DFP_
Título ofrecido:MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
La diversidad de perfiles profesionales en la demanda laboral de profesionales titulados en Bellas Artes exige una formación versátil y en continua adaptación. Los artistas y profesionales de artes visuales deben estar capacitados para poner en marcha proyectos, construirse su propio futuro laboral y actuar con gran agilidad de movimientos en el ámbito del ejercicio libre de la profesión.
El Posgrado en Arte: Producción e Investigación atiende a una especialización que cubre esta realidad profesional, estableciendo puntos de colaboración importantes con otras disciplinas académicas y figuras profesionales reconocidas. El Máster en Producción Artística está dirigido a la formación de artistas y profesionales de las artes visuales.
Con una estructura flexible y claramente interdisciplinar, el Máster en Producción Artística desarrolla una oferta formativa con diversos itinerarios curriculares que superan la tradicional división entre técnicas y géneros artísticos para vincularse con las nuevas áreas de investigación y práctica profesional, que tienden hacia modelos transversales y aplicados, cubriendo así las necesidades formativas exigidas por el entorno y atendiendo a un contexto que requiere de un bagaje competencial versátil y profesionalizado al más alto nivel. El estudiante podrá diseñar su formación mediante la especialización y la integración de materias diversas atendiendo a las nuevas tendencias artísticas pero también a las propuestas del mercado laboral.
Objetivos
El objetivo fundamental del Máster en Producción Artística es la formación de profesionales de alta
cualificación para la producción artística y capacitados para desenvolverse en el contexto
socioeconómico, fomentando a experimentación e investigación en el campo de la creación artística
y su adaptación a los sectores profesionales de las artes visuales en los que pueden aplicar los
conocimientos técnicos y creativos adquiridos.
Son objetivos del Máster en Producción Artística los siguientes:
• Capacitar para la creación artística del más alto nivel.
• Fomentar la experimentación e investigación en el campo de la creación artística y su adaptación a
códigos, estructuras y colectivos multiculturales.
• Proporcionar al alumno un conocimiento especializado en el manejo de las técnicas de producción
artística.
• Ampliar las posibilidades de desarrollo profesional del alumno y su inserción en el circuito artístico
así como en los sectores profesionales de las artes visuales en los que puede aplicar los
conocimientos técnicos y creativos adquiridos.
• Desarrollar la formación intelectual y la capacidad crítica del alumno, desde el ámbito del arte y la
cultura visual.
• Ofrecer al alumno las herramientas de análisis del contexto social y cultural en el que se inscribe la
práctica artística.
• Dotar del potencial teórico y de los conceptos necesarios para la interpretación y aplicación del arte
en sus diversas funciones y desarrollos sociales.
• Propiciar la capacidad de diseñar, elaborar y gestionar proyectos en equipos multidisciplinares.
• Aportar al alumno instrumentos metodológicos para facilitar su formación autónoma y continua.
• Favorecer e incentivar el intercambio y la colaboración entre distintos grupos de investigación para
rentabilizar el uso de sus recursos y la difusión de sus resultados.
• Estimular la participación de los principales agentes locales, nacionales e internacionales, de la vida
cultural y el mercado artístico a través de proyectos de colaboración.
El Posgrado en Arte: Producción e Investigación atiende a una especialización que cubre esta realidad profesional, estableciendo puntos de colaboración importantes con otras disciplinas académicas y figuras profesionales reconocidas. El Máster en Producción Artística está dirigido a la formación de artistas y profesionales de las artes visuales.
Con una estructura flexible y claramente interdisciplinar, el Máster en Producción Artística desarrolla una oferta formativa con diversos itinerarios curriculares que superan la tradicional división entre técnicas y géneros artísticos para vincularse con las nuevas áreas de investigación y práctica profesional, que tienden hacia modelos transversales y aplicados, cubriendo así las necesidades formativas exigidas por el entorno y atendiendo a un contexto que requiere de un bagaje competencial versátil y profesionalizado al más alto nivel. El estudiante podrá diseñar su formación mediante la especialización y la integración de materias diversas atendiendo a las nuevas tendencias artísticas pero también a las propuestas del mercado laboral.
Objetivos
El objetivo fundamental del Máster en Producción Artística es la formación de profesionales de alta
cualificación para la producción artística y capacitados para desenvolverse en el contexto
socioeconómico, fomentando a experimentación e investigación en el campo de la creación artística
y su adaptación a los sectores profesionales de las artes visuales en los que pueden aplicar los
conocimientos técnicos y creativos adquiridos.
Son objetivos del Máster en Producción Artística los siguientes:
• Capacitar para la creación artística del más alto nivel.
• Fomentar la experimentación e investigación en el campo de la creación artística y su adaptación a
códigos, estructuras y colectivos multiculturales.
• Proporcionar al alumno un conocimiento especializado en el manejo de las técnicas de producción
artística.
• Ampliar las posibilidades de desarrollo profesional del alumno y su inserción en el circuito artístico
así como en los sectores profesionales de las artes visuales en los que puede aplicar los
conocimientos técnicos y creativos adquiridos.
• Desarrollar la formación intelectual y la capacidad crítica del alumno, desde el ámbito del arte y la
cultura visual.
• Ofrecer al alumno las herramientas de análisis del contexto social y cultural en el que se inscribe la
práctica artística.
• Dotar del potencial teórico y de los conceptos necesarios para la interpretación y aplicación del arte
en sus diversas funciones y desarrollos sociales.
• Propiciar la capacidad de diseñar, elaborar y gestionar proyectos en equipos multidisciplinares.
• Aportar al alumno instrumentos metodológicos para facilitar su formación autónoma y continua.
• Favorecer e incentivar el intercambio y la colaboración entre distintos grupos de investigación para
rentabilizar el uso de sus recursos y la difusión de sus resultados.
• Estimular la participación de los principales agentes locales, nacionales e internacionales, de la vida
cultural y el mercado artístico a través de proyectos de colaboración.
BLOQUE: Contenidos y Materias Obligatorias-Comunes
CLAVES DEL DISCURSO ARTÍSTICO CONTEMPORÁNEO
METODOLOGÍA DE PROYECTOS
BLOQUE: PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
ASPECTOS CONCEPTUALES Y DISCURSIVOS DEL PAISAJE PICTÓRICO
EROS, VIOLENCIA Y PINTURA
ESCULTURA CONTEMPORÁNEA E IMAGEN FOTOGRÁFICA
INSTALACIONES. ESPACIO E INTERVENCIÓN
LA FIGURA HUMANA Y SU REPRESENTACIÓN EN LA ESCULTURA
LA IMAGEN DE LA IDENTIDAD: EL RETRATO CONTEMPORÁNEO
NUEVOS ESPACIOS ESCENOGRÁFICOS
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN MADERA Y METAL
PROCESOS CREATIVOS EN LA GRÁFICA
PROCESOS DE GRABADO: CALCOGRAFÍA Y XILOGRAFÍA
PROCESOS EXPERIMENTALES DE SERIGRAFÍA Y LITOGRAFÍA
TALLA EN MADERA Y PIEDRA
TÉCNICAS AVANZADAS DE FUNDICIÓN ARTÍSTICA
TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS PICTÓRICAS
TECNOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA PINTURA INFORMAL
BLOQUE: ASIGNATURAS DE OTRAS ESPECIALIDADES Y OTROS MASTERES
ACTIVISMO Y NUEVOS MEDIOS EN ARTE PÚBLICO
ARTE Y ACTIVISMO POLÍTICO. PROYECTOS EN LA ESFERA PÚBLICA
CINE MODERNO Y TRANSFORMACIONES DE LA IMAGEN
CONCEPTO Y METODOLOGÍA DE ANÁLISIS FORMAL APLICADO A LA OBRA DE ARTE
CUERPO Y TECNOLOGÍA. VIDEODANZA
CULTURA VISUAL, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Y CAMBIO SOCIAL: HACIA UNA TEORÍA CRÍTICA DE LOS MEDIOS
DISEÑO DE ESPACIOS EXPOSITIVOS. MAQUETAS Y PROTOTIPOS
DISEÑO EDITORIAL. DEL LIBRO IMPRESO AL LIBRO DE ARTISTA
DISEÑO Y COMUNICACIÓN CREATIVA
DISEÑO Y CREACIÓN ARTÍSTICA
DISPOSITIVOS, MEDIOS Y CONTEXTOS
ECOLOGÍA, ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
EL LENGUAJE DEL VIDEO EN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
EL MOVIMIENTO EN LA ANIMACIÓN ARTÍSTICA Y EXPERIMENTAL
EL UNIVERSO DIGITAL: PRÁCTICAS COMUNICATIVAS EMERGENTES Y EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA
ESPACIOS URBANOS ALTERNATIVOS
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN LA ESFERA PÚBLICA
FOTOGRAFÍA DIGITAL. EXPERIMENTACIÓN Y NUEVAS TÉCNICAS
FOTOGRAFÍA INDUSTRIAL Y PUBLICITARIA
GÉNERO, SEXUALIDAD Y POLÍTICA EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
GESTIÓN Y DISEÑO DEL ENTORNO URBANO. ESTRATEGIAS ARTÍSTICAS.
GLOBALIZACIÓN Y MULTICULTURALISMO
GRÁFICA DIGITAL. INTERFACES
INSTALACIÓN AUDIOVISUAL
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN ENTORNOS NATURALES
LA ANIMACIÓN: DE LA IDEA A LA PANTALLA
LA ANIMACIÓN PARA LA DIFUSIÓN CIENTÍFICA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
LA FOTOGRAFÍA Y EL VIDEO EN EL ARTE ÚLTIMO
LENGUAJES AUDIOVISUALES Y ARTE DE GÉNERO
MEDIOS FILMICOS Y PROCESOS DE INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO
NARRATIVA AUDIOVISUAL. TALLER EXPERIMENTAL
OBRA GRÁFICA Y ESPACIO PÚBLICO
PAISAJE Y TERRITORIO: MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DESARROLLADAS A PARTIR DE LA MIRADA Y LA HUELLA
PINTURA Y COMUNICACIÓN. ESTRATEGIAS DISCURSIVAS Y DIMENSIÓN PÚBLICA DE LA PINTURA CONTEMPORÁNEA
PROGRAMACIÓN DE COMPORTAMIENTOS Y MODELOS
RAZONES DE LA SINRAZÓN: LAS CRISIS DE LA MODERNIDAD
RETÓRICAS DEL FIN DE LA PINTURA. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ÚLTIMO CUADRO
TÉCNICAS AVANZADAS DE TRATAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DISEÑO
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_