Master en Ciencias del Mar: Oceanografía y Gestión del Medio Marino (Barcelona, Barcelona)

Universidat de Barcelona
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de competencies específicas
- Aplicación de las metodologías básicas de obtención y tratamiento de datos en el ámbito de la oceanografía y la gestión del medio marino.
- Conocimiento de los patrones de abundancia y distribución de los principales grupos de organismos y de la capacidad productiva de las diferentes regiones oceánicas y relacionar las estrategias de las diferentes especies con las características ambientales.
- Comprensión de los procesos que controlan la sucesión y la variabilidad en los ecosistemas oceánicos, de procesos que se desarrollan en un rango de escalas, desde el nivel molecular de la fotosíntesis hasta considerar los efectos de las corrientes oceánicas en la productividad marina.
- Comprensión del acoplamiento de procesos físicos, químicos y biológicos en el ámbito de la oceanografía y la gestión de los sistemas costeros y los patrones principales de variabilidad en los océanos, para evaluar las consecuencias climáticas en los diferentes ámbitos de la oceanografía biológica: selección de especies, organización, estructura, productividad de los ecosistemas y flujos biogeoquímicos.
- Evaluar las consecuencias de las perturbaciones antrópicas en la conservación de los ecosistemas costeros y proponer herramientas y medidas para su gestión.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad de organizar y planificar, y de trabajar en equipo.
- Capacidad de análisis y síntesis, para tomar decisiones y potenciar la iniciativa y el espíritu emprendedor.
- Tener un compromiso ético con las actuaciones ambientales.
- Capacidad de autoaprendizaje, motivación por la calidad.
- Dirigir, redactar y ejecutar proyectos relacionados con aspectos ambientales, para comunicar de forma oral y escrita, interpretar cuantitativa y cualitativamente los datos, resolver problemas complejos relacionados con el medio, y buscar y analizar información procedente de diferentes fuentes.
- Capacidad de análisis y estudio de sistemas complejos que se generan por la interacción de procesos en un rango de escalas, integración de nuevos conocimientos, adaptación de nuevas situaciones y conocimientos nuevos.
.. Objetivos formativos
Formar profesionales en diversos ámbitos de la oceanografía y de la gestión del medio marino, capaces tanto de desarrollar investigación científica de alto nivel, como de asumir responsabilidades en el mundo profesional.
- Aplicación de las metodologías básicas de obtención y tratamiento de datos en el ámbito de la oceanografía y la gestión del medio marino.
- Conocimiento de los patrones de abundancia y distribución de los principales grupos de organismos y de la capacidad productiva de las diferentes regiones oceánicas y relacionar las estrategias de las diferentes especies con las características ambientales.
- Comprensión de los procesos que controlan la sucesión y la variabilidad en los ecosistemas oceánicos, de procesos que se desarrollan en un rango de escalas, desde el nivel molecular de la fotosíntesis hasta considerar los efectos de las corrientes oceánicas en la productividad marina.
- Comprensión del acoplamiento de procesos físicos, químicos y biológicos en el ámbito de la oceanografía y la gestión de los sistemas costeros y los patrones principales de variabilidad en los océanos, para evaluar las consecuencias climáticas en los diferentes ámbitos de la oceanografía biológica: selección de especies, organización, estructura, productividad de los ecosistemas y flujos biogeoquímicos.
- Evaluar las consecuencias de las perturbaciones antrópicas en la conservación de los ecosistemas costeros y proponer herramientas y medidas para su gestión.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad de organizar y planificar, y de trabajar en equipo.
- Capacidad de análisis y síntesis, para tomar decisiones y potenciar la iniciativa y el espíritu emprendedor.
- Tener un compromiso ético con las actuaciones ambientales.
- Capacidad de autoaprendizaje, motivación por la calidad.
- Dirigir, redactar y ejecutar proyectos relacionados con aspectos ambientales, para comunicar de forma oral y escrita, interpretar cuantitativa y cualitativamente los datos, resolver problemas complejos relacionados con el medio, y buscar y analizar información procedente de diferentes fuentes.
- Capacidad de análisis y estudio de sistemas complejos que se generan por la interacción de procesos en un rango de escalas, integración de nuevos conocimientos, adaptación de nuevas situaciones y conocimientos nuevos.
.. Objetivos formativos
Formar profesionales en diversos ámbitos de la oceanografía y de la gestión del medio marino, capaces tanto de desarrollar investigación científica de alto nivel, como de asumir responsabilidades en el mundo profesional.
Requisitos de admisión - Titulaciones oficiales
Licenciado en alguna titulación de los campos de las ciencias experimentales o de las ingenierías. En el caso de los profesionales, se pedirá la acreditación de la experiencia dentro del ámbito del máster.
Admisión en los estudios de doctorado: no se podrá acceder al doctorado sin el título de máster o estudios equivalentes en número de créditos y nivel formativo. La decisión para ser admitido en el máster propuesto será adoptada por la Comisión de Coordinación.
..Otros requisitos de admisión
En el caso de estudiantes provenientes de otros estados, el criterio de admisión será la afinidad de los estudios cursados con las licenciaturas antes mencionadas.
La Comisión de Coordinación del máster valorará la adecuación de los conocimientos previos al perfil de competencias que se deben alcanzar.
..
Licenciado en alguna titulación de los campos de las ciencias experimentales o de las ingenierías. En el caso de los profesionales, se pedirá la acreditación de la experiencia dentro del ámbito del máster.
Admisión en los estudios de doctorado: no se podrá acceder al doctorado sin el título de máster o estudios equivalentes en número de créditos y nivel formativo. La decisión para ser admitido en el máster propuesto será adoptada por la Comisión de Coordinación.
..Otros requisitos de admisión
En el caso de estudiantes provenientes de otros estados, el criterio de admisión será la afinidad de los estudios cursados con las licenciaturas antes mencionadas.
La Comisión de Coordinación del máster valorará la adecuación de los conocimientos previos al perfil de competencias que se deben alcanzar.
..
DFP_
DFP_
DFP_