Master en Construcciones e Instalaciones Industriales (Valencia, Valencia)

Universidad Politécnica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
INTRODUCCIÓN:
La dinámica del sector de la construcción en la Comunidad Valenciana y en el resto del Estado, y su relevancia económica, es un hecho incuestionable. Los indicadores macroeconómicos muestran unas tasas equivalentes o superiores al resto de sectores productivos, y una demanda creciente de población formada en todos los ámbitos de actividad, desde obreros especializados a técnicos altamente cualificados.
La reciente publicación del Código Técnico de la Edificación es un factor más a tener en cuenta, al margen de la dinámica del sector, para aventurar que, con toda seguridad, la demanda de estudios relacionados en el ámbito de la construcción y las instalaciones industriales se incrementará. En términos normativos supone una auténtica revolución que obligará a una profunda labor de difusión y puesta al día para que los profesionales estén en condiciones de desarrollar adecuadamente todo el proceso de proyecto.
OBJETIVOS:
Profundizar en el conocimiento de la Construcción e Instalaciones Industriales para los titulados en Ingeniería y Arquitectura, para consolidar una muy importante parcela de su ejercicio profesional y de demanda empresarial. Abrir el ámbito de la Construcción e Instalaciones Industriales a otras Titulaciones Técnicas tradicionalmente vinculadas o afines a este campo de actividad. Potenciar la integración de disciplinas que participan en el proyecto de la Planta Industrial. Consolidar líneas de investigación y facilitar procesos de formación permanente a profesionales del sector de la Construcción e Instalaciones Industriales, mediante un producto atractivo y en constante evolución y adaptación.
DIRIGIDO A:
Ingenieros Industriales, Intensificación de Construcción e Instalaciones Industriales. Realizando los 60 créditos correspondientes al Segundo Curso del Master.
Ingenieros Industriales, Ingenieros de Caminos y Arquitectos, de cualquier Intensificación; Ingenieros Agrónomos, Intensificación de Ingeniería Rural; Ingenieros Técnicos Industriales, especialidad Mecánica o especialidad Electricidad; Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas; Ingenieros Técnicos Agrícolas, esp. Mecanización y Construcciones Rurales. Realizando hasta un máximo de 60 créditos de Primer Curso, dependiendo de su formación, y los 60 créditos correspondientes al Segundo Curso del Master
Complementos de Formación Complementos de Teoría de Estructuras y Construcción, Electricidad, Termotecnia o Mecánica de Fluidos.
Ampliación de Construcción Industrial Diseño de elementos constructivos: forjados, soleras, cubiertas. Paredes y cerramientos. Protección contra incendios y acústica. Acciones ambientales.
Estructuras Metálicas Diseño, proyecto y ejecución de estructuras metálicas.
Estructuras de Hormigón Diseño, proyecto y ejecución de estructuras de hormigón.
Geotecnia y Cimientos Geotecnia y cimientos industriales.
Gestión Técnica de Proyectos Documentación y tramitación de expedientes. Legislación. Gestión pública. Ley de contratos del Estado. Management de proyectos de construcción.
Instalaciones Eléctricas Aparamenta e instrumentación de media tensión. Cálculo de corrientes de cortocircuito en instalaciones industriales, cálculos de líneas de media tensión. Cálculo de embarrados. Instalaciones especiales. Compensación de energía reactiva. Tarifas eléctricas.
Instalaciones de Fluidos Instalaciones de transporte de fluidos en industrias, polígonos industriales y urbanas. Instalaciones de transporte de agua, gas natural, aire comprimido, vapor, aceite hidráulico y otros. Saneamiento y alcantarillado. Ventilación de plantas industriales.
Instalaciones de Frío y Climatización Producción de frío. Procesos sicrométricos. Componentes y sistemas. Cálculo y diseño de instalaciones. Aplicaciones y normativa.
Topografía Nivelación. Replanteos. Control de deformaciones. Conocimiento de equipos. Trazado.
Urbanismo Concepto. Ley del Suelo. Polígonos industriales. Concepción y diseño de planes parciales y proyectos de urbanización. Planes generales de ordenación urbana e industrial.
BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL Y PROYECTOS DE INGENIERÍA
Cálculo y Proyecto Sísmico de Edificaciones Dinámica de estructuras. Materiales específicos. Modelos estructurales basados en elementos finitos. Elementos de control pasivo y sus modelos. Modelos de acción sísmica. Cálculo sísmico de edificios. Normativa NCSR-02 y Eurocódigo-8. Criterios de proyecto y detalles constructivos.
Cimentaciones Especiales Complementos de geotecnia para el diseño de cimentaciones especiales. Muros de contención y muros de sótano. Muros pantalla. Cimentaciones profundas. Cimentaciones de máquinas. El Código Técnico de la Edificación, DB-SE C, Seguridad Estructural-Cimientos.
Construcción Industrial Avanzada Forjados bidireccionales: reticulares, de losa maciza, armados y postesados. Modelos estructurales de cálculo basados en elementos finitos. Postesado. Estados límite. Detalles constructivos y de proyecto. Soleras industriales de hormigón con fibras (SFRC): elementos, materiales, modelos de cálculo, cálculo de juntas, detalles constructivos y criterios de proyecto. Sistemas estructurales prefabricados: tipologías, elementos, uniones y ámbito de aplicación. Modelos de cálculo. Sistemas de montaje. Sistemas de calidad en la edificación.
Dirección y Gestión de Proyectos de Construcción Dirección y gestión de proyectos. Funciones del Project Management. Procesos de la dirección y gestión de proyectos. Modelos de madurez. Funciones del Project Manager.
Diseño Asistido por Ordenador en Construcciones Metálicas y de Hormigón Sistemas CAD en ingeniería de la construcción. Sistemas CAD en estructuras de hormigón: definición del modelo estructural y del modelo de cargas, verificación de estados límite, elementos especiales (muros de carga, muros de sótano, pantallas, vigas de gran canto, ménsulas cortas, zapatas, vigas flotantes, losas, pilotes y encepados, muros ménsula y pantalla). Detalles constructivos y planos de obra. Sistemas CAD en estructuras metálicas: definición del modelo estructural, del modelo de cargas y del modelo de pandeo. Verificación de estados límite, cálculo y detalles de uniones. Planos de taller.
Proyectos de Urbanización Elementos de un proyecto de urbanización. El sistema viario y sus elementos. Secciones tipo, disposición de elementos y ámbito de aplicación. Sistemas de colección de instalaciones: tipos, aspectos estructurales, normativos y constructivos. Elementos constructivos de instalaciones urbanas. Obras auxiliares. Firmes rígidos y flexibles. Mantenimiento de urbanizaciones.
BLOQUE DE INSTALACIONES TÉRMICAS
Producción de frío y calor Producción de frío. Refrigerantes. Ciclos termodinámicos. Tipos de equipos comerciales y sus prestaciones reales. Producción de calor. Combustión. Salas de máquinas y evacuación de humos.
Certificación Energética de Edificios Código técnico de la edificación, HE1,HE2 y HE4. Certificación de edificios. Simulación de edificios. Energía solar térmica.
Sistemas de Climatización y Eficiencia Energética Instalaciones de aire acondicionado y calefacción. Dimensionamiento. Reglamento de instalaciones térmicas de edificios.
BLOQUE DE INSTALACIONES DE FLUIDOS
Instalaciones de Combustibles y Gases Técnicos Instalaciones de combustibles líquidos y de gases combustibles (GLP y GN): normativa, tipologías, elementos, cálculo y pruebas a realizar en las instalaciones. Instalaciones de aire comprimido: generación de aire comprimido, tratamiento y distribución. Normativa. Elementos a instalar, cálculo y pruebas a realizar. Instalaciones de gases técnicos: Tipos de gases y aplicaciones. Almacenamiento, transporte y distribución. Normativa, elementos a instalar y pruebas a realizar.
Simulación Computacional de Instalaciones de Fluidos Introducción al análisis computacional. Modelos de análisis de flujo incompresible presurizado. Modelos de análisis de lluvias y precipitaciones. Modelos de transformación lluvia escorrentía. Modelos de análisis de flujo incompresible no presurizado. Introducción a la dinámica de fluidos computacional. Aplicaciones.
Ventilación Industrial Conceptos básicos de ventilación. Tipología de los sistemas de ventilación industrial. Normativa existente. Cálculo de caudales. Diseño de sistemas. Equilibrado de circuitos. Ventiladores. Sistemas de depuración. Atmósferas explosivas. Sistemas de evacuación de humos de incendio.
BLOQUE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Redes Urbanas de Distribución Eléctrica Cálculo de líneas de alta y baja tensión. Alimentación a urbanizaciones residenciales y a polígonos industriales. Redes de distribución. Centros de transformación y de reparto. Instalaciones de enlace y acometidas. Normativa y reglamentación.
Instalaciones de Alumbrado Luminotecnia. Luminarias y equipos auxiliares. Instalaciones de alumbrado.
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión Resumen del REBT. Estructura e Instrucciones Técnicas Complementarias. Instalaciones de Distribución. Cuadros Eléctricos. Instalaciones industriales, de alumbrado exterior, de edificios, de viviendas. Instalaciones de pública concurrencia. Instalaciones con riesgo de explosión. Normativa referenciada en el REBT.
TRABAJO FIN DE MASTER Trabajo dirigido, de aplicación proyectual práctica, relacionado con los contenidos del Master.
Ampliación de Construcción Industrial Diseño de elementos constructivos: forjados, soleras, cubiertas. Paredes y cerramientos. Protección contra incendios y acústica. Acciones ambientales.
Estructuras Metálicas Diseño, proyecto y ejecución de estructuras metálicas.
Estructuras de Hormigón Diseño, proyecto y ejecución de estructuras de hormigón.
Geotecnia y Cimientos Geotecnia y cimientos industriales.
Gestión Técnica de Proyectos Documentación y tramitación de expedientes. Legislación. Gestión pública. Ley de contratos del Estado. Management de proyectos de construcción.
Instalaciones Eléctricas Aparamenta e instrumentación de media tensión. Cálculo de corrientes de cortocircuito en instalaciones industriales, cálculos de líneas de media tensión. Cálculo de embarrados. Instalaciones especiales. Compensación de energía reactiva. Tarifas eléctricas.
Instalaciones de Fluidos Instalaciones de transporte de fluidos en industrias, polígonos industriales y urbanas. Instalaciones de transporte de agua, gas natural, aire comprimido, vapor, aceite hidráulico y otros. Saneamiento y alcantarillado. Ventilación de plantas industriales.
Instalaciones de Frío y Climatización Producción de frío. Procesos sicrométricos. Componentes y sistemas. Cálculo y diseño de instalaciones. Aplicaciones y normativa.
Topografía Nivelación. Replanteos. Control de deformaciones. Conocimiento de equipos. Trazado.
Urbanismo Concepto. Ley del Suelo. Polígonos industriales. Concepción y diseño de planes parciales y proyectos de urbanización. Planes generales de ordenación urbana e industrial.
BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL Y PROYECTOS DE INGENIERÍA
Cálculo y Proyecto Sísmico de Edificaciones Dinámica de estructuras. Materiales específicos. Modelos estructurales basados en elementos finitos. Elementos de control pasivo y sus modelos. Modelos de acción sísmica. Cálculo sísmico de edificios. Normativa NCSR-02 y Eurocódigo-8. Criterios de proyecto y detalles constructivos.
Cimentaciones Especiales Complementos de geotecnia para el diseño de cimentaciones especiales. Muros de contención y muros de sótano. Muros pantalla. Cimentaciones profundas. Cimentaciones de máquinas. El Código Técnico de la Edificación, DB-SE C, Seguridad Estructural-Cimientos.
Construcción Industrial Avanzada Forjados bidireccionales: reticulares, de losa maciza, armados y postesados. Modelos estructurales de cálculo basados en elementos finitos. Postesado. Estados límite. Detalles constructivos y de proyecto. Soleras industriales de hormigón con fibras (SFRC): elementos, materiales, modelos de cálculo, cálculo de juntas, detalles constructivos y criterios de proyecto. Sistemas estructurales prefabricados: tipologías, elementos, uniones y ámbito de aplicación. Modelos de cálculo. Sistemas de montaje. Sistemas de calidad en la edificación.
Dirección y Gestión de Proyectos de Construcción Dirección y gestión de proyectos. Funciones del Project Management. Procesos de la dirección y gestión de proyectos. Modelos de madurez. Funciones del Project Manager.
Diseño Asistido por Ordenador en Construcciones Metálicas y de Hormigón Sistemas CAD en ingeniería de la construcción. Sistemas CAD en estructuras de hormigón: definición del modelo estructural y del modelo de cargas, verificación de estados límite, elementos especiales (muros de carga, muros de sótano, pantallas, vigas de gran canto, ménsulas cortas, zapatas, vigas flotantes, losas, pilotes y encepados, muros ménsula y pantalla). Detalles constructivos y planos de obra. Sistemas CAD en estructuras metálicas: definición del modelo estructural, del modelo de cargas y del modelo de pandeo. Verificación de estados límite, cálculo y detalles de uniones. Planos de taller.
Proyectos de Urbanización Elementos de un proyecto de urbanización. El sistema viario y sus elementos. Secciones tipo, disposición de elementos y ámbito de aplicación. Sistemas de colección de instalaciones: tipos, aspectos estructurales, normativos y constructivos. Elementos constructivos de instalaciones urbanas. Obras auxiliares. Firmes rígidos y flexibles. Mantenimiento de urbanizaciones.
BLOQUE DE INSTALACIONES TÉRMICAS
Producción de frío y calor Producción de frío. Refrigerantes. Ciclos termodinámicos. Tipos de equipos comerciales y sus prestaciones reales. Producción de calor. Combustión. Salas de máquinas y evacuación de humos.
Certificación Energética de Edificios Código técnico de la edificación, HE1,HE2 y HE4. Certificación de edificios. Simulación de edificios. Energía solar térmica.
Sistemas de Climatización y Eficiencia Energética Instalaciones de aire acondicionado y calefacción. Dimensionamiento. Reglamento de instalaciones térmicas de edificios.
BLOQUE DE INSTALACIONES DE FLUIDOS
Instalaciones de Combustibles y Gases Técnicos Instalaciones de combustibles líquidos y de gases combustibles (GLP y GN): normativa, tipologías, elementos, cálculo y pruebas a realizar en las instalaciones. Instalaciones de aire comprimido: generación de aire comprimido, tratamiento y distribución. Normativa. Elementos a instalar, cálculo y pruebas a realizar. Instalaciones de gases técnicos: Tipos de gases y aplicaciones. Almacenamiento, transporte y distribución. Normativa, elementos a instalar y pruebas a realizar.
Simulación Computacional de Instalaciones de Fluidos Introducción al análisis computacional. Modelos de análisis de flujo incompresible presurizado. Modelos de análisis de lluvias y precipitaciones. Modelos de transformación lluvia escorrentía. Modelos de análisis de flujo incompresible no presurizado. Introducción a la dinámica de fluidos computacional. Aplicaciones.
Ventilación Industrial Conceptos básicos de ventilación. Tipología de los sistemas de ventilación industrial. Normativa existente. Cálculo de caudales. Diseño de sistemas. Equilibrado de circuitos. Ventiladores. Sistemas de depuración. Atmósferas explosivas. Sistemas de evacuación de humos de incendio.
BLOQUE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Redes Urbanas de Distribución Eléctrica Cálculo de líneas de alta y baja tensión. Alimentación a urbanizaciones residenciales y a polígonos industriales. Redes de distribución. Centros de transformación y de reparto. Instalaciones de enlace y acometidas. Normativa y reglamentación.
Instalaciones de Alumbrado Luminotecnia. Luminarias y equipos auxiliares. Instalaciones de alumbrado.
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión Resumen del REBT. Estructura e Instrucciones Técnicas Complementarias. Instalaciones de Distribución. Cuadros Eléctricos. Instalaciones industriales, de alumbrado exterior, de edificios, de viviendas. Instalaciones de pública concurrencia. Instalaciones con riesgo de explosión. Normativa referenciada en el REBT.
TRABAJO FIN DE MASTER Trabajo dirigido, de aplicación proyectual práctica, relacionado con los contenidos del Master.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_