Grado en Turismo y Dirección Internacional de Actividades Turísticas y de Ocio (Villanueva de la Cañada, Madrid)

Universidad Camilo Jose Cela
Título ofrecido:Titulación de grado en Turismo y Dirección Internacional de Actividades Turísticas y de Ocio.
Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Metodología:
La metodología es dinámica y participativa utilizando un aprendizaje cooperativo en el aula, desarrollando clases de trabajo en equipo y exposición de temas. Además de las clases teóricas, las clases prácticas serán fundamentales en el desarrollo de la enseñanza, potenciando el trabajo de investigación del alumno, el análisis de datos y la toma de decisión. Cabe destacar que un 25% de título de Grado en Actividades turísticas es de practica en empresa por ello la tutorización individual durante todo el desarrollo de los estudios, forma parte esencial de la metodología utilizada en el Titulo.
Perfil
Los alumnos con la titulación de grado en Turismo y Dirección Internacional de Actividades Turísticas y de Ocio, estarán capacitados para trabajar como directivos en actividades turísticas. Serán profesionales con una visión generalista y versátil de la empresa del sector turístico, capacidad que les permitirá realizar tareas de gestión, dirección, planificación y asesoramiento de cualquier organización empresarial turística, así como desarrollar su propio negocio.
Los titulados estarán capacitados para tomar decisiones, asumir riesgos e impulsar cambios en el desempeño de las labores profesionales en organizaciones turísticas de diversa índole, así como para planificar estrategias de intervención. Además el grado ofrece, a través de las asignaturas optativas, especializarse y obtener una mención en: Comercialización de Productos Turísticos, Restauración o Dirección en Hoteles.
Salidas Profesionales
Director de hotel, director de alojamiento, subdirector de hotel, jefe de recepción, segundo jefe de recepción, jefe de administración, jefe comercial, encargado general (gobernante), relaciones públicas, animador turístico y jefe de reservas (en cadenas hoteleras). Director de alimentos y bebidas, director de banquetes y convenciones, responsable de la administración aérea, comercial de restauración, supervisor de colectividades,director/jefe de operaciones y director de establecimiento (independiente e integrado).
Director de contratación, OPC (organizador profesional de congresos), responsable del producto, responsable de booking y responsable de calidad del producto. Jefe de oficina de alquiler de Turismos, gerente de empresas de alquiler de Turismos, jefe de reservas, técnico de atención al cliente, responsable de atención a tripulaciones, director comercial y responsable de relaciones con la administración pública.
Técnico de gestión de una institución pública, planificación y política turística, técnico gestor de promoción o director de campaña en destino, responsable de un programa de un plan de desarrollo turístico, director técnico de una instituciones dinamizadora de la actividad, dinamizador turístico o agente de desarrollo turístico, director o técnico de una institución o dinamizadora de producto (Convenio Bureau).
Técnico asesor de gestión de patrimonio natural, actividades deportivas, comercial, responsable de administración (compras, almacén), responsable de promoción y comercialización, jefe de nuevos productos, director/gerente de empresa de actividades Turísticas, guía intérprete, gestor de productos o animador de actividades.
Consultor junior, profesor o ayudante investigador.
Destacados:
Prácticas profesionales durante la titulación: los alumnos podrán realizar prácticas desde el primer curso, con las que ampliarán sus conocimientos sobre el sector turístico, gracias a los más de 100 acuerdos vigentes de la UCJC con empresas del sector del Turismo, Ocio y Actividades Turísticas.
Combinación de la titulación con cursos de la Cátedra Ferrán Adriá: el alumno podrá realizar diferentes cursos especializados relacionados con el sector de la hostelería de la mano de la Cátedra Ferrán Adriá que posee la UCJC. Más de 1.000 horas de idiomas a lo largo de la carrera: el alumno concluirá la titulación con un alto nivel en conocimientos de inglés y francés. Y también puede cursar alemán durante su formación.
Especialización en EE.UU.: al concluir sus estudios, el alumno titulado que lo desee podrá realizar un postgrado para completar su formación en Gestión Hotelera. Durante un año, en la Universidad de New Hampshire (Boston), alternará las clases con el trabajo laboral en las principales empresas del sector turístico norteamericano. Plan de estudios asesorado por un comité de expertos profesionales del sector, formado por más de 100 profesionales/directivos en ejercicio.
La metodología es dinámica y participativa utilizando un aprendizaje cooperativo en el aula, desarrollando clases de trabajo en equipo y exposición de temas. Además de las clases teóricas, las clases prácticas serán fundamentales en el desarrollo de la enseñanza, potenciando el trabajo de investigación del alumno, el análisis de datos y la toma de decisión. Cabe destacar que un 25% de título de Grado en Actividades turísticas es de practica en empresa por ello la tutorización individual durante todo el desarrollo de los estudios, forma parte esencial de la metodología utilizada en el Titulo.
Perfil
Los alumnos con la titulación de grado en Turismo y Dirección Internacional de Actividades Turísticas y de Ocio, estarán capacitados para trabajar como directivos en actividades turísticas. Serán profesionales con una visión generalista y versátil de la empresa del sector turístico, capacidad que les permitirá realizar tareas de gestión, dirección, planificación y asesoramiento de cualquier organización empresarial turística, así como desarrollar su propio negocio.
Los titulados estarán capacitados para tomar decisiones, asumir riesgos e impulsar cambios en el desempeño de las labores profesionales en organizaciones turísticas de diversa índole, así como para planificar estrategias de intervención. Además el grado ofrece, a través de las asignaturas optativas, especializarse y obtener una mención en: Comercialización de Productos Turísticos, Restauración o Dirección en Hoteles.
Salidas Profesionales
Director de hotel, director de alojamiento, subdirector de hotel, jefe de recepción, segundo jefe de recepción, jefe de administración, jefe comercial, encargado general (gobernante), relaciones públicas, animador turístico y jefe de reservas (en cadenas hoteleras). Director de alimentos y bebidas, director de banquetes y convenciones, responsable de la administración aérea, comercial de restauración, supervisor de colectividades,director/jefe de operaciones y director de establecimiento (independiente e integrado).
Director de contratación, OPC (organizador profesional de congresos), responsable del producto, responsable de booking y responsable de calidad del producto. Jefe de oficina de alquiler de Turismos, gerente de empresas de alquiler de Turismos, jefe de reservas, técnico de atención al cliente, responsable de atención a tripulaciones, director comercial y responsable de relaciones con la administración pública.
Técnico de gestión de una institución pública, planificación y política turística, técnico gestor de promoción o director de campaña en destino, responsable de un programa de un plan de desarrollo turístico, director técnico de una instituciones dinamizadora de la actividad, dinamizador turístico o agente de desarrollo turístico, director o técnico de una institución o dinamizadora de producto (Convenio Bureau).
Técnico asesor de gestión de patrimonio natural, actividades deportivas, comercial, responsable de administración (compras, almacén), responsable de promoción y comercialización, jefe de nuevos productos, director/gerente de empresa de actividades Turísticas, guía intérprete, gestor de productos o animador de actividades.
Consultor junior, profesor o ayudante investigador.
Destacados:
Prácticas profesionales durante la titulación: los alumnos podrán realizar prácticas desde el primer curso, con las que ampliarán sus conocimientos sobre el sector turístico, gracias a los más de 100 acuerdos vigentes de la UCJC con empresas del sector del Turismo, Ocio y Actividades Turísticas.
Combinación de la titulación con cursos de la Cátedra Ferrán Adriá: el alumno podrá realizar diferentes cursos especializados relacionados con el sector de la hostelería de la mano de la Cátedra Ferrán Adriá que posee la UCJC. Más de 1.000 horas de idiomas a lo largo de la carrera: el alumno concluirá la titulación con un alto nivel en conocimientos de inglés y francés. Y también puede cursar alemán durante su formación.
Especialización en EE.UU.: al concluir sus estudios, el alumno titulado que lo desee podrá realizar un postgrado para completar su formación en Gestión Hotelera. Durante un año, en la Universidad de New Hampshire (Boston), alternará las clases con el trabajo laboral en las principales empresas del sector turístico norteamericano. Plan de estudios asesorado por un comité de expertos profesionales del sector, formado por más de 100 profesionales/directivos en ejercicio.
Plan de estudios:
1° Curso
Gestión de empresas
Contabilidad
Derecho administrativo
Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Fundamentos de Economía
Comercio internacional
Gestión de ventas
Comercialización de productos turísticos
Marketing de productos turísticos
Marketing sectorial
Inglés Avanzado I
Inglés Avanzado II
Optativas
2°Curso
Análisis de mercados
Planificación empresarial del producto turístico
Organización de actividades turísticas
Herramientas y modelos de calidad
Certificaciones en el sector turístico
Técnicos de atención al usuario
Gestión de Recursos Humanos
Inglés turístico
Recursos turísticos Territoriales
Recursos de Ocio y tiempo libre
Optativas
3° Curso
Inglés para los negocios turísticos
Alojamiento
Restauración
Agencia de viaje
Prácticas Externas I
Módulo De Especialización
4° Curso
Gestión y planificación de la calidad
Psicología aplicada a grupos
Liderazgo y comunicación efectiva en la empresa
Habilidades sociales y personales
Seguridad y salud en el sector turístico
Optativas
Prácticas Externas II
Proyecto final
Optativas:
Alemán Turístico I
Francés Turístico I
Gestión de alimentos y bebidas I
Gestión Alojamiento I
Gestión y comercialización del Turismo Rural y los Espacios Naturales
Cotización de paquetes Turísticos
Receptivo Internacional
Especialidad: repostería y pastelería
Técnicas y procedimientos culinarios básicos
Nutrición y Dietética
Taller de Alimentos
Marketing on line
Marketing de servicios
Alemán Turístico II
Francés Turístico II
Gestión de alimentos y bebidas II
Gestión Alojamiento II
Organización de Eventos
Nutrición y Dietética
Taller de Alimentos II
Fco-qca y microbiología de los alimentos
Técnicas procedimientos avanzados taller creación gastronómica I
Comercio exterior
Marco legal internacional
Relaciones Internacionales
Turismo alternativo
Fotografía Publicitaria
Alemán Turístico III
Francés Turístico III
Administración hotelera I
Control de costos alimentos y bebidas (inglés)
Sistema de Reservas Amadeus
Marketing específico
Agencia Mayorista
Viajes de Negocios
Seguridad alimentaria y APPCC
Técnicas y procedimientos avanzados taller creación gastronómica II
Técnicas serv. sala y gestión y técnicas servicio de bares
Protocolo gastronómico 3 y organización de eventos
Capital Humano y Gestión del conocimiento
Logística de las organizaciones
Habilidades personales y sociales
Alemán Turístico IV
Francés Turístico IV
Desarrollo y planificación hotelera
Nuevas tendencias en diseño y equipamiento de negocios de restauración
Administración. Hotelera II
Marketing y ventas hoteleras
Destinos Turísticos
Técnicas comerciales
Destinos emergentes
Etnografía y Cultura Popular
Diseño de menús
TIC en el sector de la restauración
I+D+I en restauración de equipos
Cata sensorial y cata de productos
Finanzas internacionales
Gestión del Conflicto
Gestión de Proyectos
1° Curso
Gestión de empresas
Contabilidad
Derecho administrativo
Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Fundamentos de Economía
Comercio internacional
Gestión de ventas
Comercialización de productos turísticos
Marketing de productos turísticos
Marketing sectorial
Inglés Avanzado I
Inglés Avanzado II
Optativas
2°Curso
Análisis de mercados
Planificación empresarial del producto turístico
Organización de actividades turísticas
Herramientas y modelos de calidad
Certificaciones en el sector turístico
Técnicos de atención al usuario
Gestión de Recursos Humanos
Inglés turístico
Recursos turísticos Territoriales
Recursos de Ocio y tiempo libre
Optativas
3° Curso
Inglés para los negocios turísticos
Alojamiento
Restauración
Agencia de viaje
Prácticas Externas I
Módulo De Especialización
4° Curso
Gestión y planificación de la calidad
Psicología aplicada a grupos
Liderazgo y comunicación efectiva en la empresa
Habilidades sociales y personales
Seguridad y salud en el sector turístico
Optativas
Prácticas Externas II
Proyecto final
Optativas:
Alemán Turístico I
Francés Turístico I
Gestión de alimentos y bebidas I
Gestión Alojamiento I
Gestión y comercialización del Turismo Rural y los Espacios Naturales
Cotización de paquetes Turísticos
Receptivo Internacional
Especialidad: repostería y pastelería
Técnicas y procedimientos culinarios básicos
Nutrición y Dietética
Taller de Alimentos
Marketing on line
Marketing de servicios
Alemán Turístico II
Francés Turístico II
Gestión de alimentos y bebidas II
Gestión Alojamiento II
Organización de Eventos
Nutrición y Dietética
Taller de Alimentos II
Fco-qca y microbiología de los alimentos
Técnicas procedimientos avanzados taller creación gastronómica I
Comercio exterior
Marco legal internacional
Relaciones Internacionales
Turismo alternativo
Fotografía Publicitaria
Alemán Turístico III
Francés Turístico III
Administración hotelera I
Control de costos alimentos y bebidas (inglés)
Sistema de Reservas Amadeus
Marketing específico
Agencia Mayorista
Viajes de Negocios
Seguridad alimentaria y APPCC
Técnicas y procedimientos avanzados taller creación gastronómica II
Técnicas serv. sala y gestión y técnicas servicio de bares
Protocolo gastronómico 3 y organización de eventos
Capital Humano y Gestión del conocimiento
Logística de las organizaciones
Habilidades personales y sociales
Alemán Turístico IV
Francés Turístico IV
Desarrollo y planificación hotelera
Nuevas tendencias en diseño y equipamiento de negocios de restauración
Administración. Hotelera II
Marketing y ventas hoteleras
Destinos Turísticos
Técnicas comerciales
Destinos emergentes
Etnografía y Cultura Popular
Diseño de menús
TIC en el sector de la restauración
I+D+I en restauración de equipos
Cata sensorial y cata de productos
Finanzas internacionales
Gestión del Conflicto
Gestión de Proyectos
Se podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera de estas vías:
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.
Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
COU + Selectividad.
Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
Mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional, según Real Decreto 1892/2008.
Titulados universitarios oficiales.
Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.
Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan en la Universidad.