Máster en Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional del Medicamento (Málaga, Málaga) (Ejecutiva)
Universidad de Málaga
DFP_
Ubicación:Málaga - Málaga
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
Objetivos formativos:
Los objetivos generales que se persiguen son:
· Poseer y comprender conocimientos de economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento
(farmacoeconomía), que aporten una base profesional para ser originales en el desarrollo de la gestión clínica y
evaluación de tecnologías sanitarias (incluyendo los medicamentos) en el contexto de la investigación de
resultados en salud.
· Aplicación de los conocimientos y comprensión de la Economía de la Salud para aumentar las capacidades de
resolución de problemas como el uso y abuso de medicamentos, las inequidades sanitarias, la gestión de
recursos, la eficiencia de las tecnologías sanitarias dentro del contexto socio-sanitario.
· Capacitar para la toma de decisiones y emitir juicios en gestión sanitaria a partir de la evaluación e investigación
incluso a partir de una información incompleta en el desarrollo profesional dentro del contexto sociosanitario.
· Capacitar al alumno para comunicar las conclusiones y resultados obtenidos derivados de la investigación y
evaluación de los procedimientos en resultados en salud y tecnologías sanitarias.
· Proporcionar las habilidades de aprendizaje y formación especializada de alto nivel en economía y gestión
de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía) de un modo que será en gran medida
autodirigido y/o autónomo. La gestión en el sector sanitario y farmacéutico se entiende en el sentido más amplio
e incluye las prestaciones de la Administración pública, los centros y servicios de las instituciones sanitarias a
cualquiera de los niveles asistenciales, los proveedores de las prestaciones farmacéuticas, las agencias de
evaluación de medicamentos y tecnologías médicas, así como la industria y los distribuidores farmacéuticos, las
entidades aseguradoras y las consultoras de este sector.
Economía básica
Epidemiología básica
Legislación sanitaria y farmacéutica
Economía de la salud
Técnicas cuantitativas aplicadas a la
Gestión y evaluación de
Medicamentos
Gestión del medicamento en los
Sistemas sanitarios. De la eficiencia a
La efectividad
Evaluación económica de
Medicamentos y tecnologías
Sanitarias
Financiación, gestión y organización
De los sistemas sanitarios
Gestión clínica y sanitaria
Gestión del medicamento
Gestión y procesos de enfermería
Trabajo fin de master
Epidemiología básica
Legislación sanitaria y farmacéutica
Economía de la salud
Técnicas cuantitativas aplicadas a la
Gestión y evaluación de
Medicamentos
Gestión del medicamento en los
Sistemas sanitarios. De la eficiencia a
La efectividad
Evaluación económica de
Medicamentos y tecnologías
Sanitarias
Financiación, gestión y organización
De los sistemas sanitarios
Gestión clínica y sanitaria
Gestión del medicamento
Gestión y procesos de enfermería
Trabajo fin de master
Podrán acceder al Máster Universitario en Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional del Medicamento
quienes acrediten estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Licenciado en Medicina y Cirugía,
Graduado/Licenciado en Medicina, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Biología y Ciencias Económicas. También
podrán acceder los Graduados/Diplomados en Enfermería y en Fisioterapia.
Los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros (con títulos afines a los anteriores) podrán acceder a este
Máster sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación, que aquellos acreditan un nivel de
formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título
para el acceso a estudios de Posgrado.
quienes acrediten estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Licenciado en Medicina y Cirugía,
Graduado/Licenciado en Medicina, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Biología y Ciencias Económicas. También
podrán acceder los Graduados/Diplomados en Enfermería y en Fisioterapia.
Los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros (con títulos afines a los anteriores) podrán acceder a este
Máster sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación, que aquellos acreditan un nivel de
formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título
para el acceso a estudios de Posgrado.
DFP_
DFP_
DFP_