Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio (San Vicente del Raspeig, Alicante-Elche)

Universidad de Alicante
DFP_
Ubicación:San Vicente del Raspeig - Alicante-Elche
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Formar investigadores en el ámbito de la disciplina histórico-arqueológica y arqueólogos para el ejercicio de la profesión en un contexto interdisciplinar, plural y complejo.
Se pretende proveer al alumnado de Instrumentos para el desarrollo del trabajo, conceptos de disciplinas afines, bases históricas para la interpretación arqueológica, especificidades socio-culturales en la aplicación de una metodología y conceptos de los marcos profesionales en los que se desarrolla la profesión (empresa, territorio, urbanismo).
Competencias
Competencias Generales del Título (CG)
CG1:Razonamiento crítico sobre el proceso histórico.
CG2:Capacidad de análisis y de síntesis de la información arqueológica.
CG3:Capacidad de gestión de la información arqueológica y patrimonial.
CG4:Motivación por la calidad en el ejercicio de la profesión arqueológica.
CG5:Capacidad de organización y planificación en la gestión patrimonial.
CG6:Adaptación a situaciones nuevas ante la diversidad patrimonial.
CG7:Compromiso ético y deontológico con la conservación y protección del patrimonio cultural, histórico, artístico, arqueológico y etnográfico.
Competencias específicas (CE)
CE1:Identificar, analizar y explicar los valores patrimoniales desde los ámbitos local, nacional, europeo y universal, entendida como un proceso complejo y dinámico.
CE2:Capacidad de ejercer profesionalmente la arqueología, la investigación de la Historia, la gestión del patrimonio histórico y arqueológico y de los recursos culturales en la sociedad actual, de acuerdo a los principios códigos deontológicos de la profesión.
CE3:Emplear con propiedad los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las investigaciones histórico-arqueológicas (económica, social, política, cultural, de género, entre otras).
CE4:Saber aplicar los métodos, técnicas e instrumentos empleados en las ciencias relacionadas con el Patrimonio histórico y arqueológico.
CE5:Obtener la habilidad para usar críticamente las fuentes materiales para el estudio de la Historia así como los instrumentos de recopilación y tratamiento de la información (catálogos, inventarios, bases de datos electrónicas, entre otras).
CE6:Capacidad de manejar los recursos, las técnicas informáticas y de internet en materia arqueológica y patrimonial, con el fin de actualizar los conocimientos en los nuevos instrumentos de difusión de la información.
CE7:Leer, analizar e interpretar el registro arqueológico y etnográfico.
Orientación
De investigación y profesional
Perfil de especialización del Título
Iniciación a la investigación en Arqueología y Gestión del patrimonio. Como perfil secundario se contempla una orientación optativa de capacitación profesional en Arqueología y Gestión del Patrimonio.
Perfiles Profesionales del Título
Orientaciones profesionales y puestos públicos:
Investigadores
Arqueólogos profesionales
Técnicos de Arqueología de entidades públicas (municipios y diputaciones)
Técnicos de Patrimonio Arqueológico de entidades públicas
Gestores y directores de Museos Arqueológico
Directores de Parques culturales y arqueológicos
El ámbito profesional de la Arqueología se extiende también por el ámbito de las instituciones públicas, pues el profesional de la arqueología se desempeña en los cargos de Técnico Arqueólogo Municipal, en la Gestión de Museos, parques arqueológicos, etc... dentro del amplio marco de gestión cultural demandado por la sociedad.
1.- patrimonio histórico y arqueológico
bases teóricas
arqueologías diacrónicas y antropológicas
arqueología y gestión del patrimonio
modelos interpretativos
2.- fundamentos de arqueología
bases instrumentales y metodológicas
instrumentos, estrategias y ámbitos de intervención
inventario y catalogación
tratamiento, diagóstico y conservación de la cultura material
3.- aplicaciones arqueológicas y patrimoniales
patrimonio
patrimonio y gestión de proyectos culturales
arqueología
técnicas arqueológicas aplicadas
4.- bases para la investigación
teoría y práctica
congreso del máster
trabajo fín de máster
5.- prácticas externas
prácticas externas
prácticum
DFP_
DFP_
DFP_