Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos (Cartagena, Cartagena)

Universidad Politécnica de Cartagena
DFP_
Ubicación:Cartagena - Cartagena
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
DESCRIPCIÓN Y ATRIBUCIONES PROFESIONALES
Académico:
Contribuir a la formación del profesorado universitario y no universitario, incrementando el número de profesionales con formación superior en este campo, que puedan acceder a los distintos niveles de la docencia.
Profesional:
Mejorar el desarrollo de los profesionales de nuestro ámbito de influencia, posibilitando su acceso a estudios de calidad para la especialización en aspectos esenciales para la sociedad actual, como son la incorporación al sector químico de procesos avanzados y técnicas de trabajo respetuosas con el medio ambiente, y a la actividad productiva en general la necesaria visión de los aspectos ambientales, sus bases científicas y sus soluciones más idóneas.
Investigador:
Formar investigadores en tecnologías aplicadas al desarrollo de la actividad de las industrias químicas y los sectores productivos, integrando las consideraciones medio ambientales en las propias tecnologías de vigilancia y control. Incorporar a los grupos de investigación del Departamento a los nuevos doctores, mejorando la capacidad investigadora de los mismos, y por lo tanto, la de nuestra Universidad y la de la sociedad en su conjunto.
ACCESO
Dirigido a:
* Ingenieros Superiores y Licenciados de ramas científicas y tecnológicas afines a las competencias del máster (Ingenieros Industriales, Químicos, Caminos, Canales y Puertos, Agrónomos, Minas, Licenciados en Química, Biología, Farmacia, Bioquímica, Ciencias Ambientales, etc.) Dependiendo de su formación previa, estos estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de un máximo de 20 créditos por asignaturas cursadas en el segundo ciclo de su titulación superior.
* Ingenieros Técnicos de ramas tecnológicas afines a las competencias del postgrado. Dependiendo de su titulación y de la especialidad que elijan, la Comisión de Admisión definirá la formación previa complementaria que debe ser superada por el alumno previo a su admisión en el programa, y que puede consistir en algunas de las siguientes materias: Química General, Fundamentos de Ingeniería Química, Ingeniería de la Reacción Química, Ingeniería de Procesos y Producto y Tecnología Ambiental.
* Ingenieros Superiores y Licenciados de ramas científicas y tecnológicas no afines a las competencias del máster. La Comisión de Admisión definirá la formación previa complementaria que debe ser superada por el alumno previo a su admisión en el programa, y que puede consistir en algunas de las siguientes materias: Química General, Fundamentos de Ingeniería Química, Ingeniería de la Reacción Química, Ingeniería de Procesos y Producto y Tecnología Ambiental.
* Titulaciones extranjeras afines, siempre que se certifique que con el título poseído podría acceder en el país de origen a los estudios de postgrado o máster.
Académico:
Contribuir a la formación del profesorado universitario y no universitario, incrementando el número de profesionales con formación superior en este campo, que puedan acceder a los distintos niveles de la docencia.
Profesional:
Mejorar el desarrollo de los profesionales de nuestro ámbito de influencia, posibilitando su acceso a estudios de calidad para la especialización en aspectos esenciales para la sociedad actual, como son la incorporación al sector químico de procesos avanzados y técnicas de trabajo respetuosas con el medio ambiente, y a la actividad productiva en general la necesaria visión de los aspectos ambientales, sus bases científicas y sus soluciones más idóneas.
Investigador:
Formar investigadores en tecnologías aplicadas al desarrollo de la actividad de las industrias químicas y los sectores productivos, integrando las consideraciones medio ambientales en las propias tecnologías de vigilancia y control. Incorporar a los grupos de investigación del Departamento a los nuevos doctores, mejorando la capacidad investigadora de los mismos, y por lo tanto, la de nuestra Universidad y la de la sociedad en su conjunto.
ACCESO
Dirigido a:
* Ingenieros Superiores y Licenciados de ramas científicas y tecnológicas afines a las competencias del máster (Ingenieros Industriales, Químicos, Caminos, Canales y Puertos, Agrónomos, Minas, Licenciados en Química, Biología, Farmacia, Bioquímica, Ciencias Ambientales, etc.) Dependiendo de su formación previa, estos estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de un máximo de 20 créditos por asignaturas cursadas en el segundo ciclo de su titulación superior.
* Ingenieros Técnicos de ramas tecnológicas afines a las competencias del postgrado. Dependiendo de su titulación y de la especialidad que elijan, la Comisión de Admisión definirá la formación previa complementaria que debe ser superada por el alumno previo a su admisión en el programa, y que puede consistir en algunas de las siguientes materias: Química General, Fundamentos de Ingeniería Química, Ingeniería de la Reacción Química, Ingeniería de Procesos y Producto y Tecnología Ambiental.
* Ingenieros Superiores y Licenciados de ramas científicas y tecnológicas no afines a las competencias del máster. La Comisión de Admisión definirá la formación previa complementaria que debe ser superada por el alumno previo a su admisión en el programa, y que puede consistir en algunas de las siguientes materias: Química General, Fundamentos de Ingeniería Química, Ingeniería de la Reacción Química, Ingeniería de Procesos y Producto y Tecnología Ambiental.
* Titulaciones extranjeras afines, siempre que se certifique que con el título poseído podría acceder en el país de origen a los estudios de postgrado o máster.
módulo i. fundamentos metodológicos
herramientas matemáticas: métodos estadísticos
mathematical tools: statistical methods
profesor responsable:
dr. jose alberto egea larrosa
herramientas matemáticas: métodos numéricos
mathematical tools: numerical methods for environmental processes and modelling
profesor responsable:
dr. josé salvador cánovas peña
métodos instrumentales avanzados de análisis.
instrumental methods of analysis
profesor responsable:
dr. josé antonio fernández lópez
documentación científica y tecnológica
scientific and technological documentation
profesor responsable:
dr. luis plaza gómez (cindoc)
didáctica de la tecnología y ciencias experimentales
education in technology and experimental sciences
profesor responsable:
dr. juan ignacio moreno sánchez
historia de la ciencia y tecnología
history of science and technology
profesora responsable:
dra. isabel olmos sánchez
innovación docente: enseñanza virtual
teaching innovation: virtual learnign
profesora responsable:
dra. beatriz de miguel hernández
técnicas para la comunicación profesional
professional communication techniques
profesor responsable:
dr. ángel rodríguez bravo
módulo ii. procesos químicos y biotecnológicos
simulación de procesos químicos. introducción a chemcad
simulation of chemical processes. an introdution to chemcad
profesor responsable:
dr. luis javier lozano blanco
análisis de reactores y catálisis industrial
industrial catalysis and reactor analysis and design
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
las enzimas como biocatalizadores industriales
enzymes as industrial biocatalysts
profesor responsable:
dr. josé maría obón de castro
bioprocesos con microorganismos y otras células de interés industrial
bioprocesses with microorganisms and other cells of industrial interest
profesora responsable:
dra. mª rosario castellar rodríguez
tecnologías avanzadas de separación
advanced separation technologies
profesor responsable:
dr. gerar león albert
investigación y desarrollo en procesos químicos y biotecnológicos
research and development in chemical and biotechnological processes
profesor responsable:
dr. francisco borrego ríos
biocarburantes y células de combustibles
biofuels and fuel cells
profesora responsable:
dra. rosario castellar rodríguez
módulo iii. ingeniería ambiental
calidad de las aguas y sus tratamientos
water quality: treatment and control
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
contaminación atmosférica y su control
atmospheric pollution. control technologies
profesor responsable:
dra. stella moreno graeu
gestión y tratamientos de residuos y suelos
waste and soil: management and treatment
profesor responsable:
dra. maría josé martínez garcía
aerosol atmosférico
atmospheric aerosols
profesor responsable:
dr. josé mª moreno grau
modelización ambiental
environmental modelling
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
módulo iv. organización y gestión
planificación y control de la producción
scheduling and control of production
profesora responsable:
dra. mª victoria de la fuente aragón
gestión del mantenimiento
management of maintenance at chemical process plants
profesor responsable:
dr. josé andrés moreno nicolás
gestión de la calidad
quality management
profesor responsable:
dr. joaquín juan agüer
evaluación de impacto ambiental
environmental impact assessment
profesor responsable:
dr. josé manuel moreno angosto
sistemas de gestión medioambiental normalizados
normalized environmental management systems
profesor responsable:
dr. ramiro barrio
seguridad industrial y prevención de riesgos laborales
management of safety and health at a chemical worksite
profesor responsable:
dra. stella moreno grau
gestión de la salud de las poblaciones
public health management
profesor responsable:
dr. josé jesús guillén pérez
gestión académica
academic management
profesor responsable:
d. luis jávega fernández
análisis de riesgos ambientales y evaluación del ciclo de vida
environmental risk analysis and lifecycle assessment
profesora responsable:
dra. mª josé martínez garcía
especialidad profesional en epqb/eia
prácticas de empresas
practical training
proyecto fin de máster
master´s final project
especialidad académica
prácticas docentes
educational practices
proyecto docente
educational project
especialidad en investigación
proyecto de investigación o trabajo relevante
research project
trabajos de investigación tutelados
(a elegir uno de los siguientes trabajos)
aerobiología
aerobiology
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
aerosol en suspensión
suspended particulate matter
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
aerosol sedimentable
settleable particulate matter
profesora responsable:
dra. nuria vergara juárez
oxidantes fotoquímicos y sus precursores
photochemical oxidants and their precursors
profesor responsable:
dr. josé maría moreno grau
calidad del aire en interiores
indoor asir quality
profesor responsable:
dr. josé mª moreno grau
metales y contaminación
heavy metals pollution
profesora responsable:
dra. maría josé martínez garcía
modelización ambiental
environmental modelling
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
hidrometalurgia
hidrometalurgy
profesor responsable:
dr. luis j. lozano blanco
separación mediante membranas líquidas y contactores de membrana
separation by means of liquid membrana and membrana contactors
profesor responsable:
dr. gerardo león albert
cinética aplicada a procesos químicos
applied chemical kinetics
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
simulación y optimización de pilas de combustible
fuel cells simulation and optimization
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
separación y/o recuperación de productos químicos mediante procesos de membrana
separation and/or recuperation of chemical substances in a membrane process
profesor responsable:
dr. gerardo león albert
tecnologías en colorantes alimentarios y productos funcionales
tecnologies on food colorants and functional products
profesora responsable:
dra. maría rosario castellar rodríguez
ecosistemas marinos
marine ecosystems
profesor responsable:
dr. javier gilabert cervera
procesos de extracción basados en el empleo de disolventes no convencionales.
extraction processes based on the use of non-conventional solvents.
profesores responsables:
dr. francisco josé hernández fernández
dra. mª antonia pérez de los ríos
procesos de separación basados en membranas líquidas soportadas.
separation processes using supported liquid membranes based on ionic liquids.
profesores responsables:
dra. mª antonia pérez de los ríos
dr. francisco josé hernández fernández
posibilidades tecnológicas de empleo de nuevos extractos vegetales como fuente de colorantes naturales
technologicla possibilities of new plant extracts as source of natural food colorants.
profesor responsable:
dr. josé antonio fernández lópez
empleo de subproductos vegetales como bioabsorbentes de metales.
use of plant by-products as natural biosorbents
profesores responsables:
dr. juan ignacio moreno sánchez
dr. josé manuel moreno angosto
modelización de procesos químicos
modelization of chemical processes
profesor responsable:
dra. beatriz miguel hernández
microencapsulación mediante secado por atomización
microencapsulation by spray-drying
profesor responsable:
dr. josé maría obón de castro
análisis de polifenoles en material vegetal
analysis of polyphenols in vegetable material
profesor responsable:
dra. mercedes alacid cárceles
herramientas matemáticas: métodos estadísticos
mathematical tools: statistical methods
profesor responsable:
dr. jose alberto egea larrosa
herramientas matemáticas: métodos numéricos
mathematical tools: numerical methods for environmental processes and modelling
profesor responsable:
dr. josé salvador cánovas peña
métodos instrumentales avanzados de análisis.
instrumental methods of analysis
profesor responsable:
dr. josé antonio fernández lópez
documentación científica y tecnológica
scientific and technological documentation
profesor responsable:
dr. luis plaza gómez (cindoc)
didáctica de la tecnología y ciencias experimentales
education in technology and experimental sciences
profesor responsable:
dr. juan ignacio moreno sánchez
historia de la ciencia y tecnología
history of science and technology
profesora responsable:
dra. isabel olmos sánchez
innovación docente: enseñanza virtual
teaching innovation: virtual learnign
profesora responsable:
dra. beatriz de miguel hernández
técnicas para la comunicación profesional
professional communication techniques
profesor responsable:
dr. ángel rodríguez bravo
módulo ii. procesos químicos y biotecnológicos
simulación de procesos químicos. introducción a chemcad
simulation of chemical processes. an introdution to chemcad
profesor responsable:
dr. luis javier lozano blanco
análisis de reactores y catálisis industrial
industrial catalysis and reactor analysis and design
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
las enzimas como biocatalizadores industriales
enzymes as industrial biocatalysts
profesor responsable:
dr. josé maría obón de castro
bioprocesos con microorganismos y otras células de interés industrial
bioprocesses with microorganisms and other cells of industrial interest
profesora responsable:
dra. mª rosario castellar rodríguez
tecnologías avanzadas de separación
advanced separation technologies
profesor responsable:
dr. gerar león albert
investigación y desarrollo en procesos químicos y biotecnológicos
research and development in chemical and biotechnological processes
profesor responsable:
dr. francisco borrego ríos
biocarburantes y células de combustibles
biofuels and fuel cells
profesora responsable:
dra. rosario castellar rodríguez
módulo iii. ingeniería ambiental
calidad de las aguas y sus tratamientos
water quality: treatment and control
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
contaminación atmosférica y su control
atmospheric pollution. control technologies
profesor responsable:
dra. stella moreno graeu
gestión y tratamientos de residuos y suelos
waste and soil: management and treatment
profesor responsable:
dra. maría josé martínez garcía
aerosol atmosférico
atmospheric aerosols
profesor responsable:
dr. josé mª moreno grau
modelización ambiental
environmental modelling
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
módulo iv. organización y gestión
planificación y control de la producción
scheduling and control of production
profesora responsable:
dra. mª victoria de la fuente aragón
gestión del mantenimiento
management of maintenance at chemical process plants
profesor responsable:
dr. josé andrés moreno nicolás
gestión de la calidad
quality management
profesor responsable:
dr. joaquín juan agüer
evaluación de impacto ambiental
environmental impact assessment
profesor responsable:
dr. josé manuel moreno angosto
sistemas de gestión medioambiental normalizados
normalized environmental management systems
profesor responsable:
dr. ramiro barrio
seguridad industrial y prevención de riesgos laborales
management of safety and health at a chemical worksite
profesor responsable:
dra. stella moreno grau
gestión de la salud de las poblaciones
public health management
profesor responsable:
dr. josé jesús guillén pérez
gestión académica
academic management
profesor responsable:
d. luis jávega fernández
análisis de riesgos ambientales y evaluación del ciclo de vida
environmental risk analysis and lifecycle assessment
profesora responsable:
dra. mª josé martínez garcía
especialidad profesional en epqb/eia
prácticas de empresas
practical training
proyecto fin de máster
master´s final project
especialidad académica
prácticas docentes
educational practices
proyecto docente
educational project
especialidad en investigación
proyecto de investigación o trabajo relevante
research project
trabajos de investigación tutelados
(a elegir uno de los siguientes trabajos)
aerobiología
aerobiology
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
aerosol en suspensión
suspended particulate matter
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
aerosol sedimentable
settleable particulate matter
profesora responsable:
dra. nuria vergara juárez
oxidantes fotoquímicos y sus precursores
photochemical oxidants and their precursors
profesor responsable:
dr. josé maría moreno grau
calidad del aire en interiores
indoor asir quality
profesor responsable:
dr. josé mª moreno grau
metales y contaminación
heavy metals pollution
profesora responsable:
dra. maría josé martínez garcía
modelización ambiental
environmental modelling
profesora responsable:
dra. stella moreno grau
hidrometalurgia
hidrometalurgy
profesor responsable:
dr. luis j. lozano blanco
separación mediante membranas líquidas y contactores de membrana
separation by means of liquid membrana and membrana contactors
profesor responsable:
dr. gerardo león albert
cinética aplicada a procesos químicos
applied chemical kinetics
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
simulación y optimización de pilas de combustible
fuel cells simulation and optimization
profesor responsable:
dr. carlos godínez seoane
separación y/o recuperación de productos químicos mediante procesos de membrana
separation and/or recuperation of chemical substances in a membrane process
profesor responsable:
dr. gerardo león albert
tecnologías en colorantes alimentarios y productos funcionales
tecnologies on food colorants and functional products
profesora responsable:
dra. maría rosario castellar rodríguez
ecosistemas marinos
marine ecosystems
profesor responsable:
dr. javier gilabert cervera
procesos de extracción basados en el empleo de disolventes no convencionales.
extraction processes based on the use of non-conventional solvents.
profesores responsables:
dr. francisco josé hernández fernández
dra. mª antonia pérez de los ríos
procesos de separación basados en membranas líquidas soportadas.
separation processes using supported liquid membranes based on ionic liquids.
profesores responsables:
dra. mª antonia pérez de los ríos
dr. francisco josé hernández fernández
posibilidades tecnológicas de empleo de nuevos extractos vegetales como fuente de colorantes naturales
technologicla possibilities of new plant extracts as source of natural food colorants.
profesor responsable:
dr. josé antonio fernández lópez
empleo de subproductos vegetales como bioabsorbentes de metales.
use of plant by-products as natural biosorbents
profesores responsables:
dr. juan ignacio moreno sánchez
dr. josé manuel moreno angosto
modelización de procesos químicos
modelization of chemical processes
profesor responsable:
dra. beatriz miguel hernández
microencapsulación mediante secado por atomización
microencapsulation by spray-drying
profesor responsable:
dr. josé maría obón de castro
análisis de polifenoles en material vegetal
analysis of polyphenols in vegetable material
profesor responsable:
dra. mercedes alacid cárceles
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Afinidad de la titulación con la que se accede:
Ingeniero Químico, Ing. Agrónomo, Ing. Industrial, ITI en Química Industrial, Ing. De Minas, IT de Minas, Especialidad RR EE. Licenciados en Química, Biología y Ciencias Ambientales, Farmacia y Ciencias del Mar 2 puntos
Otras titulaciones afines 1 punto
Dentro de titulación a fín, curriculum vitae de los solicitantes:
Nota Expediente académico (aprobado->1, notable->2, sob->3, MH->4) hasta 4 puntos
Becas de colaboración 0,25 ptos/año
Publicaciones científicas hasta 4 puntos
Otros hasta 2 puntos
Vinculación previa al Dpto. a través de:
Alumno interno 0,25 ptos/año
Becas de colaboración u otras becas 1 pto/año
Contratos de investigación con cargo a proyecto 2 ptos/año
Trabajos Fin de Carrera realizados en el Departamento 2 puntos
Otras vinculaciones hasta 2 ptos
Afinidad de la titulación con la que se accede:
Ingeniero Químico, Ing. Agrónomo, Ing. Industrial, ITI en Química Industrial, Ing. De Minas, IT de Minas, Especialidad RR EE. Licenciados en Química, Biología y Ciencias Ambientales, Farmacia y Ciencias del Mar 2 puntos
Otras titulaciones afines 1 punto
Dentro de titulación a fín, curriculum vitae de los solicitantes:
Nota Expediente académico (aprobado->1, notable->2, sob->3, MH->4) hasta 4 puntos
Becas de colaboración 0,25 ptos/año
Publicaciones científicas hasta 4 puntos
Otros hasta 2 puntos
Vinculación previa al Dpto. a través de:
Alumno interno 0,25 ptos/año
Becas de colaboración u otras becas 1 pto/año
Contratos de investigación con cargo a proyecto 2 ptos/año
Trabajos Fin de Carrera realizados en el Departamento 2 puntos
Otras vinculaciones hasta 2 ptos
DFP_
DFP_
DFP_