en equipos nacionales e internacionales.
Tras recibir toda la formación de este grado, el egresado podrá trabajar en cualquier empresa del sector. Dentro de este, algunos de los campos más profesionalizados son: centros de cómputo, centro de investigación y de enseñanza, empresas de hardware y software, entidades financieras, de telecomunicaciones, tecnológicas, de seguridad y consultoras informáticas. Dentro de estas entidades públicas o privadas, el egresado podrá realizar tareas como:
Director de departamentos informáticos
Director de proyectos informáticos
Director de sistemas de comunicaciones
Gestor de I+D en el sector TIC
Consultor de sistemas.
Auditor informático.
Responsable de seguridad y sistemas
Analista de sistemas de información
Administrador de bases de datos
Realizar tareas de docencia en el ámbito del sector TIC
Por otro lado, el objetivo general del Grado en Administración de Empresas es formar personas que sean capaces de crear sus propios negocios así como desempeñar cualquier tipo de función dentro del ámbito de la dirección y gestión en empresas u otros organismos públicos o privados. Para acometer este objetivo un estudiante que finalice la titulación de Grado en Administración de Empresas debería ser capaz de aproximarse a cualquier problema con rigor científico, aprovechando todos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias dentro del ámbito de estudio de la Administración Empresarial, pero simultáneamente siendo conscientes de que su aplicación práctica tiene unas consecuencias que afectan a la sociedad (dimensión ética).
En base a este objetivo el perfil general del egresado en el Grado de administración de Empresas le permitirá:
Identificar y emprender iniciativas empresariales
Gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas
Integrarse en cualquier área funcional de una organización
Resolver problemas de dirección y gestión
DFP_