DFP_
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Estudios de sólo segundo ciclo en la ULL
Esta ingeniería se interesa, entre otras, por las siguientes áreas: la Economía Agraria, la Fitotecnia, la Industria Agraria, la Ingeniería Rural y la Zootecnia.
La Economía Agraria estudia la agricultura como sector económico. La Fitotecnia se ocupa de la producción vegetal y aporta conocimientos de las plantas como organismos productores de alimentos y fibras. La Industria Agraria se encarga de las transformaciones y procesos industriales que puede sufrir la producción vegetal y animal en las industrias agroalimentarias. La Zootecnia se adentra en los aspectos relacionados con la producción animal, que va desde producción de piensos y forrajes, hasta sistemas de explotación y economía (gerencia de explotaciones). La Ingeniería Rural se centra en la situación y problemática de la producción agrícola, así como en el medio físico como base de la actividad agraria.
Acceso al 2º ciclo
Objetivos de los estudios Estos estudios tienen como finalidad la formación de profesionales capaces de rentabilizar al máximo las cosechas, las instalaciones y explotaciones agrarias y ganaderas, y la comercialización de los productos agropecuarios. Para lograr este fin, la carrera se centra en la investigación para el perfeccionamiento de la maquinaria utilizada en el campo, la utilización de pesticidas, de instalaciones de riego y, en general, todo lo que implica y supone una mejora para el sector agrario.
Esta ingeniería se interesa, entre otras, por las siguientes áreas: la Economía Agraria, la Fitotecnia, la Industria Agraria, la Ingeniería Rural y la Zootecnia.
La Economía Agraria estudia la agricultura como sector económico. La Fitotecnia se ocupa de la producción vegetal y aporta conocimientos de las plantas como organismos productores de alimentos y fibras. La Industria Agraria se encarga de las transformaciones y procesos industriales que puede sufrir la producción vegetal y animal en las industrias agroalimentarias. La Zootecnia se adentra en los aspectos relacionados con la producción animal, que va desde producción de piensos y forrajes, hasta sistemas de explotación y economía (gerencia de explotaciones). La Ingeniería Rural se centra en la situación y problemática de la producción agrícola, así como en el medio físico como base de la actividad agraria.
Acceso al 2º ciclo
Objetivos de los estudios Estos estudios tienen como finalidad la formación de profesionales capaces de rentabilizar al máximo las cosechas, las instalaciones y explotaciones agrarias y ganaderas, y la comercialización de los productos agropecuarios. Para lograr este fin, la carrera se centra en la investigación para el perfeccionamiento de la maquinaria utilizada en el campo, la utilización de pesticidas, de instalaciones de riego y, en general, todo lo que implica y supone una mejora para el sector agrario.
PRIMER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Biología y Fisiología Animal Tr 4,5 Biología animal. Fisiología animal.
Hidrología Tr 4,5 Hidrología. Gestión de Recursos hidraúlicos.
Microbiología Tr 4,5
Microbiología general. Control de calidad, microbiológico e
higiene.
Bases Genéticas del Material Vegetal Tr 4,5 Genética y mejora.
Bases de la Producción Vegetal Tr 6
Bases de la producción vegetal. Fitotécnia. Sistemas de
producción.
Piensos, Pastos y Forrajes Tr 4,5 Zootecnia.
Instalaciones para Control Ambiental Tr 6
Electrificación rural. Mecanización agraria. Construcciones
agroindustriales. Obras de tierra.
Industrias Agrarias Tr 6
Aprovechamientos, tecnologías e industrias agrarias y
alimentarias.
Control de Plagas, Enfermedades y Malas
Hierbas
Tr 6
Protección de cultivos.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Zootecnia Tr 6 Zootecnia.
Sistemas de Riego Tr 7,5
Hidrodinámica Hidrometría. Obras e instalaciones hidraúlicas.
Riegos. Drenajes.
Manipulación y Embalaje de Productos
Hortofrutícolas
Tr 4,5
Procesos de preparación, acondicionamiento, transformación y
conservación de productos.
Organización y Gestión de Empresas Tr 6
Economía de la Empresa. Comercialización de productos
agrarios.
Proyectos Tr 6 Metodología, organización y gestión de proyectos.
Trabajo o Proyecto Fin de Carrera Ob 13,5
CATÁLOGO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS POR ITINERARIOS CURRICULARES
I Tecnología de la Producción Hortofrutícola y Ornamental
I.1 Hortifruticultura
Asignatura Créd Descriptor
Agriculturas Alternativas 3
Aplicación de la teoría de sistemas al estudio de los sistemas agrícolas.
Métodos alternativos en agricultura.
Cultivos sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Cultivos "in vitro" y Micropropagación 4,5
Técnicas de cultivos de tejidos “in vitro” y otras técnicas auxiliares para
la propagación y el saneamiento vegetal.
Cultivo de la Platanera 4,5 Adaptación, cultivares, fisiología, cultivos y postcosecha del plátano.
Cultivos Hortícolas 6 Sistemas de producción de diversos cultivos hortícolas.
Cultivos Extensivos Tropicales 6 Sistemas de producción de diversos cultivos extensivos tropicales.
Frutales Tropicales 6
Especies cultivadas en las Islas Canarias, adaptación, cultivos y
postcosecha.
Frutales de Zona Templada 4,5
Especies principales y su cultivo en zonas tropicales y subtropicales.
Postcosecha.
Viticultura 3 Ampelografía. Cultivo, maduración y vendimia.
Enología 4,5
Características de la materia prima y el producto. Sistemas de
elaboración de vinos. I.2 Horticultura Ornamental
Asignatura Créd Descriptor
Agriculturas Alternativas 3
Aplicación de la teoría de sistemas al estudio de los sistemas agrícolas.
Métodos alternativos en agricultura.
Cultivos sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Cultivos "in vitro" y Micropropagación 4,5
Técnicas de cultivos de tejidos “in vitro” y otras técnicas auxiliares para
la propagación y el saneamiento vegetal.
Cultivos Ornamentales 6 Cultivos y cuidados de diversas plantas ornamentales.
Cultivos de Plantas Aromáticas y
Medicinales
4,5 Cultivo y aprovechamiento de especies aromáticas y medicinales.
Taxonomía y Ecología de Plantas
Ornamentales
4,5
Sistemática, biología y ciclo reproductivo de plantas de interés
ornamental.
Parques y Jardines 4,5 Jardines botánicos. Parques forestales y recreativos.
Céspedes Ornamentales y Deportivos 3 Implantación y conservación de céspedes ornamentales y deportivos.
II Tecnología del Medio Rural
Asignatura Créd Descriptor
Suelos Tropicales 4,5 Meteorización. Mineralogía. Propiedades. Usos alternativos.
Cultivo sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Fertilidad de los Suelos y Nutrición
Mineral
4,5
Nutrientes, deficiencias, toxicidad.
Manejo de Suelos y Agua 4,5 Manejo de sistemas de riego. Estado hídrico del suelo.
Ordenación del Territorio y Gestión de los
Sistemas Naturales
6
Marco legislativo. Usos alternativos del suelo agrícola. Actividades
compatibles.
Dibujo Técnico Asistido por Ordenador 4,5
Dibujo técnico asistido por ordenador. Representación y visualización
de problemas de ingeniería.
Análisis Agrícola 4,5 Análisis de suelos, aguas y fertilizantes. Interpretación.
Ingeniería Ambiental 6 Sistemas energéticos. Procesos de transformación. Contaminación.
III Tecnología de la Producción Vegetal: Fisiología, Protección y/o Mejora
III.1 Fisiología
Asignatura Créd Descriptor
Bioquímica y Biología Molecular
(ampliación)
9
Membranas. Enzimología. Bioenergética. Metabolismo. Síntesis y
replicación de ADN y ARN. Síntesis de proteínas.
Ampliación de Fisiología Vegetal 6 Metabolismo, fotosíntesis, respiración, hormonas, luz y desarrollo.
Ecofisiología de Cultivos 6
Relaciones hídricas en el sistema suelo-planta-atmósfera. Balance
energético.
III.2 Protección
Asignatura Créd Descriptor
Microbiología Agrícola 9
Microbiología general y de los alimentos. Ecología y simbiosis. Control
de calidad microbiológica e higiene.
Patología Vegetal 9 Diagnosis, etiología y control de enfermedades. Factores ambientales.
Entomología Agrícola 7,5 Biología, taxonomía y ecología de las principales plagas.
Malherbología 4,5 Características, reproducción, ecología y control de malas hierbas.
Control Integrado de Plagas y
Enfermedades
4,5 Selección y empleo de estrategias de control de plagas y enfermedades.
III.3 Genética
Asignatura Créd Descriptor
Bioquímica y Biología Molecular
(ampliación)
9
Membranas. Enzimología. Bioenergética. Metabolismo. Síntesis y
replicación de ADN y ARN. Síntesis de proteínas.
Genética Vegetal 4,5 Fundamentos genéticos y métodos de mejora de las plantas.
Mejora Vegetal 6 Mejora genética aplicada a los cultivos principales.
Ingeniería Genética 3 Métodos moleculares aplicados en agronomía.
IV Otras Opciones
Asignatura Créd Descriptor
Historia de la Agricultura 3 Ciencia y desarrollo de la agricultura. Agricultura y sociedad.
Diseño de Experimentos Agrícolas 6 Manejo de experimentos y análisis estadístico de resultados.
Manejo de Información Científica y
Técnica
3
Bases de datos. Estructura y preparación de comunicaciones.
Racionalización del trabajo en la
Producción Hortofrutícola
4,5
Productividad y producción. Planificación y gestión, técnica de
explotaciones hortofrutícolas. Organización, planes y controles de
calidad. Formación y entrenamiento de personal.
Postcosecha de Productos Hortofrutícolas 4,5 Procesos básicos. Factores hormonales y ambientales.
Captación y Registro de Datos 4,5
Adquisición y almacenamiento de datos. Procesamiento y análisis de la
información. Sistemas de control automático.
Comercio Exterior Agrario 6
Justificación del comercio exterior. Instrumentos y sistemas de
regulación en el comercio exterior agroalimentario. Las relaciones
comerciales internacionales. V Prácticas en Explotaciones o Empresas Agrarias
Asignatura Créd Descriptor
Práctica en Explotaciones o Empresas
Agrarias
(*)
(*) NOTA: Las agrupaciones que anteceden han servido de base para establecer orientaciones de los estudios a
seleccionar por los alumnos. A tal efecto, a cada grupo se hacen corresponder los créditos que se señalan a
continuación, que tienen la condición de carga lectiva de pre o correquisito para el Trabajo o Proyecto de Fin
de Carrera en la orientación alternativa correspondiente
- Nueve créditos del Grupo I.1., o bien,
- Nueve créditos del Grupo I.2, o bien,
- Nueve créditos del Grupo II, o bien,
- Seis créditos del Grupo III.1, o bien,
- Nueve créditos del Grupo III.2, o bien,
- Nueve créditos del Grupo III.3.
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Biología y Fisiología Animal Tr 4,5 Biología animal. Fisiología animal.
Hidrología Tr 4,5 Hidrología. Gestión de Recursos hidraúlicos.
Microbiología Tr 4,5
Microbiología general. Control de calidad, microbiológico e
higiene.
Bases Genéticas del Material Vegetal Tr 4,5 Genética y mejora.
Bases de la Producción Vegetal Tr 6
Bases de la producción vegetal. Fitotécnia. Sistemas de
producción.
Piensos, Pastos y Forrajes Tr 4,5 Zootecnia.
Instalaciones para Control Ambiental Tr 6
Electrificación rural. Mecanización agraria. Construcciones
agroindustriales. Obras de tierra.
Industrias Agrarias Tr 6
Aprovechamientos, tecnologías e industrias agrarias y
alimentarias.
Control de Plagas, Enfermedades y Malas
Hierbas
Tr 6
Protección de cultivos.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Zootecnia Tr 6 Zootecnia.
Sistemas de Riego Tr 7,5
Hidrodinámica Hidrometría. Obras e instalaciones hidraúlicas.
Riegos. Drenajes.
Manipulación y Embalaje de Productos
Hortofrutícolas
Tr 4,5
Procesos de preparación, acondicionamiento, transformación y
conservación de productos.
Organización y Gestión de Empresas Tr 6
Economía de la Empresa. Comercialización de productos
agrarios.
Proyectos Tr 6 Metodología, organización y gestión de proyectos.
Trabajo o Proyecto Fin de Carrera Ob 13,5
CATÁLOGO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS POR ITINERARIOS CURRICULARES
I Tecnología de la Producción Hortofrutícola y Ornamental
I.1 Hortifruticultura
Asignatura Créd Descriptor
Agriculturas Alternativas 3
Aplicación de la teoría de sistemas al estudio de los sistemas agrícolas.
Métodos alternativos en agricultura.
Cultivos sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Cultivos "in vitro" y Micropropagación 4,5
Técnicas de cultivos de tejidos “in vitro” y otras técnicas auxiliares para
la propagación y el saneamiento vegetal.
Cultivo de la Platanera 4,5 Adaptación, cultivares, fisiología, cultivos y postcosecha del plátano.
Cultivos Hortícolas 6 Sistemas de producción de diversos cultivos hortícolas.
Cultivos Extensivos Tropicales 6 Sistemas de producción de diversos cultivos extensivos tropicales.
Frutales Tropicales 6
Especies cultivadas en las Islas Canarias, adaptación, cultivos y
postcosecha.
Frutales de Zona Templada 4,5
Especies principales y su cultivo en zonas tropicales y subtropicales.
Postcosecha.
Viticultura 3 Ampelografía. Cultivo, maduración y vendimia.
Enología 4,5
Características de la materia prima y el producto. Sistemas de
elaboración de vinos. I.2 Horticultura Ornamental
Asignatura Créd Descriptor
Agriculturas Alternativas 3
Aplicación de la teoría de sistemas al estudio de los sistemas agrícolas.
Métodos alternativos en agricultura.
Cultivos sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Cultivos "in vitro" y Micropropagación 4,5
Técnicas de cultivos de tejidos “in vitro” y otras técnicas auxiliares para
la propagación y el saneamiento vegetal.
Cultivos Ornamentales 6 Cultivos y cuidados de diversas plantas ornamentales.
Cultivos de Plantas Aromáticas y
Medicinales
4,5 Cultivo y aprovechamiento de especies aromáticas y medicinales.
Taxonomía y Ecología de Plantas
Ornamentales
4,5
Sistemática, biología y ciclo reproductivo de plantas de interés
ornamental.
Parques y Jardines 4,5 Jardines botánicos. Parques forestales y recreativos.
Céspedes Ornamentales y Deportivos 3 Implantación y conservación de céspedes ornamentales y deportivos.
II Tecnología del Medio Rural
Asignatura Créd Descriptor
Suelos Tropicales 4,5 Meteorización. Mineralogía. Propiedades. Usos alternativos.
Cultivo sin Suelo 4,5 Bases y técnicas del cultivo sin suelo.
Fertilidad de los Suelos y Nutrición
Mineral
4,5
Nutrientes, deficiencias, toxicidad.
Manejo de Suelos y Agua 4,5 Manejo de sistemas de riego. Estado hídrico del suelo.
Ordenación del Territorio y Gestión de los
Sistemas Naturales
6
Marco legislativo. Usos alternativos del suelo agrícola. Actividades
compatibles.
Dibujo Técnico Asistido por Ordenador 4,5
Dibujo técnico asistido por ordenador. Representación y visualización
de problemas de ingeniería.
Análisis Agrícola 4,5 Análisis de suelos, aguas y fertilizantes. Interpretación.
Ingeniería Ambiental 6 Sistemas energéticos. Procesos de transformación. Contaminación.
III Tecnología de la Producción Vegetal: Fisiología, Protección y/o Mejora
III.1 Fisiología
Asignatura Créd Descriptor
Bioquímica y Biología Molecular
(ampliación)
9
Membranas. Enzimología. Bioenergética. Metabolismo. Síntesis y
replicación de ADN y ARN. Síntesis de proteínas.
Ampliación de Fisiología Vegetal 6 Metabolismo, fotosíntesis, respiración, hormonas, luz y desarrollo.
Ecofisiología de Cultivos 6
Relaciones hídricas en el sistema suelo-planta-atmósfera. Balance
energético.
III.2 Protección
Asignatura Créd Descriptor
Microbiología Agrícola 9
Microbiología general y de los alimentos. Ecología y simbiosis. Control
de calidad microbiológica e higiene.
Patología Vegetal 9 Diagnosis, etiología y control de enfermedades. Factores ambientales.
Entomología Agrícola 7,5 Biología, taxonomía y ecología de las principales plagas.
Malherbología 4,5 Características, reproducción, ecología y control de malas hierbas.
Control Integrado de Plagas y
Enfermedades
4,5 Selección y empleo de estrategias de control de plagas y enfermedades.
III.3 Genética
Asignatura Créd Descriptor
Bioquímica y Biología Molecular
(ampliación)
9
Membranas. Enzimología. Bioenergética. Metabolismo. Síntesis y
replicación de ADN y ARN. Síntesis de proteínas.
Genética Vegetal 4,5 Fundamentos genéticos y métodos de mejora de las plantas.
Mejora Vegetal 6 Mejora genética aplicada a los cultivos principales.
Ingeniería Genética 3 Métodos moleculares aplicados en agronomía.
IV Otras Opciones
Asignatura Créd Descriptor
Historia de la Agricultura 3 Ciencia y desarrollo de la agricultura. Agricultura y sociedad.
Diseño de Experimentos Agrícolas 6 Manejo de experimentos y análisis estadístico de resultados.
Manejo de Información Científica y
Técnica
3
Bases de datos. Estructura y preparación de comunicaciones.
Racionalización del trabajo en la
Producción Hortofrutícola
4,5
Productividad y producción. Planificación y gestión, técnica de
explotaciones hortofrutícolas. Organización, planes y controles de
calidad. Formación y entrenamiento de personal.
Postcosecha de Productos Hortofrutícolas 4,5 Procesos básicos. Factores hormonales y ambientales.
Captación y Registro de Datos 4,5
Adquisición y almacenamiento de datos. Procesamiento y análisis de la
información. Sistemas de control automático.
Comercio Exterior Agrario 6
Justificación del comercio exterior. Instrumentos y sistemas de
regulación en el comercio exterior agroalimentario. Las relaciones
comerciales internacionales. V Prácticas en Explotaciones o Empresas Agrarias
Asignatura Créd Descriptor
Práctica en Explotaciones o Empresas
Agrarias
(*)
(*) NOTA: Las agrupaciones que anteceden han servido de base para establecer orientaciones de los estudios a
seleccionar por los alumnos. A tal efecto, a cada grupo se hacen corresponder los créditos que se señalan a
continuación, que tienen la condición de carga lectiva de pre o correquisito para el Trabajo o Proyecto de Fin
de Carrera en la orientación alternativa correspondiente
- Nueve créditos del Grupo I.1., o bien,
- Nueve créditos del Grupo I.2, o bien,
- Nueve créditos del Grupo II, o bien,
- Seis créditos del Grupo III.1, o bien,
- Nueve créditos del Grupo III.2, o bien,
- Nueve créditos del Grupo III.3.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_