Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas + Máster en Desarrollo Directivo - MBA (Bilbao, Bilbao)
Universidad de Deusto
DFP_
Ubicación:Bilbao - Bilbao
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Una Facultad pionera donde se "vive" el mundo de la empresa
* Te ofrece múltiples posibilidades de inmersión en la empresa:
o Podrás realizar como mínimo 2 prácticas en empresas.
o Realizarás un proyecto de creación de empresas.
o Resolverás y discutirás numerosos casos prácticos reales.
* Una red de empresas colaboradoras está presente en el día a día de la facultad:
o 14 empresas líderes imparten 11 asignaturas y módulos formativos.
o 160 directivos invitados comparten sus experiencias en las clases y el 60% del claustro de profesores trabaja en la empresa.
o 60 profesionales realizan "coaching" a los estudiantes.
o 26 empresas participan en el Foro de Empleo y 120 empresas les acogen en prácticas cada año.
* Sólida formación y rigor profesional, avalados por el reconocimiento empresarial de nuestros licenciados durante más de 85 años.
Finalización de los estudios con una Doble titulación: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Desarrollo Directivo-MBA
* Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas:
El plan de estudios de la Licenciatura compone lo que denominamos el bloque de Formación en Gestión, que se estructura en dos etapas diferenciadas:
- Cursos 1º, 2º y 3º: Visión global de todos los ámbitos de gestión (Economía, Finanzas, Derecho, Estadística, Matemáticas, Contabilidad, Organización, etc.)
- Cursos 4º y 5º: Profundización y Especialización a través de:
1.
Prácticas en Empresas
2.
Estudios en el Extranjero
3.
Especialidades
4.
Asignaturas Optativas
* Máster en Desarrollo Directivo-MBA, por la Universidad de Deusto.
El Máster supone un plus de formación que aporta un valor añadido para tu futura carrera profesional. Está compuesto de los siguiente bloques formativos:
1.
Potenciación de Idiomas
2.
Desarrollo de Habilidades Directivas
3.
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión
4.
Proyecto de Creación de Empresas.
Posibilidad de triple titulación (por un centro extranjero) para los estudiantes participantes en los intercambios internacionales.
El Máster en Desarrollo Directivo-MBA aporta una formación complementaria única en el panorama universitarido europeo. Este plus lo integran, además de los bloques de "Potenciación de Idiomas" y "Proyecto de Creación de Empresas", los dos siguientes:
HABILIDADES DIRECTIVAS
Desarrollar y practicar las habilidades, capacidades y aptitudes personales y de relación social precisas en la empresa.
*
En 1998 La Comercial puso en marcha su programa de formación y desarrollo de habilidades directivas, único en el panorama universitario europeo, que se asienta en 3 ejes:
o
Formación
Formación específica a través de seminarios prácticos impartidos por expertos psicólogos (comunicación oral, trabajo en equipo, negociación, dinamización de equipos, creatividad)
o
Experimentación
En las asignaturas de gestión los alumnos tienen espacios para poder ejercitar estas habilidades con la ayuda de los profesores.
o
Reflexión-plan de acción: el coaching por parte de directivo
Los alumnos tendrán a su disposición un "coach", profesional de empresa, que será su dinamizador y orientador, una especie de entrenador, con el que se reunirán a lo largo de 5º curso, y quien les guiará para mejorar en estas competencias.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Asumir, comprender y gestionar las nuevas tecnologías en la empresa con el programa de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión :
*
Alcanzarás un buen dominio, a nivel de usuario, de las herramientas microinformáticas más comunes en el mercado: Word, Excel, Access, Powerpoint, Representación Gráfica,...
*
Conocerás en la práctica las posibilidades que ofrecen las diferentes tecnologías de la información y comunicación utilizadas por las empresas.
*
Comprenderás el impacto de estas tecnologías en la agilización de los procesos de negocio tradicionales de una empresa y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
o
Procesos de negocios y sistemas integrados de gestión
Sistemas de información aplicados a la gestión de los procesos comerciales, administrativo-financieros, de control de gestión, industriales, logísticos, de gestión de recursos humanos, etc. de las empresas. Se aplica el sistema ERP (Efficient Resource Planning) de SAP, utilizado en la mayoría de las grandes empresas.
o
E-business
Conocimiento de las múltiples posibilidades de Internet en la gestión, es decir, su potencial para optimizar los procesos y las relaciones entre empresas, así como para desarrollar nuevos negocios.
# Itinerarios
A través de prácticas en empresas, estudios en el extranjero, especialidades, asignaturas optativas, etc. el plan enriquece la formación de los alumnos y permite una adaptación a las preferencias e inquietudes de cada uno de ellos en particular:
ESPECIALIDADES
1.
Especialidad en Finanzas.
2.
Especialidad en Marketing.
3.
Especialidad en Gestión de Organizaciones.
4.
Especialidad en Logística.
VISIÓN INTERNACIONAL
Desenvolverse en una economía interconectada y global.
Idiomas extranjeros
*
El 80% de las ofertas de trabajo gestionadas por nuestro Servicio de Empleo piden un dominio de inglés y un porcentaje significativo de una segunda lengua extranjera.
*
Promovemos el aprendizaje progresivo de idiomas extranjeros para que:
o
Seas capaz de utilizar el inglés como tu lengua habitual de trabajo.
o
Adquieras un buen nivel de comprensión escrita y oral en Francés o Alemán.
Requisitos de idiomas extranjeros
Los alumnos tienen que demostrar los siguientes niveles de conocimiento de lenguas:
Inglés
- Nivel "Básico" para acceder a la carrera.
- Nivel "Medio" antes de pasar a tercer curso.
- Nivel "Superior" antes de pasar a quinto curso.
Francés o Alemán
- Nivel "Básico" antes de pasar a quinto curso .
*
Impartición de algunos módulos en inglés en los últimos cursos.
El programa de intercambio
En 5º curso, podrás cursar un semestre o un curso académico completo en una Universidad extranjera.
Módulo internacional
En 5º curso, puedes optar a cursar el módulo Gestión Internacional-Comercio Exterior que profundiza en la implantación de estrategias internacionales en la empresa y en la adaptación al entorno socio-económico global.
PRACTICAS
Experiencia profesional antes de terminar, con un mínimo de 2 prácticas.
*
Además, un 40% de los alumnos pueden terminar con 3 experiencias de prácticas.
*
Modalidades de prácticas.
o
Verano: los alumnos de 4º y 5º pueden realizar una práctica de 2 o 3 meses.
o
Académicas: podrás realizarlas durante el 1er o 2º semestre de 5º curso, en régimen de jornada completa en una empresa. Estas prácticas te otorgarán 30 créditos de tu plan de estudios y durante su realización te integrarás en un equipo de trabajo real en una empresa.
*
Más de 100 empresas colaboradoras.
# Salidas profesionales
Profesionales polivalentes y muy demandados en el mercado laboral
La Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas es una de las que registran mayor demanda de profesionales dentro de los estudios universitarios por su alto grado de polivalencia laboral. Si a esto unimos la excelente formación recibida por los alumnos, el resultado es el altísimo nivel de ocupación de nuestros licenciados.
*
Excelentes posibilidades de inserción profesional.
o
El 89% de los estudiantes consiguen su primer empleo antes de terminar.
o
El 11% restante lo hace en una media de 2 meses desde la finalización de la carrera.
o
El Servicio de Empleo de nuestra Asociación de Licenciados interviene en el 80% de los casos.(*) Datos promoción 2006.
*
Servicios a tu disposición.
o
Orientación-formación para el primer empleo: cursos sobre como realizar un curriculum, escenificación de entrevistas, charlas de profesionales de selección, información sobre el mercado de trabajo y asesoría personalizada en la búsqueda de empleo.
o
Fuentes de empleo: acceso a bases de datos e información sobre becas, cursos de ampliación de estudios y otras oportunidades del mercado laboral.
o
Foro de Empleo: las presentaciones de empresa: Bancos de inversión con sede en Londres y consultoras estratégicas ubicadas en Madrid, además de otras empresas (auditorías, multinacionales de consumo, etc.), se acercan todos los años a la facultad para dar a conocer a los alumnos de los últimos cursos qué oportunidades de empleo les ofrecen en su empresa.
Lista de Empresas participantes en las presentaciones.
o
Bolsa de Trabajo: Se gestionan las demandas recibidas por las empresas que solicitan profesionales.
Requisitos de Admisión
A la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto pueden acceder candidatos de cualquier distrito universitario aunque el limitado número de plazas, hace necesario establecer unos requisitos de entrada que se clasifican en normales y especiales.
* En cuanto a las condiciones normales, para iniciar los estudios en la Facultad se requiere el título de bachiller y haber aprobado 2º de Bachiller LOGSEy las pruebasde aptitud para el acceso a la Universidad.
* En relación con los requisitos especiales:
*
o Es necesario haber obtenido una nota media de Notable o superior en 1º de Bachillerato LOGSE o en su defecto una nota media conjunta de notable o superioren 3º y 4º de ESO y 1º de Bachiller LOGSE. Las asignaturas que se computan para el cálculo de esta media en los cursos 3º y 4º de ESO son: Matemáticas; Ciencias Sociales, Geografía e Historia; Lengua Castellana y Literatura. Las asignaturas de 1º de Bachiller LOGSE que se consideran para el cálculo son: Lengua Castellana y Literatura; y Filosofía; tres asignaturas de la modalidad cursada y una optativa.
o Se exigirá así mismo tener un nivel B2 de conocimiento de inglés según el Marco Común Europeo de Referenica para los Idiomas establecido por el Consejo de Europa. Para acreditar este nivel se aceptará exclusivamente el título de First Certificate de la Universidad de Cambridge. En caso de no poseer este título se realizará una prueba interna de inglés.
Entre los alumnos que acrediten las condiciones anteriores, se hace la selección, consistente en una prueba, que consta de un test de conocimientos y un test psicotécnico, y cuyo resultado se computa junto con el expediente académico y otros méritos del candidato. La comisión de admisiones será la responsable de este proceso.
Proceso de Admisión
1. Los aspirantes que soliciten la carrera de Administración y Dirección de Empresas, en 1ª opción, habrán de entregar tanto la solicitud de ingreso, como los documentos que en ella se piden en la Secretaría de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (La Comercial).
* Los aspirantes que presenten su solicitud desde el 9 de enero hasta el 2 de abril de 2008serán citados a la primera convocatoria de la Prueba de Admisión que tendrá lugar el sábado 5 de abril por la mañana.
* Los aspirantes que presenten su solicitud desde el 3 de abril hasta el 15 de mayo de 2008serán citados a la segunda convocatoria de la Prueba de Admisión que tendra lugar el sábado 17 de mayo por la mañana
Una vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisiónUna vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisiónUna vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisión.
* Te ofrece múltiples posibilidades de inmersión en la empresa:
o Podrás realizar como mínimo 2 prácticas en empresas.
o Realizarás un proyecto de creación de empresas.
o Resolverás y discutirás numerosos casos prácticos reales.
* Una red de empresas colaboradoras está presente en el día a día de la facultad:
o 14 empresas líderes imparten 11 asignaturas y módulos formativos.
o 160 directivos invitados comparten sus experiencias en las clases y el 60% del claustro de profesores trabaja en la empresa.
o 60 profesionales realizan "coaching" a los estudiantes.
o 26 empresas participan en el Foro de Empleo y 120 empresas les acogen en prácticas cada año.
* Sólida formación y rigor profesional, avalados por el reconocimiento empresarial de nuestros licenciados durante más de 85 años.
Finalización de los estudios con una Doble titulación: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Desarrollo Directivo-MBA
* Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas:
El plan de estudios de la Licenciatura compone lo que denominamos el bloque de Formación en Gestión, que se estructura en dos etapas diferenciadas:
- Cursos 1º, 2º y 3º: Visión global de todos los ámbitos de gestión (Economía, Finanzas, Derecho, Estadística, Matemáticas, Contabilidad, Organización, etc.)
- Cursos 4º y 5º: Profundización y Especialización a través de:
1.
Prácticas en Empresas
2.
Estudios en el Extranjero
3.
Especialidades
4.
Asignaturas Optativas
* Máster en Desarrollo Directivo-MBA, por la Universidad de Deusto.
El Máster supone un plus de formación que aporta un valor añadido para tu futura carrera profesional. Está compuesto de los siguiente bloques formativos:
1.
Potenciación de Idiomas
2.
Desarrollo de Habilidades Directivas
3.
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión
4.
Proyecto de Creación de Empresas.
Posibilidad de triple titulación (por un centro extranjero) para los estudiantes participantes en los intercambios internacionales.
El Máster en Desarrollo Directivo-MBA aporta una formación complementaria única en el panorama universitarido europeo. Este plus lo integran, además de los bloques de "Potenciación de Idiomas" y "Proyecto de Creación de Empresas", los dos siguientes:
HABILIDADES DIRECTIVAS
Desarrollar y practicar las habilidades, capacidades y aptitudes personales y de relación social precisas en la empresa.
*
En 1998 La Comercial puso en marcha su programa de formación y desarrollo de habilidades directivas, único en el panorama universitario europeo, que se asienta en 3 ejes:
o
Formación
Formación específica a través de seminarios prácticos impartidos por expertos psicólogos (comunicación oral, trabajo en equipo, negociación, dinamización de equipos, creatividad)
o
Experimentación
En las asignaturas de gestión los alumnos tienen espacios para poder ejercitar estas habilidades con la ayuda de los profesores.
o
Reflexión-plan de acción: el coaching por parte de directivo
Los alumnos tendrán a su disposición un "coach", profesional de empresa, que será su dinamizador y orientador, una especie de entrenador, con el que se reunirán a lo largo de 5º curso, y quien les guiará para mejorar en estas competencias.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Asumir, comprender y gestionar las nuevas tecnologías en la empresa con el programa de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión :
*
Alcanzarás un buen dominio, a nivel de usuario, de las herramientas microinformáticas más comunes en el mercado: Word, Excel, Access, Powerpoint, Representación Gráfica,...
*
Conocerás en la práctica las posibilidades que ofrecen las diferentes tecnologías de la información y comunicación utilizadas por las empresas.
*
Comprenderás el impacto de estas tecnologías en la agilización de los procesos de negocio tradicionales de una empresa y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
o
Procesos de negocios y sistemas integrados de gestión
Sistemas de información aplicados a la gestión de los procesos comerciales, administrativo-financieros, de control de gestión, industriales, logísticos, de gestión de recursos humanos, etc. de las empresas. Se aplica el sistema ERP (Efficient Resource Planning) de SAP, utilizado en la mayoría de las grandes empresas.
o
E-business
Conocimiento de las múltiples posibilidades de Internet en la gestión, es decir, su potencial para optimizar los procesos y las relaciones entre empresas, así como para desarrollar nuevos negocios.
# Itinerarios
A través de prácticas en empresas, estudios en el extranjero, especialidades, asignaturas optativas, etc. el plan enriquece la formación de los alumnos y permite una adaptación a las preferencias e inquietudes de cada uno de ellos en particular:
ESPECIALIDADES
1.
Especialidad en Finanzas.
2.
Especialidad en Marketing.
3.
Especialidad en Gestión de Organizaciones.
4.
Especialidad en Logística.
VISIÓN INTERNACIONAL
Desenvolverse en una economía interconectada y global.
Idiomas extranjeros
*
El 80% de las ofertas de trabajo gestionadas por nuestro Servicio de Empleo piden un dominio de inglés y un porcentaje significativo de una segunda lengua extranjera.
*
Promovemos el aprendizaje progresivo de idiomas extranjeros para que:
o
Seas capaz de utilizar el inglés como tu lengua habitual de trabajo.
o
Adquieras un buen nivel de comprensión escrita y oral en Francés o Alemán.
Requisitos de idiomas extranjeros
Los alumnos tienen que demostrar los siguientes niveles de conocimiento de lenguas:
Inglés
- Nivel "Básico" para acceder a la carrera.
- Nivel "Medio" antes de pasar a tercer curso.
- Nivel "Superior" antes de pasar a quinto curso.
Francés o Alemán
- Nivel "Básico" antes de pasar a quinto curso .
*
Impartición de algunos módulos en inglés en los últimos cursos.
El programa de intercambio
En 5º curso, podrás cursar un semestre o un curso académico completo en una Universidad extranjera.
Módulo internacional
En 5º curso, puedes optar a cursar el módulo Gestión Internacional-Comercio Exterior que profundiza en la implantación de estrategias internacionales en la empresa y en la adaptación al entorno socio-económico global.
PRACTICAS
Experiencia profesional antes de terminar, con un mínimo de 2 prácticas.
*
Además, un 40% de los alumnos pueden terminar con 3 experiencias de prácticas.
*
Modalidades de prácticas.
o
Verano: los alumnos de 4º y 5º pueden realizar una práctica de 2 o 3 meses.
o
Académicas: podrás realizarlas durante el 1er o 2º semestre de 5º curso, en régimen de jornada completa en una empresa. Estas prácticas te otorgarán 30 créditos de tu plan de estudios y durante su realización te integrarás en un equipo de trabajo real en una empresa.
*
Más de 100 empresas colaboradoras.
# Salidas profesionales
Profesionales polivalentes y muy demandados en el mercado laboral
La Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas es una de las que registran mayor demanda de profesionales dentro de los estudios universitarios por su alto grado de polivalencia laboral. Si a esto unimos la excelente formación recibida por los alumnos, el resultado es el altísimo nivel de ocupación de nuestros licenciados.
*
Excelentes posibilidades de inserción profesional.
o
El 89% de los estudiantes consiguen su primer empleo antes de terminar.
o
El 11% restante lo hace en una media de 2 meses desde la finalización de la carrera.
o
El Servicio de Empleo de nuestra Asociación de Licenciados interviene en el 80% de los casos.(*) Datos promoción 2006.
*
Servicios a tu disposición.
o
Orientación-formación para el primer empleo: cursos sobre como realizar un curriculum, escenificación de entrevistas, charlas de profesionales de selección, información sobre el mercado de trabajo y asesoría personalizada en la búsqueda de empleo.
o
Fuentes de empleo: acceso a bases de datos e información sobre becas, cursos de ampliación de estudios y otras oportunidades del mercado laboral.
o
Foro de Empleo: las presentaciones de empresa: Bancos de inversión con sede en Londres y consultoras estratégicas ubicadas en Madrid, además de otras empresas (auditorías, multinacionales de consumo, etc.), se acercan todos los años a la facultad para dar a conocer a los alumnos de los últimos cursos qué oportunidades de empleo les ofrecen en su empresa.
Lista de Empresas participantes en las presentaciones.
o
Bolsa de Trabajo: Se gestionan las demandas recibidas por las empresas que solicitan profesionales.
Requisitos de Admisión
A la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto pueden acceder candidatos de cualquier distrito universitario aunque el limitado número de plazas, hace necesario establecer unos requisitos de entrada que se clasifican en normales y especiales.
* En cuanto a las condiciones normales, para iniciar los estudios en la Facultad se requiere el título de bachiller y haber aprobado 2º de Bachiller LOGSEy las pruebasde aptitud para el acceso a la Universidad.
* En relación con los requisitos especiales:
*
o Es necesario haber obtenido una nota media de Notable o superior en 1º de Bachillerato LOGSE o en su defecto una nota media conjunta de notable o superioren 3º y 4º de ESO y 1º de Bachiller LOGSE. Las asignaturas que se computan para el cálculo de esta media en los cursos 3º y 4º de ESO son: Matemáticas; Ciencias Sociales, Geografía e Historia; Lengua Castellana y Literatura. Las asignaturas de 1º de Bachiller LOGSE que se consideran para el cálculo son: Lengua Castellana y Literatura; y Filosofía; tres asignaturas de la modalidad cursada y una optativa.
o Se exigirá así mismo tener un nivel B2 de conocimiento de inglés según el Marco Común Europeo de Referenica para los Idiomas establecido por el Consejo de Europa. Para acreditar este nivel se aceptará exclusivamente el título de First Certificate de la Universidad de Cambridge. En caso de no poseer este título se realizará una prueba interna de inglés.
Entre los alumnos que acrediten las condiciones anteriores, se hace la selección, consistente en una prueba, que consta de un test de conocimientos y un test psicotécnico, y cuyo resultado se computa junto con el expediente académico y otros méritos del candidato. La comisión de admisiones será la responsable de este proceso.
Proceso de Admisión
1. Los aspirantes que soliciten la carrera de Administración y Dirección de Empresas, en 1ª opción, habrán de entregar tanto la solicitud de ingreso, como los documentos que en ella se piden en la Secretaría de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (La Comercial).
* Los aspirantes que presenten su solicitud desde el 9 de enero hasta el 2 de abril de 2008serán citados a la primera convocatoria de la Prueba de Admisión que tendrá lugar el sábado 5 de abril por la mañana.
* Los aspirantes que presenten su solicitud desde el 3 de abril hasta el 15 de mayo de 2008serán citados a la segunda convocatoria de la Prueba de Admisión que tendra lugar el sábado 17 de mayo por la mañana
Una vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisiónUna vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisiónUna vez realizada la selección se comunica al interesado mediante una carta si ha sido admitido. Esta carta de admisión es válida únicamente para el período de matrícula indicado en las misma, y no supone ningún tipo de derecho adquirido para ulteriores solicitudes de admisión.
Curso 1
Estrategia Logística Aplicada
Comportamiento del Consumidor
Desarrollo Organizativo
Dirección de Producto
Dirección de Ventas
Estilos de Dirección y Cultura Organizativa
Gestión Bancaria
Gestión de Carteras
Gestión del Cambio en las Organizaciones
Investigación de Mercados Avanzada
Marketing Avanzado
Marketing de Servicios
Mercado Bursátil
Política de Subcontrataciones y Aprovisionamientos
Prácticas Financieras
Productos Derivados
Profundizacion en Control de Gestión
Puesta en Práctica de la Estrategia
Curso 2
Contabilidad de Costes
Derecho Tributario Empresarial I
Econometría II
Investigación Operativa
Macroeconomía II
Planificación Operativa y Control de Gestión
Análisis Multivariante
Derecho Tributario Empresarial II
Informática de Gestión
Inversión y Financiación
Marketing I
Curso 3
Dirección de Producción
Gestión de Recursos Humanos
Instituciones e Instrumentos Financieros
Marketing II
Políticas de Empresa
Teoría y Política Financiera
Curso 4
Análisis Contable
Ética Empresarial
Relaciones Laborales
Estrategia Logística Aplicada
Comportamiento del Consumidor
Desarrollo Organizativo
Dirección de Producto
Dirección de Ventas
Estilos de Dirección y Cultura Organizativa
Gestión Bancaria
Gestión de Carteras
Gestión del Cambio en las Organizaciones
Investigación de Mercados Avanzada
Marketing Avanzado
Marketing de Servicios
Mercado Bursátil
Política de Subcontrataciones y Aprovisionamientos
Prácticas Financieras
Productos Derivados
Profundizacion en Control de Gestión
Puesta en Práctica de la Estrategia
Curso 2
Contabilidad de Costes
Derecho Tributario Empresarial I
Econometría II
Investigación Operativa
Macroeconomía II
Planificación Operativa y Control de Gestión
Análisis Multivariante
Derecho Tributario Empresarial II
Informática de Gestión
Inversión y Financiación
Marketing I
Curso 3
Dirección de Producción
Gestión de Recursos Humanos
Instituciones e Instrumentos Financieros
Marketing II
Políticas de Empresa
Teoría y Política Financiera
Curso 4
Análisis Contable
Ética Empresarial
Relaciones Laborales
DFP_