DFP_
Ubicación:Villaviciosa de Odón - Madrid
Duración:12 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El Máster en Climatización nace para dar respuesta a la necesidad por parte de las grandes empresas del sector de técnicos y especialistas cualificados en el diseño, la fabricación, el montaje, el control y el mantenimiento de instalaciones de climatización. Así pues, el objetivo fundamental del Máster es la formación integral de profesionales en el Àrea de la Climatización.
Dicha formación integral está avalada por el prestigio de la cartera de entidades colaboradoras y del propio claustro, compuesto por profesionales en activo con amplia experiencia en el mundo de la climatización. Las principales empresas líderes del sector, fabricantes e instaladores de bienes de equipo y de servicios auxiliares, colaboran en el Máster.
El contenido es eminentemente práctico. El plan de estudios unifica y amplía los conocimientos de varias titulaciones de grado, completándolos y ofreciendo una visión global de la instalación, unos criterios objetivos de decisión para la elección de la mejor opción. El trabajo de los alumnos en el aula, guiados por el profesor, es la parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje en este Máster.
Los pilares en los que se basa el Máster en Climatización, y que garantizan la formación que demanda el sector profesional, son:
Un plan de estudios avalado por las empresas del sector y supervisado por el Spain Chapter de ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers) referente mundial en este tipo de instalaciones.
Un claustro de profesores integrado por profesionales de reconocido prestigio en el sector que marcan las tendencias del mercado. De esta manera se garantiza la formación en los aspectos más novedosos del campo de la climatización.
El número de horas impartidas garantiza una formación completa del estudiante en todos los aspectos relacionados con este tipo de instalaciones, incluyendo los aspectos más novedosos, como son la integración de las energías renovables y los conocimientos necesarios y herramientas utilizadas para la calificación energética de edificios.
Toda la formación está adecuada al nuevo CTE (Código Técnico de Edificación) y RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios).
Edición tras edición, a lo largo de las siete ediciones impartidas del Máster en Climatizaciónz, y de acuerdo con las necesidades de formación de los profesionales de la climatización, se producen ajustes en los módulos y materias a impartir. Todos los antiguos alumnos pueden asistir a las clases de las nuevas materias que se incorporan en las ediciones sucesivas del Máster.
Dirigido a Ingenieros, arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que quieren completar y actualizar su formación en todos los aspectos relacionados con las instalaciones de climatización. Profesionales con amplia experiencia en el sector
Módulo 1Conceptos Básicos
Introducción, conceptos básicos
Diagrama psicométrico
Calor y temperatura
Principios fundamentales. Termodinámica
Módulo 2Estimación de Cargas Térmicas
Cargas de refrigeración
Cargas de calefacción
Clases prácticas
Calificación energética de edificios
Módulo 3Equipos de Producción
Equipos de producción de frío
Refrigerantes
Torres de refrigeración
Producción de calor
Equipos de absorción
Módulo 4Técnicas de Ahorro y Recuperación Energética
Conservación y utilización de la energía
Aprovechamiento de energías residuales
Recuperación energética en sistemas aire acondicionado (aire/aire, aire/agua, agua/agua)
Costos de implantación y amortización de la recuperación energética
Módulo 5Sistemas y Aplicaciones de Acondicionamiento de Aire
Empleo de los resultados del cálculo de cargas para el dimensionamiento de los equipos de acondicionamiento de aire
Equipos de tratamiento de aire en sistemas aire/agua
Equipos de tratamiento de aire en sistemas de expansión directa de condensación por agua
Equipos de tratamiento de aire en sistemas de expansión directa de condensación por aire
Sistemas radiantes para acondicionamiento de los locales
Inductores
El ruido y la vibración en las instalaciones de climatización
Calidad de aire interior
Reglamento de instalaciones térmicas en edificios
Módulo 6Distribución de Fluidos
Distribución de aire
Distribución de agua
Difusión de aire
Clases prácticas
Módulo 7Control de Instalaciones de Climatización
Introducción al control de la instalación
Control de la instalación
Sistemas centralizados y descentralizados
Módulo 8Proyectos de Instalaciones de Climatización (planificación, diseño y desarrollo)
Sistema de calefacción
Sistemas aire/agua basado en climatizadores
Sistemas aire/agua basado en equipos fan-coils
Sistema de climatización con inductores
Sistemas para salas especiales y salas limpias
Sistema de volumen de refrigerante variable (VRV)
Sistema de bucle de agua
Sistema geotérmico
Módulo 9Selección del Sistema de Climatización, Ventas y Comercialización
Elección del sistema
Dirección de obra
Project Management
Presentación de empresas y patrocinadores
Visitas a obra
Venta y comercialización
Módulo 10Mantenimiento de instalaciones de climatización. Nuevo RITE. CTE
Diagnóstico y localización de averías. Averías clásicas.
Electricidad de equipos de aire acondicionado. Mediciones
Mantenimiento de equipos y sistemas de climatización.
Puesta a punto
Casos prácticos. Normativa aplicable (RITE, CTE)
Módulo 11Proyecto de Fin de Máster
Orientado a la aplicación y desarrollo de los conocimientos y habilidades prácticas y de gestión impartidas en el Máster.
El proceso de admisión para los programas máster de PROY3CTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería, se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Dado el limitado número de plazas, es recomendable que la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada, junto con la documentación requerida, sea remitida con la mayor brevedad (especialmente en el caso de alumnos internacionales) al Departamento de Admisiones de Postgrad
Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social y ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.
Si el interesado requiriere asesoramiento previo personalizado, bien de ámbito académico o sobre el proceso de admisión, también puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (La Moraleja o Villaviciosa de Odón), donde le recibirá el equipo de Admisiones de Postgrado.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_