Master de Universitario en Gestión de Edificación y Construcción ( y semi) (Madrid, Madrid)
Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingenieria
DFP_
Título ofrecido:Máster Universitario en Gestión de la Edificación y Construcción
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El Máster Universitario en Gestión de la Edificación y Construcción proviene de la conversión del Máster en Gestión de Edificación, Rehabilitación y Control Técnico que se lleva impartiendo en PROY3CTA durante 21 ediciones. Transformar este programa en Máster Universitario da continuidad a la formación del Ingeniero de Edificación, Arquitecto e Ingeniero Civil, adecuando el nombre del programa a la formación técnica y competencial que se ofrece. También permite la formación de estudiantes cuyo objetivo sea la realización del doctorado, intensificando sus conocimientos en aspectos más técnicos en el módulo de Tecnología de construcción, incluyendo técnicas avanzadas de rehabilitación, creación y utilización de nuevos materiales. El Máster Universitario en Gestión de la Edificación y Construcción está altamente vinculado al desarrollo profesional del estudiante y cubre la demanda de profesionales que actuarán como directores de obra y/o directores de la ejecución de la obra según los perfiles profesionales que define la Ley de ordenación de la edificación (Ley 38/1999).
El Máster se ofrece en dos versiones: una presencial y otra semipresencial, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los estudiantes
El Máster se ofrece en dos versiones: una presencial y otra semipresencial, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los estudiantes
PROGRAMA
1
Área de gestión empresarial de la construcción
El sector de la construcción en la economía nacional y en la UE.
La dirección de la empresa constructora
La empresa constructora y su organización general
Sistemas de información económica
Costes. Estrategias y resultados
Compras, contratación y subcontratación
2
Área de gestión de obra
Contratación de obras
Organización de obra
Funciones del jefe de obra
Planificación técnica
Planificación económica
La gestión en las intervenciones de restauración y rehabilitación
El flujo de caja en las obras
Gestión de la maquinaria
Prevención de riesgos
Calidad
Medio ambiente
Project management
La dirección de obra
Visitas de obra
3
Área de tecnología de la construcción
Cimentaciones profundas
Sistemas de contención y anclaje
Prefabricación e industrialización
Construcciones industriales
Instalaciones
Tecnologías especiales
Técnicas de mejora de procesos
Nuevas tecnologías de la información
Aplicaciones informáticas
Aspectos técnicos sobre patologías en la edificación
Actuaciones en rehabilitación de edificios
Ruinas, demoliciones y fuego
La intervención en la cimentación y contención
Humedades
Forjados
Medios auxiliares: andamios, apeos y cimbas.
Rehabilitación de fachadas
Visita de obras
4
Área de ciencias empresariales
Economía y política de empresa
Dirección estratégica de la empresa
Contabilidad financiera y de costes
Gestión financiera de la empresa
Marketing general
Recursos humanos
Planificación de proyectos
Business Games
Creación de empresas
5
Área jurídico-fiscal
Derecho laboral
Derecho administrativo
Derecho mercantil
Sistema fiscal
6
Área de control técnico
Marco legal y empresarial
Los riesgos y el seguro decenal
La responsabilidad decenal
La responsabilidad trienal
El control de calidad
7
Trabajo fin de Máster
8
Práctica profesional tutelada (ciclo práctico)
Ciclo Práctico
Las prácticas profesionales, en su caso, corresponderán al número de créditos y naturaleza especificados en cada máster, y consistirán en la realización de actividades vinculadas con los contenidos del máster dentro de empresas colaboradoras o en la elaboración de trabajos basados en casos reales de mercado relacionados con dichos contenidos.
Reconocimiento de prácticas
Los estudiantes con experiencia profesional podrán solicitar el reconocimiento del período de prácticas mediante una acreditación rubricada por su empresa que demuestre el desempeño de un puesto de trabajo donde aplicaron los conocimientos del máster.
1
Área de gestión empresarial de la construcción
El sector de la construcción en la economía nacional y en la UE.
La dirección de la empresa constructora
La empresa constructora y su organización general
Sistemas de información económica
Costes. Estrategias y resultados
Compras, contratación y subcontratación
2
Área de gestión de obra
Contratación de obras
Organización de obra
Funciones del jefe de obra
Planificación técnica
Planificación económica
La gestión en las intervenciones de restauración y rehabilitación
El flujo de caja en las obras
Gestión de la maquinaria
Prevención de riesgos
Calidad
Medio ambiente
Project management
La dirección de obra
Visitas de obra
3
Área de tecnología de la construcción
Cimentaciones profundas
Sistemas de contención y anclaje
Prefabricación e industrialización
Construcciones industriales
Instalaciones
Tecnologías especiales
Técnicas de mejora de procesos
Nuevas tecnologías de la información
Aplicaciones informáticas
Aspectos técnicos sobre patologías en la edificación
Actuaciones en rehabilitación de edificios
Ruinas, demoliciones y fuego
La intervención en la cimentación y contención
Humedades
Forjados
Medios auxiliares: andamios, apeos y cimbas.
Rehabilitación de fachadas
Visita de obras
4
Área de ciencias empresariales
Economía y política de empresa
Dirección estratégica de la empresa
Contabilidad financiera y de costes
Gestión financiera de la empresa
Marketing general
Recursos humanos
Planificación de proyectos
Business Games
Creación de empresas
5
Área jurídico-fiscal
Derecho laboral
Derecho administrativo
Derecho mercantil
Sistema fiscal
6
Área de control técnico
Marco legal y empresarial
Los riesgos y el seguro decenal
La responsabilidad decenal
La responsabilidad trienal
El control de calidad
7
Trabajo fin de Máster
8
Práctica profesional tutelada (ciclo práctico)
Ciclo Práctico
Las prácticas profesionales, en su caso, corresponderán al número de créditos y naturaleza especificados en cada máster, y consistirán en la realización de actividades vinculadas con los contenidos del máster dentro de empresas colaboradoras o en la elaboración de trabajos basados en casos reales de mercado relacionados con dichos contenidos.
Reconocimiento de prácticas
Los estudiantes con experiencia profesional podrán solicitar el reconocimiento del período de prácticas mediante una acreditación rubricada por su empresa que demuestre el desempeño de un puesto de trabajo donde aplicaron los conocimientos del máster.
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos. Empresas constructoras, estudios de arquitectura y firmas de proyectos que necesiten incorporar y formar nuevos profesionales.
DFP_
DFP_
DFP_