DFP_
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Online
DFP_
El Ingeniero Técnico en Informática de Gestión es un profesional especializado en sistemas de información orientados a la gestión de pequeñas y medianas empresas. Es, además, un analista de aplicaciones. Su función se orienta a las necesidades del usuario final del equipo, para lo que estudia sus exigencias para llevar a cabo su labor.
Estos profesionales se ocupan del diseño, propiedades y mantenimiento del software de gestión, así como de la planificación, análisis y gestión de proyectos informáticos dentro del ámbito empresarial. Trabajan como técnicos de sistemas, analistas, programadores, especialistas en hardware y software y técnicos en bases de datos. Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en empresas de cualquier sector – telecomunicaciones, química, electricidad, alta tecnología, etc... -, entidades financieras, consultorías, centros de cálculo y centros de diseño industrial. También pueden dedicarse a la docencia y la investigación.
Gracias a los acuerdos con empresas del sector informático, la Universidad Católica de Ávila facilita a sus estudiantes la posibilidad de realizar numerosas prácticas, orientadas a la rápida inserción laboral y la capacitación real en un mercado competitivo.
El alumno adquiere en la UCAV conocimientos sobre plataformas y herramientas específicas, lenguajes informáticos apropiados para cada caso, así como el desarrollo de soluciones a medida en áreas funcionales de la empresa.
Características generales del plan de estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión:
Ciclo Curso Troncales Obligatorios Optativos Libre Elección Proyecto Fin Carrera Total
I
1º 36 12 18 6 72
2º 42 18 6 6 72
3º 24 6 24 12 6 72
Resumen
102 36 48 24 6 216
Los estudiantes que accedan al programa académico de la Ingeniería Técnica Informática de Gestión obtendrán habilidades y conocimientos suficientes para acceder a perfiles profesionales tan demandados como:
Jefe de Desarrollo de Equipos de Informática, especialistas en Hardware y Software.
Técnico Comercial.
Técnico, programador o Jefe de Sistemas.
Analista y analista programador.
Jefe de Explotación.
Programador de Sistemas.
Responsable de proyectos.
Analista de Aplicaciones.
Técnico en Informática
Estos profesionales se ocupan del diseño, propiedades y mantenimiento del software de gestión, así como de la planificación, análisis y gestión de proyectos informáticos dentro del ámbito empresarial. Trabajan como técnicos de sistemas, analistas, programadores, especialistas en hardware y software y técnicos en bases de datos. Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en empresas de cualquier sector – telecomunicaciones, química, electricidad, alta tecnología, etc... -, entidades financieras, consultorías, centros de cálculo y centros de diseño industrial. También pueden dedicarse a la docencia y la investigación.
Gracias a los acuerdos con empresas del sector informático, la Universidad Católica de Ávila facilita a sus estudiantes la posibilidad de realizar numerosas prácticas, orientadas a la rápida inserción laboral y la capacitación real en un mercado competitivo.
El alumno adquiere en la UCAV conocimientos sobre plataformas y herramientas específicas, lenguajes informáticos apropiados para cada caso, así como el desarrollo de soluciones a medida en áreas funcionales de la empresa.
Características generales del plan de estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión:
Ciclo Curso Troncales Obligatorios Optativos Libre Elección Proyecto Fin Carrera Total
I
1º 36 12 18 6 72
2º 42 18 6 6 72
3º 24 6 24 12 6 72
Resumen
102 36 48 24 6 216
Los estudiantes que accedan al programa académico de la Ingeniería Técnica Informática de Gestión obtendrán habilidades y conocimientos suficientes para acceder a perfiles profesionales tan demandados como:
Jefe de Desarrollo de Equipos de Informática, especialistas en Hardware y Software.
Técnico Comercial.
Técnico, programador o Jefe de Sistemas.
Analista y analista programador.
Jefe de Explotación.
Programador de Sistemas.
Responsable de proyectos.
Analista de Aplicaciones.
Técnico en Informática
Primer Curso
Asignatura Créditos Carácter Semestre I Semestre II
Programación I 6 Troncal x
Ingeniería del software de gestión I 6 Troncal x
Inglés 6 Obligatoria x
Cálculo I 6 Troncal x
Cálculo II 6 Troncal x
Programación II 6 Troncal x
Álgebra Lineal 6 Troncal x
Física 6 Obligatoria x
Segundo curso
Asignatura Créditos Carácter Semestre I Semestre II
Programación III 6 Troncal x
Estadística I 6 Troncal x
Estructura de Datos 6 Troncal x
Tecnología de Ordenadores 6 Troncal x
Fundamentos de Antropología 6 Obligatoria x
Estadística II 6 Troncal x
Estructura de Información 6 Troncal x
Ética Aplicada 6 Obligatoria x
Ingeniería del software de gestión II 6 Troncal x
Teoría yTécnicas de Expresión Oral y Escrita 6 Obligatoria x
Tercer curso
Asignatura Créditos Carácter Semestre I Semestre II
Organización de Empresas 6 Troncal x
Administración de Empresas 6 Troncal x
Economía de la Empresa 6 Obligatoria x
Estructura de Ordenadores 6 Troncal x
Sistemas Operativos 6 Troncal x
Proyecto de Programación 6 Obligatoria - -
Con las siguientes asignaturas optativas (un total de 48 créditos):
Optativas
Asignatura Créditos Semestre I Semestre II
Introducción a la Contabilidad Financiera 6 x
Programación Avanzada 6 x
Ofimática I 6 x
Introducción a la Informática 6 x
Microeconomía 6 x
Dirección de Recursos Humanos 6 x
Aplicaciones de Gestión Integral de Empresa 6 x
Pensamiento Social Cristiano 6 x
Desarrollo de Aplicaciones para Internet 6 x
Con las siguientes asignaturas de libre elección (un total de 24 créditos):
Libre elección
Asignatura Créditos Semestre I Semestre II
Dirección de recursos humanos II
6 x
Órganos constitucionales españoles 7 x
Desarrollo rural 6 x
Derecho de la empresa 6 x
Modelos de estado y derechos fundamentales 7 x
Derecho de familia 7 x
Ampliación de contabilidad financiera 6 x
Arquitectura del paisaje 6 x
Meteorología y climatología 6 x
Medioambiente y sociedad 6 x
Puedes acceder a la titulación de Ingeniero Técnico en Informática de Gestión si:
Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
DFP_