Máster Universitario en Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte (Madrid, Madrid)

Universidad San Pablo
DFP_
Título ofrecido:Titulo Master oficial
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Introducción
El desarrollo del Deporte y la Actividad Física como expresión del estado de salud y bienestar hace que la formación de fisioterapeutas altamente cualificados en este campo se haya convertido en una cuestión esencial a la hora de responder desde España a las nuevas exigencias universitarias de ámbito europeo.
El Máster reúne a un grupo de profesores líderes nacionales e internacionales en sus respectivas áreas de conocimiento. Su perfil profesional otorga al candidato las habilidades y destrezas necesarias asociadas a la Fisioterapia y le capacitan en la Prevención, la Investigación y las Técnicas Especiales aplicadas al Deporte y la Actividad Física.
Este máster se configura sobre la experiencia acumulada de 8 años de edición de un Titulo propio.
Idioma
Español
Salidas profesionales
Trabajo en medios deportivos, clubes, equipos y patronatos deportivos
Objetivos
• Conocer los fundamentos patomecánicos y fisiológicos del ejercicio físico, y su aplicación a la práctica deportiva o al desarrollo de la actividad física.
• Conocer los procesos lesionales y la planificación de medios diagnósticos, funcionales, terapéuticos y preventivos que garanticen la plena recuperación funcional de la persona lesionada.
• Adquirir conocimientos sobre áreas complementarias, entrenamiento, nutrición, psicología, que permitirían al fisioterapeuta, integrar los mismos en el proceso de atención al deportista.
• Comprender el papel jugado por el ejercicio físico en la promoción de la salud, tanto en poblaciones sanas como enfermas.
• Conocer los fundamentos estadísticos y epidemiológicos que permitan el desarrollo de proyectos de investigación, sobre los principios de la práctica basada en la evidencia.
• Formarse como elemento activo en el control del doping, fomentando hábitos saludables y facilitando la integración humana a través del deporte y la actividad física.
Metodología
El método pedagógico combina varios tipos de sesiones formativas, cuya estructura depende del tipo de conocimiento o habilidad concreta que se pretende adquirir:
Sesiones ordinarias: corresponde a una unidad temática combinando teoría, trabajos en grupo y debates, siendo el alumno protagonista principal y participativo del proceso de aprendizaje.
Sesiones prácticas-talleres: en ellas los alumnos adquieren habilidades técnicas, individualmente o en grupo, monitorizados por un profesor.
Prácticas: los alumnos realizan prácticas externas en medio deportivo real, donde completan su formación aplicando los conocimientos adquiridos durante el Máster.
Se completa esta Metodología con la elaboración de un Trabajo Final, a defender ante Tribunal calificador, en el cual el alumno demostrará la integración de los conocimientos adquiridos, su desarrollo en competencias específicas y el empleo de alguna de las habilidades desarrolladas.
Introducción
El desarrollo del Deporte y la Actividad Física como expresión del estado de salud y bienestar hace que la formación de fisioterapeutas altamente cualificados en este campo se haya convertido en una cuestión esencial a la hora de responder desde España a las nuevas exigencias universitarias de ámbito europeo.
El Máster reúne a un grupo de profesores líderes nacionales e internacionales en sus respectivas áreas de conocimiento. Su perfil profesional otorga al candidato las habilidades y destrezas necesarias asociadas a la Fisioterapia y le capacitan en la Prevención, la Investigación y las Técnicas Especiales aplicadas al Deporte y la Actividad Física.
Este máster se configura sobre la experiencia acumulada de 8 años de edición de un Titulo propio.
Idioma
Español
Salidas profesionales
Trabajo en medios deportivos, clubes, equipos y patronatos deportivos
Objetivos
• Conocer los fundamentos patomecánicos y fisiológicos del ejercicio físico, y su aplicación a la práctica deportiva o al desarrollo de la actividad física.
• Conocer los procesos lesionales y la planificación de medios diagnósticos, funcionales, terapéuticos y preventivos que garanticen la plena recuperación funcional de la persona lesionada.
• Adquirir conocimientos sobre áreas complementarias, entrenamiento, nutrición, psicología, que permitirían al fisioterapeuta, integrar los mismos en el proceso de atención al deportista.
• Comprender el papel jugado por el ejercicio físico en la promoción de la salud, tanto en poblaciones sanas como enfermas.
• Conocer los fundamentos estadísticos y epidemiológicos que permitan el desarrollo de proyectos de investigación, sobre los principios de la práctica basada en la evidencia.
• Formarse como elemento activo en el control del doping, fomentando hábitos saludables y facilitando la integración humana a través del deporte y la actividad física.
Metodología
El método pedagógico combina varios tipos de sesiones formativas, cuya estructura depende del tipo de conocimiento o habilidad concreta que se pretende adquirir:
Sesiones ordinarias: corresponde a una unidad temática combinando teoría, trabajos en grupo y debates, siendo el alumno protagonista principal y participativo del proceso de aprendizaje.
Sesiones prácticas-talleres: en ellas los alumnos adquieren habilidades técnicas, individualmente o en grupo, monitorizados por un profesor.
Prácticas: los alumnos realizan prácticas externas en medio deportivo real, donde completan su formación aplicando los conocimientos adquiridos durante el Máster.
Se completa esta Metodología con la elaboración de un Trabajo Final, a defender ante Tribunal calificador, en el cual el alumno demostrará la integración de los conocimientos adquiridos, su desarrollo en competencias específicas y el empleo de alguna de las habilidades desarrolladas.
Programa
Módulo I. Bases Fisiológicas y Funcionales.
• Fisiología del ejercicio físico.
• Adaptaciones y respuestas del organismo al ejercicio.
• Valoración funcional.
• Patomecánica y cinesiología aplicada.
Módulo II. Técnicas Aplicadas.
Técnicas de inmovilización funcional.
• Técnicas manuales I y II.
• Tratamiento físico del dolor y la inflamación.
• Técnicas de movilización.
• Entrenamiento y actividad física.
• Prácticas en medio deportivo.
Módulo III. Función Normal y Patológica.
• Lesiones del deportista.
• Diagnóstico por imagen en el deporte.
• Propedéutica y Valoración Fisioterápica.
Trabajo Fin de Máster
Módulo I. Bases Fisiológicas y Funcionales.
• Fisiología del ejercicio físico.
• Adaptaciones y respuestas del organismo al ejercicio.
• Valoración funcional.
• Patomecánica y cinesiología aplicada.
Módulo II. Técnicas Aplicadas.
Técnicas de inmovilización funcional.
• Técnicas manuales I y II.
• Tratamiento físico del dolor y la inflamación.
• Técnicas de movilización.
• Entrenamiento y actividad física.
• Prácticas en medio deportivo.
Módulo III. Función Normal y Patológica.
• Lesiones del deportista.
• Diagnóstico por imagen en el deporte.
• Propedéutica y Valoración Fisioterápica.
Trabajo Fin de Máster
Perfil de ingreso / Dirigido a
El Máster en Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte está dirigido a titulados universitarios en Fisioterapia, que deseen adquirir una visión global de la actuación profesional del Fisioterapeuta en los medios citados, desde una perspectiva no sólo terapéutica, sino preventiva e investigadora.
Admisión y selección de alumnos
Reservado a Fisioterapeutas Titulados.
Entrevista personal y valoración curricular.
El Máster en Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte está dirigido a titulados universitarios en Fisioterapia, que deseen adquirir una visión global de la actuación profesional del Fisioterapeuta en los medios citados, desde una perspectiva no sólo terapéutica, sino preventiva e investigadora.
Admisión y selección de alumnos
Reservado a Fisioterapeutas Titulados.
Entrevista personal y valoración curricular.
DFP_