Máster en Cinematografía Digital, Nuevos Formatos y Medios Audiovisuales (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos
DFP_
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid
Duración:500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos Generales
Crear un espacio en cada edición del Máster para analizar desde el punto de vista profesional la renovación de medios técnicos audiovisuales y herramientas informáticas aplicadas a la producción audiovisual.
Desarrollar a nivel teórico y práctico de forma especializada la aplicación de tecnologías digitales en cada una de las profesiones propias de la cinematografía (gestión, guión, dirección, producción, dirección artística, iluminación y cámara, sonido, montaje, postproducción y efectos especiales).
Analizar las repercusiones de la actualización tecnológica en aspectos narrativos, estéticos, operativos y de gestión de la producción cinematográfica en relación con los nuevos formatos de creación, difusión y comercialización de productos audiovisuales.
Servir de base y apoyo para el diseño, desarrollo y gestión técnica de proyectos audiovisuales en diferentes tipos de formato y niveles de presupuesto.
Desarrollar ejemplos prácticos de aplicación de formatos, métodos de trabajo y herramientas digitales específicas en distintos sectores profesionales y géneros de de producción audiovisual.
Metodología
Módulos dirigidos por profesores profesionales del sector audiovisual. En cada una de las especialidades se valoran y comparan las aplicaciones prácticas reales de las tecnologías digitales y/o analógicas presentadas por las propias empresas que las desarrollan.
Conferencias y seminarios profesionales con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Creación de pequeños formatos audiovisuales para su realización en grupo como aplicación práctica de medios técnicos y métodos de trabajo.
Desarrollo de una pagina web específica para el Máster en la que se publicará documentación sobre el curso y trabajos teóricos y prácticos de los alumnos. Servirá también como plataforma interactiva para compartir comentarios y opiniones.
Crear un espacio en cada edición del Máster para analizar desde el punto de vista profesional la renovación de medios técnicos audiovisuales y herramientas informáticas aplicadas a la producción audiovisual.
Desarrollar a nivel teórico y práctico de forma especializada la aplicación de tecnologías digitales en cada una de las profesiones propias de la cinematografía (gestión, guión, dirección, producción, dirección artística, iluminación y cámara, sonido, montaje, postproducción y efectos especiales).
Analizar las repercusiones de la actualización tecnológica en aspectos narrativos, estéticos, operativos y de gestión de la producción cinematográfica en relación con los nuevos formatos de creación, difusión y comercialización de productos audiovisuales.
Servir de base y apoyo para el diseño, desarrollo y gestión técnica de proyectos audiovisuales en diferentes tipos de formato y niveles de presupuesto.
Desarrollar ejemplos prácticos de aplicación de formatos, métodos de trabajo y herramientas digitales específicas en distintos sectores profesionales y géneros de de producción audiovisual.
Metodología
Módulos dirigidos por profesores profesionales del sector audiovisual. En cada una de las especialidades se valoran y comparan las aplicaciones prácticas reales de las tecnologías digitales y/o analógicas presentadas por las propias empresas que las desarrollan.
Conferencias y seminarios profesionales con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Creación de pequeños formatos audiovisuales para su realización en grupo como aplicación práctica de medios técnicos y métodos de trabajo.
Desarrollo de una pagina web específica para el Máster en la que se publicará documentación sobre el curso y trabajos teóricos y prácticos de los alumnos. Servirá también como plataforma interactiva para compartir comentarios y opiniones.
1. Introducción al Máster.
2. Medios y Lenguajes Audiovisuales en el universo digital.
3. Cinematografía y medios digitales: panorama empresarial.
4. Gestión y financiación de proyectos audiovisuales
5. Mercadotecnia Digital para productos audiovisuales.
6. Nuevos formatos en cinematografía digital: Salas, TV, Dispositivos móviles e internet
7. Taller práctico de guión I (nuevos formatos)
8. Aportaciones de las tecnologías digitales en la dirección cinematográfica: incidencia en aspectos narrativos, estéticos y operativos.
9. Dirección de Arte en Cinematografía Digital.
10. Movie Magic: Gestión de la producción.
11. Cámaras digitales de alta definición: modelos y formatos.
12. Dirección de fotografía para formatos digitales.
13. Sistemas y equipos de toma de sonido digital.
14. Taller práctico 1: Preproducción.
15. Taller práctico 2: Producción.
16. Música audiovisual: ritmo visual y bandas sonoras.
17. Postproducción digital
18. Taller práctico 3: Postproducción digital de imagen
19. Edición de sonido digital.
20. Taller práctico 4: Postproducción digital de sonido.
21. Animaciones y efectos especiales digitales.
22. Taller práctico 5: Grafismo electrónico.
23. Soportes y medios de almacenamiento y difusión; compatibilidad de formatos digitales.
24. Taller de guión II / preparación dossier
25. Análisis y evaluación de trabajos teóricos y prácticos.
26. Taller intensivo de pitching y pitching final.
2. Medios y Lenguajes Audiovisuales en el universo digital.
3. Cinematografía y medios digitales: panorama empresarial.
4. Gestión y financiación de proyectos audiovisuales
5. Mercadotecnia Digital para productos audiovisuales.
6. Nuevos formatos en cinematografía digital: Salas, TV, Dispositivos móviles e internet
7. Taller práctico de guión I (nuevos formatos)
8. Aportaciones de las tecnologías digitales en la dirección cinematográfica: incidencia en aspectos narrativos, estéticos y operativos.
9. Dirección de Arte en Cinematografía Digital.
10. Movie Magic: Gestión de la producción.
11. Cámaras digitales de alta definición: modelos y formatos.
12. Dirección de fotografía para formatos digitales.
13. Sistemas y equipos de toma de sonido digital.
14. Taller práctico 1: Preproducción.
15. Taller práctico 2: Producción.
16. Música audiovisual: ritmo visual y bandas sonoras.
17. Postproducción digital
18. Taller práctico 3: Postproducción digital de imagen
19. Edición de sonido digital.
20. Taller práctico 4: Postproducción digital de sonido.
21. Animaciones y efectos especiales digitales.
22. Taller práctico 5: Grafismo electrónico.
23. Soportes y medios de almacenamiento y difusión; compatibilidad de formatos digitales.
24. Taller de guión II / preparación dossier
25. Análisis y evaluación de trabajos teóricos y prácticos.
26. Taller intensivo de pitching y pitching final.
DFP_