Máster en Procolo, Organización de Eventos y Relaciones Institucionales. III edición (San Juan de Alicante, Alicante-Elche)

Universidad Miguel Hernández de Elche
DFP_
Ubicación:San Juan de Alicante - Alicante-Elche
Duración:800 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Justificación Académica Y Social Del Interés Del Título
La trascendencia e impacto externo que proyectan actualmente los eventos organizados por cualquier tipo de institución requieren, cada vez, de un mayor número de profesionales altamente cualificados en el área del Protocolo y las Relaciones Externas que sean capaces de afrontar la fuerte demanda del mercado en este sector. Para ello, se requiere una formación de alto nivel que permita obtener la máxima excelencia en el campo de la organización de actos en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional.
La actual complejidad que exige la escenificación de los eventos y el cuidado y tacto que demandan las relaciones institucionales en todos los ámbitos, requieren el dominio de estrategias de comunicación y de planificación para rentabilizar y optimizar la imagen de las organizaciones y los mensajes que éstas quieren proyectar a sus distintos públicos.
Este Master se proyecta con el objetivo de ofrecer una formación integral en el campo del Protocolo y las Relaciones Externas que no se limite a enseñar las técnicas clásicas y normativas oficiales, sino en el que se amplíe la formación del alumno en aquellas áreas en las que hoy, tanto instituciones públicas como privadas trabajan para crear un nuevo protocolo cercano a las nuevos retos sociales y culturales.
Por otra parte, el protocolo no es una disciplina que pueda aprenderse con la mera aplicación del sentido común, ni con escasos conocimientos. Hoy se necesita una preparación acorde con el complejo trabajo que demandan las empresas y las instituciones, y todo ello desde un nuevo enfoque del Protocolo, que deja de ser un mero instrumento para la colocación de personas o "dispensador" de normas y reglas de cortesía y etiqueta, y lo sitúa en el terreno de la dirección y gestión de los actos corporativos de cualquier institución o entidad.
A su vez la internacionalización y globalización de la sociedad obliga a los profesionales a conocer la estructura y características de los países y organizaciones internacionales de su ámbito de influencia, así como las normas, reglas y usos que facilitan las relaciones entre estados y políticas de cooperación.
El Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo busca la enseñanza de un Protocolo que, respetuoso con la tradición, sea moderno y actual, próximo a la comunicación y las relaciones externas. Su objetivo esencial es enseñar al alumno a organizar toda clase de actos y resolver las exigencias totales que de aquellos se derive. Huye de los viejos convencionalismos que convierten al Protocolo y la Educación Social en unas cadenas que atan y dificultan la normal relación entre personas y apuesta por el Protocolo sencillo, próximo, sobrio, comunicativo y estratégico.
Un Protocolo al servicio de los intereses generales de las instituciones, empresas anfitrionas y la sociedad en general. En definitiva por el Protocolo de hoy y el de mañana.
Por otra parte, la existencia de varios master en protocolo organizados por diferentes universidades y entidades privadas, obliga a la UMH y al IMEP a seguir en su línea de colaboración a favor de cubrir todos los campos de la formación en esta área.
Objetivos del curso
La trascendencia e impacto externo que proyectan actualmente los eventos organizados por cualquier tipo de institución requieren de un mayor número de profesionales altamente cualificados en el área del Protocolo y las Relaciones Externas que sean capaces de afrontar la fuerte demanda del mercado en este sector.
Este Máster se proyecta con el objetivo de ofrecer una formación integral en el campo del Protocolo y las Relaciones Externas que no se limite a enseñar las técnicas clásicas y normativas oficiales, sino que amplíe la formación del alumno en aquellas áreas en las que hoy, tanto instituciones públicas como privadas trabajan para crear un nuevo protocolo cercano a las nuevos retos sociales y culturales.
Para ello se proponen como Objetivos específicos:
Formar profesionales del Protocolo y las Relaciones Externas con una visión integradora de los campos oficial, empresarial, cultural e internacional.
Conocer y manejar las técnicas de organización de eventos y comunicación para que el alumno sea capaz de adaptarlas a las nuevas tendencias y cambios sociales.
Completar la formación impartida en otros estudios para dotar al alumno de una mayor perspectiva y visión global en determinadas profesiones.
Fomentar una formación dirigida a futuros profesionales del protocolo desde una perspectiva de globalización e internacionalización en las formas de organizar eventos del mercado profesional actual.
módulo i
técnicas de protocolo y organización y planificación de eventos públicos y privados. protocolo de estado. las instituciones españolas y su ceremonial.
objetivo general: conocer las principales técnicas para la gestión, planificación y organización de cualquier tipo de evento. dominar las normativas, reglas, tradiciones y costumbres relativas al protocolo oficial español en todos sus ámbitos.
conocer las principales reglas y técnicas tradicionales para organizar cualquier tipo de acto para tener un sentido global de la organización.
familiarizar al alumno en la composición de presidencias y ordenación de autoridades.
conocer las responsabilidades y obligaciones del anfitrión como máximo responsable en la organización de los actos.
conocer las principales normas de referencia para organizar cualquier tipo de acto.
conocer la normativa que afecta al protocolo en españa, y en especial las relativas al real decreto de precedencias de autoridades del estado, la casa de s.m. el rey, y altas instituciones del estado, comunidades autónomas y entidades locales y simbología del estado.
módulo ii
la organización protocolaria de comidas y banquetes
objetivo general: conocer las técnicas básicas para la organización de actos sociales, en especial, de las técnicas de protocolo para la composición de mesas y banquetes, y organización general de todo tipo de comidas.
dominio del saber estar y del comportamiento en público, en aquellas situaciones vinculadas con el protocolo, la organización de actos y el ceremonial.
dominar las técnicas de protocolo de las mesas de comidas.
dominar las técnicas generales para la organización y planificación de comidas y banquetes numerosos.
módulo iii
la seguridad en la organización de eventos
objetivo general: conocimiento de los principios de seguridad en la organización de todo tipo de eventos y su relación con la gestión y organización de actos.
conocer los aspectos de seguridad que afectan a la organización de eventos.
entender y participar en la confección de un plan de seguridad.
fomentar la relación entre protocolo y seguridad para una mejor gestión eficaz de los eventos.
módulo iv
el protocolo en el ámbito de la empresa
objetivo general: conocimiento del protocolo en el ámbito de las empresas y organizaciones no oficiales, procurando la aplicación de las técnicas protocolarias que responsan a las exigencias actuales. identificar las herramientas protocolarias que favorecen unas mejores relaciones externas y optimización de los negocios
familiarizarse con el protocolo específico para la empresa y con las soluciones organizativas propias de las entidades privadas.
manejar la realización del manual interno de protocolo en la empresa y sus contenidos.
dominar la planificación general, gestión y estructuración del departamento de protocolo y relaciones institucionales así como sus relaciones con la sociedad.
identificar el protocolo como herramienta de gestión empresarial.
módulo v
protocolo y relaciones internacionales en los distintos países de referencia.
objetivo general: conocer las normativas, técnicas y tradiciones relativas al protocolo oficial en los países de referencia. obtener una visión general del mundo diplomático y su protocolo así como de la organización de encuentros y cumbres internacionales.
conocer las principales normas de referencia para organizar cualquier tipo de acto del ámbito internacional.
conocer el protocolo de las organizaciones internacionales.
dominar el protocolo en los principales países de referencia zonal y su ceremonial.
dominar el protocolo de cada uno de los países de la unión europea, estados unidos, países iberoamericanos, áfrica, países orientales y árabes.
saber interrelacionar los diferentes protocolos de países, dentro de un contexto de internacionalidad
conocer ampliamente el protocolo y organización de los encuentros y cumbres internacionales en el ámbito oficial y no oficial.
conocer los distintos factores culturales y religiosos que afectan a las relaciones internacionales y su protocolo.
módulo vi
taller práctico 1: organización de actos habituales
objetivo general: enseñar a los alumnos la organización de determinados actos, en todas sus tipologías, teniendo en cuenta las características de cada uno, sus normativas y tradiciones y las nuevas exigencias en la organización de actos y todo ello, mediante la exposición y análisis de supuestos prácticos.
manejar a un alto nivel los ceremoniales de las distintas tipologías de actos protocolarios.
desarrollar correctamente la logística interna para la preparación y ejecución de los actos.
madurar en su dominio de las técnicas de organización
reflexionar sobre modelos de organización de gabinetes de protocolo en entidades públicas y privadas.
módulo vii
la puesta en escena: diseño, escenografía y producción de eventos.
objetivo general: dominar las herramientas prácticas y los métodos necesarios para trabajar el diseño y la realización de los espacios donde se desarrollan eventos, con especial atención a la ambientación y percepción visual de los mismos. dotar al alumno de herramientas para responder a las actuales exigencias en la producción y diseño de eventos.
conocer los elementos y materiales escenográficos a utilizar en los espacios donde se celebran actos.
trabajar las diferentes tipologías de espacios.
proporcionar una panorámica lo más completa posible del proceso de creación del espacio escenográfico.
trabajar la ambientación de los espacios para reforzar los mensajes a transmitir a través de los actos.
conocer las técnicas de percepción visual aplicadas al diseño de escenarios y espacios, así como las tecnologías que se integran en la conformación de espacios en los que se desarrollan eventos.
módulo viii
eventos deportivos y eventos culturales: la actualidad organizativa
objetivo general: conocimiento del protocolo y organización de todo tipo de eventos culturales y deportivos, desde la perspectiva de los nuevos retos organizativos en ambos ámbitos.
conocer los criterios actuales para la organización de eventos deportivos y culturales.
organizar cualquier tipo de acto deportivo y cultural.
conocer las precedencias deportivas.
madurar al alumno en la organización en extremos de máxima dificultad.
proyectar en el alumno las características internacionales de determinados actos.
módulo ix
protocolo y los medios de comunicación
objetivo general: dominar las relaciones externas al servicio de los actos como instrumento de comunicación y mejora de la proyección de cualquier tipo de evento. conocer las herramientas de la comunicación al servicio de los actos, la atención a los medios de comunicación y sus necesidades.
conocer con detalle el sistema general de las relaciones externas y comunicación aplicada a la organización de actos.
organización de oficinas de prensa al servicio de los actos.
conocer y dominar las técnicas y necesidades de los medios de comunicación en la organización de grandes eventos.
módulo x
taller práctico 2. supuestos prácticos.
objetivo general: fomentar el conocimiento práctico de la organización de eventos de cualquier naturaleza mediante el análisis de supuestos prácticos reales que fomenten la participación y creatividad, la cooperación y el trabajo en equipo y les permita afrontar la resolución y presentación oral y escrita de proyectos protocolarios y organizativos, con carácter interdisciplinar y como conclusión a todo el proceso de aprendizaje adquirido en los módulos previos.
exposición de casos reales.
trabajo en grupos.
De acuerdo a las normas reguladoras de los estudios de postgrado establecidas por la Universidad Miguel Hernández, para acceder a la titulación de Máster se requerirá, como requisito previo, estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, o bien tener una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y la gestión de eventos (plazas limitadas).
También es posible acceder a esta formación si se está en posesión del Título Propio de Diplomado Superior Universitario u otros similares expedidos por universidades públicas, cuya carga lectiva tenga un mínimo de 120 créditos.
Aquellos interesados que no cumplan los requisitos exigidos por la UMH, podrán optar al título de Máster por la EIP, de acuerdo a las normas de Acceso que esta tiene.
DFP_