DFP_
Título ofrecido:Master en Contabilidad y Auditoría
Ubicación:Cádiz - Bahía de Cádiz-Jerez
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Justificación y objetivos
I.3.1.- Objetivos formativos del programa
El Master en Auditoria y Contabilidad se encuadra en el Programa Oficial de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas, programa con mención de calidad, y es consecuencia de la adaptación de las Universidades al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, constituye uno de los ejes prioritarios en la línea estratégica de la Universidad de Cádiz.
En el Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz (PEUCA) se establecen, las siguientes prioridades:
· Definir políticas de integración de las tecnologías aplicadas a la investigación y gestión (Línea de acción 1.1.2)
· Fomentar la formación del personal en las nuevas tecnologías (Línea de acción 2.2.2)
· Extender la formación de criterios de calidad (Línea de acción 2.2.4)
· Incentivar la publicación de los resultados de investigación (Línea de acción 2.3.3)
· Definir líneas de investigación de excelencia en la actualidad y otras líneas a potenciar (Línea de acción 2.3.5)
· Incorporar investigadores de reconocido prestigio (Línea de acción 2.3.15)
· Definir alianzas estratégicas (Línea de acción 9.1)
· Identificar y promocionar las titulaciones que nos diferencian con respecto a otras universidades (Línea de acción 10.1.13)
· Difundir de forma ampliada la participación y presencia en la UCA de personas de relevancia (Línea de acción 10.1.6) las cuales potenciarán este Posgrado.
La consecución de estos objetivos, a través de los Masteres del Programa de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Cádiz, cumpliría gran parte de los requerimientos manifestados en el Informe de Educación Superior en el Mundo 2006 en cuanto a la necesidad de garantizar la calidad y equidad en el acceso a la Universidad, asimismo, en cuanto a la gestión óptima de los recursos y en cuanto al establecimiento de un diálogo con la sociedad para conocer la demanda social.
El objetivo fundamental del Programa es la formación de investigadores, directivos y técnicos superiores especialistas en las áreas del ámbito de dirección y gestión de empresas, dirección de los recursos humanos, auditores de cuentas, emprendedores o gestores de la innovación y la creación de negocios capaces dar respuesta a las demandas que plantea la sociedad. A través de una formación interdisciplinar y multidisciplinar en los ámbitos científico, tecnológico y social, se proporcionará al alumno los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para el desarrollo de su futura carrera profesional o investigadora en las diferentes áreas profesionales abarcados por los masteres que integran el Programa.
Por tanto, puede especificarse como objetivos concretos del Programa Oficial de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Cádiz, los siguientes:
§ Formación de doctores en ciencias económicas y empresariales, se establece un conjunto de líneas de investigación en el que realizar la tesis doctoral.
§ Formación de directivos que hayan adquirido las habilidades, conocimientos y capacidades de orden genérico siguientes:
Capacidad crítica y autocrítica
Capacidad de síntesis
Capacidad para la resolución de problemas
Capacidad para la toma de decisiones
Capacidad para poner en marcha una idea empresarial
Capacidad para trabajar en entornos de presión
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares
Creatividad y liderazgo
Habilidad para buscar información proveniente de fuentes diversas y la capacidad de analizarla
Habilidad para la resolución de conflictos
Impulsar la capacidad de organización y planificación
Incentivar la capacidad de adaptación a entornos cambiantes
Inculcar en el alumno la capacidad de aprendizaje
Iniciativa y espíritu emprendedor
La capacidad de análisis de situaciones complejas
I.3.1.- Objetivos formativos del programa
El Master en Auditoria y Contabilidad se encuadra en el Programa Oficial de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas, programa con mención de calidad, y es consecuencia de la adaptación de las Universidades al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, constituye uno de los ejes prioritarios en la línea estratégica de la Universidad de Cádiz.
En el Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz (PEUCA) se establecen, las siguientes prioridades:
· Definir políticas de integración de las tecnologías aplicadas a la investigación y gestión (Línea de acción 1.1.2)
· Fomentar la formación del personal en las nuevas tecnologías (Línea de acción 2.2.2)
· Extender la formación de criterios de calidad (Línea de acción 2.2.4)
· Incentivar la publicación de los resultados de investigación (Línea de acción 2.3.3)
· Definir líneas de investigación de excelencia en la actualidad y otras líneas a potenciar (Línea de acción 2.3.5)
· Incorporar investigadores de reconocido prestigio (Línea de acción 2.3.15)
· Definir alianzas estratégicas (Línea de acción 9.1)
· Identificar y promocionar las titulaciones que nos diferencian con respecto a otras universidades (Línea de acción 10.1.13)
· Difundir de forma ampliada la participación y presencia en la UCA de personas de relevancia (Línea de acción 10.1.6) las cuales potenciarán este Posgrado.
La consecución de estos objetivos, a través de los Masteres del Programa de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Cádiz, cumpliría gran parte de los requerimientos manifestados en el Informe de Educación Superior en el Mundo 2006 en cuanto a la necesidad de garantizar la calidad y equidad en el acceso a la Universidad, asimismo, en cuanto a la gestión óptima de los recursos y en cuanto al establecimiento de un diálogo con la sociedad para conocer la demanda social.
El objetivo fundamental del Programa es la formación de investigadores, directivos y técnicos superiores especialistas en las áreas del ámbito de dirección y gestión de empresas, dirección de los recursos humanos, auditores de cuentas, emprendedores o gestores de la innovación y la creación de negocios capaces dar respuesta a las demandas que plantea la sociedad. A través de una formación interdisciplinar y multidisciplinar en los ámbitos científico, tecnológico y social, se proporcionará al alumno los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para el desarrollo de su futura carrera profesional o investigadora en las diferentes áreas profesionales abarcados por los masteres que integran el Programa.
Por tanto, puede especificarse como objetivos concretos del Programa Oficial de Posgrado de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Cádiz, los siguientes:
§ Formación de doctores en ciencias económicas y empresariales, se establece un conjunto de líneas de investigación en el que realizar la tesis doctoral.
§ Formación de directivos que hayan adquirido las habilidades, conocimientos y capacidades de orden genérico siguientes:
Capacidad crítica y autocrítica
Capacidad de síntesis
Capacidad para la resolución de problemas
Capacidad para la toma de decisiones
Capacidad para poner en marcha una idea empresarial
Capacidad para trabajar en entornos de presión
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares
Creatividad y liderazgo
Habilidad para buscar información proveniente de fuentes diversas y la capacidad de analizarla
Habilidad para la resolución de conflictos
Impulsar la capacidad de organización y planificación
Incentivar la capacidad de adaptación a entornos cambiantes
Inculcar en el alumno la capacidad de aprendizaje
Iniciativa y espíritu emprendedor
La capacidad de análisis de situaciones complejas
Módulo de auditoría
AC1: Regulación y proceso de auditoría
AC2: La planificación de la auditoría
AC3: La auditoría de activos
AC4:La auditoría de pasivos y resultados
Módulo de contabilidad
AC5: Curso de contabilidad y valoración de empresas
AC6: Curso de contabilidad de la concentración empresarial
AC7: Curso de análisis de estados financieros
AC8: Curso de contabilidad de gestión
Módulo Aplicación
Memoria de Síntesis
Practicum en empresas o instituciones
AC1: Regulación y proceso de auditoría
AC2: La planificación de la auditoría
AC3: La auditoría de activos
AC4:La auditoría de pasivos y resultados
Módulo de contabilidad
AC5: Curso de contabilidad y valoración de empresas
AC6: Curso de contabilidad de la concentración empresarial
AC7: Curso de análisis de estados financieros
AC8: Curso de contabilidad de gestión
Módulo Aplicación
Memoria de Síntesis
Practicum en empresas o instituciones
DFP_