Máster en Tecnologías de la Información aplicadas al Sector Sanitario (Madrid, Madrid)

Aede Business School
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:150 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo del programa
Dotar al alumnado de una visión global de las TIC en el ámbito de la salud.
Entender, analizar y preparar en la gestión de los procesos clave y estratégicos de las TIC en las organizaciones sanitarias, mediante un programa práctico que reproduzca en su contenido las situaciones y problemas reales.
Completar la formación académica y la experiencia laboral de un nuevo grupo de profesionales que lideren el modelo actual de las TIC y con visión de futuro.
Mostrar las soluciones que la industria aporta en materia de TIC y los estándares y herramientas que permiten la interoperabilidad entre los distintos niveles de los servicios sanitarios
Dotar al alumnado de una visión global de las TIC en el ámbito de la salud.
Entender, analizar y preparar en la gestión de los procesos clave y estratégicos de las TIC en las organizaciones sanitarias, mediante un programa práctico que reproduzca en su contenido las situaciones y problemas reales.
Completar la formación académica y la experiencia laboral de un nuevo grupo de profesionales que lideren el modelo actual de las TIC y con visión de futuro.
Mostrar las soluciones que la industria aporta en materia de TIC y los estándares y herramientas que permiten la interoperabilidad entre los distintos niveles de los servicios sanitarios
Programa 1er Bloque:
1. El mundo de la Sanidad: Actores (Agencias, Proveedores, Pagadores, Mutuas, Sanidad militar).
2. Objetivo, resultados y medidas de la Sanidad. Relación Sanidad - Salud.
3. El Sistema Sanitario en Europa (epSOS).
4. El Sistema Nacional de Salud (Mº de Sanidad y PS, CC.AA., Consejerías, Servicios de Salud). Modelo heterogéneo.
Charla Coloquio: Mº DE SANIDAD: EL MODELO SANITARIO. (JGM/JFM)
2º Bloque:
1. Legislación vigente en cuanto a protección de datos y seguridad. LOPD (seguridad y auditorias en Sanidad).
2. Diseño estratégico de Servicios de Información Sanitaria (Servicios Centrales, Primaria, Especializada, Mutuas, Aseguradoras, Servicios de Urgencias). Cadena de valor y cuadros de mando.
3. Sanidad privada y Sanidad pública. Acuerdos marcos y modelos mixtos.
Charla Coloquio: CONSEJERIA DE SANIDAD: LA SANIDAD CENTRADA EN EL CIUDADANO (TGM/AMG)
3º Bloque:
1. Soluciones TIC para los servicios de Salud.
2. La gestión integrada de la Salud. Interoperatividad (presente y futuro): Estándares y codificaciones (normalización), plataformas, intercambios, portales, epSOS, etc.
Charla Coloquio: Emergencias Sanitarias (PT)
4º Bloque:
1. e-Health2.0 (el papel de las nuevas tecnologías y comunicación). El paciente partícipe de su proceso clínico.
2. Historia clínica electrónica (EHR), Receta electrónica (e-prescription), telemedicina, prevención sanitaria (sistema alerta temprana oncológica).
Charla Coloquio: Historia Clínica Electrónica (Osabide)
5º Bloque:
1. Tendencias a futuro en el ámbito de las TIC en la Sanidad: Evolución y tecnologías emergentes (Hype-Cycles)
2. La Salud y otros servicios al ciudadano: Dependencias, educación, …
Charla Coloquio: M DEFENSA: TELEMEDICINA
Charla Coloquio: ISCIII- Enfermedades Raras
Caso Práctico.- Proyecto final "Un nuevo proyecto IT Sanidad".
1. El mundo de la Sanidad: Actores (Agencias, Proveedores, Pagadores, Mutuas, Sanidad militar).
2. Objetivo, resultados y medidas de la Sanidad. Relación Sanidad - Salud.
3. El Sistema Sanitario en Europa (epSOS).
4. El Sistema Nacional de Salud (Mº de Sanidad y PS, CC.AA., Consejerías, Servicios de Salud). Modelo heterogéneo.
Charla Coloquio: Mº DE SANIDAD: EL MODELO SANITARIO. (JGM/JFM)
2º Bloque:
1. Legislación vigente en cuanto a protección de datos y seguridad. LOPD (seguridad y auditorias en Sanidad).
2. Diseño estratégico de Servicios de Información Sanitaria (Servicios Centrales, Primaria, Especializada, Mutuas, Aseguradoras, Servicios de Urgencias). Cadena de valor y cuadros de mando.
3. Sanidad privada y Sanidad pública. Acuerdos marcos y modelos mixtos.
Charla Coloquio: CONSEJERIA DE SANIDAD: LA SANIDAD CENTRADA EN EL CIUDADANO (TGM/AMG)
3º Bloque:
1. Soluciones TIC para los servicios de Salud.
2. La gestión integrada de la Salud. Interoperatividad (presente y futuro): Estándares y codificaciones (normalización), plataformas, intercambios, portales, epSOS, etc.
Charla Coloquio: Emergencias Sanitarias (PT)
4º Bloque:
1. e-Health2.0 (el papel de las nuevas tecnologías y comunicación). El paciente partícipe de su proceso clínico.
2. Historia clínica electrónica (EHR), Receta electrónica (e-prescription), telemedicina, prevención sanitaria (sistema alerta temprana oncológica).
Charla Coloquio: Historia Clínica Electrónica (Osabide)
5º Bloque:
1. Tendencias a futuro en el ámbito de las TIC en la Sanidad: Evolución y tecnologías emergentes (Hype-Cycles)
2. La Salud y otros servicios al ciudadano: Dependencias, educación, …
Charla Coloquio: M DEFENSA: TELEMEDICINA
Charla Coloquio: ISCIII- Enfermedades Raras
Caso Práctico.- Proyecto final "Un nuevo proyecto IT Sanidad".
A quién se dirige este programa
Profesionales que desarrollan su actividad alrededor de los sistemas de información sanitarios (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería), o liderando sistemas TIC en busca de transformación y evolución.
Ingenieros informáticos, industriales y de telecomunicación así como licenciados en Matemáticas, Física y otras titulaciones científicas y/o técnicas con una trayectoria profesional vinculada al mundo de las TIC que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de los sistemas de salud.
Profesionales en ejercicio alrededor de cualquier ámbito de las TIC en salud, en busca de un nuevo foro para compartir inquietudes y experiencias.
Profesionales que desarrollan su actividad alrededor de los sistemas de información sanitarios (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería), o liderando sistemas TIC en busca de transformación y evolución.
Ingenieros informáticos, industriales y de telecomunicación así como licenciados en Matemáticas, Física y otras titulaciones científicas y/o técnicas con una trayectoria profesional vinculada al mundo de las TIC que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de los sistemas de salud.
Profesionales en ejercicio alrededor de cualquier ámbito de las TIC en salud, en busca de un nuevo foro para compartir inquietudes y experiencias.
DFP_