Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción en Mamíferos (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia
DFP_
Ubicación:Murcia - Murcia
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de egreso
El título oficial de Master en Biología y Tecnología de la Reproducción en Mamíferos está encaminados a que el alumno adquiera determinadas competencias que le proporcionará el siguiente perfil de egreso:
Conocimiento profundo y actualizado de las bases anatómicas, fisiológicas e
histológicas del proceso reproductor en los mamíferos en general, y más
concretamente en la especie humana y en los animales de interés zootécnico
(especies bovina, porcina, equina, caprina y ovina).
Será capaz de desenvolverse en una laboratorio de reproducción humana o animal y
podrá realizar por sí mismo técnicas como la preparación de medios de cultivo,
manipulación de gametos, inseminación artificial, maduración in vitro, fecundación
vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, cultivo de embriones,
transferencia de embriones, crioconservación de gametos y embriones,
diagnósticos de ovulación o gestación por ultrasonografía, análisis espermáticos,
manejo de bases de datos, estudios citogenéticos, etc.
Conocerá las disposiciones Legales y los principios Éticos que han de regir sus
actuaciones tanto en el trabajo con la especie humana como con los animales de abasto
Salidas profesionales
Las salidas de estos futuros especialistas no se restringen al campo de la reproducción humana, sino que centros de investigación o Universidades nacionales e internacionales son también salidas reales para nuestros titulados.
Justificación
El programa pretende cubrir todas las necesidades de formación para la obtención de un futuro título de Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción en mamíferos, con una clara orientación hacia el mercado laboral (Empresa privada, Centro de Investigación o Universidad). Para ello, el Máster incluye una serie de cursos de contenidos fundamentales en los que se pretende que el alumno adquiera conocimientos básicos sobre el proceso reproductivo, y otro grupo de cursos de contenidos prácticos-metodológicos, en los que el objetivo fundamental es que el alumno adquiera destreza en las técnicas de reproducción que actualmente se emplean en diferentes especies de mamíferos a través de la realización de numerosas prácticas. Las principales especies con las que se trabaja son la humana, porcina y bovina, aunque también se realizan prácticas en otras como la equina, pequeños rumiantes o roedores.
Más información (pdf)
Competencias
El estudiante que obtenga el título oficial de Master en Biología y Tecnología de la Reproducción en mamíferos adquirirá las siguientes competencias:
Conseguirá un conocimiento profundo y actualizado de las bases anatómicas, fisiológicas e histológicas del proceso reproductor en los mamíferos en general, y más concretamente en la especie humana y en los animales de interés zootécnico (especies bovina, porcina, equina, caprina y ovina).
Será capaz de desenvolverse en una laboratorio de reproducción humana o animal y podrá realizar por sí mismo técnicas como la preparación de medios de cultivo, manipulación de gametos, inseminación artificial, maduración in vitro, fecundación vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, cultivo de embriones, transferencia de embriones, crioconservación de gametos y embriones, diagnósticos de ovulación o gestación por ultrasonografía, análisis espermáticos, manejo de bases de datos, estudios citogenéticos, etc.
Conocerá las disposiciones Legales y los principios Éticos que han de regir sus actuaciones tanto en el trabajo con la especie humana como con los animales de abasto.
Ficha de la distribución de las competencias
El título oficial de Master en Biología y Tecnología de la Reproducción en Mamíferos está encaminados a que el alumno adquiera determinadas competencias que le proporcionará el siguiente perfil de egreso:
Conocimiento profundo y actualizado de las bases anatómicas, fisiológicas e
histológicas del proceso reproductor en los mamíferos en general, y más
concretamente en la especie humana y en los animales de interés zootécnico
(especies bovina, porcina, equina, caprina y ovina).
Será capaz de desenvolverse en una laboratorio de reproducción humana o animal y
podrá realizar por sí mismo técnicas como la preparación de medios de cultivo,
manipulación de gametos, inseminación artificial, maduración in vitro, fecundación
vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, cultivo de embriones,
transferencia de embriones, crioconservación de gametos y embriones,
diagnósticos de ovulación o gestación por ultrasonografía, análisis espermáticos,
manejo de bases de datos, estudios citogenéticos, etc.
Conocerá las disposiciones Legales y los principios Éticos que han de regir sus
actuaciones tanto en el trabajo con la especie humana como con los animales de abasto
Salidas profesionales
Las salidas de estos futuros especialistas no se restringen al campo de la reproducción humana, sino que centros de investigación o Universidades nacionales e internacionales son también salidas reales para nuestros titulados.
Justificación
El programa pretende cubrir todas las necesidades de formación para la obtención de un futuro título de Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción en mamíferos, con una clara orientación hacia el mercado laboral (Empresa privada, Centro de Investigación o Universidad). Para ello, el Máster incluye una serie de cursos de contenidos fundamentales en los que se pretende que el alumno adquiera conocimientos básicos sobre el proceso reproductivo, y otro grupo de cursos de contenidos prácticos-metodológicos, en los que el objetivo fundamental es que el alumno adquiera destreza en las técnicas de reproducción que actualmente se emplean en diferentes especies de mamíferos a través de la realización de numerosas prácticas. Las principales especies con las que se trabaja son la humana, porcina y bovina, aunque también se realizan prácticas en otras como la equina, pequeños rumiantes o roedores.
Más información (pdf)
Competencias
El estudiante que obtenga el título oficial de Master en Biología y Tecnología de la Reproducción en mamíferos adquirirá las siguientes competencias:
Conseguirá un conocimiento profundo y actualizado de las bases anatómicas, fisiológicas e histológicas del proceso reproductor en los mamíferos en general, y más concretamente en la especie humana y en los animales de interés zootécnico (especies bovina, porcina, equina, caprina y ovina).
Será capaz de desenvolverse en una laboratorio de reproducción humana o animal y podrá realizar por sí mismo técnicas como la preparación de medios de cultivo, manipulación de gametos, inseminación artificial, maduración in vitro, fecundación vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, cultivo de embriones, transferencia de embriones, crioconservación de gametos y embriones, diagnósticos de ovulación o gestación por ultrasonografía, análisis espermáticos, manejo de bases de datos, estudios citogenéticos, etc.
Conocerá las disposiciones Legales y los principios Éticos que han de regir sus actuaciones tanto en el trabajo con la especie humana como con los animales de abasto.
Ficha de la distribución de las competencias
Asignaturas obligatorias
Código Nombre Duración ECTS
4038 Anatomía y embriología comparadas del aparto reproductor C1 6
4039 Origen y desarrollo de los gametos masculino y femenino C1 6
4040 Reconocimiento entre gametos, fecundación y desarrollo embrionario temprano C1 3
4041 Comunicación intercelular en el oviducto C1 6
4042 Maduración in vitro, fecundación in vitro y cultivo de embriones C1 6
4043 Análisis de la funcionalidad espermática C1 3
4051 Practicum C2 12
4052 Trabajo fin de master C2 6
Asignaturas optativas
Código Nombre Duración ECTS
4044 Aspectos ético legales del comienzo de la vid y de la reproducción asistida C2 3
4045 Reproducción asistida en la especie humana C2 6
4046 Animales transgénicos de interés en ganadería y en terapia génica C2 3
4047 Aplicaciones de la ultrasonografía a la biología de la reproducción C2 3
4048 Biotecnología de la reproducción aplicada a la recuperación de razas en peligro de extinción C2 3
4049 Técnicas analíticas y de biología celcular aplicadas a la reproducción C2 3
4050 Crioconservación de gametos y embriones en animales domésticos C2 3
4053 Aspectos genéricos de la investigación científica
Código Nombre Duración ECTS
4038 Anatomía y embriología comparadas del aparto reproductor C1 6
4039 Origen y desarrollo de los gametos masculino y femenino C1 6
4040 Reconocimiento entre gametos, fecundación y desarrollo embrionario temprano C1 3
4041 Comunicación intercelular en el oviducto C1 6
4042 Maduración in vitro, fecundación in vitro y cultivo de embriones C1 6
4043 Análisis de la funcionalidad espermática C1 3
4051 Practicum C2 12
4052 Trabajo fin de master C2 6
Asignaturas optativas
Código Nombre Duración ECTS
4044 Aspectos ético legales del comienzo de la vid y de la reproducción asistida C2 3
4045 Reproducción asistida en la especie humana C2 6
4046 Animales transgénicos de interés en ganadería y en terapia génica C2 3
4047 Aplicaciones de la ultrasonografía a la biología de la reproducción C2 3
4048 Biotecnología de la reproducción aplicada a la recuperación de razas en peligro de extinción C2 3
4049 Técnicas analíticas y de biología celcular aplicadas a la reproducción C2 3
4050 Crioconservación de gametos y embriones en animales domésticos C2 3
4053 Aspectos genéricos de la investigación científica
Perfil de ingreso
El perfil del alumno con mayor probabilidad de superar con éxito el programa de Máster sería aquel que proceda de las Licenciaturas o futuros grados relacionados con Veterinaria, Medicina, Biología, Bioquímica, Farmacia, Ciencias Ambientales, Química así como Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Químico.
El perfil del alumno con mayor probabilidad de superar con éxito el programa de Máster sería aquel que proceda de las Licenciaturas o futuros grados relacionados con Veterinaria, Medicina, Biología, Bioquímica, Farmacia, Ciencias Ambientales, Química así como Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Químico.
DFP_