Máster Oficial en Seguridad y Calidad de los Alimentos (San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)
Universidad de la Laguna
DFP_
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos generales
Objetivos generales
Formación de expertos universitarios en el control y certificación de la calidad y seguridad de los alimentos, en consonancia con la legislación nacional y supranacional vigente.
Objetivos específicos
Dotar a graduados universitarios en ciencias de la salud y experimentales de capacidades que les permitan: diseñar, desarrollar, aplicar y certificar técnicas y procedimientos para el control bromatológico, nutricional, toxicológico y biológico del alimento, como producto final, y el aseguramiento de su calidad e higiene
Objetivos generales
Formación de expertos universitarios en el control y certificación de la calidad y seguridad de los alimentos, en consonancia con la legislación nacional y supranacional vigente.
Objetivos específicos
Dotar a graduados universitarios en ciencias de la salud y experimentales de capacidades que les permitan: diseñar, desarrollar, aplicar y certificar técnicas y procedimientos para el control bromatológico, nutricional, toxicológico y biológico del alimento, como producto final, y el aseguramiento de su calidad e higiene
Normalización de los alimentos y calidad nutricional gestión y certificación de la calidad y seguridad de los alimentos seguridad y calidad microbiológica de los alimentos aguas de consumo humano. Vigilancia y control de calidad epidemiología y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos evaluación de riesgo toxicológico técnicas de control parasitológico de los alimentos trabajo fin de master i prácticas externas obligatoriatrabajo fin de master (proyecto de investigación)
Prácticas externas
Actividades a realizar en empresas
1.- Relacionadas con los controles de calidad alimentaria
· Conocimiento de las diferentes áreas afectadas por el Sistema de Control Higiénico Sanitario de la empresa.
· Verificación del cumplimiento y de los registros del sistema de autocontrol APPCC.
· Seguimiento de la trazabilidad de los diferentes productos de alimentación.
· Seguimiento y control de calidad en las áreas de producción de la empresa.
· Vigilar los planes de limpieza y mantenimiento establecidos por la empresa.
· Comunicación de las incidencias al responsable de calidad de la empresa y proponer medidas correctoras.
2.- Relacionadas con la calidad bromatológica y nutricional de los alimentos:
· Participar en la creación de menús para diferentes colectivos (centros sanitarios, comedores de empresa, comedores escolares, centros sociales, etc.)
· Evaluar los diferentes aspectos más relevantes a considerar en el diseño y elaboración de dietas y menús.
· Evaluar como afecta los procesos de conservación a la calidad de los alimentos.
· Elaboración de escandallos y de valoraciones nutricionales.
3.- Relacionadas con los análisis microbiológicos:
· Diseñar y desarrollar planes de muestreo para su análisis en laboratorio.
· Realizar preparación de los medios de cultivo, rotulación y limpieza del material.
· Elaboración de las técnicas de trabajo para analizar diferentes parámetros de los alimentos.
· Lectura e interpretación de placas de cultivo.
4.- Relacionadas con los sistemas de calidad:
· Participar en el desarrollo del Sistema de Calidad (ISO 9001 y de medioambiente ISO 14001)
5.- Posibles proyectos a realizar:
· Participar en la implantación del Sistema de Calidad ISO 9001 y 17025 del laboratorio de la empresa.
· Participar en la implantación del Sistema de Calidad ISO 9001 y de medioambiente 14001 de diferentes áreas de la empresa.
· Participar en la elaboración de un menú de alimentación con sus escandallos y valoraciones nutricionales.
· Implantar un sistema de gestión de residuos.
Actividades a realizar en instituciones
· En los servicios, áreas y departamentos del Servicio Canario de Salud, de acuerdo a lo expresado en el anexo del convenio, firmado el 13 de marzo de 2007, entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la Facultad de Farmacia de la ULL.
· En los servicios del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Canario de Salud, de acuerdo a lo expresado en el anexo del convenio firmado en 5 de julio de 2007, entre esa Institución y la Facultad de Farmacia de la ULL.
Prácticas externas
Actividades a realizar en empresas
1.- Relacionadas con los controles de calidad alimentaria
· Conocimiento de las diferentes áreas afectadas por el Sistema de Control Higiénico Sanitario de la empresa.
· Verificación del cumplimiento y de los registros del sistema de autocontrol APPCC.
· Seguimiento de la trazabilidad de los diferentes productos de alimentación.
· Seguimiento y control de calidad en las áreas de producción de la empresa.
· Vigilar los planes de limpieza y mantenimiento establecidos por la empresa.
· Comunicación de las incidencias al responsable de calidad de la empresa y proponer medidas correctoras.
2.- Relacionadas con la calidad bromatológica y nutricional de los alimentos:
· Participar en la creación de menús para diferentes colectivos (centros sanitarios, comedores de empresa, comedores escolares, centros sociales, etc.)
· Evaluar los diferentes aspectos más relevantes a considerar en el diseño y elaboración de dietas y menús.
· Evaluar como afecta los procesos de conservación a la calidad de los alimentos.
· Elaboración de escandallos y de valoraciones nutricionales.
3.- Relacionadas con los análisis microbiológicos:
· Diseñar y desarrollar planes de muestreo para su análisis en laboratorio.
· Realizar preparación de los medios de cultivo, rotulación y limpieza del material.
· Elaboración de las técnicas de trabajo para analizar diferentes parámetros de los alimentos.
· Lectura e interpretación de placas de cultivo.
4.- Relacionadas con los sistemas de calidad:
· Participar en el desarrollo del Sistema de Calidad (ISO 9001 y de medioambiente ISO 14001)
5.- Posibles proyectos a realizar:
· Participar en la implantación del Sistema de Calidad ISO 9001 y 17025 del laboratorio de la empresa.
· Participar en la implantación del Sistema de Calidad ISO 9001 y de medioambiente 14001 de diferentes áreas de la empresa.
· Participar en la elaboración de un menú de alimentación con sus escandallos y valoraciones nutricionales.
· Implantar un sistema de gestión de residuos.
Actividades a realizar en instituciones
· En los servicios, áreas y departamentos del Servicio Canario de Salud, de acuerdo a lo expresado en el anexo del convenio, firmado el 13 de marzo de 2007, entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la Facultad de Farmacia de la ULL.
· En los servicios del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Canario de Salud, de acuerdo a lo expresado en el anexo del convenio firmado en 5 de julio de 2007, entre esa Institución y la Facultad de Farmacia de la ULL.
Requisitos de acceso
El artículo 16 del CAPÍTULO IV del REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, denominado "Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster", dice textualmente:
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
En el caso de este Máster Oficial, se accederá a partir de las siguientes Titulaciones de Grado:
Biología
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Ciencias del Mar
Farmacia
Ingeniería Agrónoma
Ingeniería Química
Ingeniería Técnica Agrónoma
Medicina
Nutrición Humana y Dietética
Química
Veterinaria
Acreditando además la siguiente formación, en el caso de que no estuviera incluida en la(s) Titulación(es) de Grado:
Análisis Químico
Bioquímica
Fisiología Humana:
Microbiología
Parasitología: 4 créditos
Química Inorgánica o General:
Química Orgánica:
El artículo 16 del CAPÍTULO IV del REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, denominado "Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster", dice textualmente:
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
En el caso de este Máster Oficial, se accederá a partir de las siguientes Titulaciones de Grado:
Biología
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Ciencias del Mar
Farmacia
Ingeniería Agrónoma
Ingeniería Química
Ingeniería Técnica Agrónoma
Medicina
Nutrición Humana y Dietética
Química
Veterinaria
Acreditando además la siguiente formación, en el caso de que no estuviera incluida en la(s) Titulación(es) de Grado:
Análisis Químico
Bioquímica
Fisiología Humana:
Microbiología
Parasitología: 4 créditos
Química Inorgánica o General:
Química Orgánica:
DFP_
DFP_
DFP_