DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de competencies específicas
- Conocimientos teóricos y metodológicos sólidos en el campo de la sociología y en el área de especialización escogidos, así como de los grandes debates teóricos y sustantivos actuales.
Especializarse en un amplio abanico de temas centrales en la investigación sociológica, con énfasis en los cambios que se están produciendo en las sociedades occidentales.
- El programa de máster resalta el carácter provisional y problemático de estos conocimientos y las propuestas contrapuestas proporcionadas para describir y explicar una misma realidad.
- Capacidad para la investigar de forma autónoma.
- Capacidad para formular y desarrollar preguntas de investigación originales que busquen solucionar problemas en la sociedad y/o teoría sociológica.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a problemas complejos, no examinados hasta ahora, por la sociología, mediante la integración de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas.
- Percibir y analizar los problemas estudiados desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas, con sensibilidad multidisciplinaria.
- Utilizar bases de datos disponibles para el análisis sociológico.
- Integrar teoría y análisis empírico en la resolución de problemas académicos o profesionales.
- Capacidad de escribir ponencias para congresos y artículos de investigación publicables en las revistas de impacto en sociología y para transmitir el conocimiento especializado, tanto en publicaciones como en ponencias, de forma clara, amena y sin ambigüedades para su comprensión por parte del público no especializado.
- Sensibilidad especial para entender los dilemas éticos que plantea la investigación social y para relacionar los avances de la sociología con las necesidades sociales, tanto del sector público como del sector privado.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad para aprender y para investigar.
- Conocimiento de idiomas.
Obtención y proceso de información
- Capacidad para obtener información a través de múltiples fuentes (bibliotecas, Internet) y para utilizar programas informáticos, para analizar y sintetizar grandes y complejas cantidades de información, para trabajar con información disponible en diferentes idiomas (sobre todo, en inglés) y para examinar de manera crítica la información en lo referente a un problema.
Utilización de la información
- Capacidad para aplicar conocimientos teóricos y metodológicos a la resolución de problemas prácticos y complejos, para enfocar problemas de manera original y creativa y para enfrentarse a nuevos problemas a los que no se puedan aplicar de manera directa los conocimientos de los que se dispone.
Ejecución del trabajo
- Compromiso ético, capacidad de liderazgo, de decisión, para organizar el uso del tiempo.
- Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y para el trato interpersonal.
- Autocrítica y actitud abierta y constructiva ante la crítica de los demás.
Difusión del conocimiento
- Capacidad de comunicación oral y escrita, mediante la utilización de la tecnología más apropiada e innovadora.
.. Objetivos formativos
Los objetivos generales del programa de este máster son los siguientes:
-Preparar investigadores capaces de contribuir a la resolución de problemas sociales de carácter local, nacional, europeo y mundial, y al desarrollo de la teoría sociológica.
-Preparar personal docente capaz de formar nuevas generaciones de sociólogos.
- Conocimientos teóricos y metodológicos sólidos en el campo de la sociología y en el área de especialización escogidos, así como de los grandes debates teóricos y sustantivos actuales.
Especializarse en un amplio abanico de temas centrales en la investigación sociológica, con énfasis en los cambios que se están produciendo en las sociedades occidentales.
- El programa de máster resalta el carácter provisional y problemático de estos conocimientos y las propuestas contrapuestas proporcionadas para describir y explicar una misma realidad.
- Capacidad para la investigar de forma autónoma.
- Capacidad para formular y desarrollar preguntas de investigación originales que busquen solucionar problemas en la sociedad y/o teoría sociológica.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a problemas complejos, no examinados hasta ahora, por la sociología, mediante la integración de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas.
- Percibir y analizar los problemas estudiados desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas, con sensibilidad multidisciplinaria.
- Utilizar bases de datos disponibles para el análisis sociológico.
- Integrar teoría y análisis empírico en la resolución de problemas académicos o profesionales.
- Capacidad de escribir ponencias para congresos y artículos de investigación publicables en las revistas de impacto en sociología y para transmitir el conocimiento especializado, tanto en publicaciones como en ponencias, de forma clara, amena y sin ambigüedades para su comprensión por parte del público no especializado.
- Sensibilidad especial para entender los dilemas éticos que plantea la investigación social y para relacionar los avances de la sociología con las necesidades sociales, tanto del sector público como del sector privado.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad para aprender y para investigar.
- Conocimiento de idiomas.
Obtención y proceso de información
- Capacidad para obtener información a través de múltiples fuentes (bibliotecas, Internet) y para utilizar programas informáticos, para analizar y sintetizar grandes y complejas cantidades de información, para trabajar con información disponible en diferentes idiomas (sobre todo, en inglés) y para examinar de manera crítica la información en lo referente a un problema.
Utilización de la información
- Capacidad para aplicar conocimientos teóricos y metodológicos a la resolución de problemas prácticos y complejos, para enfocar problemas de manera original y creativa y para enfrentarse a nuevos problemas a los que no se puedan aplicar de manera directa los conocimientos de los que se dispone.
Ejecución del trabajo
- Compromiso ético, capacidad de liderazgo, de decisión, para organizar el uso del tiempo.
- Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y para el trato interpersonal.
- Autocrítica y actitud abierta y constructiva ante la crítica de los demás.
Difusión del conocimiento
- Capacidad de comunicación oral y escrita, mediante la utilización de la tecnología más apropiada e innovadora.
.. Objetivos formativos
Los objetivos generales del programa de este máster son los siguientes:
-Preparar investigadores capaces de contribuir a la resolución de problemas sociales de carácter local, nacional, europeo y mundial, y al desarrollo de la teoría sociológica.
-Preparar personal docente capaz de formar nuevas generaciones de sociólogos.
Requisitos de admisión - Titulaciones oficiales
Licenciados en ciencias sociales o humanidades. También licenciados en otras áreas, siempre y cuando sus credenciales académicas superen los criterios de selección del máster y que estén dispuestos a cursar 60 créditos ECTS adicionales de nivelación.
.
Licenciados en ciencias sociales o humanidades. También licenciados en otras áreas, siempre y cuando sus credenciales académicas superen los criterios de selección del máster y que estén dispuestos a cursar 60 créditos ECTS adicionales de nivelación.
.
DFP_