Título ofrecido:Titulación oficial
Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
El grado de Periodismo contempla cuatro posibles Itinerarios. El alumno podrá elegir las asignaturas en función de uno de los itinerarios que se indican de manera que el grado tendrá mención de especialización. Además, estos Itinerarios incluyen la realización de Prácticas específicas que perfilarán y ampliarán el conocimiento del alumno en el ámbito profesional relacionado con su Itinerario.
Metodología:
Modelo presencial, con una importante implicación de las nuevas tecnologías para actividades de seguimiento y tutoría de los alumnos. Clases eminentemente prácticas, y trabajo individual del alumno tutorizado, siguiendo la filosofía del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.
Perfil
Aunque no se precisa un perfil determinado es recomendable que el alumno tenga facilidad para la expresión oral y el razonamiento verbal, el análisis de problemas, su diagnóstico y la proposición de soluciones, capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, interés por las cuestiones sociales y políticas, facilidad de comprensión y de abstracción, dominio del lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución. Es también muy importante el conocimiento de otro idioma, preferentemente el inglés.
Salidas profesionales
Redactor jefe de un medio de comunicación.
Responsable de edición.
Jefe de contenidos de una página web.
Jefe de sección.
Redactor en cualquier medio de comunicación (prensa, radio, TV e Internet)
Asesor de prensa.
Periodista en un Gabinete de Comunicación.
Portavoz.
Responsable de identidad corporativa.
Experto en información institucional y política.
Portavoz de un Gabinete de Crisis.
Responsable de Comunicación.
Director de una agencia de relaciones institucionales.
Periodista especializado.
Experto en asesoramiento integral de imagen.
Analista político.
Destacados:
Clases impartidas por profesionales en activo de la prensa escrita, la radio y la televisión.
Prácticas profesionales desde el primer curso en el Diario Digital dependiente de la Facultad de Comunicación, así como en la emisora Onda Villanueva, tanto en FM como en Internet.
Prácticas externas garantizadas y certificadas en el 2° ciclo.
Metodología:
Modelo presencial, con una importante implicación de las nuevas tecnologías para actividades de seguimiento y tutoría de los alumnos. Clases eminentemente prácticas, y trabajo individual del alumno tutorizado, siguiendo la filosofía del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.
Perfil
Aunque no se precisa un perfil determinado es recomendable que el alumno tenga facilidad para la expresión oral y el razonamiento verbal, el análisis de problemas, su diagnóstico y la proposición de soluciones, capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, interés por las cuestiones sociales y políticas, facilidad de comprensión y de abstracción, dominio del lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución. Es también muy importante el conocimiento de otro idioma, preferentemente el inglés.
Salidas profesionales
Redactor jefe de un medio de comunicación.
Responsable de edición.
Jefe de contenidos de una página web.
Jefe de sección.
Redactor en cualquier medio de comunicación (prensa, radio, TV e Internet)
Asesor de prensa.
Periodista en un Gabinete de Comunicación.
Portavoz.
Responsable de identidad corporativa.
Experto en información institucional y política.
Portavoz de un Gabinete de Crisis.
Responsable de Comunicación.
Director de una agencia de relaciones institucionales.
Periodista especializado.
Experto en asesoramiento integral de imagen.
Analista político.
Destacados:
Clases impartidas por profesionales en activo de la prensa escrita, la radio y la televisión.
Prácticas profesionales desde el primer curso en el Diario Digital dependiente de la Facultad de Comunicación, así como en la emisora Onda Villanueva, tanto en FM como en Internet.
Prácticas externas garantizadas y certificadas en el 2° ciclo.
Plan de estudios:
1° Curso
Sociología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Derecho de la Información y la Comunicación
English Grammar and Conversation
Principios de Economía
Empresa y Estructuras de la Comunicación
Lengua Aplicada a los Medios
Historia de los Medios
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico
Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario
2°Curso
Teoría de la Comunicación
Specialized English for Media
Nuevas Tecnologías
Documentación
Métodos y Técnicas de Investigación
Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa
Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo
Fotografía
Locución y Doblaje
Géneros Periodísticos Informativos
3° Curso
Géneros Periodísticos Interpretativos
Optativa
Opinión Pública
Periodismo Televisivo
Periodismo Radiofónico
English for Press and Journalism
Optativa
Prácticas
Periodismo Deportivo
Periodismo Politico
Periodismo Económico
Periodismo Científico y medio ambiental
4° Curso
Periodismo y Literatura
Géneros Periodísticos Opinativos
Ciberperiodismo
Trabajo Fin de Grado
Periodismo de Investigación
Prácticas Externas
Gabinetes de Comunicación
Optativa
Diseño Gráfico en Prensa
Materia Optativa
Optativas:
-Especialista en Nuevas Tecnologías
Los alumnos conocerán a fondo la realidad de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Aprenderá a desenvolverse con fluidez en el manejo de las herramientas y las técnicas que exige la sociedad del siglo XXI y manejarán conceptos clave como la web 3.0, el diseño on line y los videojuegos como actores de la comunicación.
Gestión y diseño de contenidos multiplataforma (360)
Diseño web
Animación y videojuegos
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Comunicación Institucional
Una de las salidas laborales más destacadas en la incorporación de los profesionales del periodismo a un Gabinete de Comunicación. En la UCJC aprenderán a diferenciar las situaciones de crisis, a desenvolverse en una portavocía, a desentrañar los riesgos de la sobreexposición informativa y a supervisar y dirigir correctamente la política de comunicación de una empresa pública o privada.
Comunicación empresarial e institucional
Organización de eventos y protocolo
Publicidad y marketing en entornos digitales
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Periodismo Audiovisual
Con esta especialización, el alumno conocerá todos los aspectos relacionados con la imagen, el sonido, el montaje, la realización, postproducción; comprenderá el funcionamiento de todos los elementos que componen el proceso de creación de un producto audiovisual óptimo y estará preparado para desempeñar sus funciones en la radio y en la televisión.
Guión y producción de radio
Producción de TV
Montaje y postproducción
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Marketing y Comunicación Política
En la UCJC enseñamos a los alumnos las herramientas para trabajar con los líderes de opinión de las próximas décadas, aprendiendo a elaborar argumentarios, a manejar la comunicación no verbal, a diseñar campañas electorales, a elaborar discursos o a modificar la imagen de un candidato.
Oratoria y discurso político
Gestión creativa de la Comunicación Política
Motivación y liderazgo
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
1° Curso
Sociología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Derecho de la Información y la Comunicación
English Grammar and Conversation
Principios de Economía
Empresa y Estructuras de la Comunicación
Lengua Aplicada a los Medios
Historia de los Medios
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico
Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario
2°Curso
Teoría de la Comunicación
Specialized English for Media
Nuevas Tecnologías
Documentación
Métodos y Técnicas de Investigación
Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa
Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo
Fotografía
Locución y Doblaje
Géneros Periodísticos Informativos
3° Curso
Géneros Periodísticos Interpretativos
Optativa
Opinión Pública
Periodismo Televisivo
Periodismo Radiofónico
English for Press and Journalism
Optativa
Prácticas
Periodismo Deportivo
Periodismo Politico
Periodismo Económico
Periodismo Científico y medio ambiental
4° Curso
Periodismo y Literatura
Géneros Periodísticos Opinativos
Ciberperiodismo
Trabajo Fin de Grado
Periodismo de Investigación
Prácticas Externas
Gabinetes de Comunicación
Optativa
Diseño Gráfico en Prensa
Materia Optativa
Optativas:
-Especialista en Nuevas Tecnologías
Los alumnos conocerán a fondo la realidad de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Aprenderá a desenvolverse con fluidez en el manejo de las herramientas y las técnicas que exige la sociedad del siglo XXI y manejarán conceptos clave como la web 3.0, el diseño on line y los videojuegos como actores de la comunicación.
Gestión y diseño de contenidos multiplataforma (360)
Diseño web
Animación y videojuegos
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Comunicación Institucional
Una de las salidas laborales más destacadas en la incorporación de los profesionales del periodismo a un Gabinete de Comunicación. En la UCJC aprenderán a diferenciar las situaciones de crisis, a desenvolverse en una portavocía, a desentrañar los riesgos de la sobreexposición informativa y a supervisar y dirigir correctamente la política de comunicación de una empresa pública o privada.
Comunicación empresarial e institucional
Organización de eventos y protocolo
Publicidad y marketing en entornos digitales
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Periodismo Audiovisual
Con esta especialización, el alumno conocerá todos los aspectos relacionados con la imagen, el sonido, el montaje, la realización, postproducción; comprenderá el funcionamiento de todos los elementos que componen el proceso de creación de un producto audiovisual óptimo y estará preparado para desempeñar sus funciones en la radio y en la televisión.
Guión y producción de radio
Producción de TV
Montaje y postproducción
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
-Especialista en Marketing y Comunicación Política
En la UCJC enseñamos a los alumnos las herramientas para trabajar con los líderes de opinión de las próximas décadas, aprendiendo a elaborar argumentarios, a manejar la comunicación no verbal, a diseñar campañas electorales, a elaborar discursos o a modificar la imagen de un candidato.
Oratoria y discurso político
Gestión creativa de la Comunicación Política
Motivación y liderazgo
Formal English for job interviews and employment
Prácticas Externas
Se podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera de estas vías:
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.