DFP_
Título ofrecido:Graduado en Turismo
Ubicación:Valladolid - Valladolid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo General
El objetivo fundamental del Grado en Turismo es formar profesionales de perfil especializado en materia turística, en distintos sectores, que contemple las necesidades de la gestión empresarial y el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el turismo, y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.
Los titulados podrán incorporarse en empresas y otras organizaciones del sector turístico, con las funciones propias de la dirección corporativa e institucional de empresas del sector, de la gestión de destinos turísticos, de la dirección de hoteles, de la dirección comercial de intermediarios turísticos, de la dirección de agencia de viajes o de cualesquiera otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales relacionadas con el ámbito turístico.
Objetivos Formativos
Responder a las necesidades de formación existentes facilitando el conocimiento de instrumentos útiles para la toma de decisiones en el contexto actual del turismo.
Ofrecer un corpus formativo básico de carácter superior que permita la especialización técnica y de gestión directiva de empresas e instituciones turísticas.
Abordar aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas con relación a productos y destinos.
Generar perfiles de especialización específicos que contemplen tanto las necesidades de la gestión empresarial como la gestión de aspectos colectivos y, en particular, el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales.
Formar una conciencia clara en el alumno de que los factores de sostenibilidad y calidad turística son fundamentales como aportación principal del turismo a la sociedad, favoreciendo la integración de todas las personas a la actividad turística en todas sus vertientes.
Estimular el concepto de que el turismo, como elemento principal de interrelación entre culturas y personas de diferentes credos y sexos, debe ser el primer garante de la igualdad, paz, libertad y la democratización de las sociedades.
Homogeneizar la transmisión del conocimiento en materia de turismo evitando la fragmentación de los contenidos a impartir por excesivas áreas de conocimiento.
Crear las condiciones para el desarrollo de líneas de investigación de carácter transdisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar.
Inculcar a los estudiantes la necesidad de desarrollar toda actividad profesional desde el respeto a los derechos fundamentales y al principio de igualdad entre hombres y mujeres; desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad; y de acuerdo con los valores democráticos y de una cultura de paz.
Competencias
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Turismo son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas Profesionales
Entidades de intermediación turística: Producción de paquetes turísticos (tour-operadores, clubes de vacaciones, etc.) y distribución de productos turísticos (agencias de viajes, centrales de reserva…).
Alojamientos turísticos: Hoteles, apartoteles, apartamentos turísticos, multipropiedad, paradores, hostales, posadas, casas rurales, etc.
Explotación responsable y sostenible de recursos turísticos: Naturaleza, museos, patrimonio, gastronomía, enología, rutas o itinerarios, espectáculos, deporte, salud, idioma… y oferta complementaria para prolongar la estancia: Animación turística, actividades de ocio y entretenimiento, dinamización de destinos turísticos…
Servicios turísticos: Guiamiento, información turística, organización de eventos…
Administraciones públicas, institucionales, consorcios turísticos y empresas: Planificación, promoción, consultoría, calidad, señalización, información turística…
Docencia e investigación
La Titulación Oficial de Grado en Turismo de la UEMC, verificada por ANECA, prepara para la obtención de las competencias anteriormente expuestas, sin que ninguna de las Salidas Profesionales afines esté regulada por ley
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
El objetivo fundamental del Grado en Turismo es formar profesionales de perfil especializado en materia turística, en distintos sectores, que contemple las necesidades de la gestión empresarial y el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el turismo, y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.
Los titulados podrán incorporarse en empresas y otras organizaciones del sector turístico, con las funciones propias de la dirección corporativa e institucional de empresas del sector, de la gestión de destinos turísticos, de la dirección de hoteles, de la dirección comercial de intermediarios turísticos, de la dirección de agencia de viajes o de cualesquiera otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales relacionadas con el ámbito turístico.
Objetivos Formativos
Responder a las necesidades de formación existentes facilitando el conocimiento de instrumentos útiles para la toma de decisiones en el contexto actual del turismo.
Ofrecer un corpus formativo básico de carácter superior que permita la especialización técnica y de gestión directiva de empresas e instituciones turísticas.
Abordar aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas con relación a productos y destinos.
Generar perfiles de especialización específicos que contemplen tanto las necesidades de la gestión empresarial como la gestión de aspectos colectivos y, en particular, el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales.
Formar una conciencia clara en el alumno de que los factores de sostenibilidad y calidad turística son fundamentales como aportación principal del turismo a la sociedad, favoreciendo la integración de todas las personas a la actividad turística en todas sus vertientes.
Estimular el concepto de que el turismo, como elemento principal de interrelación entre culturas y personas de diferentes credos y sexos, debe ser el primer garante de la igualdad, paz, libertad y la democratización de las sociedades.
Homogeneizar la transmisión del conocimiento en materia de turismo evitando la fragmentación de los contenidos a impartir por excesivas áreas de conocimiento.
Crear las condiciones para el desarrollo de líneas de investigación de carácter transdisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar.
Inculcar a los estudiantes la necesidad de desarrollar toda actividad profesional desde el respeto a los derechos fundamentales y al principio de igualdad entre hombres y mujeres; desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad; y de acuerdo con los valores democráticos y de una cultura de paz.
Competencias
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Turismo son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas Profesionales
Entidades de intermediación turística: Producción de paquetes turísticos (tour-operadores, clubes de vacaciones, etc.) y distribución de productos turísticos (agencias de viajes, centrales de reserva…).
Alojamientos turísticos: Hoteles, apartoteles, apartamentos turísticos, multipropiedad, paradores, hostales, posadas, casas rurales, etc.
Explotación responsable y sostenible de recursos turísticos: Naturaleza, museos, patrimonio, gastronomía, enología, rutas o itinerarios, espectáculos, deporte, salud, idioma… y oferta complementaria para prolongar la estancia: Animación turística, actividades de ocio y entretenimiento, dinamización de destinos turísticos…
Servicios turísticos: Guiamiento, información turística, organización de eventos…
Administraciones públicas, institucionales, consorcios turísticos y empresas: Planificación, promoción, consultoría, calidad, señalización, información turística…
Docencia e investigación
La Titulación Oficial de Grado en Turismo de la UEMC, verificada por ANECA, prepara para la obtención de las competencias anteriormente expuestas, sin que ninguna de las Salidas Profesionales afines esté regulada por ley
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
Curso 1º
1er Semestre
ECTS
Carácter1
2º Semestre
ECTS
Carácter
Anatomía humana
6
BA MR
Introducción a la clínica odontológica
6
BA MR
Fisiología humana
6
BA MR
Anatomía odontológica
6
BA MR
Bioquímica, genética y biología molecular
6
BA MR
Fisiología, histología e inmunología odontológica
6
BA MR
Biología celular e histología
6
BA MR
Psicología y comunicación
6
BA MR
Bioestadística e introducción a la investigación
6
BA MR
Epidemiología y salud pública
6
BA MR
Total
30
Total
30
Curso 2º
1er Semestre
ECTS
Carácter
2º Semestre
ECTS
Carácter
Patología general
6
OB
Patología médica
6
OB
Farmacología
6
OB
Patología quirúrgica bucal
6
OB
Radiología y tecnología de la imagen en odontología
6
OB
Patología quirúrgica
6
OB
Bíomateriales y equipamientos odontológicos
6
OB
Odontología preventiva y comunitaria
6
OB
Microbiología general y odontológica
6
OB
Biodinámica oclusal
6
OB
Total
30
Total
30
Curso 3º
1er Semestre
ECTS
Carácter
2º Semestre
ECTS
Carácter
Odontología conservadora I
12
OB
Prótesis I
12
OB
Odontopediatría
12
OB
Disfunción craneomandibular, hábitos parafuncionales y dolor orofacial
6
OB
Cirugía bucal I
6
OB
Medicina bucal
6
OB
Repercusión oral de enfermedades sistémicas
6
OB
Total
30
Total
30
1 Básica misma rama= BA MR Obligatoria=OB Optativa= OP Trabajo de fin de Grado=TFG Prácticas externas= PE
Página 2 de 2
Curso 4º
1er Semestre
ECTS
Carácter
2º Semestre
ECTS
Carácter
Odontología conservadora II
12
OB
Prótesis II
12
OB
Ortodoncia I
12
OB
Periodoncia
12
OB
Cirugía bucal II
6
OB
OPTATIVA I
3
OP
OPTATIVA II
3
OP
Total
30
Total
30
Curso 5º
1er Semestre
ECTS
Carácter
2º Semestre
ECTS
Carácter
Clínica integrada
24
OB
Cirugía maxilofacial
6
OB
Prácticas en centros de atención primaria
3
PE
Ortodoncia II
6
OB
Clínica integrada con pacientes especiales
3
OB
Ética, profesión y odontología legal
6
OB
Trabajo de fin de grado
6
TFG
OPTATIVA III
3
OP
OPTATIVA IV
3
OP
Total
30
Total
30
OPTATIVIDAD
2º Semestre
ECTS
Carácter
Ingles en las ciencias de la salud
3
OP
Informática aplicada a la odontología
3
OP
Investigación clínica en odontología
3
OP
Nutrición y odontología
3
OP
Implantología
3
OP
Odontología estética
3
OP
Gestión de clínicas odontológicas
3
OP
Técnicas de imagen avanzadas en odontología
3
OP
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_