Master en Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentarias (Santiago de Compostela, Santiago de Compostela)

Universidade de Santiago de Compostela
DFP_
Ubicación:Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objectivos orientación profesional
Los estudios de Máster en ?Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentaria? de la USC por una parte pretenden formar titulados con habilidades, capacidades y conocimientos avanzados, que les permitan contribuir a la identificación y resolución de los sus más y sus menos que expone los cambios en la sociedad y orientado a promover tareas investigadoras.
El título de Máster en Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentaria se otorgará a los alumnos que demuestren poseer y comprender conocimientos avanzados en Tecnología o Seguridad de alimentos, garantizando:
1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de sus más y sus menos en entornos jóvenes o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio;
2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios;
3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades;
4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Los objetivos específicos de formación de este Programa atardecer proporcionar conocimientos sobre:
1. La relación entre nutrición y salud, necesarias para el desarrollo de las diversas funciones de un profesional orientado al avance de la salud y seguridad alimentarias.
2. La trazabilidade al largo de toda la cadena alimentaria, para la detección y el control de riesgos e identificación de puntos críticos, desde la recepción de las materias primas incluso el momento del consumo (trazabilidade).
3. Los mecanismos de acción de las sustancias tóxicas y de los microorganismos nocivos presentes en los alimentos, como residuos o como contaminantes, su origen y las condiciones de consumo que pueden significar un riesgo.
4. Métodos y tecnologías de producción más seguros y más ecológicos, que faciliten la vigilancia o monitorización de los sistemas de autocontrol en las empresas alimentarias, lo que llevará un avance en la calidad de los alimentos.
5. Desarrollo de productos alimenticios mas saludables.
6. Desarrollo de destrezas y habilidades en análisis de alimentos.
7. Legislación alimentaria, su aplicación e interpretación.
8. Manejo de las fuentes de información relacionadas con los alimentos, su tecnología y su seguridad.
9. Desarrollo de herramientas como guías y programas informáticos para dar soporte a las pequeñas empresas alimentarias.
Los estudios de Máster en ?Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentaria? de la USC por una parte pretenden formar titulados con habilidades, capacidades y conocimientos avanzados, que les permitan contribuir a la identificación y resolución de los sus más y sus menos que expone los cambios en la sociedad y orientado a promover tareas investigadoras.
El título de Máster en Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentaria se otorgará a los alumnos que demuestren poseer y comprender conocimientos avanzados en Tecnología o Seguridad de alimentos, garantizando:
1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de sus más y sus menos en entornos jóvenes o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio;
2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios;
3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades;
4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Los objetivos específicos de formación de este Programa atardecer proporcionar conocimientos sobre:
1. La relación entre nutrición y salud, necesarias para el desarrollo de las diversas funciones de un profesional orientado al avance de la salud y seguridad alimentarias.
2. La trazabilidade al largo de toda la cadena alimentaria, para la detección y el control de riesgos e identificación de puntos críticos, desde la recepción de las materias primas incluso el momento del consumo (trazabilidade).
3. Los mecanismos de acción de las sustancias tóxicas y de los microorganismos nocivos presentes en los alimentos, como residuos o como contaminantes, su origen y las condiciones de consumo que pueden significar un riesgo.
4. Métodos y tecnologías de producción más seguros y más ecológicos, que faciliten la vigilancia o monitorización de los sistemas de autocontrol en las empresas alimentarias, lo que llevará un avance en la calidad de los alimentos.
5. Desarrollo de productos alimenticios mas saludables.
6. Desarrollo de destrezas y habilidades en análisis de alimentos.
7. Legislación alimentaria, su aplicación e interpretación.
8. Manejo de las fuentes de información relacionadas con los alimentos, su tecnología y su seguridad.
9. Desarrollo de herramientas como guías y programas informáticos para dar soporte a las pequeñas empresas alimentarias.
Nutrición y Salud
Nuevos Métodos de Conservación de Alimentos
Seguridad alimentaria
Principios generales de Legislación Alimentaria
Métodos oficiales en el análisis de los alimentos
Alimentos Transgénicos
Calidad Microbiológica de los Alimentos
Microbiología y Tecnología de Productos de la Pesca
Aplicación de Nuevas Tecnologías e Ingredientes en la Elaboración de Alimentos de Origen Animal
Biotecnología de los Alimentos Fermentados
Diseño y Simulación por Ordenador de Plantas de Producción de Alimentos
Ingeniería de Procesos en la Industria Alimentaria
Acreditación de la Calidad y APPCC en la Industria Alimentaria
Trazabilidad y Autenticidad de Alimentos de Origen Animal
Análisis Sensorial y Estudios de Consumidores
Trabajo de Fin de Máster
Nuevos Métodos de Conservación de Alimentos
Seguridad alimentaria
Principios generales de Legislación Alimentaria
Métodos oficiales en el análisis de los alimentos
Alimentos Transgénicos
Calidad Microbiológica de los Alimentos
Microbiología y Tecnología de Productos de la Pesca
Aplicación de Nuevas Tecnologías e Ingredientes en la Elaboración de Alimentos de Origen Animal
Biotecnología de los Alimentos Fermentados
Diseño y Simulación por Ordenador de Plantas de Producción de Alimentos
Ingeniería de Procesos en la Industria Alimentaria
Acreditación de la Calidad y APPCC en la Industria Alimentaria
Trazabilidad y Autenticidad de Alimentos de Origen Animal
Análisis Sensorial y Estudios de Consumidores
Trabajo de Fin de Máster
Titulaciones de las áreas de CC. Experimentales y de la Salud. Enseñanzas Técnicas.
DFP_
DFP_
DFP_