Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura (Málaga, Málaga) (Ejecutiva)
Universidad de Málaga
DFP_
Ubicación:Málaga - Málaga
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
Objetivos formativos:
Los objetivos fundamentales del máster que se propone son:
1. Analizar de forma sistemática los problemas relacionados con el diseño geométrico, el diseño industrial y el diseño
arquitectónico, potenciando la colaboración multidisciplinar que permita afrontar los retos del mercado.
2. Formar profesionales, especialmente ingenieros y arquitectos, en el campo de la Ingeniería y Arquitectura Gráfica,
que sepan dar respuesta y aplicar las nuevas tecnologías en los proyectos de edificaciones industriales, viviendas, o
producto industrial.
3. Iniciar en la investigación del Diseño Industrial, Agronómico y Arquitectónico a futuros investigadores, que avancen
en el campo de la Conservación del Patrimonio Industrial Agrario, del Paisajismo y Diseño de Jardines, el Urbanismo, el
Diseño de Polígonos Industriales y Diseño de Producto Industrial, así como en la Estética de Edificios Industriales
Agrarios, Diseño de Estructuras, Maquinaria y Robótica, etc., aplicando las nuevas tecnologías del Diseño Asistido por
Ordenador, Fotogrametría Digital, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, etc.
4. Formar titulados que sean capaces de incorporarse a los Departamentos de Diseño en empresas del sector de la
ingeniería y arquitectura, utilizando las modernas tecnologías infográficas.
Estadística y métodos numéricos
Aplicados al diseño en ingeniería.
Metodología de la investigación en el
Campo del diseño
Bases geométricas de la ciencia y la
Tecnología
Aplicaciones del diseño asistido por
Ordenador a proyectos de industrias
Agrarias
Diseño asistido por ordenador
Metodos matemáticos y estadísticos
Computerizados
Sistemas de información geográfica
Principios de investigación aplicados al
Patrimonio industrial agrario.
Representación en 3d de estructuras
Geomática
Estética de edificios industriales y
Análisis de formas
Diseño de jardines y paisajismo.
Fotogrametría de objeto cercano y
Escáner láser.
Ingeniería geomática orientada a la
Evaluación de recursos naturales
Sistemas de información geográfica y
Teledetección aplicada
Análisis de imágenes en agricultura de
Precisión
Aplicación de herramientas cad/cam/cae
Al diseño y desarrollo de maquinaria
Agrícola
Diseño de robótica industrial
Ergonomía y psicosociología en
Ingeniería
Diseño de elementos estructurales
Diseño en tecnología de invernaderos
Diseño de distribución en planta
Instrumentos de sostenibilidad en el
Diseño
Tecnologías, herramientas, procesado y
Análisis de imágenes empleadas en el
Campo del diseño
Matemática avanzada para el diseño
Industrial
Ecodiseño, normalización, ergonomía y
Diseño
La gestión del diseño en la empresa
Estética, tecnología y sistemas globales
De información y orientación
Historia de la tecnología. Recuperación
Del patrimonio industrial y
Arquitectónico
Posicionamiento espacial y su integración
En los sig
Arquitectura y turismo
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial
español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que
facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación
Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos
acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que
facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará,
en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros
efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
El perfil de acceso recomendado (preferencia Alta) es el de ingeniero o arquitecto.
Los licenciados, ingenieros técnicos o arquitectos técnicos tendrán una preferencia media; mientras cualquier
Diplomado, o Maestro tendrán una preferencia baja a la hora de ingreso en el máster.
español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que
facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación
Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos
acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que
facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará,
en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros
efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
El perfil de acceso recomendado (preferencia Alta) es el de ingeniero o arquitecto.
Los licenciados, ingenieros técnicos o arquitectos técnicos tendrán una preferencia media; mientras cualquier
Diplomado, o Maestro tendrán una preferencia baja a la hora de ingreso en el máster.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_