Máster en Tecnologías de la información y Comunicación en Ingeniería Biomédica (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos
DFP_
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos, a quién va dirigido
El objetivo general del Máster es proporcionar una formación avanzada que prepare profesionales capacitados para el desarrollo de sistemas para el procesado de datos, señales e imágenes médicas en ámbitos biomédicos.
El objetivo general se plasma en el título propuesto a través de los siguientes objetivos específicos:
* Formar profesionales capaces de definir claramente proyectos de I+D+i en los que las TICs para procesado de información ofrezcan respuesta a problemas surgidos en ámbitos relacionados con el sector salud, y con habilidad para crear sistemas reales que implementen los resultados de la investigación científico-técnica.
* Enseñar las tecnologías empleadas en nuestro sistema de salud para el procesado de datos, señales e imágenes, y enseñar los fundamentos teóricos y las herramientas TICs de I+D+i más avanzadas en procesado y simulación de sistemas biomédicos.
* Enseñar a dominar las metodologías de investigación científico-técnica en TICs y en ciencias de la salud, sus semejanzas y sus particularidades. Enseñar a comunicar con claridad meridiana, de forma oral y escrita, conceptos y resultados de investigación y de desarrollo en ámbitos multidisciplinares de IB.
* Formar profesionales capaces de abordar nuevos problemas de I+D+i del ámbito biomédico, diferentes de los ya abordados, y capaces de adquirir destreza en técnicas de procesado emergentes o no utilizadas hasta la fecha.
El objetivo general del Máster es proporcionar una formación avanzada que prepare profesionales capacitados para el desarrollo de sistemas para el procesado de datos, señales e imágenes médicas en ámbitos biomédicos.
El objetivo general se plasma en el título propuesto a través de los siguientes objetivos específicos:
* Formar profesionales capaces de definir claramente proyectos de I+D+i en los que las TICs para procesado de información ofrezcan respuesta a problemas surgidos en ámbitos relacionados con el sector salud, y con habilidad para crear sistemas reales que implementen los resultados de la investigación científico-técnica.
* Enseñar las tecnologías empleadas en nuestro sistema de salud para el procesado de datos, señales e imágenes, y enseñar los fundamentos teóricos y las herramientas TICs de I+D+i más avanzadas en procesado y simulación de sistemas biomédicos.
* Enseñar a dominar las metodologías de investigación científico-técnica en TICs y en ciencias de la salud, sus semejanzas y sus particularidades. Enseñar a comunicar con claridad meridiana, de forma oral y escrita, conceptos y resultados de investigación y de desarrollo en ámbitos multidisciplinares de IB.
* Formar profesionales capaces de abordar nuevos problemas de I+D+i del ámbito biomédico, diferentes de los ya abordados, y capaces de adquirir destreza en técnicas de procesado emergentes o no utilizadas hasta la fecha.
Anatomía y fisiología
Introducción a la patología médica
Rotaciones de ingeniería biomédica en clínica
Investigación biomédica y bioestadística
Sistemas expertos y aprendizaje máquina
Rotación especializada de ingeniería biomédica
Análisis avanzado de señales médicas
Análisis avanzado de imágenes médicas
Modelado y simulación de sistemas biomédicos
* Sistemas de información hospitalaria
* Tecnologías de las comunicaciones y salud
Transferencia en tecnología biomédica
Proyecto fin de Máster
Introducción a la patología médica
Rotaciones de ingeniería biomédica en clínica
Investigación biomédica y bioestadística
Sistemas expertos y aprendizaje máquina
Rotación especializada de ingeniería biomédica
Análisis avanzado de señales médicas
Análisis avanzado de imágenes médicas
Modelado y simulación de sistemas biomédicos
* Sistemas de información hospitalaria
* Tecnologías de las comunicaciones y salud
Transferencia en tecnología biomédica
Proyecto fin de Máster
* Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
* Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
* Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_