Máster en Bioinformática para las Ciencias de la Salud (BIOINFO) (Barcelona, Barcelona)
Universitat Pompeu Fabra
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Una de las características esenciales de este máster es su elevada optatividad, que permite la formación del estudiante en un amplio abanico de temas en bioinformática en el entorno biomédico, y especialmente en técnicas computacionales. Asimismo, la inclusión en el máster de asignaturas obligatorias en diseño, gestión y explotación de proyectos científicos demuestra la vocación profesional del programa.
Objetivos
El programa tiene como objetivo la formación de profesionales con conocimientos y habilidades orientados al desarrollo de nuevas estrategias computacionales y sistemas informáticos de utilidad en la investigación biomédica. Prácticas
Las prácticas se realizan durante el segundo curso, tanto en laboratorios públicos como privados del entorno de Barcelona; aunque los alumnos también pueden optar por realizar sus prácticas en otras regiones o países.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales son múltiples, tanto en el entorno privado como en el público, y en todos los campos de la bioinformática en su aplicación a la biomedicina.
Una de las características esenciales de este máster es su elevada optatividad, que permite la formación del estudiante en un amplio abanico de temas en bioinformática en el entorno biomédico, y especialmente en técnicas computacionales. Asimismo, la inclusión en el máster de asignaturas obligatorias en diseño, gestión y explotación de proyectos científicos demuestra la vocación profesional del programa.
Objetivos
El programa tiene como objetivo la formación de profesionales con conocimientos y habilidades orientados al desarrollo de nuevas estrategias computacionales y sistemas informáticos de utilidad en la investigación biomédica. Prácticas
Las prácticas se realizan durante el segundo curso, tanto en laboratorios públicos como privados del entorno de Barcelona; aunque los alumnos también pueden optar por realizar sus prácticas en otras regiones o países.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales son múltiples, tanto en el entorno privado como en el público, y en todos los campos de la bioinformática en su aplicación a la biomedicina.
[plan de estudios]
Bioinformática del Genoma
Análisis, alineación, comparación y anotación automáticos de secuencias biológicas; análisis de la evolución y la variación de genomas; bases de datos de biología molecular.
Bioinformática Estructural
Introducción a los métodos experimentales utilizados en la determinación estructural de biomoléculas, predicción de estructuras proteínicas y simulación de sistemas biomoleculares.
Biología de Sistemas
La descripción de redes biológicas y modelado de redes génicas, de proteínas y metabólicas. Énfasis en ambos aspectos topológicos de redes y su comportamiento dinámico.
Farmacoinformática
Gestión de bibliotecas moleculares y de su cribado virtual, diseño de fármacos asistido por ordenador y modelado cuantitativo de las relaciones estructura-actividad (QSAR y 3D-QSAR).
Informática Biomédica
Sistemas de información clínico-sanitarios, análisis de imágenes biomédicas, estudio de las relaciones genotipo-fenotipo y sistemas informáticos de ayuda a la toma de decisiones sanitarias.
Bioinformática del Genoma
Análisis, alineación, comparación y anotación automáticos de secuencias biológicas; análisis de la evolución y la variación de genomas; bases de datos de biología molecular.
Bioinformática Estructural
Introducción a los métodos experimentales utilizados en la determinación estructural de biomoléculas, predicción de estructuras proteínicas y simulación de sistemas biomoleculares.
Biología de Sistemas
La descripción de redes biológicas y modelado de redes génicas, de proteínas y metabólicas. Énfasis en ambos aspectos topológicos de redes y su comportamiento dinámico.
Farmacoinformática
Gestión de bibliotecas moleculares y de su cribado virtual, diseño de fármacos asistido por ordenador y modelado cuantitativo de las relaciones estructura-actividad (QSAR y 3D-QSAR).
Informática Biomédica
Sistemas de información clínico-sanitarios, análisis de imágenes biomédicas, estudio de las relaciones genotipo-fenotipo y sistemas informáticos de ayuda a la toma de decisiones sanitarias.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Para poder ser admitido en el Máster en Bioinformática para las Ciencias de la Salud el candidato deberá aportar la siguiente documentación:
Título universitario oficial de grado (o el título de licenciado, de ingeniero, de arquitecto, de diplomado, de ingeniero o arquitecto técnico o, en caso de las titulaciones extranjeras, el título equivalente otorgado por una institución de enseñanza superior acreditada) y expediente académico de la formación oficial acreditada con la nota media de la universidad de origen. Los ámbitos académicos de la titulación deberán ser: Biología, Medicina, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Veterinaria, ingenierías, Química, Física o Matemáticas o ámbitos relacionados.
Carta de motivación en inglés, en la que se exponga el interés por cursar el máster, de una extensión de entre 400 y 600 palabras.
Carta de recomendación. (profesional o académica)
Un curriculum vitae redactado en inglés.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
Acreditación del nivel B2 de inglés [+]
Experiencia laboral en un sector relacionado con el ámbito temático del máster.
Experiencia investigadora.
Experiencia docente.
Formación académica complementaria en las áreas relacionadas con el máster.
Formación profesional complementaria.
Se valorará positivamente que el candidato haya realizado los tests estándar, organizados por Education Testing Service (ETS) , de razonamiento verbal y cuantitativo, de pensamiento crítico y de escritura analítica: Test Graduate Record Examination (GRE) (en inglés) o bien el Test d'Admissió a Estudis de Postgrau (EXADEP) (en español).
En el momento de realizar el test (GRE o EXADEP) es preciso introducir el código de la UPF (4977) porque ETS envíe los resultados a la UPF.
Complementariamente, la comisión de selección del máster podrá mantener una entrevista con el candidato.
Título universitario oficial de grado y expediente académico
Si en el momento de formalizar la preinscripción ya has finalizado los estudios de grado, deberás enviarnos la siguiente documentación:
Fotocopia del título universitario, o bien fotocopia del resguardo de pago de los derechos de expedición del título.
Fotocopia del expediente académico oficial de grado definitivo.
Si, en cambio, en el momento de formalizar la preinscripción aún no has finalizado los estudios de grado, deberás entregarnos la siguiente documentación:
Declaración firmada de estar en disposición de obtener el título de grado antes del inicio del máster. [+]
Fotocopia del expediente académico oficial provisional del grado.
(Si el título o el expediente académico no están en catalán, castellano, inglés, francés,italiano o portugués, es necesario adjuntar una traducción jurada al catalán o al castellano).
(Los estudiantes que hayan cursado estudios oficiales en la UPF no es necesario que envíen el expediente).
DFP_