Máster Universitario en Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Instalaciones Industriales y Edificación (Castellón, Castellón de la Plana)

Universidad Jaume I
Ubicación:Castellón - Castellón de la Plana
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
El objetivo general del Máster es proporcionar los conocimientos específicos destinados al diseño y gestión sostenible desde la óptica energética y ambiental de las instalaciones relacionadas con la industria y la edificación.
Los objetivos específicos son:
* Ofrecer una visión rigurosa y crítica de las normativas actuales en el campo de la eficiencia, el ahorro energético y medio ambiente tanto en la industria como en la edificación.
* Dotar al alumno de la formación científica y tecnológica que le permita cumplir con las normativas actuales, y que sea capaz de afrontar los retos tecnológicos en eficiencia energética y de protección del medio ambiente, tanto actuales como futuros y que a su vez tenga criterio propio en la aplicación de las mismas.
* Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que sea capaz de intervenir en la gestión medioambiental de la industria.
* Que el alumno aprenda las bases técnicas y científicas que le permita la realización de auditorías energéticas tanto en industria como en edificación, y que sepan tomar las medidas correctoras adecuadas.
* Que el alumno obtenga un conocimiento profundo de las energías alternativas que pueden ser útiles en la industria y la edificación, que le permita realizar proyectos acordes con la normativa y tecnología actuales.
* Crear una oferta formativa en la materia antes definida en sintonía con el proceso de creación del Espacio Europeo de Educación Superior dentro del ciclo de formación de postgrado, de forma que suponga una plataforma para la actualización de conocimientos, la práctica del aprendizaje a lo largo de toda la vida y el acceso al ciclo de doctorado.
El Máster se estructura en 7 módulos:
MÓDULO
Créditos ECTS
Módulo de Homogeneización.
15
Módulo de Investigación.
5
Módulo de Gestión Medioambiental.
15
Módulo de Seminarios
5
Módulo de Instalaciones Industriales
20
Módulo de Edificación
20
Módulo de Proyecto de Proyecto Fin de Máster
10
Los objetivos específicos del Módulo de Homogeneización son:
* Garantizar una base sólida de conocimientos que permitan entender correctamente los contenidos del Máster a través de itinerarios marcados según su procedencia.
* Dotar a los alumnos de aquellas destrezas técnicas y científicas que por su procedencia no posean.
* Dar forma y garantizar un aprendizaje mucho más metódico a través de asignaturas específicas de aquellos contenidos que son comunes en muchos ámbitos.
Los objetivos específicos del Módulo de Investigación son:
* Ofrecer contenidos a los alumnos relacionados con la investigación científica o con temas mucho más específicos.
* Iniciar a los alumnos en la metodología de la investigación científica.
* Ofrecer la posibilidad de profundizar en conocimientos matemáticos aplicados al tratamiento de datos.
* Introducir las técnicas de simulación por ordenador de fenómenos complejos en la ingeniería y la arquitectura, mediante las técnicas más comunes y con el uso de los programas informáticos más usuales y extendidos.
Los objetivos específicos del Módulo de Gestión Medioambiental son:
* Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para intervenir en la gestión ambiental de la industria. Es decir, que el alumno puede elaborar e implantar en la industria de sistemas de gestión ambiental, el control del cumplimiento de los requisitos legales medioambientales y la obtención de diferentes tipos de certificación medioambiental.
* Comprender la importancia de la prevención y minimización de la contaminación, así como su relación directa con el ahorro de materias primas, energía y agua. Todo ello en conjunto contribuye al desarrollo sostenible.
* Dotar al alumno de los conocimientos suficientes para el diseño de sistemas de tratamiento de las emisiones al aire, al agua y de los residuos sólidos, utilizando las mejores técnicas disponibles con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y contribuir al desarrollo sostenible.
* Conocer las últimas tecnologías de aprovechamiento energético de los residuos.
* Elaborar planes de minimización de emisiones (agua, aire y generación de residuos), con el objetivo de ahorro energético y de materias primas.
Los objetivos específicos del Módulo de Seminarios son:
* Tener una visión complementaria de diferentes aspectos relevantes relacionados con el Máster.
Los objetivos específicos del Módulo de Instalaciones Industriales son:
* Completar y profundizar en los conocimientos adquiridos durante la carrera relacionados con la energía y la ingeniería termohidráulica.
* Profundizar en el conocimiento de los tipos, usos y transformaciones de la energía, tanto en sus variantes tradicionales como en las posibles alternativas existentes.
* Adquirir los conocimientos necesarios para realizar balances y evaluar la eficiencia energética de cualquier proceso industrial.
* Conocer los mercados energéticos, sus costes y saber gestionar de forma eficiente la elección de la fuente, su contratación y saber evaluar la eficiencia de su uso, marcado los patrones de consumo que cabe esperar en cada caso.
* Adquirir los conocimientos básicos para saber diseñar y dimensionar de forma energéticamente eficiente los equipos y los procesos involucrados en el consumo energético de la industria.
* Profundizar en la legislación actual y saber aplicar sus disposiciones.
Los objetivos específicos del Módulo de Edificación son:
* Conocer la legislación de aplicación a los proyectos de edificación que regula el consumo de energía de los edificios.
* Aprender a gestionar los riesgos medioambientales durante la ejecución de la obra.
* Conocer los criterios de diseño medioambiental.
* Seleccionar los sistemas constructivos e instalaciones de una edificación para minimizar el consumo de energía.
Los objetivos específicos del Módulo de Proyecto Fin de Máster son:
* Analizar y sintetizar en un trabajo práctico o de investigación todas las capacidades adquiridas en el Máster, aplicadas a un problema de eficiencia.
* Ser capaz de comunicar oral y por escrito un trabajo.
El objetivo general del Máster es proporcionar los conocimientos específicos destinados al diseño y gestión sostenible desde la óptica energética y ambiental de las instalaciones relacionadas con la industria y la edificación.
Los objetivos específicos son:
* Ofrecer una visión rigurosa y crítica de las normativas actuales en el campo de la eficiencia, el ahorro energético y medio ambiente tanto en la industria como en la edificación.
* Dotar al alumno de la formación científica y tecnológica que le permita cumplir con las normativas actuales, y que sea capaz de afrontar los retos tecnológicos en eficiencia energética y de protección del medio ambiente, tanto actuales como futuros y que a su vez tenga criterio propio en la aplicación de las mismas.
* Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que sea capaz de intervenir en la gestión medioambiental de la industria.
* Que el alumno aprenda las bases técnicas y científicas que le permita la realización de auditorías energéticas tanto en industria como en edificación, y que sepan tomar las medidas correctoras adecuadas.
* Que el alumno obtenga un conocimiento profundo de las energías alternativas que pueden ser útiles en la industria y la edificación, que le permita realizar proyectos acordes con la normativa y tecnología actuales.
* Crear una oferta formativa en la materia antes definida en sintonía con el proceso de creación del Espacio Europeo de Educación Superior dentro del ciclo de formación de postgrado, de forma que suponga una plataforma para la actualización de conocimientos, la práctica del aprendizaje a lo largo de toda la vida y el acceso al ciclo de doctorado.
El Máster se estructura en 7 módulos:
MÓDULO
Créditos ECTS
Módulo de Homogeneización.
15
Módulo de Investigación.
5
Módulo de Gestión Medioambiental.
15
Módulo de Seminarios
5
Módulo de Instalaciones Industriales
20
Módulo de Edificación
20
Módulo de Proyecto de Proyecto Fin de Máster
10
Los objetivos específicos del Módulo de Homogeneización son:
* Garantizar una base sólida de conocimientos que permitan entender correctamente los contenidos del Máster a través de itinerarios marcados según su procedencia.
* Dotar a los alumnos de aquellas destrezas técnicas y científicas que por su procedencia no posean.
* Dar forma y garantizar un aprendizaje mucho más metódico a través de asignaturas específicas de aquellos contenidos que son comunes en muchos ámbitos.
Los objetivos específicos del Módulo de Investigación son:
* Ofrecer contenidos a los alumnos relacionados con la investigación científica o con temas mucho más específicos.
* Iniciar a los alumnos en la metodología de la investigación científica.
* Ofrecer la posibilidad de profundizar en conocimientos matemáticos aplicados al tratamiento de datos.
* Introducir las técnicas de simulación por ordenador de fenómenos complejos en la ingeniería y la arquitectura, mediante las técnicas más comunes y con el uso de los programas informáticos más usuales y extendidos.
Los objetivos específicos del Módulo de Gestión Medioambiental son:
* Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para intervenir en la gestión ambiental de la industria. Es decir, que el alumno puede elaborar e implantar en la industria de sistemas de gestión ambiental, el control del cumplimiento de los requisitos legales medioambientales y la obtención de diferentes tipos de certificación medioambiental.
* Comprender la importancia de la prevención y minimización de la contaminación, así como su relación directa con el ahorro de materias primas, energía y agua. Todo ello en conjunto contribuye al desarrollo sostenible.
* Dotar al alumno de los conocimientos suficientes para el diseño de sistemas de tratamiento de las emisiones al aire, al agua y de los residuos sólidos, utilizando las mejores técnicas disponibles con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y contribuir al desarrollo sostenible.
* Conocer las últimas tecnologías de aprovechamiento energético de los residuos.
* Elaborar planes de minimización de emisiones (agua, aire y generación de residuos), con el objetivo de ahorro energético y de materias primas.
Los objetivos específicos del Módulo de Seminarios son:
* Tener una visión complementaria de diferentes aspectos relevantes relacionados con el Máster.
Los objetivos específicos del Módulo de Instalaciones Industriales son:
* Completar y profundizar en los conocimientos adquiridos durante la carrera relacionados con la energía y la ingeniería termohidráulica.
* Profundizar en el conocimiento de los tipos, usos y transformaciones de la energía, tanto en sus variantes tradicionales como en las posibles alternativas existentes.
* Adquirir los conocimientos necesarios para realizar balances y evaluar la eficiencia energética de cualquier proceso industrial.
* Conocer los mercados energéticos, sus costes y saber gestionar de forma eficiente la elección de la fuente, su contratación y saber evaluar la eficiencia de su uso, marcado los patrones de consumo que cabe esperar en cada caso.
* Adquirir los conocimientos básicos para saber diseñar y dimensionar de forma energéticamente eficiente los equipos y los procesos involucrados en el consumo energético de la industria.
* Profundizar en la legislación actual y saber aplicar sus disposiciones.
Los objetivos específicos del Módulo de Edificación son:
* Conocer la legislación de aplicación a los proyectos de edificación que regula el consumo de energía de los edificios.
* Aprender a gestionar los riesgos medioambientales durante la ejecución de la obra.
* Conocer los criterios de diseño medioambiental.
* Seleccionar los sistemas constructivos e instalaciones de una edificación para minimizar el consumo de energía.
Los objetivos específicos del Módulo de Proyecto Fin de Máster son:
* Analizar y sintetizar en un trabajo práctico o de investigación todas las capacidades adquiridas en el Máster, aplicadas a un problema de eficiencia.
* Ser capaz de comunicar oral y por escrito un trabajo.
Módulo de Homogenización de conocimientos básicos
Debido a la variedad de perfiles formativos de los futuros estudiantes del Máster se ha considerado oportuno incluir un primer módulo de homogenización que permita proporcionar a todos los alumnos los conocimientos básicos que van a ser utilizados con posterioridad en el resto de asignaturas.
La Comisión de Gestión del Master será la encargada de fijar las asignaturas de este módulo que debe de cursar, según su perfil formativo, cada estudiante. La totalidad de las asignaturas serán impartidas al principio del primer cuatrimestre y suman 15 créditos.
En la tabla siguiente se describe las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Codigo
Créditos
Totales
Fundamentos de ingeriría térmica
SIH001
2
Fundamentos de fluidos
SIH002
2
Fundamentos de edificación
SIH003
2
Materiales en el sector energético
SIH004
2
Fundamentos de Ingeniería ambiental
SIH005
2
Fundamentos de radiación solar
SIH006
1.5
Tecnología fotovoltáica
SIH007
2
Situación energética y marco legislativo
SIH008
1.5
Total
15
Tabla 1. Materias que componen el módulo de homogenización de conocimientos básicos
Módulo de Materias para la Investigación
Uno de las posibles motivaciones para cursar el Máster es la continuación de los estudios de doctorado y la realización de la tesis doctoral. El módulo de materias para la investigación incluye las asignaturas básicas que deberán de cursar los alumnos que estén interesados en la realización de los estudios de doctorado, siendo optativo para el resto de los alumnos. La totalidad de las asignaturas de este módulo suman 5 créditos que serán impartidos en el primer cuatrimestre.
En la siguiente tabla se describen las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Código
Créditos
Metodología de la investigación científica
SIH009
1.5
Simulación en la ingeniería y arquitectura
SIH010
2
Análisis y tratamiento de datos
SIH011
1.5
Total
5
Tabla 2. Materias que componen el módulo de materias para la investigación
Módulo de Gestión Medioambiental
Una parte de los objetivos básicos del Máster están relacionados con la sostenibilidad en instalaciones industriales y en la edificación. Dentro del módulo de gestión medioambiental se han incluido las asignaturas básicas para cubrir dichos objetivos. La totalidad de las asignaturas de este módulo suman 15 créditos que serán impartidos en el primer cuatrimestre y serán de carácter optativo.
En la siguiente tabla se describen las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Código
Créditos
Gestión ambiental en la industria.
SIH012
3
Tratamiento de corrientes gaseosas y control de emisiones
SIH013
3
Tratamiento y gestión de residuos en la empresa
SIH014
3
Tratamiento de las ARI
SIH015
2.5
Control de la contaminación acústica
SIH016
2
Gestión de residuos de construcción y demolición
SIH017
1.5
Total
15
Tabla 3. Materias que componen el módulo de gestión medioambiental
Seminarios
Se ha estimado oportuno completar la formación de los alumnos con una serie de seminarios impartidos por profesores de universidad o profesionales de empresas externas. El objetivo de estos seminarios es que el alumno tenga una visión complementaria de diferentes aspectos relevantes para el Máster.
Cada seminario tiene una carga lectiva de 1 crédito de carácter optativo y todos ellos se realizarán durante el segundo semestre.
Módulos de Especialización en Instalaciones Industriales y Edificación
Los dos módulos de “Instalaciones Industriales” y de “Edificación” constituyen las dos especializaciones que contempla el Máster. El primero de ellos está destinado a alumnos relacionados con el ámbito industrial y el segundo a alumnos con perfiles formativos relacionados con la construcción. La totalidad de las asignaturas de cada uno de los módulos suman 20 créditos que serán impartidos en el segundo cuatrimestre y son de carácter optativo.
En las siguientes tablas se describen las asignaturas que los componen.
Materia
Código
Créditos
Fuentes energéticas.
SIH018
2
Cogeneración.
SIH019
3
Tecnología de la combustión.
SIH020
2
Tecnología frigorífica.
SIH021
3
Auditoría energética.
SIH022
2
Equipos de intercambio térmico.
SIH023
2
Gestión eficiente de transporte de fluidos.
SIH024
3
Mantenimiento y revisión de instalaciones térmicas.
SIH025
3
Total
20
Tabla 4. Materias que componen el módulo de especialización en instalaciones industriales
Materia
Código
Créditos
Código técnico de la edificación.
SIH026
2
Limitación y calificación energética de los edificios.
SIH027
2
Simulación y calificación energética de edificios
SIH028
2
Proyectos e instalaciones especiales.
SIH029
2
Construcción sostenible.
SIH030
3
Acondicionamiento de edificios por sistemas naturales
SIH031
4
Instalaciones de climatización y ACS
SIH032
3
Integración de energías renovables en la edificación.
SIH033
2
TOTAL
20
Tabla 5. Materias que componen el módulo de especialización en edificación
Proyecto Final de Master
Para obtener el título del Máster será necesario realizar y defender un Proyecto Final de Máster. Al inicio del curso las áreas de conocimiento participantes deberán de proponer diferentes proyectos finales de Máster con sus respectivos tutores, y la Comisión de Gestión deberá de aprobarlos. Los alumnos elegirán el proyecto que más se ajuste a sus expectativas antes de la conclusión del primer mes lectivo. El tutor del Proyecto Final de Máster será, a su vez, el tutor responsable del alumno para todas las cuestiones relacionadas con el Máster. La estimación de la carga de trabajo que conlleva el Proyecto Final de Máster es de 10 créditos ECTS.
Aquellos alumnos que quieran acceder a los estudios de Doctorado deberán enforcar el proyecto de final de Máster como un trabajo de investigación, mientras que el resto podrán realizar un proyecto aplicado.
Debido a la variedad de perfiles formativos de los futuros estudiantes del Máster se ha considerado oportuno incluir un primer módulo de homogenización que permita proporcionar a todos los alumnos los conocimientos básicos que van a ser utilizados con posterioridad en el resto de asignaturas.
La Comisión de Gestión del Master será la encargada de fijar las asignaturas de este módulo que debe de cursar, según su perfil formativo, cada estudiante. La totalidad de las asignaturas serán impartidas al principio del primer cuatrimestre y suman 15 créditos.
En la tabla siguiente se describe las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Codigo
Créditos
Totales
Fundamentos de ingeriría térmica
SIH001
2
Fundamentos de fluidos
SIH002
2
Fundamentos de edificación
SIH003
2
Materiales en el sector energético
SIH004
2
Fundamentos de Ingeniería ambiental
SIH005
2
Fundamentos de radiación solar
SIH006
1.5
Tecnología fotovoltáica
SIH007
2
Situación energética y marco legislativo
SIH008
1.5
Total
15
Tabla 1. Materias que componen el módulo de homogenización de conocimientos básicos
Módulo de Materias para la Investigación
Uno de las posibles motivaciones para cursar el Máster es la continuación de los estudios de doctorado y la realización de la tesis doctoral. El módulo de materias para la investigación incluye las asignaturas básicas que deberán de cursar los alumnos que estén interesados en la realización de los estudios de doctorado, siendo optativo para el resto de los alumnos. La totalidad de las asignaturas de este módulo suman 5 créditos que serán impartidos en el primer cuatrimestre.
En la siguiente tabla se describen las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Código
Créditos
Metodología de la investigación científica
SIH009
1.5
Simulación en la ingeniería y arquitectura
SIH010
2
Análisis y tratamiento de datos
SIH011
1.5
Total
5
Tabla 2. Materias que componen el módulo de materias para la investigación
Módulo de Gestión Medioambiental
Una parte de los objetivos básicos del Máster están relacionados con la sostenibilidad en instalaciones industriales y en la edificación. Dentro del módulo de gestión medioambiental se han incluido las asignaturas básicas para cubrir dichos objetivos. La totalidad de las asignaturas de este módulo suman 15 créditos que serán impartidos en el primer cuatrimestre y serán de carácter optativo.
En la siguiente tabla se describen las asignaturas que componen este módulo.
Materia
Código
Créditos
Gestión ambiental en la industria.
SIH012
3
Tratamiento de corrientes gaseosas y control de emisiones
SIH013
3
Tratamiento y gestión de residuos en la empresa
SIH014
3
Tratamiento de las ARI
SIH015
2.5
Control de la contaminación acústica
SIH016
2
Gestión de residuos de construcción y demolición
SIH017
1.5
Total
15
Tabla 3. Materias que componen el módulo de gestión medioambiental
Seminarios
Se ha estimado oportuno completar la formación de los alumnos con una serie de seminarios impartidos por profesores de universidad o profesionales de empresas externas. El objetivo de estos seminarios es que el alumno tenga una visión complementaria de diferentes aspectos relevantes para el Máster.
Cada seminario tiene una carga lectiva de 1 crédito de carácter optativo y todos ellos se realizarán durante el segundo semestre.
Módulos de Especialización en Instalaciones Industriales y Edificación
Los dos módulos de “Instalaciones Industriales” y de “Edificación” constituyen las dos especializaciones que contempla el Máster. El primero de ellos está destinado a alumnos relacionados con el ámbito industrial y el segundo a alumnos con perfiles formativos relacionados con la construcción. La totalidad de las asignaturas de cada uno de los módulos suman 20 créditos que serán impartidos en el segundo cuatrimestre y son de carácter optativo.
En las siguientes tablas se describen las asignaturas que los componen.
Materia
Código
Créditos
Fuentes energéticas.
SIH018
2
Cogeneración.
SIH019
3
Tecnología de la combustión.
SIH020
2
Tecnología frigorífica.
SIH021
3
Auditoría energética.
SIH022
2
Equipos de intercambio térmico.
SIH023
2
Gestión eficiente de transporte de fluidos.
SIH024
3
Mantenimiento y revisión de instalaciones térmicas.
SIH025
3
Total
20
Tabla 4. Materias que componen el módulo de especialización en instalaciones industriales
Materia
Código
Créditos
Código técnico de la edificación.
SIH026
2
Limitación y calificación energética de los edificios.
SIH027
2
Simulación y calificación energética de edificios
SIH028
2
Proyectos e instalaciones especiales.
SIH029
2
Construcción sostenible.
SIH030
3
Acondicionamiento de edificios por sistemas naturales
SIH031
4
Instalaciones de climatización y ACS
SIH032
3
Integración de energías renovables en la edificación.
SIH033
2
TOTAL
20
Tabla 5. Materias que componen el módulo de especialización en edificación
Proyecto Final de Master
Para obtener el título del Máster será necesario realizar y defender un Proyecto Final de Máster. Al inicio del curso las áreas de conocimiento participantes deberán de proponer diferentes proyectos finales de Máster con sus respectivos tutores, y la Comisión de Gestión deberá de aprobarlos. Los alumnos elegirán el proyecto que más se ajuste a sus expectativas antes de la conclusión del primer mes lectivo. El tutor del Proyecto Final de Máster será, a su vez, el tutor responsable del alumno para todas las cuestiones relacionadas con el Máster. La estimación de la carga de trabajo que conlleva el Proyecto Final de Máster es de 10 créditos ECTS.
Aquellos alumnos que quieran acceder a los estudios de Doctorado deberán enforcar el proyecto de final de Máster como un trabajo de investigación, mientras que el resto podrán realizar un proyecto aplicado.
Perfil de Ingreso
Personas con formación en el ámbito científico-técnico que deseen especializarse en el campo de la eficiencia energética y sostenibilidad tanto en el sector industrial como en la edificación.
Específicamente el Máster está diseñado para alumnado procedente de las siguientes titulaciones:
* Ingeniero Industrial
* Ingeniero Técnico Industrial
* Ingeniero Químico
* Arquitecto
* Arquitecto Técnico
* Para cualquiera otra titulación que pueda ser afín, la Comisión Académica del Máster decidirá en cada caso.
Personas con formación en el ámbito científico-técnico que deseen especializarse en el campo de la eficiencia energética y sostenibilidad tanto en el sector industrial como en la edificación.
Específicamente el Máster está diseñado para alumnado procedente de las siguientes titulaciones:
* Ingeniero Industrial
* Ingeniero Técnico Industrial
* Ingeniero Químico
* Arquitecto
* Arquitecto Técnico
* Para cualquiera otra titulación que pueda ser afín, la Comisión Académica del Máster decidirá en cada caso.