Licenciatura en Ciencias Ambientales (Valladolid, Valladolid)

Universidad Europea Miguel de Cervantes
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Ambientales
Ubicación:Valladolid - Valladolid
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Formar a los futuros profesionales de la investigación y la gestión medioambiental que desarrollan su cometido en todo tipo de industrias, empresas, administraciones públicas, etc.
Aportar las bases que permitan detectar y analizar los problemas medioambientales que se derivan del progreso de la sociedad del siglo XXI, y plantear medidas y soluciones, preventivas y correctoras, encaminadas al desarrollo sostenible.
Proporcionar los conocimientos científicos y las habilidades técnicas necesarias para abordar los problemas relacionados con la restauración de medios degradados, para evaluar el impacto medioambiental derivado de las actividades humanas, para controlar la calidad del entorno y la gestión inteligente de los residuos, así como para proponer medidas de uso y conservación de espacios naturales.
Fomentar valores y cualidades propias de los profesionales de una gestión ambiental responsable y de calidad: Visión global y sensibilidad por el Medio Ambiente, habilidades de trabajo en grupo, capacidad de análisis científico, espíritu investigador, aptitud para la formulación de soluciones…
METODOLOGÍA PROPIA DE ENSEÑANZA
El Plan de Estudios recoge la formación multidisciplinar necesaria para afrontar con una amplia perspectiva científica la problemática medioambiental.
Durante el Primer Ciclo (3 primeros cursos) se presta una especial atención a los fundamentos científicos (física, química, biología, ecología, botánica, zoología, topografía, fisiología animal y vegetal…), así como al conocimiento de las técnicas medioambientales y otras importantes materias relacionadas: sistemas de información ambiental y de información geográfica, tratamiento de residuos, genética y biotecnología ambiental, legislación ambiental…
En el Segundo Ciclo (4º y 5º Curso) se profundiza en el estudio de los factores que inciden en el medio ambiente (meteorología y climatología, contaminación atmosférica, ordenación del territorio…), sus posibles consecuencias (toxicología ambiental y salud pública, evaluación del impacto ambiental) así como en los métodos y técnicas de conservación y gestión ambiental.
La mayor parte de las asignaturas cuentan con un adecuado equilibrio entre formación teórica y práctica en laboratorio. La UEMC dispone de laboratorios de Biología General, Biología Molecular, Química y laboratorios de informática para instruir en las técnicas y herramientas de uso profesional. Son frecuentes también las salidas para la realización de Estudios de Campo, así como las Visitas Técnicas a distintas entidades.
Destaca el claustro de profesores de esta Carrera, que está formado por expertos en los ámbitos de la investigación y en el desempeño profesional de la profesión.
ESPECIALIZACIONES
Dentro de la titulación, la oferta de las asignaturas optativas y de libre configuración permiten escoger entre dos perfiles: Técnico Medioambiental y Gestor Medioambiental.
La especialidad de Técnico Medioambiental se orienta a la investigación y análisis de los factores que inciden (positiva o negativamente) en el medioambiente: Hidrogeología, energía solar, calidad del aire, etc.
El Gestor Medioambiental profundiza en los métodos de gestión adecuados para prevenir daños (políticas medioambientales, economía del agua…), reparar ecosistemas (restauración del medio natural) y fomentar su conservación (educación ambiental, población, recursos y desarrollo…)
La Formación Complementaria y las Actividades Extra-Académicas que ofrece la UEMC en forma de Cursos, Seminarios, Talleres, Conferencias, Charlas, etc. proporciona al alumno ámbitos adicionales de especialización.
PRACTICUM
Las Prácticas que proporciona la propia UEMC en entidades, empresas y organismos facilitan el conocimiento de su funcionamiento, sus métodos de trabajo y su organización.
El contacto con la realidad laboral aporta al estudiante una experiencia y visión prácticas que le permiten desplegar las cualidades propias de la competencia profesional de esta titulación universitaria.
Las prácticas en empresas se realizan generalmente en el Segundo Ciclo de la carrera, ya próximas a la incorporación del estudiante a la vida laboral.
Estas son algunas de las entidades que colaboran con la UEMC facilitando las prácticas de sus estudiantes en la licenciatura de Ciencias Ambientales:
AQUAGEST
Diputación de Palencia
IBERDROLA
Innovación y Consulting Tecnológico (INCOTEC)
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)
NESTLÉ España
SEGURALIMENT
Grupo TRAGSA
VELÁZQUEZ, reciclado de vehículos
Salidas Profesionales
El licenciado en Ciencias Ambientales de la UEMC está preparado para desenvolverse en:
La realización de estudios de impacto ambiental de cualquier proyecto (parques eólicos, concentración parcelaria, transformación de regadíos, explotaciones ganaderas, vertederos, explotaciones mineras, infraestructuras viarias, etc).
Dirigir o colaborar en los departamentos de medio ambiente presentes en muchas empresas (públicas y privadas) para gestionar los aspectos medioambientales derivados de su actividad (calidad ambiental del entorno, contaminación, gestión de residuos, etc.).
Elaboración de políticas en las administraciones públicas dirigidas a la prevención y conservación del medio ambiente, al fomento de energías limpias, así como a la sensibilización y educación ambiental.
Investigación de factores que afectan al medio ambiente y experimentación de medidas preventivas, de conservación y de restauración de ecosistemas.
Formar a los futuros profesionales de la investigación y la gestión medioambiental que desarrollan su cometido en todo tipo de industrias, empresas, administraciones públicas, etc.
Aportar las bases que permitan detectar y analizar los problemas medioambientales que se derivan del progreso de la sociedad del siglo XXI, y plantear medidas y soluciones, preventivas y correctoras, encaminadas al desarrollo sostenible.
Proporcionar los conocimientos científicos y las habilidades técnicas necesarias para abordar los problemas relacionados con la restauración de medios degradados, para evaluar el impacto medioambiental derivado de las actividades humanas, para controlar la calidad del entorno y la gestión inteligente de los residuos, así como para proponer medidas de uso y conservación de espacios naturales.
Fomentar valores y cualidades propias de los profesionales de una gestión ambiental responsable y de calidad: Visión global y sensibilidad por el Medio Ambiente, habilidades de trabajo en grupo, capacidad de análisis científico, espíritu investigador, aptitud para la formulación de soluciones…
METODOLOGÍA PROPIA DE ENSEÑANZA
El Plan de Estudios recoge la formación multidisciplinar necesaria para afrontar con una amplia perspectiva científica la problemática medioambiental.
Durante el Primer Ciclo (3 primeros cursos) se presta una especial atención a los fundamentos científicos (física, química, biología, ecología, botánica, zoología, topografía, fisiología animal y vegetal…), así como al conocimiento de las técnicas medioambientales y otras importantes materias relacionadas: sistemas de información ambiental y de información geográfica, tratamiento de residuos, genética y biotecnología ambiental, legislación ambiental…
En el Segundo Ciclo (4º y 5º Curso) se profundiza en el estudio de los factores que inciden en el medio ambiente (meteorología y climatología, contaminación atmosférica, ordenación del territorio…), sus posibles consecuencias (toxicología ambiental y salud pública, evaluación del impacto ambiental) así como en los métodos y técnicas de conservación y gestión ambiental.
La mayor parte de las asignaturas cuentan con un adecuado equilibrio entre formación teórica y práctica en laboratorio. La UEMC dispone de laboratorios de Biología General, Biología Molecular, Química y laboratorios de informática para instruir en las técnicas y herramientas de uso profesional. Son frecuentes también las salidas para la realización de Estudios de Campo, así como las Visitas Técnicas a distintas entidades.
Destaca el claustro de profesores de esta Carrera, que está formado por expertos en los ámbitos de la investigación y en el desempeño profesional de la profesión.
ESPECIALIZACIONES
Dentro de la titulación, la oferta de las asignaturas optativas y de libre configuración permiten escoger entre dos perfiles: Técnico Medioambiental y Gestor Medioambiental.
La especialidad de Técnico Medioambiental se orienta a la investigación y análisis de los factores que inciden (positiva o negativamente) en el medioambiente: Hidrogeología, energía solar, calidad del aire, etc.
El Gestor Medioambiental profundiza en los métodos de gestión adecuados para prevenir daños (políticas medioambientales, economía del agua…), reparar ecosistemas (restauración del medio natural) y fomentar su conservación (educación ambiental, población, recursos y desarrollo…)
La Formación Complementaria y las Actividades Extra-Académicas que ofrece la UEMC en forma de Cursos, Seminarios, Talleres, Conferencias, Charlas, etc. proporciona al alumno ámbitos adicionales de especialización.
PRACTICUM
Las Prácticas que proporciona la propia UEMC en entidades, empresas y organismos facilitan el conocimiento de su funcionamiento, sus métodos de trabajo y su organización.
El contacto con la realidad laboral aporta al estudiante una experiencia y visión prácticas que le permiten desplegar las cualidades propias de la competencia profesional de esta titulación universitaria.
Las prácticas en empresas se realizan generalmente en el Segundo Ciclo de la carrera, ya próximas a la incorporación del estudiante a la vida laboral.
Estas son algunas de las entidades que colaboran con la UEMC facilitando las prácticas de sus estudiantes en la licenciatura de Ciencias Ambientales:
AQUAGEST
Diputación de Palencia
IBERDROLA
Innovación y Consulting Tecnológico (INCOTEC)
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)
NESTLÉ España
SEGURALIMENT
Grupo TRAGSA
VELÁZQUEZ, reciclado de vehículos
Salidas Profesionales
El licenciado en Ciencias Ambientales de la UEMC está preparado para desenvolverse en:
La realización de estudios de impacto ambiental de cualquier proyecto (parques eólicos, concentración parcelaria, transformación de regadíos, explotaciones ganaderas, vertederos, explotaciones mineras, infraestructuras viarias, etc).
Dirigir o colaborar en los departamentos de medio ambiente presentes en muchas empresas (públicas y privadas) para gestionar los aspectos medioambientales derivados de su actividad (calidad ambiental del entorno, contaminación, gestión de residuos, etc.).
Elaboración de políticas en las administraciones públicas dirigidas a la prevención y conservación del medio ambiente, al fomento de energías limpias, así como a la sensibilización y educación ambiental.
Investigación de factores que afectan al medio ambiente y experimentación de medidas preventivas, de conservación y de restauración de ecosistemas.
asignaturas del primer curso
nombre tipo creditos periodo
biología tron. 12 anual
ecologia tron. 12 anual
fisica tron. 6 cuatrim.
fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente tron. 9 anual
informatica i obli. 6 cuatrim.
inglés técnico i obli. 6 cuatrim.
química tron. 9 anual
álgebra obli. 6 cuatrim.
asignaturas del segundo curso
nombre tipo creditos periodo
administracion y legislacion ambiental tron. 7,5 cuatrim.
el medio fisico tron. 15 anual
fisiologia animal obli. 12 anual
fisiologia vegetal obli. 12 anual
medio ambiente y sociedad tron. 7,5 cuatrim.
sistemas ecologicos obli. 6 cuatri.1 º
topografia obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del tercer curso
nombre tipo creditos periodo
bases de la ingeniería ambiental tron. 6 cuatri.2 º
botánica y zoología obli. 9 anual
genética y biotécnología ambiental obli. 12 anual
procesos de tratamientos de aguas obli. 6 cuatri.1 º
sistemas de información ambiental obli. 6 cuatri.2 º
sistemas de información geográfica tron. 6 cuatri.1 º
técnicas medioambientales i obli. 9 anual
asignaturas del cuarto curso
nombre tipo creditos periodo
contaminación atmosférica tron. 9 anual
economía aplicada tron. 6 cuatri.2 º
estadística tron. 6 cuatri.1 º
meteorología y climatología tron. 6 cuatri.1 º
ordenación del territorio y medio ambiente tron. 9 anual
técnicas medioambientales ii obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del quinto curso
nombre tipo creditos periodo
evaluación del impacto ambiental tron. 9 anual
gestión ambiental de empresas obli. 4,5 cuatri.1 º
gestión y conservación de recursos naturales tron. 12 anual
modelos numéricos ambientales obli. 4,5 cuatri.2 º
organización y gestión de proyectos tron. 9 anual
proyecto fin de carrera obli. 6 cuatri.2 º
toxicología ambiental y salud pública tron. 6 cuatri.1 º
asignaturas optativas de segundo ciclo
nombre tipo creditos periodo
contaminación electromágnetica opta. 6 cuatrim.
cultura, patrimonio y medio ambiente opta. 6 cuatri.1 º
deontología profesional ( gestion medioambiental ) opta. 6 cuatrim.
deontología profesional ( tecnico medioambiental ) opta. 6 cuatrim.
diagnóstico ambiental de actividades humanas opta. 6 cuatrim.
economía del agua opta. 6 cuatrim.
educación ambiental opta. 6 cuatrim.
energía de la biomasa opta. 6 cuatri.1 º
energía solar fotovoltaica opta. 6 cuatri.2 º
espacios naturales opta. 6 cuatri.2 º
hidrogeología opta. 6 cuatri.2 º
inglés técnico ii opta. 6 cuatrim.
inglés técnico ii opta. 6 cuatrim.
modelos de calidad de aire opta. 6 cuatri.1 º
planificación y evaluación ambiental de proyectos opta. 6 cuatri.1 º
población, recursos y desarrollo opta. 6 cuatrim.
políticas medioambientales opta. 6 cuatrim.
practicas en empresas opta. 6 cuatrim.
prevención de riesgos ambientales opta. 6 cuatrim.
protección del patrimonio arquitectónico opta. 6 cuatrim.
prácticas en empresas opta. 6 cuatri.1 º
restauración del medio natural opta. 6 cuatri.1 º
tratamiento de residuos y efluentes
nombre tipo creditos periodo
biología tron. 12 anual
ecologia tron. 12 anual
fisica tron. 6 cuatrim.
fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente tron. 9 anual
informatica i obli. 6 cuatrim.
inglés técnico i obli. 6 cuatrim.
química tron. 9 anual
álgebra obli. 6 cuatrim.
asignaturas del segundo curso
nombre tipo creditos periodo
administracion y legislacion ambiental tron. 7,5 cuatrim.
el medio fisico tron. 15 anual
fisiologia animal obli. 12 anual
fisiologia vegetal obli. 12 anual
medio ambiente y sociedad tron. 7,5 cuatrim.
sistemas ecologicos obli. 6 cuatri.1 º
topografia obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del tercer curso
nombre tipo creditos periodo
bases de la ingeniería ambiental tron. 6 cuatri.2 º
botánica y zoología obli. 9 anual
genética y biotécnología ambiental obli. 12 anual
procesos de tratamientos de aguas obli. 6 cuatri.1 º
sistemas de información ambiental obli. 6 cuatri.2 º
sistemas de información geográfica tron. 6 cuatri.1 º
técnicas medioambientales i obli. 9 anual
asignaturas del cuarto curso
nombre tipo creditos periodo
contaminación atmosférica tron. 9 anual
economía aplicada tron. 6 cuatri.2 º
estadística tron. 6 cuatri.1 º
meteorología y climatología tron. 6 cuatri.1 º
ordenación del territorio y medio ambiente tron. 9 anual
técnicas medioambientales ii obli. 6 cuatri.2 º
asignaturas del quinto curso
nombre tipo creditos periodo
evaluación del impacto ambiental tron. 9 anual
gestión ambiental de empresas obli. 4,5 cuatri.1 º
gestión y conservación de recursos naturales tron. 12 anual
modelos numéricos ambientales obli. 4,5 cuatri.2 º
organización y gestión de proyectos tron. 9 anual
proyecto fin de carrera obli. 6 cuatri.2 º
toxicología ambiental y salud pública tron. 6 cuatri.1 º
asignaturas optativas de segundo ciclo
nombre tipo creditos periodo
contaminación electromágnetica opta. 6 cuatrim.
cultura, patrimonio y medio ambiente opta. 6 cuatri.1 º
deontología profesional ( gestion medioambiental ) opta. 6 cuatrim.
deontología profesional ( tecnico medioambiental ) opta. 6 cuatrim.
diagnóstico ambiental de actividades humanas opta. 6 cuatrim.
economía del agua opta. 6 cuatrim.
educación ambiental opta. 6 cuatrim.
energía de la biomasa opta. 6 cuatri.1 º
energía solar fotovoltaica opta. 6 cuatri.2 º
espacios naturales opta. 6 cuatri.2 º
hidrogeología opta. 6 cuatri.2 º
inglés técnico ii opta. 6 cuatrim.
inglés técnico ii opta. 6 cuatrim.
modelos de calidad de aire opta. 6 cuatri.1 º
planificación y evaluación ambiental de proyectos opta. 6 cuatri.1 º
población, recursos y desarrollo opta. 6 cuatrim.
políticas medioambientales opta. 6 cuatrim.
practicas en empresas opta. 6 cuatrim.
prevención de riesgos ambientales opta. 6 cuatrim.
protección del patrimonio arquitectónico opta. 6 cuatrim.
prácticas en empresas opta. 6 cuatri.1 º
restauración del medio natural opta. 6 cuatri.1 º
tratamiento de residuos y efluentes
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_