Máster en Gestión y Financiación de Concesiones Executive (Madrid, Madrid) (Ejecutiva)

Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingenieria
DFP_
Título ofrecido:Máster en Gestión y Financiación de Concesiones
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
El objetivo del Máster en Gestión y Financiación de Concesiones es aportar al estudiante una visión multidisciplinar y completa, que comprenda desde la concepción del modelo de desarrollo de negocio (módulo MBA) hasta la aplicación de la metodología de la dirección integrada de proyecto (Project Management) en todas las fases del proyecto para cumplir con los criterios de coste, plazo y calidad.
El Master cuenta asimismo con la participación y colaboración de la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) y del Foro PPP.
La amplia experiencia en concesiones acumulada durante varios años en España permite al Máster en Gestión y Financiación de Concesiones contar con un excelente claustro de profesores dedicado a la adecuada formación de los estudiantes para la dirección integrada de concesiones.
Los distintos módulos serán desarrollados por profesionales tanto del sector público como del privado, del ámbito bancario, de consultoría, concesionarias, etc. Se trata de docentes en activo, implicados actualmente en concesiones administrativas y proyectos de Public Private Partnerships (PPP) y Private Finance Initiative (PFI), tanto en España como en países como los latinoamericanos, donde las administraciones apuestan decididamente por esta fórmula.
El Master se estructura en 60 créditos ECTS, y está organizado en 6 Módulos. Consta de 500 horas lectivas distribuidas en 350 horas presenciales, 35 horas de trabajo en Grupo en salas del Centro, y 115 horas de trabajo personal con soporte On – Line dentro del Campus Virtual de la UEM
El Master cuenta asimismo con la participación y colaboración de la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) y del Foro PPP.
La amplia experiencia en concesiones acumulada durante varios años en España permite al Máster en Gestión y Financiación de Concesiones contar con un excelente claustro de profesores dedicado a la adecuada formación de los estudiantes para la dirección integrada de concesiones.
Los distintos módulos serán desarrollados por profesionales tanto del sector público como del privado, del ámbito bancario, de consultoría, concesionarias, etc. Se trata de docentes en activo, implicados actualmente en concesiones administrativas y proyectos de Public Private Partnerships (PPP) y Private Finance Initiative (PFI), tanto en España como en países como los latinoamericanos, donde las administraciones apuestan decididamente por esta fórmula.
El Master se estructura en 60 créditos ECTS, y está organizado en 6 Módulos. Consta de 500 horas lectivas distribuidas en 350 horas presenciales, 35 horas de trabajo en Grupo en salas del Centro, y 115 horas de trabajo personal con soporte On – Line dentro del Campus Virtual de la UEM
1
Área de Ciencias Empresariales – Business Administration
Introducción
Economía y política de empresa
Dirección estratégica de la empresa
Contabilidad financiera
Contabilidad de costes
Gestión financiera de la empresa
Análisis y decisión de inversión (modelos matemáticos para la viabilidad financiera)
Marketing general
Recursos humanos, Negociación y Dirección
Dirección de equipos
2
Área de Project Management y Financiaciones Estructuradas (34 horas lectivas)
Introducción a la financiación de proyectos
Conceptos básicos de Project Finance y el estudio de viabilidad
Los contratos de Project Finance
Fuentes de financiación. Estructuración financiera
Riesgos y su asignación
Fiscalidad
Mercado internacional
Proyectos internacionales
3
Área de Concesiones PPP/PFI (181 horas lectivas)
Concepto general de concesiones
Principales partes y enfoque:
La Administración Pública
El sector Financiero
El sector privado
Las Compañías Concesionarias
El Marco Legal:
La Ley de Contratos del Sector Público
La Ley de Concesión de Obra Pública y la Ley de Captación de Financiación
La problemática de las expropiaciones: Valoración y Procedimiento
Normativa de la Unión Europea
La visión de las Administraciones Públicas:
La Colaboración Público Privada en España
Estrategia, Marco Presupuestario y toma de decisión
Aspectos críticos de la licitación ( y en especial el Diálogo Competitivo)
El estudio de viabilidad y el caso base
Procedimiento de Licitación y evaluación de ofertas
Financiación presupuestaria y extrapresupuestaria de infraestructuras:
Financiación tradicional de infraestructuras
Objetivos del PEIT
Cumplimiento de los objetivos de la SEC 95
La contabilidad de los PPPs en el sistema europeo de cuentas nacionales y regionales
La visión del Concesionario:
Modelos de Contratación
El negocio de las concesiones
El consorcio: la oferta y licitación
La Sociedad Vehículo
Estructura de capital, acuerdos de accionistas, gobierno corporativo y otros acuerdos
Fuentes de financiación
La fase de explotación
Los criterios de disponibilidad y demanda
La visión del Sector Financiero:
Análisis de Inversión
Estructura Financiera
Obtención de fondos: Sindicación, titulación, créditos participativos
Reparto de responsabilidades entre administración, concesionario y financiador
Soluciones a las concesiones en crisis
Los contratos financieros
Otros agentes: Agencia Monoline y Agencia de Calificación
La visión de los Fondos de Inversión
La empresa de Project Management en el sistema concesional:
El Asesor Técnico para las AAPP
Análisis preliminar de viabilidad económica
EL Project Magement para las AAPP
El Asesor Técnico para la SVP
El Asesor Técnico para las entidades financieras (Project Monitoring)
La Unidad Técnica de Control para las AA.PP.
Due Diligence previa a la reversión a las AA.PP.
El mantenimiento integral (Facility Management) en el sistema concesional
Introducción al Facility Management
Los Servicios de FM según el tipo de concesión
Retribución Variable del FM. Indicadores (SLAs). Implicaciones económicas
La figura del Asesor Técnico durante la explotacion (Independet Tester)
Sectores
Carreteras / Autopistas: Peaje explícito y en sombra
Residuos
Metro y Metro Ligero
Hospitales
Educación, Colegios
Energías renovables
Edificación
Transporte / Aeropuertos
Agua
Aparcamientos
Internacionalización de la empresa española
Las concesiones PPP/PFI en el mundo
CECOPP y el apoyo institucional (AA.PP., EPEC, etc.)
Foro PPP
Caso Practico: Las AA.PP. y el uso del modelo PPP/PFI
Caso Práctico - Carreteras / Autopistas
Caso Práctico - Residuos
Caso Práctico - Metro y Metro ligero
Caso Práctico - Hospitales
Caso Práctico - Educación, Colegios
Caso Práctico - Energías Renovables
Caso Práctico - Transporte / Aeropuertos
Caso Práctico - Agua
Caso Práctico - Producción centralizada de energía
Caso Práctico - Lecciones aprendidas de la Calle 30
4
Área de Dirección Integrada de Proyecto - Project Management (DIP-PM) (100 horas lectivas)
Concepto de Dirección Integrada de Proyecto (Project Management)
Las fases de un proyecto
Objetivos del Proyecto
Partes Interesadas
Gestion de la Configuracion: EDP, Control de Cambios
Gestión del Riesgo (Risk Management)
Gestión del Diseño (Design Management)
Gestion de Licencias (Permit Application Management)
Planificación y Gestión de Plazos, Programas y Portfolios
Gestión de Plazos (Time Management)
Gestión de Programas y Portfolios (Programme and Portfolio Management)
Gestión de costes (Cost Management)
Herramientas para el control de costes
El sistema de control de costes
Gestión de compras (Procurement)
Gestión de la ejecución de las obras (Construction Management)
Gestión del Cierre (Desactivación y puesta en marcha)
Entrega/Recepción del activo
Gestión de la implantación del usuario/explotador (Coordinación de obras privativas)
Gestión de la explotación (Life Cycle Management)
Aspectos jurídicos de los contratos de Project Management
Diferentes figuras contractuales
El Contrato de Project Management
Manuales de procedimiento y seguimiento
Sistema de Calidad
Prevención de riesgos. Gestión de la seguridad
Sostenibilidad
LEED
Eficiencia energética
Caso Practico: Las AA.PP. y el uso del Project Management
Caso Práctico - el Project Manager como socio de la Sociedad Vehículo y como project manager de las AAPP
5
Ciclo Práctico (25 horas lectivas)
6
Caso Fin de Master: Concesión Tipo (25 horas lectivas)
Área de Ciencias Empresariales – Business Administration
Introducción
Economía y política de empresa
Dirección estratégica de la empresa
Contabilidad financiera
Contabilidad de costes
Gestión financiera de la empresa
Análisis y decisión de inversión (modelos matemáticos para la viabilidad financiera)
Marketing general
Recursos humanos, Negociación y Dirección
Dirección de equipos
2
Área de Project Management y Financiaciones Estructuradas (34 horas lectivas)
Introducción a la financiación de proyectos
Conceptos básicos de Project Finance y el estudio de viabilidad
Los contratos de Project Finance
Fuentes de financiación. Estructuración financiera
Riesgos y su asignación
Fiscalidad
Mercado internacional
Proyectos internacionales
3
Área de Concesiones PPP/PFI (181 horas lectivas)
Concepto general de concesiones
Principales partes y enfoque:
La Administración Pública
El sector Financiero
El sector privado
Las Compañías Concesionarias
El Marco Legal:
La Ley de Contratos del Sector Público
La Ley de Concesión de Obra Pública y la Ley de Captación de Financiación
La problemática de las expropiaciones: Valoración y Procedimiento
Normativa de la Unión Europea
La visión de las Administraciones Públicas:
La Colaboración Público Privada en España
Estrategia, Marco Presupuestario y toma de decisión
Aspectos críticos de la licitación ( y en especial el Diálogo Competitivo)
El estudio de viabilidad y el caso base
Procedimiento de Licitación y evaluación de ofertas
Financiación presupuestaria y extrapresupuestaria de infraestructuras:
Financiación tradicional de infraestructuras
Objetivos del PEIT
Cumplimiento de los objetivos de la SEC 95
La contabilidad de los PPPs en el sistema europeo de cuentas nacionales y regionales
La visión del Concesionario:
Modelos de Contratación
El negocio de las concesiones
El consorcio: la oferta y licitación
La Sociedad Vehículo
Estructura de capital, acuerdos de accionistas, gobierno corporativo y otros acuerdos
Fuentes de financiación
La fase de explotación
Los criterios de disponibilidad y demanda
La visión del Sector Financiero:
Análisis de Inversión
Estructura Financiera
Obtención de fondos: Sindicación, titulación, créditos participativos
Reparto de responsabilidades entre administración, concesionario y financiador
Soluciones a las concesiones en crisis
Los contratos financieros
Otros agentes: Agencia Monoline y Agencia de Calificación
La visión de los Fondos de Inversión
La empresa de Project Management en el sistema concesional:
El Asesor Técnico para las AAPP
Análisis preliminar de viabilidad económica
EL Project Magement para las AAPP
El Asesor Técnico para la SVP
El Asesor Técnico para las entidades financieras (Project Monitoring)
La Unidad Técnica de Control para las AA.PP.
Due Diligence previa a la reversión a las AA.PP.
El mantenimiento integral (Facility Management) en el sistema concesional
Introducción al Facility Management
Los Servicios de FM según el tipo de concesión
Retribución Variable del FM. Indicadores (SLAs). Implicaciones económicas
La figura del Asesor Técnico durante la explotacion (Independet Tester)
Sectores
Carreteras / Autopistas: Peaje explícito y en sombra
Residuos
Metro y Metro Ligero
Hospitales
Educación, Colegios
Energías renovables
Edificación
Transporte / Aeropuertos
Agua
Aparcamientos
Internacionalización de la empresa española
Las concesiones PPP/PFI en el mundo
CECOPP y el apoyo institucional (AA.PP., EPEC, etc.)
Foro PPP
Caso Practico: Las AA.PP. y el uso del modelo PPP/PFI
Caso Práctico - Carreteras / Autopistas
Caso Práctico - Residuos
Caso Práctico - Metro y Metro ligero
Caso Práctico - Hospitales
Caso Práctico - Educación, Colegios
Caso Práctico - Energías Renovables
Caso Práctico - Transporte / Aeropuertos
Caso Práctico - Agua
Caso Práctico - Producción centralizada de energía
Caso Práctico - Lecciones aprendidas de la Calle 30
4
Área de Dirección Integrada de Proyecto - Project Management (DIP-PM) (100 horas lectivas)
Concepto de Dirección Integrada de Proyecto (Project Management)
Las fases de un proyecto
Objetivos del Proyecto
Partes Interesadas
Gestion de la Configuracion: EDP, Control de Cambios
Gestión del Riesgo (Risk Management)
Gestión del Diseño (Design Management)
Gestion de Licencias (Permit Application Management)
Planificación y Gestión de Plazos, Programas y Portfolios
Gestión de Plazos (Time Management)
Gestión de Programas y Portfolios (Programme and Portfolio Management)
Gestión de costes (Cost Management)
Herramientas para el control de costes
El sistema de control de costes
Gestión de compras (Procurement)
Gestión de la ejecución de las obras (Construction Management)
Gestión del Cierre (Desactivación y puesta en marcha)
Entrega/Recepción del activo
Gestión de la implantación del usuario/explotador (Coordinación de obras privativas)
Gestión de la explotación (Life Cycle Management)
Aspectos jurídicos de los contratos de Project Management
Diferentes figuras contractuales
El Contrato de Project Management
Manuales de procedimiento y seguimiento
Sistema de Calidad
Prevención de riesgos. Gestión de la seguridad
Sostenibilidad
LEED
Eficiencia energética
Caso Practico: Las AA.PP. y el uso del Project Management
Caso Práctico - el Project Manager como socio de la Sociedad Vehículo y como project manager de las AAPP
5
Ciclo Práctico (25 horas lectivas)
6
Caso Fin de Master: Concesión Tipo (25 horas lectivas)
Arquitectos y arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos, abogados, economistas y, en general, profesionales vinculados con el sector concesional.
DFP_
DFP_
DFP_