Ingeniería Técnica de Minas, especialidad en Mineralurgia y Metalurgia (Cartagena, Cartagena) (Ejecutiva)

Universidad Politécnica de Cartagena
DFP_
Ubicación:Cartagena - Cartagena
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
UALIFICACIÓN PROFESIONAL
Sus atribuciones profesionales están reguladas por ley. El ejercicio libre de la profesión está supervisado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas.
Esta titulación capacita para desempeñar múltiples actividades relacionadas con la metalurgia y mineralurgia; concentración, metalurgia y tratamiento de minerales, metales y aleaciones; puede realizar estudios relativos a soldaduras y tratamiento de superficies, reciclado y recuperación, diseño y explotación de plantas de minerales; puede realizar estudios de control de calidad, de planificación y de seguridad.
Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, así como en la docencia.
Sus atribuciones profesionales están reguladas por ley. El ejercicio libre de la profesión está supervisado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas.
Esta titulación capacita para desempeñar múltiples actividades relacionadas con la metalurgia y mineralurgia; concentración, metalurgia y tratamiento de minerales, metales y aleaciones; puede realizar estudios relativos a soldaduras y tratamiento de superficies, reciclado y recuperación, diseño y explotación de plantas de minerales; puede realizar estudios de control de calidad, de planificación y de seguridad.
Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, así como en la docencia.
124211001
124211002
124211003
124211004
124211005
124211006
124211007
124211008
124211009 Expresión Gráfica y Cartografía
Fundamentos de Ciencia y Tecnología de los Materiales
Fundamentos Físicos de la Ingeniería
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería
Fundamentos Químicos de la Ingeniería
Geología
Metalurgia General
Mineralogía y Petrología
Estadística T
T
T
T
T
T
T
T
B 6.0
6.0
10.5
10.5
10.5
6.0
6.0
4.5
4.5 C1
C1
A
A
A
C1
C2
C2
C2
SEGUNDO CURSO
Código Asignatura Tipo Créd. Dur.
124212001
124212002
124212003
124212004
124212005
124212006
124212007
124212008
124212009
124212010
124212011 Ampliación de Topografía
Ciencia y Tecnología de los Materiales
Equipos y Procesos de la Metalurgia
Metalografía y Metalotecnia
Sistemas Mecánicos
Tecnología del Mantenimiento
Tecnología Eléctrica
Tecnología Mineralúrgica
Teoría de Estructuras
Máquinas Térmicas
Mineralogía Óptica B
T
T
T
B
B
T
T
T
B
B 4.5
4.5
9.0
9.0
6.0
6.0
6.0
7.5
7.5
4.5
6.0 C2
C1
C2
C1
C1
C2
C1
C1
C2
C1
C2
TERCER CURSO
Código Asignatura Tipo Créd. Dur.
124213001
124213002
124213003
124213004
124213005
124213006
124213008
124213009
124213007 Operaciones Básicas
Economía
Impacto Ambiental
Ingeniería Térmica
Materiales Especiales
Productos Siderúrgicos y Aceros
Proyectos
Tecnología de Fabricación
Proyecto Fin de Carrera B
T
T
B
B
B
T
B
B 6.0
6.0
4.5
4.5
6.0
6.0
6.0
4.5
6.0 C1
C1
C2
C1
C2
C1
C2
C1
C2
Optativas:El alumno deberá cursar un mínimo de 6 créditos en segundo curso y 10.5 créditos en tercer curso.
Código Asignatura s OPTATIVAS Tipo Créd. Dur.
N
N
124219003
N
N
N
124219007
N
N
N
N
N
N
124219014
N
N
N
124219018
124219019 Contabilidad de Costes
Control y Tratamiento de Efluentes
Dibujo Asistido por Ordenador
Electroquímica Aplicada
Ensayo de Materiales
Extracción por Disolventes Orgánicos en la Metalurgia
Fundamentos de Informática
Gestión de Empresas
Gestión Energética
Higiene Industrial
Ingeniería de la Reacción Química
Mecánica de Fluidos
Minería Química
Protección del Medio Ambiente
Protección, Recuperación y Reutilización de Materiales
Simulación de Procesos
Técnicas de Verificación Mecánica
Tecnología de los Materiales Cerámicos y Compuestos
Tecnología de Plásticos O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O 4.5
4.5
4.5
4.5
6.0
4.5
6.0
6.0
4.5
6.0
6.0
9.0
4.5
4.5
4.5
4.5
6.0
6.0
6.0 C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
C2
DFP_
DFP_
DFP_