Máster en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados (Santiago de Compostela, Santiago de Compostela)
Universidade de Santiago de Compostela
DFP_
Ubicación:Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objectivos orientación profesional
Orientación profesional:
Formación de profesionales que sean capaces de actuar en situaciones de emergencias sanitarias y ambientales, de urgencias sanitarias y de proporcionar cuidados de soporte especializados en el ámbito de las unidades de cuidados críticos.
Capacitarlos en el ámbito de la gestion sanitaria. En este sentido se trata de ofrecer al alumno/a una visión interdisciplinar de atención en los ámbitos descritos a través del conocimiento de los planteamientos teóricos y de las líneas de investigación contemporáneas, pero sobre todo a través de la actividad formativa práctica.
Orientación investigadora:
Capacitar a los alumnos/las en el ámbito de la investigación y desarrollo de los cuidados en urgencias y gestión, de tal manera que el alumno/a no sólo sea capaz de dominar los contenidos avanzados del programa en el campo de la profesión sino también de valorar y producir nuevos conocimientos a través de sus propias investigaciones. Además, pretende capacitar a los alumnos/as para el ejercicio de la capacidad investigadora en el ámbito de la salud.
La Informatica y la Enfermería
Prácticas Clínicas (Esp. Xestión)
Gestion Sanitaria
Sistemas Sanitarios de Salud
Calidad en la Atencion Sanitaria
Enfoques Docentes
Manejo del Paciente Crítico
Derecho y Bioética
Metodología de Enfermería
Derecho y Bioética II
Salud y Recursos Económicos
Enfermería y Comunicación
Metodología de la Investigación
Estadística
Traballo de Fin de Máster
Investigación Cualitativa
Estadística II
Talleres de la Metodología de la Investigación
Talleres de Investigación Cualitativa
Talleres de Revisión Crítica de la Bibliografía Científica
Taller de Búsqueda Bibliográfica y Manejo de Bases de Datos
Metodología de la Investigación II
Prácticas Clínicas (Esp. Xestión)
Gestion Sanitaria
Sistemas Sanitarios de Salud
Calidad en la Atencion Sanitaria
Enfoques Docentes
Manejo del Paciente Crítico
Derecho y Bioética
Metodología de Enfermería
Derecho y Bioética II
Salud y Recursos Económicos
Enfermería y Comunicación
Metodología de la Investigación
Estadística
Traballo de Fin de Máster
Investigación Cualitativa
Estadística II
Talleres de la Metodología de la Investigación
Talleres de Investigación Cualitativa
Talleres de Revisión Crítica de la Bibliografía Científica
Taller de Búsqueda Bibliográfica y Manejo de Bases de Datos
Metodología de la Investigación II
TITULACIONES DE ACCESO Para las dos especialidades Licenciatura en Medicina, Diplomatura en Enfermaría, Diplomatura en Podología. Grados en Ciencias de la Salud correspondientes. Para la Especialidad de Gestión sólo: Licenciatura/grado en Farmacia Dipomatura en Ciencias Empresariales Diplomatura en Gestión y Administración Pública Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Grados correspondientes de la Rama de Ciencias Jurídicas y Sociales. CRITERIOS DE SELECCIÓN En cada una de las especialidades: 50% de las plazas, por expediente académico sin ponderar. 50% de las plazas, para profesionales, que, de no cubrirse, se acumularán al sistema general. Ponderará el expediente académico un 60% y la experiencia profesional o investigadora un 40%) Experiencia profesional (20%): 1 punto por cada año a tiempo completo o proporcional a tiempo parcial en Unidades de Críticos, Urgencias o Gestión de Enfermaría (documentos xustificativos: hoja de servicios) Experiencia investigadora (10%): publicaciones; proyectos financiados mediante concurso público o contratos de investigación; ponencias, conferencias y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (documentos justificativos: copia del trabajo, certificación de ponencia,etc; copia acreditativa de la concesión del proyecto en la que figure el solicitante Otros méritos (hasta el 10%)
DFP_