Master en Creación Y Gestión De Empresas Innovadoras Y De Base Tecnológica (Barcelona, Barcelona)

Universidat de Barcelona
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de competencies específicas
Reconocimiento del papel clave de la emprendeduría y de la innovación para la competitividad empresarial. El máster está diseñado para estudiantes que quieran profundizar en los conocimientos sobre el mundo de la empresa desde una perspectiva interdisciplinaria. El análisis de los procesos innovadores en todas sus dimensiones es ciertamente un tema transversal que puede aportar valor añadido a cualquier persona que provenga de un grado y quiera formarse en temas de gestión empresarial con especial énfasis en la innovación y la gestión de la tecnología.
En este sentido las competencias que se tienen que adquirir son las siguientes:
- La capacidad de utilizar herramientas avanzadas de apoyo
a la toma de decisiones empresariales.
- El dominio de las técnicas de creatividad.
- La gestión de proyectos.
- La gestión adecuada de procesos de innovación en la empresa.
- El desarrollo de la iniciativa emprendedora.
- La capacidad de hacer frente a entornos de incertidumbre.
- Infundir una dimensión global e internacional a los negocios empresariales.
- Vigilancia adecuada del entorno científico-tecnológico y económico.
- Capacidad de investigación
de socios para hacer negocios y de incorporación a redes para estar presente de manera eficaz.
- Adquirir conocimientos básicos sobre protección de la propiedad intelectual e industrial.
- Adquirir un conocimiento profundo de las prácticas empresariales de las empresas de base tecnológica o de empresas consolidadas que apuestan por la innovación.
..Perfil de competencias transversales
Se trata de que el alumnado adquiera las competencias necesarias para llevar a cabo actividades relacionadas con la gestión de la innovación en cualquier tipo de organización. Las competencias transversales más relevantes son las siguientes (referidas siempre al mundo empresarial o al entorno científico-tecnológico):
- Recoger y seleccionar eficaz y eficientemente fuentes de información relacionadas con el mundo empresarial.
- Comunicar eficientemente un proyecto a un auditorio cualificado
del mundo empresarial.
- Alcanzar una capacidad de comunicación multicultural.
- Analizar situaciones complejas y diseñar estrategias para resolverlas.
- Trabajar en equipo con perspectiva interdisciplinaria.
- Identificar puestos de trabajo según las posibilidades existentes en el mercado de trabajo y las características del proyecto empresarial que se diseña.
Se considera especialmente importante el encaje del máster con los siguientes conceptos:
- La originalidad en el desarrollo o la aplicación de ideas.
- Las habilidades para resolver problemas, en entornos nuevos y en contextos amplios (o multidisciplinarios).
- La habilidad de integrar conocimiento y afrontar la complejidad.
.. Objetivos formativos
Este máster tiene por objetivo devenir una plataforma de referencia para la calificación, capacitación y formación al más alto nivel de los emprendedores de empresas de base tecnológica y en general de los gestores de empresas innovadoras y que el alumnado adquiera las competencias necesarias para alcanzar satisfactoriamente los siguientes objetivos:
- La creación y gestión de empresas de base tecnológica.
- El diseño y la implantación de proyectos y planes
de gestión de I+D y de la innovación en la empresa.
- Profundizar en el conocimiento del entorno científico-tecnológico y los agentes que lo forman
para
poder llevar a cabo conjuntamente acuerdos de cooperación y transferencia de tecnología.
- Proporcionar las competencias básicas para llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales y poner en marcha con expectativas de éxito proyectos innovadores en empresas de base tecnológica.
Se parte de la idea de que el hecho de asociar al proyecto tres de las regiones más innovadoras de España puede crear sinergias muy significativas en los intercambios de alumnos y de profesores, pero también en la implicación de los profesionales más calificados de cada región en emprendeduría, gestión de la innovación y transferencia de tecnología.
Reconocimiento del papel clave de la emprendeduría y de la innovación para la competitividad empresarial. El máster está diseñado para estudiantes que quieran profundizar en los conocimientos sobre el mundo de la empresa desde una perspectiva interdisciplinaria. El análisis de los procesos innovadores en todas sus dimensiones es ciertamente un tema transversal que puede aportar valor añadido a cualquier persona que provenga de un grado y quiera formarse en temas de gestión empresarial con especial énfasis en la innovación y la gestión de la tecnología.
En este sentido las competencias que se tienen que adquirir son las siguientes:
- La capacidad de utilizar herramientas avanzadas de apoyo
a la toma de decisiones empresariales.
- El dominio de las técnicas de creatividad.
- La gestión de proyectos.
- La gestión adecuada de procesos de innovación en la empresa.
- El desarrollo de la iniciativa emprendedora.
- La capacidad de hacer frente a entornos de incertidumbre.
- Infundir una dimensión global e internacional a los negocios empresariales.
- Vigilancia adecuada del entorno científico-tecnológico y económico.
- Capacidad de investigación
de socios para hacer negocios y de incorporación a redes para estar presente de manera eficaz.
- Adquirir conocimientos básicos sobre protección de la propiedad intelectual e industrial.
- Adquirir un conocimiento profundo de las prácticas empresariales de las empresas de base tecnológica o de empresas consolidadas que apuestan por la innovación.
..Perfil de competencias transversales
Se trata de que el alumnado adquiera las competencias necesarias para llevar a cabo actividades relacionadas con la gestión de la innovación en cualquier tipo de organización. Las competencias transversales más relevantes son las siguientes (referidas siempre al mundo empresarial o al entorno científico-tecnológico):
- Recoger y seleccionar eficaz y eficientemente fuentes de información relacionadas con el mundo empresarial.
- Comunicar eficientemente un proyecto a un auditorio cualificado
del mundo empresarial.
- Alcanzar una capacidad de comunicación multicultural.
- Analizar situaciones complejas y diseñar estrategias para resolverlas.
- Trabajar en equipo con perspectiva interdisciplinaria.
- Identificar puestos de trabajo según las posibilidades existentes en el mercado de trabajo y las características del proyecto empresarial que se diseña.
Se considera especialmente importante el encaje del máster con los siguientes conceptos:
- La originalidad en el desarrollo o la aplicación de ideas.
- Las habilidades para resolver problemas, en entornos nuevos y en contextos amplios (o multidisciplinarios).
- La habilidad de integrar conocimiento y afrontar la complejidad.
.. Objetivos formativos
Este máster tiene por objetivo devenir una plataforma de referencia para la calificación, capacitación y formación al más alto nivel de los emprendedores de empresas de base tecnológica y en general de los gestores de empresas innovadoras y que el alumnado adquiera las competencias necesarias para alcanzar satisfactoriamente los siguientes objetivos:
- La creación y gestión de empresas de base tecnológica.
- El diseño y la implantación de proyectos y planes
de gestión de I+D y de la innovación en la empresa.
- Profundizar en el conocimiento del entorno científico-tecnológico y los agentes que lo forman
para
poder llevar a cabo conjuntamente acuerdos de cooperación y transferencia de tecnología.
- Proporcionar las competencias básicas para llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales y poner en marcha con expectativas de éxito proyectos innovadores en empresas de base tecnológica.
Se parte de la idea de que el hecho de asociar al proyecto tres de las regiones más innovadoras de España puede crear sinergias muy significativas en los intercambios de alumnos y de profesores, pero también en la implicación de los profesionales más calificados de cada región en emprendeduría, gestión de la innovación y transferencia de tecnología.
Requisitos de admisión - Titulaciones oficiales
El requisito de admisión básico es disponer de una licenciatura o ingeniería.
El programa está especialmente dirigido a licenciados de titulaciones científico-técnicas (Biología, Química, Física, etc.), licenciados en Administración y Dirección de Empresas, en Economía, ingenieros industriales, etc.
Se podrán admitir candidatos con otras formaciones previas (en la licenciatura) que estén interesados en una formación como la que propone el programa y superen los proceso de selección.
Las características del máster hacen que no sea necesarios módulos de nivelación en relación con formaciones previas.
.
El requisito de admisión básico es disponer de una licenciatura o ingeniería.
El programa está especialmente dirigido a licenciados de titulaciones científico-técnicas (Biología, Química, Física, etc.), licenciados en Administración y Dirección de Empresas, en Economía, ingenieros industriales, etc.
Se podrán admitir candidatos con otras formaciones previas (en la licenciatura) que estén interesados en una formación como la que propone el programa y superen los proceso de selección.
Las características del máster hacen que no sea necesarios módulos de nivelación en relación con formaciones previas.
.
DFP_
DFP_
DFP_