Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad en Sistemas Electrónicos (Alcalá de Henares, Madrid)

Universidad de Alcalá
DFP_
Ubicación:Alcalá de Henares - Madrid
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Contenidos formativos ———————————
Esta titulación tiene como objetivo formar a profesionales
en el campo de la tecnología electrónica aplicada
a las tecnologías de la información y comunicaciones.
Los principales campos de estudio son los
componentes y circuitos electrónicos, diseño y análisis
de sistemas analógicos y digitales, diseño y programación
de sistemas basados en microprocesadores,
microcontroladores y dispositivos de lógica
programable, aplicados al campo audiovisual y a las
comunicaciones, a la instrumentación electrónica, a la
instrumentación biomédica, a la adquisición, procesado
y transmisión de datos y a la automatización y control
industrial.
Perfil del alumno ——————————————
Un estudiante de esta titulación debe tener: creatividad,
constancia, facilidad de adaptación, iniciativa,
afán de superación y responsabilidad. Los estudiantes
de esta titulación deben tener una buena disposición
para el aprendizaje de materias tecnológicas y
científicas. Es necesario un gran interés por los campos
científico, electrónico, informático y matemático.
Además, el alumno debe tener capacidad para la visión
espacial; aptitudes mecánicas; sentido de la organización
y el método, así como un desarrollado razonamiento
lógico e innovador.
Salidas profesionales ———————————
Los titulados son técnicos cualificados para el trabajo
en empresas del sector de las tecnologías de la información
y las comunicaciones: empresas relacionadas
con el diseño, fabricación, ensamblaje, programación,
instalación y supervisión de sistemas y prototipos electrónicos;
empresas de mantenimiento y supervisión de
sistemas de producción automatizados electrónicamente;
empresas del sector de la electrónica de componentes
y sistemas de producción; aplicaciones domóticas
o en espacios inteligentes; investigación y
desarrollo en empresas de alta tecnología y de seguridad;
empresas dedicadas a la configuración y soporte
de sistemas informáticos y electrónicos; empresas
de consultoría; ejercicio libre de la profesión; actividades
docentes en Enseñanza Secundaria y Universitaria,
formación en Centros de Estudios o en departamentos
especializados de empresas privadas.
Esta titulación tiene como objetivo formar a profesionales
en el campo de la tecnología electrónica aplicada
a las tecnologías de la información y comunicaciones.
Los principales campos de estudio son los
componentes y circuitos electrónicos, diseño y análisis
de sistemas analógicos y digitales, diseño y programación
de sistemas basados en microprocesadores,
microcontroladores y dispositivos de lógica
programable, aplicados al campo audiovisual y a las
comunicaciones, a la instrumentación electrónica, a la
instrumentación biomédica, a la adquisición, procesado
y transmisión de datos y a la automatización y control
industrial.
Perfil del alumno ——————————————
Un estudiante de esta titulación debe tener: creatividad,
constancia, facilidad de adaptación, iniciativa,
afán de superación y responsabilidad. Los estudiantes
de esta titulación deben tener una buena disposición
para el aprendizaje de materias tecnológicas y
científicas. Es necesario un gran interés por los campos
científico, electrónico, informático y matemático.
Además, el alumno debe tener capacidad para la visión
espacial; aptitudes mecánicas; sentido de la organización
y el método, así como un desarrollado razonamiento
lógico e innovador.
Salidas profesionales ———————————
Los titulados son técnicos cualificados para el trabajo
en empresas del sector de las tecnologías de la información
y las comunicaciones: empresas relacionadas
con el diseño, fabricación, ensamblaje, programación,
instalación y supervisión de sistemas y prototipos electrónicos;
empresas de mantenimiento y supervisión de
sistemas de producción automatizados electrónicamente;
empresas del sector de la electrónica de componentes
y sistemas de producción; aplicaciones domóticas
o en espacios inteligentes; investigación y
desarrollo en empresas de alta tecnología y de seguridad;
empresas dedicadas a la configuración y soporte
de sistemas informáticos y electrónicos; empresas
de consultoría; ejercicio libre de la profesión; actividades
docentes en Enseñanza Secundaria y Universitaria,
formación en Centros de Estudios o en departamentos
especializados de empresas privadas.
primer ciclo: 225 créditos
• materias troncales: 111,5 créditos
• materias obligatorias: 82,5 créditos
• materias optativas: 9,5 créditos
• materias de libre elección: 22,5 créditos
primer curso créditos carácter
cálculo infinitesimal 6 tr
matemática discreta 4,5 tr
componentes electrónicos 4,5 tr
análisis de circuitos i 4,5 tr
física 6 tr
análisis matemático 4,5 tr
electrónica digital 6 tr
análisis de circuitos ii 6 tr
laboratorio de circuitos eléctricos 3 ob
laboratorio de componentes
electrónicos 3 ob
ampliación de física 3 ob
circuitos electrónicos básicos 4,5 ob
laboratorio de electrónica digital 3 ob
fundamentos de computadores 4,5 ob
laboratorio de fundamentos de
computadores 3 ob
laboratorio de programación 3 ob
programación 4,5 ob
segundo curso créditos carácter
electrónica analógica 6 tr
sistemas electrónicos
de control continuos 4,5 tr
subsistemas analógicos 4,5 tr
arquitectura de computadores 6 tr
laboratorio de sistemas
electrónicos digitales i 3 tr
sistemas electrónicos digitales i 4,5 tr
sistemas electrónicos digitales ii 6 tr
complementos de matemáticas 4,5 ob
laboratorio de electrónica analógica 3 ob
análisis y síntesis de circuitos 4,5 ob
señales y sistemas 4,5 ob
laboratorio de sistemas
electrónicos de control continuos 3 ob
laboratorio de subsistemas analógicos 3 ob
teoría de la comunicación 4,5 ob
laboratorio de arquitectura de
computadores 3 ob
laboratorio de sistemas
electrónicos digitales ii 3 ob
tercer curso
laboratorio de tecnología
electrónica 3 tr
tecnología electrónica 4,5 tr
sistemas electrónicos de
control discreto 4,5 tr
instrumentación electrónica 6 tr
laboratorio de instrumentación
electrónica 3 tr
laboratorio de microelectrónica 3 tr
proyectos 6 tr
microelectrónica 4,5 tr
laboratorio de sistemas
electrónicos de control discreto 3 ob
electrónica de potencia 4,5 ob
laboratorio de electrónica de potencia 3 ob
optoelectrónica y fotónica 4,5 ob
trabajo fin de carrera 3 ob
• materias troncales: 111,5 créditos
• materias obligatorias: 82,5 créditos
• materias optativas: 9,5 créditos
• materias de libre elección: 22,5 créditos
primer curso créditos carácter
cálculo infinitesimal 6 tr
matemática discreta 4,5 tr
componentes electrónicos 4,5 tr
análisis de circuitos i 4,5 tr
física 6 tr
análisis matemático 4,5 tr
electrónica digital 6 tr
análisis de circuitos ii 6 tr
laboratorio de circuitos eléctricos 3 ob
laboratorio de componentes
electrónicos 3 ob
ampliación de física 3 ob
circuitos electrónicos básicos 4,5 ob
laboratorio de electrónica digital 3 ob
fundamentos de computadores 4,5 ob
laboratorio de fundamentos de
computadores 3 ob
laboratorio de programación 3 ob
programación 4,5 ob
segundo curso créditos carácter
electrónica analógica 6 tr
sistemas electrónicos
de control continuos 4,5 tr
subsistemas analógicos 4,5 tr
arquitectura de computadores 6 tr
laboratorio de sistemas
electrónicos digitales i 3 tr
sistemas electrónicos digitales i 4,5 tr
sistemas electrónicos digitales ii 6 tr
complementos de matemáticas 4,5 ob
laboratorio de electrónica analógica 3 ob
análisis y síntesis de circuitos 4,5 ob
señales y sistemas 4,5 ob
laboratorio de sistemas
electrónicos de control continuos 3 ob
laboratorio de subsistemas analógicos 3 ob
teoría de la comunicación 4,5 ob
laboratorio de arquitectura de
computadores 3 ob
laboratorio de sistemas
electrónicos digitales ii 3 ob
tercer curso
laboratorio de tecnología
electrónica 3 tr
tecnología electrónica 4,5 tr
sistemas electrónicos de
control discreto 4,5 tr
instrumentación electrónica 6 tr
laboratorio de instrumentación
electrónica 3 tr
laboratorio de microelectrónica 3 tr
proyectos 6 tr
microelectrónica 4,5 tr
laboratorio de sistemas
electrónicos de control discreto 3 ob
electrónica de potencia 4,5 ob
laboratorio de electrónica de potencia 3 ob
optoelectrónica y fotónica 4,5 ob
trabajo fin de carrera 3 ob
Requisitos de acceso ————————————
— Selectividad de COU.
— PAU de LOGSE.
— Formación Profesional de 2º Grado,
Módulo Profesional de Nivel 3, Ciclo
Formativo de Grado Superior o equivalente:
ramas o especialidades vinculadas.
— Cualquier título universitario o asimilado.
— PAU para mayores de 25 años.
— Selectividad de COU.
— PAU de LOGSE.
— Formación Profesional de 2º Grado,
Módulo Profesional de Nivel 3, Ciclo
Formativo de Grado Superior o equivalente:
ramas o especialidades vinculadas.
— Cualquier título universitario o asimilado.
— PAU para mayores de 25 años.
DFP_