Máster en Urgencias y Emergencias: Paciente Agudo (San Cugat del Vallés, Barcelona)

Universidad Internacional de Cataluña
Ubicación:San Cugat del Vallés - Barcelona
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
El programa de estudio que se plantea en este máster está estructurado en el Core formativo de la EuSEM (European Society for Emergency Medicine). No pretende ser un programa más, sino que se basará en las directrices europeas de formación profesional en urgencias y emergencias.
Actualmente no existen formaciones regladas oficiales que regulen las profesiones en el ámbito de la medicina y enfermería.
En cuanto al ámbito médico, no se ha instaurado ninguna especialización de urgencias y emergencias como patrón formativo reglado. Aun así, existen varios tipos de formaciones no regladas en el ámbito académico con o sin soporte de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
En enfermería, en cambio, existen varias formaciones universitarias no regladas que cubren el vacío formativo. Estas se contemplan a raíz del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, que regula las especialidades. Así, aparece la especialidad médico-quirúrgica, que engloba tres áreas de cuidado:
- Enfermería de críticos
- Enfermería de quirófano
- Enfermería de cuidados especiales
Este máster potencia el desarrollo de las habilidades no técnicas para ayudar a minimizar los errores humanos sanitarios más prevalentes, que son a su vez los más prevenibles si se forma en ellos:
- Comunicación
- Trabajo en equipo
- Toma de decisiones
- Liderazgo
- Bloque 1: Bloque introductorio
- Bloque 2: Atención al paciente crítico cardiológico
- Bloque 3: Atención al paciente crítico respiratorio
- Bloque 4: Atención al paciente crítico renal
- Bloque 5: Alteraciones críticas al paciente digestivo, intoxicado, alérgico, infectado y endocrinas
- Bloque 6: Atención al paciente quemado y traumatológico crítico
- Bloque 7: Atención al paciente neurológico crítico
- Bloque 8: Atención al paciente crítico obstétrico-ginecológico y pediátrico
- Bloque 9: Resucitación cardiopulmonar
- Bloque 10: Manejo hemodinámico, anestésico y del dolor del paciente crítico y del donante de órganos; consideraciones éticas del paciente crítico
- Bloque 11: Atención al paciente crítico en urgencias y emergencias
- Bloque 12: Atención al paciente crítico en centro de simulación
- Bloque 13: Prácticum Emergencias
- Bloque 14: Prácticum Urgencias
- Bloque 15: Prácticum UCI
- Bloque 16: Trabajo de Final de Máster