Máster en Administración de Sistemas, Redes Cisco y Soluciones.NET (Alfara del Patriarca, Valencia)

Universidad Cardenal Herrera
DFP_
Título ofrecido:Certificación Cisco
Ubicación:Alfara del Patriarca - Valencia
Duración:220 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Curso 1: Networking para el hogar y pequeñas empresas
Configurar el sistema de un PC, incluyendo el sistema operativo, las tarjetas de interfaz y los dispositivos periféricos.
Planificar e instalar la red de un hogar o de una pequeña empresa y conectarla a Internet.
Verificar y resolver los problemas de conectividad de red y conectividad a Internet.
Compartir recursos como archivos e impresoras entre varias computadoras.
Reconocer y mitigar las amenazas a la seguridad de una red en el hogar.
Configurar y verificar las aplicaciones comunes de Internet.
Configurar los servicios básicos de IP mediante GUI.
Curso 2: Trabajo en una pequeña y mediana empresa o ISP
Describir la estructura de Internet y la forma de comunicación de Internet entre los hosts.
Instalar, configurar y resolver problemas con dispositivos de Cisco con IOS® para la conectividad del servidor y de Internet.
Planificar una infraestructura cableada básica para respaldar el tráfico de la red.
Implementar la conectividad WAN básica utilizando servicios de Telco.
Demostrar procedimientos adecuados de recuperación de desastres y realizar copias de respaldo de los servidores.
Controlar el rendimiento de la red y aislar fallas.
Resolver problemas utilizando un procedimiento organizado y en capas.
Describir el modelo OSI y el proceso de encapsulación.
Curso 3: Introducción del enrutamiento y la conmutación en la empresa
Implementar una LAN para un diseño aprobado de red.
Configurar un switch con VLAN y comunicación entre switches.
Implementar listas de acceso para permitir o denegar determinado tipo de tráfico.
Implementar enlaces de WAN.
Configurar protocolos de enrutamiento en dispositivos Cisco.
Ejecutar una resolución de problemas en una LAN, WAN y VLAN con una metodología estructurada y el modelo OSI.
Curso 4: Diseño y soporte de redes de computadoras
Recopilar los requisitos del cliente.
Diseñar una Internetwork simple a través de la tecnología de Cisco.
Diseñar un esquema de direccionamiento IP para cumplir con los requisitos de LAN.
Crear una lista de equipos para cumplir con lo requisitos de diseño de la LAN.
Crear y presentar una propuesta a un cliente.
Instalar y configurar un prototipo de Internetwork.
Obtener y actualizar Software IOS de Cisco en dispositivos Cisco.
CCNA Discovery está diseñado principalmente para los estudiantes de Cisco® Networking Academy® que buscan instrucción con orientación profesional en tecnología de información y comunicación (TIC) o una rápida salida laboral y crecimiento en la profesión.
El temario del CCNA Discovery prepara a los estudiantes para dos exámenes diferentes de certificación Cisco.
Después de haber superado los dos primeros cursos del CCNA Discovery; Networking para el hogar y las pequeñas empresas y Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP, el estudiante tiene la opción de rendir el examen de certificación CCENT™ para técnicos de red iniciales.
CCENT certifica las aptitudes prácticas requeridas para puestos TIC de nivel inicial. Además, esta certificación demuestra las aptitudes y competencias de un estudiante para trabajar en un entorno que cuenta con dispositivos y software de red Cisco. La certificación CCENT es un primer paso opcional para alcanzar el estándar industrial de la certificación Cisco CCNA® para carreras de creación de redes.
Una vez completados los cuatro cursos CCNA Discovery, los estudiantes estarán preparados para rendir el examen de certificación CCNA
Configurar el sistema de un PC, incluyendo el sistema operativo, las tarjetas de interfaz y los dispositivos periféricos.
Planificar e instalar la red de un hogar o de una pequeña empresa y conectarla a Internet.
Verificar y resolver los problemas de conectividad de red y conectividad a Internet.
Compartir recursos como archivos e impresoras entre varias computadoras.
Reconocer y mitigar las amenazas a la seguridad de una red en el hogar.
Configurar y verificar las aplicaciones comunes de Internet.
Configurar los servicios básicos de IP mediante GUI.
Curso 2: Trabajo en una pequeña y mediana empresa o ISP
Describir la estructura de Internet y la forma de comunicación de Internet entre los hosts.
Instalar, configurar y resolver problemas con dispositivos de Cisco con IOS® para la conectividad del servidor y de Internet.
Planificar una infraestructura cableada básica para respaldar el tráfico de la red.
Implementar la conectividad WAN básica utilizando servicios de Telco.
Demostrar procedimientos adecuados de recuperación de desastres y realizar copias de respaldo de los servidores.
Controlar el rendimiento de la red y aislar fallas.
Resolver problemas utilizando un procedimiento organizado y en capas.
Describir el modelo OSI y el proceso de encapsulación.
Curso 3: Introducción del enrutamiento y la conmutación en la empresa
Implementar una LAN para un diseño aprobado de red.
Configurar un switch con VLAN y comunicación entre switches.
Implementar listas de acceso para permitir o denegar determinado tipo de tráfico.
Implementar enlaces de WAN.
Configurar protocolos de enrutamiento en dispositivos Cisco.
Ejecutar una resolución de problemas en una LAN, WAN y VLAN con una metodología estructurada y el modelo OSI.
Curso 4: Diseño y soporte de redes de computadoras
Recopilar los requisitos del cliente.
Diseñar una Internetwork simple a través de la tecnología de Cisco.
Diseñar un esquema de direccionamiento IP para cumplir con los requisitos de LAN.
Crear una lista de equipos para cumplir con lo requisitos de diseño de la LAN.
Crear y presentar una propuesta a un cliente.
Instalar y configurar un prototipo de Internetwork.
Obtener y actualizar Software IOS de Cisco en dispositivos Cisco.
CCNA Discovery está diseñado principalmente para los estudiantes de Cisco® Networking Academy® que buscan instrucción con orientación profesional en tecnología de información y comunicación (TIC) o una rápida salida laboral y crecimiento en la profesión.
El temario del CCNA Discovery prepara a los estudiantes para dos exámenes diferentes de certificación Cisco.
Después de haber superado los dos primeros cursos del CCNA Discovery; Networking para el hogar y las pequeñas empresas y Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP, el estudiante tiene la opción de rendir el examen de certificación CCENT™ para técnicos de red iniciales.
CCENT certifica las aptitudes prácticas requeridas para puestos TIC de nivel inicial. Además, esta certificación demuestra las aptitudes y competencias de un estudiante para trabajar en un entorno que cuenta con dispositivos y software de red Cisco. La certificación CCENT es un primer paso opcional para alcanzar el estándar industrial de la certificación Cisco CCNA® para carreras de creación de redes.
Una vez completados los cuatro cursos CCNA Discovery, los estudiantes estarán preparados para rendir el examen de certificación CCNA
Capítulo 1. Hardware de computadora personal
Introducción del capítulo
Computadoras personales y aplicaciones
Tipos de computadoras
Representación binaria de los datos
Componentes y periféricos de una computadora
Componentes del sistema de computación
Resumen del capítulo
Capítulo 2. Sistemas operativos
Introducción del capítulo
Elección del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
Resumen del capítulo
Capítulo 3. Conexión a la red
Introducción del capítulo
Introducción a Networking
Principios de comunicación
Comunicación a través de una red local conectada por cables
Creación de la Capa de acceso de una red Ethernet
Creación de la Capa de distribución de una red
Planificación y conexión de una red local
Resumen del capítulo
Capítulo 4. Conexión a Internet a través de un ISP
Introducción del capítulo
Internet y cómo conectarse a ella
Envío de información a través de Internet
Dispositivos de red en un NOC
Cables y conectores
Trabajo con cables de par trenzado
Resumen del capítulo
Capítulo 5. Direccionamiento de red
Introducción del capítulo
Direcciones IP y máscaras de subred
Tipos de direcciones IP
Cómo se obtienen las direcciones IP
Administración de direcciones
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Servicios de red
Introducción del capítulo
Clientes, servidores y su interacción
Servicios y protocolos de aplicación
Modelo en capas y protocolos
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Tecnologías inalámbricas
Introducción del capítulo
Tecnología inalámbrica
LAN inalámbricas
Consideraciones de seguridad en una LAN inalámbrica
Configuración de un AP integrado y cliente inalámbrico
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Seguridad básica
Introducción del capítulo
Amenazas de red
Métodos de ataque
Política de seguridad
Uso de firewalls
Resumen del capítulo
Capítulo 9. Resolución de problemas de la red
Introducción del capítulo
Proceso de resolución de problemas
Inconvenientes de la resolución de problemas
Problemas comunes
Resolución de problemas y el soporte técnico
Resumen del capítulo
Capítulo 10. Resumen del curso
Unificación
Curso 2: Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP
Capitulo 1.
Introducción del capítulo
¿Qué es Internet?
Proveedores de servicios de Internet
Conectividad ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 2. Soporte técnico
Introducción del capítulo
Técnicos de soporte
Modelo OSI
Resolución de problemas ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 3. Planificación de una actualización de red
Introducción del capítulo
Problemas comunes
Planificación de la actualización de la red
Compra y mantenimiento de equipos
Resumen del capítulo
Capítulo 4. Planificación de la estructura de direccionamiento
Introducción del capítulo
Direccionamiento IP en la LAN
NAT y PAT
Resumen del capítulo
Capítulo 5. Configuración de dispositivos de red
Introducción del capítulo
Configuración inicial del router ISR
Configuración de un ISR con SDM
Configuración de un router con la CLI del IOS
Configuración inicial del switch Cisco 2960
Conexión del CPE al ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Enrutamiento
Introducción del capítulo
Habilitación de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento exterior
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Servicios ISP
Introducción del capítulo
Introducción de los servicios ISP
Protocolos que admiten servicios ISP
Servicio de nombres de dominio
Servicios y protocolos
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Responsabilidad del ISP
Introducción del capítulo
Consideraciones de seguridad del ISP
Herramientas de seguridad
Monitoreo y administración del ISP
Copias de seguridad y recuperación de desastres
Resumen del capítulo
Capítulo 9. Resumen del curso
Unificación
Curso 3: Introducción del enrutamiento y la conmutación en la empresa
Capítulo 1: Introducción de conceptos de diseño de red
Introducción del capítulo
Descubrimiento de principios básicos de diseño de red
Investigación de las consideraciones del diseño de la capa núcleo
Investigación de las consideraciones de la capa de distribución
Investigación de las consideraciones del diseño de capa de acceso
Investigación de las granjas de servidores y la seguridad
Investigación de las consideraciones de red inalámbrica
Soporte de las WAN y los trabajadores remotos
Resumen del capítulo
Capítulo 2: Recopilación de requisitos de red
Introducción del capítulo
Presentación de Lifecycle Services de Cisco
Descripción del proceso de ventas
Preparación para el proceso de diseño
Identificación de requisitos y limitaciones técnicas
Identificación de las consideraciones de diseño sobre facilidad de administración
Resumen del capítulo
Capítulo 3: Caracterización de la red actual
Introducción del capítulo
Documentación de la red actual
Actualización del IOS de Cisco existente
Actualización del hardware existente
Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico
Documentación de los requisitos de diseño de red
Resumen del capítulo
Capítulo 4: Identificación de los impactos de las aplicaciones en el diseño de la red
Introducción del capítulo
Descripción de las aplicaciones de red
Descripción de las aplicaciones de red comunes
Presentación de Calidad de servicio (QoS)
Examen de las opciones de video y voz
Documentación del flujo de trafico y aplicaciones
Resumen del capítulo
Capítulo 5: Creación del diseño de red
Introducción del capítulo
Análisis de los requisitos
Selección de la topología de LAN adecuada
Diseño de WAN y soporte de trabajador remoto
Diseño de redes inalámbricas
Incorporación de seguridad
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Uso del direccionamiento IP en el diseño de red
Introducción del capítulo
Creación de un diseño de direccionamiento IP apropiado
Creación de la dirección IP y del esquema de denominación
Descripción de IPv4 e IPv6
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Creación de un prototipo de la red de campus
Introducción del capítulo
Construcción de un prototipo para validar un diseño
Creación de un prototipo para la LAN
Creación de un prototipo de la granja de servidores
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Creación del prototipo de la WAN
Introducción del capítulo
Creación del prototipo de la conectividad remota
Creación de un prototipo para la conectividad WAN
Creación de un prototipo para el soporte del trabajador remoto
Resumen del capítulo
Curso 4: Diseño y soporte de redes de computadoras
Capítulo 1: Introducción de conceptos de diseño de red
Introducción del capítulo
Descubrimiento de principios básicos de diseño de red
Investigación de las consideraciones del diseño de la capa núcleo
Investigación de las consideraciones de la capa de distribución
Investigación de las consideraciones del diseño de capa de acceso
Investigación de las granjas de servidores y la seguridad
Investigación de las consideraciones de red inalámbrica
Soporte de las WAN y los trabajadores remotos
Resumen del capítulo
Capítulo 2: Recopilación de requisitos de red
Introducción del capítulo
Presentación de Lifecycle Services de Cisco
Descripción del proceso de ventas
Preparación para el proceso de diseño
Identificación de requisitos y limitaciones técnicas
Identificación de las consideraciones de diseño sobre facilidad de administración
Resumen del capítulo
Capítulo 3: Caracterización de la red actual
Introducción del capítulo
Documentación de la red actual
Actualización del IOS de Cisco existente
Actualización del hardware existente
Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico
Documentación de los requisitos de diseño de red
Resumen del capítulo
Capítulo 4: Identificación de los impactos de las aplicaciones en el diseño de la red
Introducción del capítulo
Descripción de las aplicaciones de red
Descripción de las aplicaciones de red comunes
Presentación de Calidad de servicio (QoS)
Examen de las opciones de video y voz
Documentación del flujo de trafico y aplicaciones
Resumen del capítulo
Capítulo 5: Creación del diseño de red
Introducción del capítulo
Análisis de los requisitos
Selección de la topología de LAN adecuada
Diseño de WAN y soporte de trabajador remoto
Diseño de redes inalámbricas
Incorporación de seguridad
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Uso del direccionamiento IP en el diseño de red
Introducción del capítulo
Creación de un diseño de direccionamiento IP apropiado
Creación de la dirección IP y del esquema de denominación
Descripción de IPv4 e IPv6
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Creación de un prototipo de la red de campus
Introducción del capítulo
Construcción de un prototipo para validar un diseño
Creación de un prototipo para la LAN
Creación de un prototipo de la granja de servidores
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Creación del prototipo de la WAN
Introducción del capítulo
Creación del prototipo de la conectividad remota
Creación de un prototipo para la conectividad WAN
Creación de un prototipo para el soporte del trabajador remoto
Resumen del capítulo
Introducción del capítulo
Computadoras personales y aplicaciones
Tipos de computadoras
Representación binaria de los datos
Componentes y periféricos de una computadora
Componentes del sistema de computación
Resumen del capítulo
Capítulo 2. Sistemas operativos
Introducción del capítulo
Elección del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
Resumen del capítulo
Capítulo 3. Conexión a la red
Introducción del capítulo
Introducción a Networking
Principios de comunicación
Comunicación a través de una red local conectada por cables
Creación de la Capa de acceso de una red Ethernet
Creación de la Capa de distribución de una red
Planificación y conexión de una red local
Resumen del capítulo
Capítulo 4. Conexión a Internet a través de un ISP
Introducción del capítulo
Internet y cómo conectarse a ella
Envío de información a través de Internet
Dispositivos de red en un NOC
Cables y conectores
Trabajo con cables de par trenzado
Resumen del capítulo
Capítulo 5. Direccionamiento de red
Introducción del capítulo
Direcciones IP y máscaras de subred
Tipos de direcciones IP
Cómo se obtienen las direcciones IP
Administración de direcciones
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Servicios de red
Introducción del capítulo
Clientes, servidores y su interacción
Servicios y protocolos de aplicación
Modelo en capas y protocolos
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Tecnologías inalámbricas
Introducción del capítulo
Tecnología inalámbrica
LAN inalámbricas
Consideraciones de seguridad en una LAN inalámbrica
Configuración de un AP integrado y cliente inalámbrico
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Seguridad básica
Introducción del capítulo
Amenazas de red
Métodos de ataque
Política de seguridad
Uso de firewalls
Resumen del capítulo
Capítulo 9. Resolución de problemas de la red
Introducción del capítulo
Proceso de resolución de problemas
Inconvenientes de la resolución de problemas
Problemas comunes
Resolución de problemas y el soporte técnico
Resumen del capítulo
Capítulo 10. Resumen del curso
Unificación
Curso 2: Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP
Capitulo 1.
Introducción del capítulo
¿Qué es Internet?
Proveedores de servicios de Internet
Conectividad ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 2. Soporte técnico
Introducción del capítulo
Técnicos de soporte
Modelo OSI
Resolución de problemas ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 3. Planificación de una actualización de red
Introducción del capítulo
Problemas comunes
Planificación de la actualización de la red
Compra y mantenimiento de equipos
Resumen del capítulo
Capítulo 4. Planificación de la estructura de direccionamiento
Introducción del capítulo
Direccionamiento IP en la LAN
NAT y PAT
Resumen del capítulo
Capítulo 5. Configuración de dispositivos de red
Introducción del capítulo
Configuración inicial del router ISR
Configuración de un ISR con SDM
Configuración de un router con la CLI del IOS
Configuración inicial del switch Cisco 2960
Conexión del CPE al ISP
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Enrutamiento
Introducción del capítulo
Habilitación de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento exterior
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Servicios ISP
Introducción del capítulo
Introducción de los servicios ISP
Protocolos que admiten servicios ISP
Servicio de nombres de dominio
Servicios y protocolos
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Responsabilidad del ISP
Introducción del capítulo
Consideraciones de seguridad del ISP
Herramientas de seguridad
Monitoreo y administración del ISP
Copias de seguridad y recuperación de desastres
Resumen del capítulo
Capítulo 9. Resumen del curso
Unificación
Curso 3: Introducción del enrutamiento y la conmutación en la empresa
Capítulo 1: Introducción de conceptos de diseño de red
Introducción del capítulo
Descubrimiento de principios básicos de diseño de red
Investigación de las consideraciones del diseño de la capa núcleo
Investigación de las consideraciones de la capa de distribución
Investigación de las consideraciones del diseño de capa de acceso
Investigación de las granjas de servidores y la seguridad
Investigación de las consideraciones de red inalámbrica
Soporte de las WAN y los trabajadores remotos
Resumen del capítulo
Capítulo 2: Recopilación de requisitos de red
Introducción del capítulo
Presentación de Lifecycle Services de Cisco
Descripción del proceso de ventas
Preparación para el proceso de diseño
Identificación de requisitos y limitaciones técnicas
Identificación de las consideraciones de diseño sobre facilidad de administración
Resumen del capítulo
Capítulo 3: Caracterización de la red actual
Introducción del capítulo
Documentación de la red actual
Actualización del IOS de Cisco existente
Actualización del hardware existente
Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico
Documentación de los requisitos de diseño de red
Resumen del capítulo
Capítulo 4: Identificación de los impactos de las aplicaciones en el diseño de la red
Introducción del capítulo
Descripción de las aplicaciones de red
Descripción de las aplicaciones de red comunes
Presentación de Calidad de servicio (QoS)
Examen de las opciones de video y voz
Documentación del flujo de trafico y aplicaciones
Resumen del capítulo
Capítulo 5: Creación del diseño de red
Introducción del capítulo
Análisis de los requisitos
Selección de la topología de LAN adecuada
Diseño de WAN y soporte de trabajador remoto
Diseño de redes inalámbricas
Incorporación de seguridad
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Uso del direccionamiento IP en el diseño de red
Introducción del capítulo
Creación de un diseño de direccionamiento IP apropiado
Creación de la dirección IP y del esquema de denominación
Descripción de IPv4 e IPv6
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Creación de un prototipo de la red de campus
Introducción del capítulo
Construcción de un prototipo para validar un diseño
Creación de un prototipo para la LAN
Creación de un prototipo de la granja de servidores
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Creación del prototipo de la WAN
Introducción del capítulo
Creación del prototipo de la conectividad remota
Creación de un prototipo para la conectividad WAN
Creación de un prototipo para el soporte del trabajador remoto
Resumen del capítulo
Curso 4: Diseño y soporte de redes de computadoras
Capítulo 1: Introducción de conceptos de diseño de red
Introducción del capítulo
Descubrimiento de principios básicos de diseño de red
Investigación de las consideraciones del diseño de la capa núcleo
Investigación de las consideraciones de la capa de distribución
Investigación de las consideraciones del diseño de capa de acceso
Investigación de las granjas de servidores y la seguridad
Investigación de las consideraciones de red inalámbrica
Soporte de las WAN y los trabajadores remotos
Resumen del capítulo
Capítulo 2: Recopilación de requisitos de red
Introducción del capítulo
Presentación de Lifecycle Services de Cisco
Descripción del proceso de ventas
Preparación para el proceso de diseño
Identificación de requisitos y limitaciones técnicas
Identificación de las consideraciones de diseño sobre facilidad de administración
Resumen del capítulo
Capítulo 3: Caracterización de la red actual
Introducción del capítulo
Documentación de la red actual
Actualización del IOS de Cisco existente
Actualización del hardware existente
Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico
Documentación de los requisitos de diseño de red
Resumen del capítulo
Capítulo 4: Identificación de los impactos de las aplicaciones en el diseño de la red
Introducción del capítulo
Descripción de las aplicaciones de red
Descripción de las aplicaciones de red comunes
Presentación de Calidad de servicio (QoS)
Examen de las opciones de video y voz
Documentación del flujo de trafico y aplicaciones
Resumen del capítulo
Capítulo 5: Creación del diseño de red
Introducción del capítulo
Análisis de los requisitos
Selección de la topología de LAN adecuada
Diseño de WAN y soporte de trabajador remoto
Diseño de redes inalámbricas
Incorporación de seguridad
Resumen del capítulo
Capítulo 6. Uso del direccionamiento IP en el diseño de red
Introducción del capítulo
Creación de un diseño de direccionamiento IP apropiado
Creación de la dirección IP y del esquema de denominación
Descripción de IPv4 e IPv6
Resumen del capítulo
Capítulo 7. Creación de un prototipo de la red de campus
Introducción del capítulo
Construcción de un prototipo para validar un diseño
Creación de un prototipo para la LAN
Creación de un prototipo de la granja de servidores
Resumen del capítulo
Capítulo 8. Creación del prototipo de la WAN
Introducción del capítulo
Creación del prototipo de la conectividad remota
Creación de un prototipo para la conectividad WAN
Creación de un prototipo para el soporte del trabajador remoto
Resumen del capítulo
No tiene requisitos previos y los cursos se imparten de forma secuencial.
DFP_