Máster Universitario en Ingeniería Geodésica y Cartografía (Madrid, Madrid)

Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El Máster Universitario en Ingeniería Geodésica y Cartografía constituye un modelo en avanzada de lo que probablemente serán los másteres de otras escuelas de la UPM dentro.
Se trata de un máster a la vez especializado y completo, términos difíciles de aunar, lo que se resuelve utilizando, en un estudiado equilibrio, la oferta de carácter completo, la existencia de tres especialidades, la posibilidad de elección de itinerarios y la obligatoriedad de seleccionar a voluntad una pequeña parte de suplementos adicionales a la especialidad seleccionada y que permitan llegar a ser un especialista avanzado.
Porque se trata de un máster de especialización, se han seleccionado con cuidado los fundamentos específicos matemáticos e informáticos para el desarrollo de las actividades del máster. El alumno contará con estas herramientas.
Su carácter modular permite dos orientaciones alternativas: la profesional, dirigida a la dirección de proyectos en diferentes campos de la Geomática y la dirigida a labores de investigación que culminarán en la tesis doctoral en el programa de Doctorado asociado. Para ello se plantea directamente, y como en pocos másteres más, un estudio profundo de metodologías, recursos, estrategias de la investigación generales y especializados en el ámbito geomático o una consideración de las claves de dirección de proyectos, de los software disponibles o el geomarketing a nivel específico.
En la especialidad A se considera el potencial y las perspectivas de nuevas herramientas geodésicas, fotogramétricas, topográficas y de Teledetección y sus aplicaciones en campos específicos: los Sistemas Globales de Navegación por Satélite(GNSS), el RADAR, LIDAR, el Láser Escáner y aplicados en diferente medida a la Geodinámica, a la superficie terrestre, al ámbito de la Hidrografía, a las deformaciones en ingeniería civil, a labores agrarias, a los propios campos de la Geodesia y la Fotogrametría o del control metrológico del instrumental
- En la especialidad B se aborda la información geográfica, desde diferentes perspectivas: cómo se produce de forma distribuida e incluso participativa, cómo se analiza, se controla su calidad, se normaliza, cómo se define legalmente, cómo se debe visualizar y cómo considerar su usabilidad, las soluciones geoespaciales en Internet y de aplicaciones distribuidas. Además de su desarrollo especializado en diversos ámbitos, como pueden ser el ambiental, el aeronáutico, el geomorfológico, y otros propios de los SIG.
- En la especialidad C se considera la Geomática al territorio en una triple perspectiva: la de la crucial componente geomática en la ordenación del territorio con el acercamiento económico y social, de planeamiento, jurídico- administrativo, de cartografía geológica y que es analizado en los ámbitos específicos rural y urbano, de las zonas costeras y de áreas que precisan cooperación al desarrollo; la de la ingeniería ambiental, focalizada además en gestión de riesgos naturales y peligrosidad y riesgo sísmico; la del catastro, las valoraciones, la gestión y el registro de la propiedad.
Se trata de un máster a la vez especializado y completo, términos difíciles de aunar, lo que se resuelve utilizando, en un estudiado equilibrio, la oferta de carácter completo, la existencia de tres especialidades, la posibilidad de elección de itinerarios y la obligatoriedad de seleccionar a voluntad una pequeña parte de suplementos adicionales a la especialidad seleccionada y que permitan llegar a ser un especialista avanzado.
Porque se trata de un máster de especialización, se han seleccionado con cuidado los fundamentos específicos matemáticos e informáticos para el desarrollo de las actividades del máster. El alumno contará con estas herramientas.
Su carácter modular permite dos orientaciones alternativas: la profesional, dirigida a la dirección de proyectos en diferentes campos de la Geomática y la dirigida a labores de investigación que culminarán en la tesis doctoral en el programa de Doctorado asociado. Para ello se plantea directamente, y como en pocos másteres más, un estudio profundo de metodologías, recursos, estrategias de la investigación generales y especializados en el ámbito geomático o una consideración de las claves de dirección de proyectos, de los software disponibles o el geomarketing a nivel específico.
En la especialidad A se considera el potencial y las perspectivas de nuevas herramientas geodésicas, fotogramétricas, topográficas y de Teledetección y sus aplicaciones en campos específicos: los Sistemas Globales de Navegación por Satélite(GNSS), el RADAR, LIDAR, el Láser Escáner y aplicados en diferente medida a la Geodinámica, a la superficie terrestre, al ámbito de la Hidrografía, a las deformaciones en ingeniería civil, a labores agrarias, a los propios campos de la Geodesia y la Fotogrametría o del control metrológico del instrumental
- En la especialidad B se aborda la información geográfica, desde diferentes perspectivas: cómo se produce de forma distribuida e incluso participativa, cómo se analiza, se controla su calidad, se normaliza, cómo se define legalmente, cómo se debe visualizar y cómo considerar su usabilidad, las soluciones geoespaciales en Internet y de aplicaciones distribuidas. Además de su desarrollo especializado en diversos ámbitos, como pueden ser el ambiental, el aeronáutico, el geomorfológico, y otros propios de los SIG.
- En la especialidad C se considera la Geomática al territorio en una triple perspectiva: la de la crucial componente geomática en la ordenación del territorio con el acercamiento económico y social, de planeamiento, jurídico- administrativo, de cartografía geológica y que es analizado en los ámbitos específicos rural y urbano, de las zonas costeras y de áreas que precisan cooperación al desarrollo; la de la ingeniería ambiental, focalizada además en gestión de riesgos naturales y peligrosidad y riesgo sísmico; la del catastro, las valoraciones, la gestión y el registro de la propiedad.
DFP_
DFP_
DFP_