DFP_
Título ofrecido:Graduado en Matemáticas
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Profesiones para las que capacita: Capacitación para participar en equipos interdisciplinares de empresas, industrias, bancos y consultorías, orientados tanto a las aplicaciones como a la investigación.
Pueden emplearse en diversos ámbitos: docencia universitaria y no universitaria, investigación, administración pública, banca y finanzas, consultorías, informática y telecomunicaciones, industria.
- Lengua(s) utilizadas a lo largo del proceso formativo: Español e Inglés
-Objetivos generales:
-Conocer la naturaleza, métodos y fines de los distintos camos de la Matemática, junto con cierta perspectiva histórica de su desarrollo.
-Reconocer la presencia de la Matemática subyacente en la Naturaleza, en la Ciencia, en la Tecnología y en el Arte. Reconocer a la Matemática como parte integrante de la Educación y la Cultura.
-Desarrollar las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico y riguroso a través de los estudios de la Matemática.
-Capacitar para la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la definición y planteamiento de problemas y en la búsqueda de soluciones tato en contextos académicos como profesionales.
-Preparar para posteriorers estudios especializados, tanto en una disciplina matemática como en cualquiera de las ciencias que requieran buenos fundamentos matemáticos.
Pueden emplearse en diversos ámbitos: docencia universitaria y no universitaria, investigación, administración pública, banca y finanzas, consultorías, informática y telecomunicaciones, industria.
- Lengua(s) utilizadas a lo largo del proceso formativo: Español e Inglés
-Objetivos generales:
-Conocer la naturaleza, métodos y fines de los distintos camos de la Matemática, junto con cierta perspectiva histórica de su desarrollo.
-Reconocer la presencia de la Matemática subyacente en la Naturaleza, en la Ciencia, en la Tecnología y en el Arte. Reconocer a la Matemática como parte integrante de la Educación y la Cultura.
-Desarrollar las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico y riguroso a través de los estudios de la Matemática.
-Capacitar para la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la definición y planteamiento de problemas y en la búsqueda de soluciones tato en contextos académicos como profesionales.
-Preparar para posteriorers estudios especializados, tanto en una disciplina matemática como en cualquiera de las ciencias que requieran buenos fundamentos matemáticos.
Perfil de ingreso y egreso
El Grado en Matemáticas está diseñado para acoger a estudiantes con capacidad para el razonamiento abstracto y la resolución de problemas, además del imprescindible hábito de trabajo, dedicación al estudio y gusto por las Matemáticas y la Estadística. El perfil deseable en los y las estudiantes de nuevo ingreso, similar al recomendado por la Universidad de La Laguna para la Licenciatura en Matemáticas actualmente vigente, es el siguiente:
Facilidad para las Matemáticas o la Estadística.
Razonamiento estructurado y lógico.
Capacidad de abstracción.
Capacidad intelectual.
Capacidad de visualización geométrica en el espacio.
Capacidad de concentración y de guardar la atención.
Facilidad para el análisis y la modelización.
En consonancia con lo anterior, la titulación está recomendada para personas que hayan superado el Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología (Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas) cursando en sus opciones la materias de Matemáticas I y II. También se recomienda, aunque no es imprescindible, haber cursado las materias Biología, Física, Química o Física y Química dentro de esa modalidad.
Se recomienda que los estudiantes tengan conocimientos de inglés a nivel de Bachillerato o equivalente.
El Grado en Matemáticas está diseñado para acoger a estudiantes con capacidad para el razonamiento abstracto y la resolución de problemas, además del imprescindible hábito de trabajo, dedicación al estudio y gusto por las Matemáticas y la Estadística. El perfil deseable en los y las estudiantes de nuevo ingreso, similar al recomendado por la Universidad de La Laguna para la Licenciatura en Matemáticas actualmente vigente, es el siguiente:
Facilidad para las Matemáticas o la Estadística.
Razonamiento estructurado y lógico.
Capacidad de abstracción.
Capacidad intelectual.
Capacidad de visualización geométrica en el espacio.
Capacidad de concentración y de guardar la atención.
Facilidad para el análisis y la modelización.
En consonancia con lo anterior, la titulación está recomendada para personas que hayan superado el Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología (Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas) cursando en sus opciones la materias de Matemáticas I y II. También se recomienda, aunque no es imprescindible, haber cursado las materias Biología, Física, Química o Física y Química dentro de esa modalidad.
Se recomienda que los estudiantes tengan conocimientos de inglés a nivel de Bachillerato o equivalente.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_